Nombre de la Etiqueta: urbanismo

¡No a este Avance del Plan General!

2024, 11 de Diciembre

konzentrazioa-abenduak-15

Ekialdeko Barrutiko elkarteak

Nuestro futuro para los próximos 15 años está en juego. Las asociaciones del Distrito Este, cada una desde su área y ámbito de actuación, hemos analizado las carencias y soluciones existentes (clic aqui para descargar los informes) y, entre todas, hemos realizado una sugerencia al Avance del Plan General de San Sebastián por ser desigual e insostenible para el Distrito Este.

Veinte asociaciones firmamos el escrito y os invitamos al conjunto de vecinas y vecinos de nuestros barrios a que también lo apoyéis firmando aquí.

Así mismo, os convocamos a la concentración que tendrá lugar el próximo domingo, día 15, a las 12:30, en el parque de Harria, para decir alto y claro ¡No a este Avance del Plan General!   (más…)  »  

Proceso participativo: Para que conste

2024, 2 de Noviembre

altza-xxi

Altza XXI Heri Ekimena

Está en marcha el debate sobre el Plan General de Donostia. Y estando en juego el futuro de Altza, entre otros barrios, para los próximos 15 años, las asociaciones y vecin@s del distrito este estamos inmersas en un proceso participativo elaborado por el ayuntamiento, el cual criticamos desde un principio, por su planteamiento cicatero, elitista y teledirigido destinado a cumplir el mandato legal (Ley 2/2206 de Suelo y Urbanismo de CAPV) en los procesos de elaboración de un Plan General.

Pues bien, en esa tesitura, y habiendo dejado claro la necesidad de un verdadero proceso de participación desde el diagnóstico, queremos dejar constancia de lo expresado, de lo dicho y de lo escrito en la reunión del 29-10-2024, para que conste, y para que nadie pueda manipular y utilizar nuestra participación en el proceso como un sí a las propuestas de este
Avance del Plan General.   (más…)  »  

“Patrimonio y paisaje” en el nuevo Plan General: de mal en peor

2024, 19 de Octubre

Landarro

Landarro

El patrimonio histórico y el paisaje son una parte importante de la personalidad de un pueblo o una ciudad. Es una idea tan obvia que incluso aparece recogida en el avance del nuevo Plan General de San Sebastián, en los diagnósticos y objetivos, pero al abordar las actuaciones se ve a las claras que lo de “Patrimonio y Paisaje”, título que encabeza este capítulo en el Avance, no va con Altza. Nos recuerdan una vez más que para estos temas Altza no es Donostia.

Desde la perspectiva del Ayuntamiento todo Altza no es más que una “bolsa de suelo”, -expresión literal que utiliza el Avance para calificar el cerro de Landarro, espacio rural pegante al parque de Molinao-, donde no cabe hablar ni de patrimonio ni de paisaje, solo de urbanizar.   (más…)  »  

¿Altza: otra vez edificación masiva, o un sitio para vivir?

2024, 16 de Mayo

altza-xxi

Iniciativa ciudadana Altza XXI

Organizado por la iniciativa ciudadana Altza XXI se ha celebrado en la Casa de Cultura Tomasene de Altza una jornada sobre las directrices actuales del Urbanismo, en la que han hablado dos profesores de Urbanismo de la UPV.

Jon Agirre y Oihana Santolaria han sido los invitados, y junto con el tema a tratar, referido a los criterios del urbanismo de hoy en día, enseguida ha aparecido el tema del Avance del Plan General de Donostia y la previsión que hace ese documento sobre 3.000 viviendas en Auditz-Akular resucitando así un proyecto que la mayoría consideraba descartado.   (más…)  »  

El nuevo PGOU de Donostia debe fijarse en la ciudad ya construida

2024, 26 de Abril

darieta

Gure Bidea elkartea, Zigor Etxeburua Urbizu

Alegaciones al Plan de Movilidad Sostenible-PMUS (2024-2029)

2024, 27 de Febrero

oleta

Barrutiko elkarteak

No es difícil estar de acuerdo con la filosofía y objetivos generales del PMUS 2024-2029. Los problemas se presentan cuando se especifican las prioridades de intervención para satisfacer dichos objetivos, ya que la tendencia general hasta el momento es no priorizar barrios y zonas más alejadas del centro y, sin embargo, más vulnerables en términos urbanísticos, socio-económicos y de género.

Desde la perspectiva de género, cabe destacar que es a las mujeres a las que más afecta vivir en las zonas vulnerables, y en especial a las se encuentran en condiciones de pobreza, desempleo, con rentas muy bajas, responsables de hogares monomarentales, mujeres mayores que viven solas sin ascensores y con problemas de accesibilidad a la vivienda…   (más…)  »  

Altza: ¿más viviendas o demasiadas viviendas?

