Antecedentes del Reformatorio de Uba

2022, 18 de Octubre

reformatorio

Al hilo del centenario del Reformatorio de Uba, Ion Urrestarazu nos ha facilitado una foto del reformatorio que ha encontrado en La Hormiga de Oro, revista de ideología católica y carlista publicada en Barcelona, en el número correspondiente al 14 de octubre de 1922. El renovado aspecto que presenta el edificio lo podemos comparar con el que presenta en esta otra instantánea anterior a esas fechas y que nos acerca a los antecedentes del Reformatorio.

c100003

En la foto, de la que desconocemos la fecha exacta y la procedencia, se pueden ver, en un primer plano, las riberas del Urumea, el palacio de Heriz y el caserío Urdintxo-goya, (terrenos ocupados actualmente por los cuarteles), y, en la ladera del monte Ametzagaina, el conjunto formado por los caseríos Uba-goya (Ubagaricoa) y Uba-bia, la casa vicarial y el antiguo convento de monjas levantado en el solar de la ermita de Uba.

En 1859, el marqués de Villalegre y San Millán cedió, sin perder la propiedad, a Roque de Heriz y Elizalde la casería Ubagaraicoa con su ermita y un trozo de terreno para que se estableciera en ella la Comunidad de Religiosas Dominicas del Antiguo, donde construirá el Convento de Uba y una casa para el capellán. Pasado el tiempo, las religiosas pudieron edificar un nuevo Convento en Ategorrieta, donde se encuentran actualmente.

Con el convento de Uba desocupado, Roque de Heriz y la marquesa de San Millán, propusieron en 1885 ubicar en el antiguo convento el Asilo para párvulos, niños y niñas menores de 7 años. Con la inauguración en 1910 de nuevas instalaciones de beneficencia en Zorroaga, el Asilo de Uba caerá en desuso y, de este modo, en 1918, la Junta de Protección a la infancia y Represión de la Mendicidad en Guipúzcoa proyecta instalar en el Asilo de Uba un hospital de convalecientes de gripe, epidemia que hacía estragos en aquellas fechas. Al poco tiempo, sin embargo, la Junta cambia de opinión y considera prioritario establecer una Escuela-Reformatorio de menores en el Asilo de Uba, decisión que se hará firme en 1921.

Referencias:

uba-xehetasuna-c100003

Etiquetas:

Dejar un comentario

Estibaus

Categorías

Junio 2025
L M X J V S D
« May    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

RSS

Últimos comentarios

  • Claudia Longarela Colombo Berra Brea
    (2025, 14 de Junio)
    «Quise decir Lima Pcia. De Buenos Aires. »
  • Claudia Longarela Colombo Berra Brea
    (2025, 14 de Junio)
    «Hola! Mis bisabuelo materno se llamó Angel Berra vino de Milán. Se radicó en Lluma partido de Zárate. Pcia de Buenos ...»
  • Iñaki
    (2025, 3 de Mayo)
    «Sorprendente documento e impresionante trabajo. Zorionak eta aurrera!!! »
  • Mariano Pérez de la Cruz
    (2025, 1 de Mayo)
    «En mi etapa en PEBSA de la Coruña, coincidí con Paco Lasa y he de afirmar que su pragmátismo y ...»
  • Ricardo Maritxalar
    (2025, 27 de Abril)
    «En el caserio Mirabarkera (para nosotros Miramarca) nació mi padre Ricardo Maritxalar Leiñena (1918-1973). Hijo de Jose Melchor Marichalar Larrañaga, ...»

etiquetas


En la red