Coros de Santa Ageda y Kaldereroak en Herrera

2025, 11 de Febrero

kaldereroak-9

Herripe Auzo Elkartea

Llevábamos tiempo viendo, con una cierta tristeza, como decaían estas actividades, a pesar de los esfuerzos de un sector comprometido que insistía una y otra vez. Pero ya podemos sonreír y esa perseverancia, ese seguir adelante esperando la fuerza de nuevas generaciones, se ha producido. Tienen impulso, voluntad y poder de comunicación. Detrás de la organización de una actividad hay muchas horas de trabajo y dedicación y la gente lo agradece.   (más…)  »  

“Altza 1931-1937: crónica de ilusiones perdidas”

2025, 7 de Febrero

azala

Grupo de Trabajo de Memoria e Historia del Distrito Este

El próximo 22 de febrero, sábado, a las 11:00 de la mañana, en el local de la Asociación de Jubilados/as y Pensionistas Nao Etxea, tendrá lugar el acto de presentación pública del documental “Altza 1931-1937: Ilusio galduen kronika” (”Altza 1931-1937: Crónica de ilusiones perdidas”). Se trata de un corto documental, realizado por iniciativa del grupo de trabajo de Historia y Memoria del Distrito Este, en el marco del acto de reconocimiento que se dedicó el 11 de septiembre de 2021, en la antigua casa consistorial altzatarra, a la corporación municipal constituida a partir de las elecciones municipales que trajeron la Segunda República. El documental ha sido realizado en euskera, con subtítulos en castellano.

Además de la realización del corto, también se encargó un informe sobre las víctimas altzatarras de la Guerra Civil a la Sociedad de Ciencias Aranzadi, y se terminó con la restauración de los muebles de la salón de plenos del ayuntamiento altzatarra.   (más…)  »  

Notas, conclusiones, debates y comentarios

2025, 6 de Febrero

enrique-de-rosa

Osteguna Auzo Elkartea

El pasado 23 de enero, en Tomasene, el doctor en Geografía Enrique de Rosa presentó, ante un público compuesto por treinta personas, la investigación llevada a cabo para su tesis doctoral que lleva por título “Conflicto, gobernanza y paisaje en la Bahía de Pasaia”. Altzako Historia Mintegia ha preparado este encuentro a propuesta de Enrique de Rosa, que cuando preparó su tesis contactó con AHM y pasados 8 años de trabajo, nos ha querido presentar el resultado de sus investigaciones.

A continuación, vamos a recoger unas breves notas de lo expuesto en la charla y las conclusiones a las que ha llegado el ponente. Después recogeremos los temas que se propusieron y debatieron desde el público; y, al final, haremos unos comentarios.   (más…)  »  

Febrero en Herrera

2025, 2 de Febrero

img-20250131-wa0009

Herripe Auzo Elkartea

Durante algún tiempo pensábamos que Febrero era un mes tranquilo, pero eso antes, por lo menos en Herrera.

Tras el numeroso grupo de la Kantujira del viernes 31 de Enero y después de la Candelaria con la costumbre cristiana de la bendición de las velas, día festivo antaño, damos paso al día 3. San Blas, con la opila del mismo nombre que, para seguir la costumbre y ser eficaz, debe ser bendecida junto con cualquier otro alimento o condimento que pueda usarse en lo sucesivo, para proteger nuestras gargantas de todo mal.   (más…)  »  

El fondo fotográfico “Felix Iranzo” sigue aumentado

2025, 27 de Enero

l23503

(1962)

Antxon Alfaro

El fotógrafo altzatarra Félix Iranzo plasmó a través de su cámara la gente, el ambiente y los edificios de Altza desde mediados de los años 50 hasta los 70. Muchas de esas fotografías ya se encontraban en la Colección Local de Altza gracias a la donación de particulares. Pero ha sido el año pasado, cuando su hijo Manolo Iranzo nos cedió una cantidad importante de negativos fotográficos de formato 6×6 que todavía conservaba la familia. El sistema que tenía Félix de organizar sus trabajos fotográficos nos permite afirmar que, aunque se ha recuperado un parte importante, más de la mitad de su producción fotográfica se ha perdido.   (más…)  »  

El patrimonio histórico en el nuevo Plan General: Carencias y soluciones

2025, 17 de Enero

ikuspegia

Los sucesivos Planes Generales, y los documentos derivados de ellos, no han hecho más que promover la progresiva degradación y desaparición del patrimonio histórico de Altza. En el avance del nuevo Plan afirman que “El patrimonio cultural es el elemento que impregna personalidad a esta ciudad”, y es capaz de “reforzar los vínculos comunitarios y de cohesión social”. Pero, una vez más, eso que predican para la ciudad lo guardan en el cajón cuando se trata de abordar el planeamiento en Altza para seguir facilitando la desaparición y destrucción de todo elemento del patrimonio que hable de la identidad histórica de Altza. Esto que decimos no es un juicio de valor, sino la constatación de un hecho.

