Nombre de la Etiqueta: Guerra Civil

El informe “Memoria histórica Altza (1936-1958)” de Aranzadi

2025, 11 de Marzo

donostia-1936-altza

El pasado 22 de febrero se realizó la presentación pública del documental “Altza 1931-1936: Ilusio galduen kronika”, con un gran ambiente y una magnífica asistencia de público. El documental se ha llevado a cabo dentro del programa de reconocimiento a la última corporación municipal altzatarra electa, a la que también se le dedicó el acto celebrado el 11 de septiembre de 2021.

Junto con el acto y el documental, el Distrito encargó a la Sociedad de Ciencias Aranzadi investigar y dar a conocer las vulneraciones de Derechos Humanos ocurridas en Altza durante la Guerra Civil y el primer franquismo.   (más…)  »  

“Altza 1931-1937: crónica de ilusiones perdidas”

2025, 7 de Febrero

azala

Grupo de Trabajo de Memoria e Historia del Distrito Este

El próximo 22 de febrero, sábado, a las 11:00 de la mañana, en el local de la Asociación de Jubilados/as y Pensionistas Nao Etxea, tendrá lugar el acto de presentación pública del documental “Altza 1931-1937: Ilusio galduen kronika” (”Altza 1931-1937: Crónica de ilusiones perdidas”). Se trata de un corto documental, realizado por iniciativa del grupo de trabajo de Historia y Memoria del Distrito Este, en el marco del acto de reconocimiento que se dedicó el 11 de septiembre de 2021, en la antigua casa consistorial altzatarra, a la corporación municipal constituida a partir de las elecciones municipales que trajeron la Segunda República. El documental ha sido realizado en euskera, con subtítulos en castellano.

Además de la realización del corto, también se encargó un informe sobre las víctimas altzatarras de la Guerra Civil a la Sociedad de Ciencias Aranzadi, y se terminó con la restauración de los muebles de la salón de plenos del ayuntamiento altzatarra.   (más…)  »  

Mujeres que sufrieron la represión franquista (1936-1945)

2024, 15 de Octubre

zuloaga

Grupo de Trabajo de Igualdad del Distrito Este

El próximo 28 de octubre, a las 18:30 horas, en la sociedad Herrera KE (plaza San Luis), la historiadora Ione Zuloaga Muxika ofrecerá una charla sobre “La represión franquista ejercida sobre las mujeres entre 1936 y 1945. El caso de Gipuzkoa”.

La charla dará la oportunidad de conocer la situación de las mujeres de la Segunda República y la época de la guerra, las causas de la represión, las consecuencias y las diferentes realidades. También se hablará de los casos de Donostia y del Distrito Este, con el objetivo de dar voz a las realidades y vivencias de las mujeres de nuestro entorno más cercano.   (más…)  »  

Día de homenajes: Mujeres milicianas y bolaris

2024, 20 de Marzo

Flores depositadas por la familia de Ascensión Olmedo

Euskal Giroa elkartea

Domingo 17 de Marzo. Día de homenajes. Mujeres milicianas y bolaris. Ha sido un día bonito en Herrera. El Grupo de Trabajo de Igualdad del Distrito Este, en colaboración con la concejalía de Igualdad, ha preparado un itinerario con dos puntos de encuentro: El bolatoki de Herrera, en la campa de Arrubi y el atril en honor al grupo de Milicianas de Antxo, Trintxerpe y Altza en la guerra civil, colocado en la Avda. Jose Elosegi, a la altura del 127,  límite con Pasaia.

A este acto de reconocimiento histórico no han faltado familiares, en varias generaciones, de las mujeres homenajeadas. Después de los textos oficiales de la organización, escuchamos a M. Jesús Intxausti, en el bolatoki y a las emocionadas Pilar de la Serna Olmedo y Bitxori Santamarina Castro, que nos han emocionado a su vez a todas las personas que estábamos allí.

