Feria feminista de la sidra

2023, 22 de Octubre

izengabea1

Grupo de Trabajo de Igualdad del Distrito Este

Las zonas que abarca en la actualidad el Distrito Este han estado históricamente pobladas de abundantes manzanos.

Muchos de su caseríos, hoy desaparecidos, han sido lugares de producción de sidra para el autoconsumo familiar y también para la venta.

Algunos de esos caseríos fueron sidrerías en las que trabajaban mujeres codo a codo con los hombres, recogiendo y trasladando la cosecha, produciendo el zumo de la sidra en el tolare, vendiéndola, sirviéndola…

izengabea2

En tiempos de la guerra, cuando los hombres no estaban, ellas fueron las que continuaron trabajando en la fabricación de sidra.

Además de esas tareas, ellas también trabajaban las huertas, vendían la cosecha en el mercado, cuidaban los animales, cocinaban, lavaban la ropa y limpiaban la casa, atendían a hijas, hijos, personas enfermas y mayores de la familia.

En esta feria feminista de la sidra queremos valorar el inmenso trabajo oculto de estas mujeres y su contribución a la sociedad, así como reconocerlas públicamente.

Hasta el momento hemos podido saber de: Emerita Tolaretxipi de la sidrería Errotazar de Txingurri (Herrera), Pakita y Angeli Anabitarte de la sidrería Pellizar de Intxaurrondo, Maria Luisa Ezeiza Galardi, del caserío Intxaurrondo Haundi, Carmen Lazkano Loidi del caserío Otxoki, Ricarda Matxain Echarri de Matxain Etxea de Bidebieta. Pero en la sombra hay muchas más.

A través de ellas queremos expresar nuestro reconocimiento a todas las mujeres sidreras del antiguo municipio de Altza. También a las sidreras actuales, a las que apoyamos en su lucha por la igualdad.

Gracias también a vosotras y vosotros por acompañarnos.

izengabea21izengabea3izengabea4izengabea6

“Ganbara eta tolare”, Miren Artetxe Sarasola

Ganbara eta tolare
Baserriaren zutabe
Sagardo tanta bat ez legoke
emakumeen lanik gabe

Etxean zein lantegitan
edo sagardotegitan,
itzalpeko lan asko egin da
eguzkiaren argitan

***

Errezila, Merkalina
Maximela, Geza Mina
Izerdi tanta denek ez dute
nonbait balio berdina

Zakua eta kixkia
morkotsa eta saskia
Lehenago ere merke saltzen zen
emakumeen astia

***

Lurrean sagar ustela
Sagardoz lepo kupela
Eta arropa uste al duzue
bakarrik garbitzen dela

Sustraia eta adarra
Haur txikiaren negarra
Sagardoa ez zen emakumeek
egiten zuten bakarra

***

Añarbe, Burni Makatza
Azoka eta baratza
Orduko andreek ez zuten siestan
denbora askorik pasa

Piku-sagarren txortena
Bolanderaren kirtena
Eta atean zizelkatuta
senarraren abizena

***

“Sagardoaren txinparta!”
“Txuleta ere aparta!”
Aurrez mahaiari andreren batek
Eskutrapua pasata

Kupela eta kanila
Eskutrapu ta botila
Ta zenbat esku zerbitzarien
Izter guriaren bila

***

Maria Luisa, Emerita,
Angeli, Carmen, Pakita…
Ta beste zenbat historiaren
mantapean estalita

Lanean hainbeste urte
Ahanztura baten truke…
Haien lana ez zen ikusezina
Ikusezin egin dute

***

Arto eta sagarrondo
Haiek bazekiten ondo
Eta ez ziren sagardo pixkat
Probatu gabe egongo

Beraz gaur egigun topa
besoak gora igota
Emakumeon memoria ere
Gure eskutan dago ta!

bideo-1bideo-2bideo-3bideo-4

Etiquetas: ,

Dejar un comentario

Estibaus

Categorías

Agosto 2025
L M X J V S D
« Jul    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

RSS

Últimos comentarios

  • Ion Urrestarazu
    (2025, 12 de Agosto)
    «A mi siempre me llamó la atención, pues no parece muy heráldico, y viendo la complejidad de las piezas exhibidas ...»
  • Estibaus
    (2025, 11 de Agosto)
    «"Baserria" erakusketarekin batera, irailaren 10ean , Gipuzkoako Foru Ondare Historiko-Artistiko Saileko Ainara Iroz Zalba eta Josu Maroto Peñagarikanoren eskutik ...»
  • Zigor Etxeburua
    (2025, 23 de Julio)
    «Zorionak egindako lanarengatik. Datuz ederki hornitu duzue, eta Altzako garapen ekonomiko sozialaren alderdi ezezagun hau argitara eman duzue. Interesgarria litzateke ...»
  • Joseba M. Peña
    (2025, 22 de Julio)
    «Eskerrik asko hitzak hauengatik. Besarkadak »
  • Luma
    (2025, 4 de Julio)
    «Oso oso interesgarria. Mila esker. »

etiquetas


En la red