Félix Iranzo, un jubilado en acción

2019, 17 de Enero

felix-iranzo Conocimos a Félix Iranzo por medio de sus fotografías, a finales de los años 80, cuando nuestra asociación comenzaba a dar sus primeros pasos, pero, para entonces su nombre ya era conocido estrechamente ligado a los inicios del movimiento asociativo de jubilados y pensionistas en Altza, Gipuzkoa y Euskal Herria.

Presidente fundador del Club Aitonak de Santa Bárbara y de la Asociación Guipuzcoana de Jubilados y Pensionistas, fue también uno de los fundadores de la Federación Territorial de Jubilados y Pensionistas del País Vasco-Navarro.  En reconocimiento a su labor a favor de una vida digna para las personas mayores, fue elegido Presidente Honorario de la Asociación Guipuzcoana, y tras su fallecimiento, el 7 de marzo de 1991, el ayuntamiento, a propuesta de la Asociación de Vecinos, le dedicó en 1997 su nombre a un paseo del barrio Santa Bárbara.

Nacido en Requena, Valencia, el 8 de marzo de 1912, Félix Iranzo Expósito enraizó profundamente en Altza y nos dejó una pequeña colección de fotos que llegó indirectamente a nuestras manos principalmente a través de la parroquia San Pablo de Arriberri. Esas fotos, por su calidad y contenido, hoy en día siguen siendo una referencia imprescindible de la Colección Local, utilizadas en publicaciones y exposiciones. Así mismo, publicó un libro con el título “Trece años de lucha contra la marginación 1976-1989″, editado por la Asociación Guipuzcoana de Jubilados y Pensionistas,  en el que da cuenta de la gestación de los primeros hogares de personas mayores en el seno de las Asociaciones de Vecinos de barrios y pueblos, surgidas en los años finales del franquismo, así como de la creación de la Asociación Guipuzcoana de Jubilados y Pensionistas.

En el libro Iranzo cuenta cómo “Entre tantos y tantos problemas y carencias de todo origen que soportaba el pueblo por el despotismo gobernante, no eran de los menos importantes las situaciones de marginación social y olvido en que se encontraban los ‘viejos’”, y ante esa situación se movilizaron numerosos hombres y mujeres, -citados todos ellos por Iranzo a lo largo de las 326 páginas del libro-, que supieron luchar juntos, asociarse, y crear cincuenta y nueve Hogares a lo largo y ancho de toda la geografía guipuzcoana.

Del libro hemos extraído los contenidos relacionados directamente con Altza (creación de los Hogares de Bidebieta, Aterpea de Herrera, Intxaurrondo, Aitonak de Santa Bárbara, y San Martzial de Altzagaina), los cuales, junto con las fotografías de Félix Iranzo y algunos documentos más se pueden ver en este enlace a la Colección Local de Altza.

l17211

Etiquetas:

Dejar un comentario

Estibaus

Categorías

Noviembre 2025
L M X J V S D
« Oct    
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

RSS

Últimos comentarios

  • Javi Castro
    (2025, 7 de Noviembre)
    «Aportación muy completa e interesante. »
  • zapi
    (2025, 1 de Octubre)
    «ekintza ikusgarria eta erabat berritzailea gure Herriaren nodik norakoak belaunaldi berriei hausnartzen laguntzeko.. Proposamen bat..lanaren azalpenetan korrikarako egin zen hormirudiarekin bukatzen ...»
  • Ion Urrestarazu
    (2025, 12 de Agosto)
    «A mi siempre me llamó la atención, pues no parece muy heráldico, y viendo la complejidad de las piezas exhibidas ...»
  • Estibaus
    (2025, 11 de Agosto)
    «"Baserria" erakusketarekin batera, irailaren 10ean , Gipuzkoako Foru Ondare Historiko-Artistiko Saileko Ainara Iroz Zalba eta Josu Maroto Peñagarikanoren eskutik ...»
  • Zigor Etxeburua
    (2025, 23 de Julio)
    «Zorionak egindako lanarengatik. Datuz ederki hornitu duzue, eta Altzako garapen ekonomiko sozialaren alderdi ezezagun hau argitara eman duzue. Interesgarria litzateke ...»

etiquetas


En la red