(En la foto, flores depositadas por la familia de Ascensión Olmedo)   (más…)  »  

Mujeres milicianas de Altza

2024, 8 de Marzo

emakume-milizianoak1

Grupo de Trabajo de Igualdad del Distrito Este

El próximo día 17 de marzo vamos a inaugurar tres atriles en homenaje a colectivos de mujeres: bolaris de Herrera, mujeres milicianas de Altza y supervivientes de violencia machista. El inicio de la actividad será a las 12 del mediodía en el atril de las bolaris de Herrera, en el parque de Arrobitxulo, con la participación de algunas de las primeras bolaris.

A continuación iremos caminando hasta el atril de las milicianas de Altza, al lado de la estación del topo de Herrera, y allí dirá unas palabras una sobrina de Juanita Santamarina. El texto del atril dice así:
(Escuchar el texto: “Mujeres milicianas de Altza“)

  (más…)  »  

Os Exilios dun Mariñeiro de Carril

2021, 4 de Diciembre

ficheiro-de-calvo-cerqueiras-jose-aheeah-secc-delegaciones-subsecc-perpignan-y-oloron-ser-ficheros-gurs-l-fichero

Sergio Balchada Outeiral

José Calvo Cerqueiras é nado en Carril (Pontevedra) á beira da ría de Arousa. Mais, unha parte importante da súa vida transcorre en Euzkadi. E en concreto en Altza, onde chega para exercer a súa profesión de fogueiro nos bacalleiros da PYSBE (Pesquerías y Secaderos de Bacalao Españoles).

De feito en Pasaia entra en contacto có sindicato cenetista El Avance Marino no que ingresa como o afiliado 591, probablemente no ano 1934 (CDMH_PS_SAN_O_C0141_EXP0005_0035).

Comezada a guerra José Calvo consta na Fronte Popular de Altza en servizo de garda (CDMH. PS Bilbao. Caja 67 Nº 19), alomenos en agosto de 1936. Descoñecemos onde leva a cabo estes servizos, e se ademais, intégrase nalgunha das columnas de milicianos frontepopulistas que saen a enfrontarse ás forzas de requetés navarros que tratan de invadir Gipuzkoa.   (más…)  »  

Ilusión por participar III. El tiempo libre

2021, 19 de Noviembre

AS, 1934-07-02 (Ainhoa Arzallus)

AS, 1934-07-02 (Ainhoa Arzallus)

En medio de los problemas económicos y las tensiones políticas, la organización y participación en actividades deportivas, festivas, y de otro tipo desarrolladas en el tiempo libre aumentaron notoriamente durante la República. Las crónicas de prensa les dedicaron mucha atención a dichos acontecimientos destacando el gran ambiente y la participación.

Un cronista de La Voz de Guipúzcoa, por ejemplo, habla de “entusiasmos desbordados” cuando escribe sobre el campeonato guipuzcoano de bolos, organizado por el Herrera-Sport en la sidrería Txingurri. Según cuenta, el campeonato se celebró por primera vez en 1930 con la participación de 26 parejas, y en ediciones sucesivas la participación fue en aumento alcanzando la cifra de 64 parejas en 1933. [1]   (más…)  »  

Ilusión por participar II. Política

2021, 25 de Octubre

La Voz de Guipúzcoa, 1931-08-26

La Voz de Guipúzcoa (1931-08-26)

En la entrada dedicada a las elecciones municipales que trajeron la República vimos algunos datos indicativos del interés ciudadano por la participación política tras la dictadura. Además de señalar el hecho de que a las elecciones se presentaran el doble de candidatos que puestos había para ocupar en el Ayuntamiento, 24 candidatos para 12 puestos de concejal, -circunstancia esa que solo se dio en 25 de los 89 municipios gipuzkoanos-, hay que destacar la muy elevada participación electoral registrada, que llegó al 82%, tres puntos por encima de la media gipuzkoana.

