Nombre de la Etiqueta: fiestas

Un día redondo en Burgi, el pueblo de los oficios

2011, 4 de Mayo

TaldeaEl sábado pasamos una jornada memorable en Burgi participando en el Día de la Almadía. Blanqui y Alfonso nos abrieron de par en par las puertas de su casa y la del pueblo, y gracias a ellos pudimos vivir de lleno la fiesta. Nos dieron la bienvenida con un generoso hamaiketako de chorizo del pueblo y queso del Roncal en su casa. A continuación, visitamos el Museo de la Almadía que con tanto cariño han preparado los vecinos. Y con suficiente antelación accedimos a la orilla del río, bajo el puente medieval, para presenciar el descenso de las almadías por la presa. Las maniobras de los almadieros se vieron complicadas este año por la escasez de caudal en el río, pero al final todo salió a la perfección. Después completamos la visita realizando el recorrido por el paseo de los oficios y nos acercamos al mirador de la foz. Llegó la hora de comer. En el frontón estaba todo preparado para que las quinientas personas allí reunidas disfrutáramos de la comida y la compañía. En la sobremesa vino el momento de los homenajes que este año ha tenido como uno de los protagonistas al propio colectivo de voluntarios que durante veinte años ha hecho posible la celebración del Día de la Almadía, y se hizo un homenaje especial a Juantxo García, voluntario fallecido recientemente. Antes de despedirnos y volver a casa tuvimos la oportunidad de conversar un buen rato con Juan Urzainqui, el más veterano almadiero de Burgui. Muy amablemente nos habló de su vida como almadiero y de las condiciones en que se desarrollaba su trabajo.

La vida y el trabajo en los valles pirenaicos siempre han sido difíciles y duras. El despoblamiento sigue siendo hoy en día uno de los problemas más serios a los que tratan de hacer frente sus habitantes. Burgi es un pueblo de tan sólo 235 habitantes, un pueblo que ha vivido y vive de la producción maderera, y quiere seguir vivo. Sus habitantes han hecho de la almadía y el desaparecido oficio de almadiero el centro de una fiesta que ha sabido implicar a todos los vecinos en su conjunto, mayores y jóvenes, integrar el pasado en el presente, reunir a almadieros de otros valles del Pirineo, y atraer a miles de personas de todas partes para disfrutar del tiempo libre en medio de la naturaleza, la historia y, sobre todo, para pasar un día redondo en un pueblo donde los antiguos oficios de montaña son parte de sus señas de identidad.

3 de julio de 2010: Auditz-Akular eguna

2010, 3 de Julio

Altza XXI

Altza y su desarrollo urbanístico caótico

Donostiak Altza udalerria bereganatu zuen 1940. urtean. Anexioaren ondoren kaos urbanistikoa izan da nagusi, eta Donostiaren errentagarritasun ekonomikoa Altzaren garapen orekatuaren gainetik jarri da beti. Gaur egungo politikariek asmo berdinak dituzte.   (más…)  »  

Sanmartzialak 1936

2010, 30 de Junio

Noche de San Juan en Herrera

2010, 24 de Junio

sanjoan

  (más…)  »  

Santo Tomas en Larratxo

2009, 21 de Diciembre

El pasado sábado se celebró en Larratxo la tradicional feria de Santo Tomás en medio de un ambiente extraordinario y muy buena participación: puestos de txistorra, talos, puestos de venta variados…Las voces del grupo Altza Kantuz y los bertsolaris recorrieron los bares del barrio extendiendo el ambiente de la plaza Josu Artetxe por todos los rincones del barrio. Un momento especial de la fiesta fue el dedicado a Pako. Su placa, colocada junto a la puerta del taller de iniciación profesional de Askagintza en agradecimiento a su compromiso con el barrio, fue robada por una mano negro, y se ha querido aprovechar la fiesta para reponer la placa en su lugar. Aquí podéis ver algunas fotos de la fiesta y un video con unos bertsos dedicados a Pako por los bertsolaris Xabier Sukia e Ibai Esoain.   (más…)  »  

Fotografías de Molinao

2009, 2 de Octubre

Jon Serrano

Isabel de los Mozos nos ha pasado una bonita colección de fotografías de Molinao. Hemos escogido estas seis para enseñarlas en Estibaus. Si conocéis el nombre de alguien de los que no hemos identificado por favor nos lo decís.

