Un día redondo en Burgi, el pueblo de los oficios

2011, 4 de Mayo

TaldeaEl sábado pasamos una jornada memorable en Burgi participando en el Día de la Almadía. Blanqui y Alfonso nos abrieron de par en par las puertas de su casa y la del pueblo, y gracias a ellos pudimos vivir de lleno la fiesta. Nos dieron la bienvenida con un generoso hamaiketako de chorizo del pueblo y queso del Roncal en su casa. A continuación, visitamos el Museo de la Almadía que con tanto cariño han preparado los vecinos. Y con suficiente antelación accedimos a la orilla del río, bajo el puente medieval, para presenciar el descenso de las almadías por la presa. Las maniobras de los almadieros se vieron complicadas este año por la escasez de caudal en el río, pero al final todo salió a la perfección. Después completamos la visita realizando el recorrido por el paseo de los oficios y nos acercamos al mirador de la foz. Llegó la hora de comer. En el frontón estaba todo preparado para que las quinientas personas allí reunidas disfrutáramos de la comida y la compañía. En la sobremesa vino el momento de los homenajes que este año ha tenido como uno de los protagonistas al propio colectivo de voluntarios que durante veinte años ha hecho posible la celebración del Día de la Almadía, y se hizo un homenaje especial a Juantxo García, voluntario fallecido recientemente. Antes de despedirnos y volver a casa tuvimos la oportunidad de conversar un buen rato con Juan Urzainqui, el más veterano almadiero de Burgui. Muy amablemente nos habló de su vida como almadiero y de las condiciones en que se desarrollaba su trabajo.

La vida y el trabajo en los valles pirenaicos siempre han sido difíciles y duras. El despoblamiento sigue siendo hoy en día uno de los problemas más serios a los que tratan de hacer frente sus habitantes. Burgi es un pueblo de tan sólo 235 habitantes, un pueblo que ha vivido y vive de la producción maderera, y quiere seguir vivo. Sus habitantes han hecho de la almadía y el desaparecido oficio de almadiero el centro de una fiesta que ha sabido implicar a todos los vecinos en su conjunto, mayores y jóvenes, integrar el pasado en el presente, reunir a almadieros de otros valles del Pirineo, y atraer a miles de personas de todas partes para disfrutar del tiempo libre en medio de la naturaleza, la historia y, sobre todo, para pasar un día redondo en un pueblo donde los antiguos oficios de montaña son parte de sus señas de identidad.

Etiquetas: ,

2 comentarios

  1. Pili

    Benetan, irteera oso ondo prestatuta. Burgin aurkitu ginen harrera oso ona eta aktibitate guztiak oso interesanteak izan ziren. Mikrobusa beteta joan zen eta taldea oso atsegina. Gehienak ez ginen ezagunak ba jendea Errenderi, amara, Donosti, Pasai, altzatik etorri zen eta oso pozik bukatu zuten. Errepikatzeko gogoekin. Organizatzaileei zorionak!!

  2. jon

    Me gustaría agradecer a Alfonso y Blanqui por todo su esfuerzo. Volver a Burgi me ha supuesto recordar buenos momentos que he pasado aqui. También mencionar a todos los que asistieron a esta salida, ya que gracias a ellos también nos lo pasamos muy bien y a AHM por organizar y seguir promoviendo estos eventos tan gratificantes. Nos vemos en Poza De La Sal.

Dejar un comentario

Estibaus

Categorías

Julio 2025
L M X J V S D
« Jun    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

RSS

Últimos comentarios

  • Las Merindades en la Memoria
    (2025, 22 de Junio)
    «[...] llevó hacia Chile, en el barco WINNIPEG, arribaron a Valparaíso el 3 de Septiembre de 1939. En la 1ª ...»
  • Claudia Longarela Colombo Berra Brea
    (2025, 14 de Junio)
    «Quise decir Lima Pcia. De Buenos Aires. »
  • Claudia Longarela Colombo Berra Brea
    (2025, 14 de Junio)
    «Hola! Mis bisabuelo materno se llamó Angel Berra vino de Milán. Se radicó en Lluma partido de Zárate. Pcia de Buenos ...»
  • Iñaki
    (2025, 3 de Mayo)
    «Sorprendente documento e impresionante trabajo. Zorionak eta aurrera!!! »
  • Mariano Pérez de la Cruz
    (2025, 1 de Mayo)
    «En mi etapa en PEBSA de la Coruña, coincidí con Paco Lasa y he de afirmar que su pragmátismo y ...»

etiquetas


En la red