La gran afluencia del electorado a las urnas durante la República, tanto en Altza como en Gipuzkoa, muestra claramente el alto grado de politización de la sociedad. Además de las municipales de abril de 1931, se celebraron cuatro convocatorias electorales más que tuvieron los siguientes resultados[1]:   (más…)  »  

Crónica del acto de reconocimiento

2021, 28 de Septiembre

1-senideak

Familiares de los concejales Gaspar Cardona, Ricardo Tejada, José Juanes, José Iruretagoyena, Pedro Ayesta, Juan Iriarte, Felipe Zurutuza, Pablo Landa, José Casares y Celestino Atorrasagasti, junto con el Alcalde de San Sebastián, el Presidente del Distrito y la concejala de Derechos Humanos, en el acto celebrado el pasado 11 de septiembre.

2-hasieraVer vídeo

El acto comenzó a las 11:00 de la mañana, con la bandera de Altza izada en el balcón y el acompañamiento de la Banda Municipal de Txistularis de Donostia. Los familiares fueron saliendo del Ayuntamiento para ir ocupando sus sitios y la presentadora explicó el sentido del acto. A continuación el alcalde Eneko Goia tomó la palabra para declarar en nombre del Ayuntamiento de San Sebastián su reconocimiento a la corporación municipal electa de Altza y, tras apuntar que con este acto se daba un primer paso para saldar la deuda que de alguna manera el Ayuntamiento tenía con Altza en materia de Memoria Histórica, pasó todo el protagonismo del acto a los familiares de los concejales allí presentes.   (más…)  »  

Ilusión por participar I. Las mujeres

2021, 30 de Junio

1931-06-lavanderas-herrera

Herrerako garbitzaileak

Las expectativas de cambio y de progreso creadas con el final de la etapa dictatorial y la llegada de la República en 1931, avivaron entre amplios sectores de la sociedad altzatarra un renovado interés por participar en actividades políticas, festivas, deportivas, etc., una ilusión por participar que se puede descubrir leyendo las crónicas del momento y observando la vida municipal.

Más concretamente, vamos a fijar nuestra atención en tres ámbitos de la vida social y política altzatarra: En primer lugar nos acercaremos con esta entrada a conocer un poco más de cerca el papel activo que las mujeres tomaron durante el periodo republicano; y, en otras dos entradas posteriores, echaremos un vistazo a la actividad de las organizaciones políticas y a las iniciativas promovidas por los diferentes tipos de sociedades o colectivos vecinales.

La llegada de la II República puso en marcha un cambio profundo del papel de la mujer en la sociedad, abriendoles las puertas a la participación con voz porpia y en igualdad.   (más…)  »  

Estibaus

Categorías

Marzo 2025
L M X J V S D
« Feb    
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

RSS

Últimos comentarios

  • Iñaki
    (2025, 26 de Febrero)
    «¿Cuántas de las especialidades q se anunciaron en el año 85 se ofrecen hoy en ese ambulatorio? Algo tan elemental ...»
  • MARISA AMESTOY
    (2025, 25 de Febrero)
    «Ezkerrikasko Antxon por tu inestimable trabajo en nuestro querido barrio, zure laguna Marisah, »
  • Emma Berra
    (2025, 6 de Febrero)
    «Holis,soy Emma Berra,de Santiago del Estero,hija de Juan Pablo Berra,mí abuelo Remigio Ventino y mí bisabuelo Juan Bautista Berra. Mí ...»
  • Natalia berra
    (2025, 21 de Enero)
    «Hola mi bisabuelo era berra de piomontes mi papa tiene el apellido de mi abuela que bello me encantaría saber ...»
  • Carmen Perez
    (2024, 30 de Diciembre)
    «Yo conocí a Eusebi como la llamábamos las niñas y niños de las escuelas públicas de Buenavista, allí trabajo de ...»

etiquetas


En la red