1. En la plaza de Molinao, los mayores que están de pie atrás, de izquierda a derecha: José Aramburu, Burutarán, José Luis Arrieta y Félix Merino.   (más…)  »  

La Salve de Eslava

2009, 30 de Junio

Siguiendo la tradición, en la víspera del día de San Marcial el coro parroquial junto con la coral altzatarra Aita Sierra cantaron en la iglesia la Salve de Hilarión Eslava. Éste es el video que recoge ese momento especial de las fiestas.

Romería de Uba

2009, 27 de Junio

Ángel Calvo

Como todos los años el Lunes de Pascua de Pentecostés celebramos la Romería de Uba.

Organizada por la Parroquia de San Ignacio del barrio de Loiola se celebró la el rezo del Rosario y seguidamente a las 17 horas la Misa.

Infatigable como siempre Norberto Chiapuso se encargó de que todo marchase en orden, recibir de Diputación la imagen y de su traslado, de llevar sus estampas, etc.

Con una tarde espléndida acudieron los romeros de diversos lugares del entorno, principalmente de Loiola y Altza.   (más…)  »  

Andoni Kortajarenaren “Aurtengo bertsoak”

“Herrera. Fiestas de San Luis Gonzaga. Junio 1969″

fiestas-1969

AURTENGO BERTSOAK

1

Donosti inguruko bide berriak

Errera’tik du asiera,

auzo ontako eliz ondotik

Añorga’ko “Inpernura”;

tarte orretan mendiak zear

ta Loiola’tik aurrera,

bañan ara baño lenago

“ilerria” pasa behar da.   (más…)  »  

Altzako Santa Ageda koroaren 25. urteurrena

2009, 11 de Febrero

Peio Ezkerra / Antxon Alfaro

Urtero bezala, Santa Ageda bezperan Altzako Santa Ageda koroa kalera atera eta baserriz baserri kantari ibili zen: Berratxo, Bodaxar, Alano, Irasuene, Txurdiñene, Gazteluene, Amueder, Pelegriñene, Illarregi, Etxeberri, Mirasun, Artzaka, Kastillun… Los Boscos auzoan bukatuz. Baserrietara eraman zuten alaitasunaren ordainean arrautzak, txorizoa, bakailaoa eta beste hainbat jaki jaso zituzten, ondoren Boskotarrak elkartean afalduz. Aipatutako baserrietan 25. urteurrenaren oroigarri bezala pergamino bat utzi zuten urte hauetan hartu izana eskertzeko.   (más…)  »  

Estibaus

Categorías

Junio 2025
L M X J V S D
« May    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

RSS

Últimos comentarios

  • Claudia Longarela Colombo Berra Brea
    (2025, 14 de Junio)
    «Quise decir Lima Pcia. De Buenos Aires. »
  • Claudia Longarela Colombo Berra Brea
    (2025, 14 de Junio)
    «Hola! Mis bisabuelo materno se llamó Angel Berra vino de Milán. Se radicó en Lluma partido de Zárate. Pcia de Buenos ...»
  • Iñaki
    (2025, 3 de Mayo)
    «Sorprendente documento e impresionante trabajo. Zorionak eta aurrera!!! »
  • Mariano Pérez de la Cruz
    (2025, 1 de Mayo)
    «En mi etapa en PEBSA de la Coruña, coincidí con Paco Lasa y he de afirmar que su pragmátismo y ...»
  • Ricardo Maritxalar
    (2025, 27 de Abril)
    «En el caserio Mirabarkera (para nosotros Miramarca) nació mi padre Ricardo Maritxalar Leiñena (1918-1973). Hijo de Jose Melchor Marichalar Larrañaga, ...»

etiquetas


En la red