Nombre de la Etiqueta: casa solar

La casa solar Zabalaga (Hernani), y los Arzac

2021, 22 de Junio

Zabalaga

Zabalaga (A. Calvo, 2021)

El pasado mes visitamos con Plus 55 el museo Chillida Leku, situado en los terrenos de la antigua casa solar Zabalaga, de Hernani. Gracias al trabajo de documentación sobre los caseríos altzatarras que está llevando a cabo Patxi Lazcano Sorzabal, desde Altza estamos en condiciones de aportar nuevas datos que dan luz sobre la trayectoria de ese solar hernaniarra desde finales del siglo XVII hasta principios del XX, formando parte del vínculo Larrerdi, de Altza. [1]

En primer lugar haremos un resumen rápido de esa trayectoria de algo más de dos siglos y, a continuación, repasaremos de una forma más detallada la documentación que se aporta a la historia de Zabalaga, que como ya queda dicho está estrechamente relacionada con Larrerdi.

El mayorazgo de Larrerdi fue fundado por Miguel Arzac y Catalina Pérez Ascina el 23 de abril de 1682, dotándolo con la casa solar Larrerdi y sus pertenecidos. Uno de los descendientes, Miguel de Arzac, en testamento que otorgó el 29 de octubre de 1731, agregó a dicho vínculo la casa solar Zabalaga, con sus pertenecidos.   (más…)  »  

Documentos de Casanao

2012, 22 de Agosto

Iñigo Landa

Hace más de un año la errenteriarra Miren Mendarte Casares, descendiente por parte materna del caserío Casanao y depositaria del archivo familiar, puso en nuestras manos la documentación de que disponía para que incorporáramos su contenido a la Colección Local de Altza.

Hasta el momento hemos catalogado la parte documental compuesta por cuarenta y un documentos correspondientes a los siglos XVIII y XIX, principalmente. Entre ellos abundan los relacionados con la fundación de censos, pero también encontraremos algún testamento, contrato matrimonial, una filiación de nobleza y otros asuntos interesantes más. Por ejemplo, el  ”Dictamen de Tercería en la evaluación de Echechiqui, Arrascoene y Ancho con sus tierras sita en Alza”, fechado en 1873, y que trata de la expropiación para obras del puerto de Pasajes. Vaya desde aquí nuestro agradecimiento público a Miren Mendarte por su colaboración.

1739-12-12

Ernabido, seguruenik

2009, 27 de Octubre

Iñigo Landa

Eusko Ikaskuntzak Internet argitaratzen duen Euskonews buletinaren 503. zenbakian, “Atzoko Irudia” atalean, “Acceso a una casa de Altza” izenburuko argazkia erakutsi digu. Argazkiaren fitxan agertzen denez, argazkiaren egilea Pedro Garmendia da eta 1920-1934 urte bitartean egina da. Irudian etxe baten ataria ikusten da eta bertan antzinako arku baten dobelak nabarmentzen dira, garai batean etxe horrek izan zitekeen handitasunaz hitz egiten diguna. Atari xume bat, hortaz, ate zabalago eta dotoreago bat zegoen lekuan.   (más…)  »  

Berra, comune d’Italia

2008, 28 de Noviembre

Berra Italia

Esta semana, Mario Rueda nos ha escrito desde Argentina a través de Altzanet para solicitarnos información sobre el apellido Berra.

Naturalmente, le hemos enviado la información genealógica y de la casa solar de que disponemos, y en el mensaje de agradecimiento que nos ha enviado nos dice: “Igualmente sigo investigando acerca de las raíces italianas del apellido, ya que me dieron datos que los antepasados provienen de la región de Piacenza, en la Emilia Romagna.”

Y así es. Junto al río Po, en la provincia de Ferrara, se encuentra el municipio de Berra, de 5.623 habitantes, compuesto por los barrios de Serravalle, Cologna y Berra. La población de Berra es conocida desde la antigüedad y con el tiempo su nombre ha dado origen al apellido italiano Berra.

Es conocido que algunos de los apellidos altzatarras, como Arzak, Aduriz y el propio Estibaus, hacen referencia a los lugares de procedencia de los primeros portadores, por lo que no hay que descartar el realizar una investigación sobre el posible origen mediterraneo del altzatarra Berra.

Casa Solar Arzac - Artzaka

2008, 12 de Junio

Estibaus

Categorías

Julio 2025
L M X J V S D
« Jun    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

RSS

Últimos comentarios

  • Las Merindades en la Memoria
    (2025, 22 de Junio)
    «[...] llevó hacia Chile, en el barco WINNIPEG, arribaron a Valparaíso el 3 de Septiembre de 1939. En la 1ª ...»
  • Claudia Longarela Colombo Berra Brea
    (2025, 14 de Junio)
    «Quise decir Lima Pcia. De Buenos Aires. »
  • Claudia Longarela Colombo Berra Brea
    (2025, 14 de Junio)
    «Hola! Mis bisabuelo materno se llamó Angel Berra vino de Milán. Se radicó en Lluma partido de Zárate. Pcia de Buenos ...»
  • Iñaki
    (2025, 3 de Mayo)
    «Sorprendente documento e impresionante trabajo. Zorionak eta aurrera!!! »
  • Mariano Pérez de la Cruz
    (2025, 1 de Mayo)
    «En mi etapa en PEBSA de la Coruña, coincidí con Paco Lasa y he de afirmar que su pragmátismo y ...»

etiquetas


En la red