2023, 24 de Noviembre

altzako-erreportajea_page-0001

Beñat Parra Rodriguez

El avance de la revisión del PGOU recoge un planteamiento urbanístico gigante de la época de Odón Elorza: 3.000 viviendas en la zona rural de Auditz Akular en Altza. El tema ha generado estrépito porque supondría llenar de cemento un gran espacio natural. Sin embargo, no es el único desarrollo que se plantea en Altza, ya que, entre otros planteamientos, el ayuntamiento prevé alrededor de otras 400 viviendas en el área de Zardoya-Otis de Herrera. Ante todo esto y considerando que Altza ya reúne una cantidad considerable de gente y tiene otras necesidades importantes, numerosos agentes y vecinos se oponen a que se construya más en el barrio.   (más…)  »  

Notas para un debate sobre vivienda en Donostia

2023, 2 de Noviembre

Iniciativa Ciudadana Altza XXI

1.- El planeamiento general de Donostia y el parque de viviendas.

Los primeros planes generales proceden de la década de los años sesenta. Los planes generales de aquella época fueron tremendamente expansionistas. El de Donostia contemplaba una población de más de un cuarto de millón de habitantes en el plazo de 15 años. Posteriormente se entendió que la población no iba a crecer de manera tan repentina. Pero sucedió que el urbanismo se había convertido en una máquina de hacer dinero para todos los agentes, para los constructores, para los promotores e incluso para los propios ayuntamientos, que en virtud de las contraprestaciones a las recalificaciones y de la cesión del aprovechamiento prevista en la legislación podían obtener grandes cantidades de dinero, dinero que ha sido el que ha financiado, en gran parte, las inversiones de los municipios desde las últimas décadas del siglo XX hasta relativamente poco.   (más…)  »  

Donostia: Urbanismo de esquizofrenia

2023, 30 de Octubre

jolastokieta

Iniciativa Ciudadana Altza XXI

El pasado 4 de octubre, en reunión celebrada en la casa de cultura Tomasene, la concejal de urbanismo del Ayuntamiento de Donostia, defendió, ante más de 100 altzatarras, la recalificación del ámbito de la antigua fábrica de Zardoya-Otis para la edificación de 456 viviendas bajo el argumento de que la densificación del suelo urbano es el único criterio que permite hacer un urbanismo sostenible, que permita no tener que ocupar el suelo rural, verde, virgen.

A los 20 días el alcalde de la ciudad ha declarado a la prensa que el proyecto de edificar 3.000 viviendas en Auditz-Akular sigue sobre la mesa. Es decir, que, en Altza, la densificación brutal del ámbito de 20.000 m² de Zardoya, en Herrera, no va a suponer no ocupar también los prados, bosquetes, lomas y vaguadas del ámbito rural que conocemos como Auditz-Akular. ¿Dónde está entonces la sostenibilidad? O nos toman por tontas o estamos sumidos en un bucle esquizofrénico en el que cualquier cosa vale para justificar decisiones previamente adoptadas.   (más…)  »  

La reunión sobre el proyecto de Zardoya-Otis en la cantera de Herrera

2023, 5 de Octubre

2023-10-04-zardoya-otis-bilera

Osteguna Auzo Elkartea

Por segunda vez en un corto espacio de tiempo, hemos escuchado a la Concejala de Urbanismo, a la empresa encargada del proyecto, popularmente conocido como el proyecto Zardoya Otis y en la última parte de la reunión, a un jurista municipal. La sala de Tomasene estaba a rebosar y tras los diez primeros minutos de empezar los técnicos a hacer su exposición, el aforo se dio cuenta que la reunión era la misma que la vez anterior. Ni una inclusión de todas las aportaciones que se hicieron entonces, es decir, más de lo mismo. Se vio claramente que la única intención era cumplir esos trámites tan llevados y tan sin contenido, a los que parece que la ley les obliga. En corto, a darnos el recado, una vez más, de lo que iban a hacer y además, hacerlo dos veces, por si no lo habíamos entendido la primera vez.   (más…)  »  

Estibaus

Categorías

Enero 2025
L M X J V S D
« Dic    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

RSS

Últimos comentarios

  • Carmen Perez
    (2024, 30 de Diciembre)
    «Yo conocí a Eusebi como la llamábamos las niñas y niños de las escuelas públicas de Buenavista, allí trabajo de ...»
  • Carmen Perez
    (2024, 29 de Noviembre)
    «ZORIONAK POR LOS 50 AÑOS DE ASOCIACIONISMO »
  • Carmen Perez
    (2024, 29 de Noviembre)
    «ZORIONAK POR LOS 50 AÑOS »
  • Elena Arrieta Yarza
    (2024, 20 de Noviembre)
    «Además de una lectura agradable que nos acerca a la figura del Dr. Casares, puntualiza los datos ...»
  • MARISA AMESTOY
    (2024, 8 de Noviembre)
    «NO ME ACLARAS NADA NI TE POSICIONAS SOBRE NUESTRO EDIFICIO, SIGO DICIENDO LO MISMO. LAS ASOCIACIONES ESTÁIS EN EL NO ...»

etiquetas


En la red