Carencias

Veamos lo que recoge el avance del Plan General al respecto:   (más…)  »  

Navidad, Fin de Año y comienzo de la nueva etapa 2025

2025, 9 de Enero

anti-errege-sound3

Herripe auzo elkartea

Este periodo de final de 2024 y principios de 2025, nos ha dejado patente que algo se está reforzando en Herrera y no es más -ni menos- que esa conciencia de barrio que tanta falta nos hace.  Ha sido ambiente de bullicio, de manifestaciones festivas pero que, por las fechas, quieren decir mucho.  A pesar de todas las dificultades diarias que no se deben obviar ni en fiestas, hemos visto gente de todas las edades, alegre, unida, reconocida.   (más…)  »  

Conflicto, gobernanza y paisaje en la Bahía de Pasaia

2025, 7 de Enero

ricobarcosAhora hará ocho años, Enrique De Rosa, entonces estudiante de doctorado, recopilando mapas de la bahía de Pasaia, se encontró en internet con el fondo reunido en la Colección Local de Altza, y se puso en contacto con nosotros. A partir de ahí, mientras trabajaba en su investigación, se inició un intercambio que duró más de dos años, elaborando mapas, buscando historias de vida, realizando encuestas abiertas que luego le sirvieron para analizar el diagnóstico y posterior solución a los hechos relacionados con la regeneración urbana de la Bahía. Enrique estuvo consultando la biblioteca de AHM y los fondos de la Colección Local, especialmente la hemeroteca de finales del XIX y comienzos del XX. Finalmente, defendió su tesis doctoral en 2022, con el título: “Conflicto, Gobernanza y Paisaje en la Bahía de Pasaia (Gipuzkoa). Dinámicas territoriales de evolución y cambio de usos”.   (más…)  »  

Eusebia Arruti Peñagaricano

2024, 29 de Diciembre

1960-1965-l19526

Sukaldari Buenavistan (1963)

María eta Karlos Solana Arruti

Eusebia Arruti Peñagaricano (la “Sra. Eusebia” como se le llamaba en esa época) nació en Donostia el día 5 de marzo de 1923. Hija de Juana, mujer tolosarra nombrada Miss Tolosa en aquella época de finales de 1800, y Antonio, caballero de Arrasate, trabajador incansable. Formaron una familia con 12 hijas e hijos, ocupando Eusebia la número 10.

Pasó  los dos últimos años de la Guerra Civil en Vic, Barcelona, lugar al que se trasladó la madre con sus hijas intentando reunir a los hijos varones.

Fue en el barrio donostiarra de Loiola donde la familia se instaló a la vuelta de aquella guerra, tras encontrar y reunir sólo a algunos de esos hijos perdidos en la contienda.   (más…)  »  

Actividades en Herrrera durante las fiestas navideñas

2024, 24 de Diciembre

gaiztarro

Herripe auzo elkartea

Los diferentes movimientos populares de Herrera se han implicado en dar a nuestro Barrio durante las fiestas navideñas, un aire festivo que abarca las diferentes tendencias que vivimos en Altza.  Desde el tradicional belén, instalado en Gaizarro-Bidebieta1, y construido un año más por vecinos y comerciantes, hasta el concierto del dia 5 de Enero en el Bar El Nido.   (más…)  »  

Estibaus

Categorías

Agosto 2025
L M X J V S D
« Jul    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

RSS

Últimos comentarios

  • Ion Urrestarazu
    (2025, 12 de Agosto)
    «A mi siempre me llamó la atención, pues no parece muy heráldico, y viendo la complejidad de las piezas exhibidas ...»
  • Estibaus
    (2025, 11 de Agosto)
    «"Baserria" erakusketarekin batera, irailaren 10ean , Gipuzkoako Foru Ondare Historiko-Artistiko Saileko Ainara Iroz Zalba eta Josu Maroto Peñagarikanoren eskutik ...»
  • Zigor Etxeburua
    (2025, 23 de Julio)
    «Zorionak egindako lanarengatik. Datuz ederki hornitu duzue, eta Altzako garapen ekonomiko sozialaren alderdi ezezagun hau argitara eman duzue. Interesgarria litzateke ...»
  • Joseba M. Peña
    (2025, 22 de Julio)
    «Eskerrik asko hitzak hauengatik. Besarkadak »
  • Luma
    (2025, 4 de Julio)
    «Oso oso interesgarria. Mila esker. »

etiquetas


En la red