Convocatoria para una reunión sobre el Distrito

2012, 1 de Junio

El pasado mes de noviembre el pleno del ayuntamiento donostiarra aprobó la creación de una comisión sobre el distrito de Altza. AHM, asociación cultural interesada desde su creación en el devenir histórico de Altza, no puede ser un mero espectador en este debate sino que debe participar activamente con los demás agentes sociales en la elaboración y discusión de sus planteamientos.

Para abordar este tema juntos, hemos convocado a los socios, socias y demás personas afines a AHM a una reunión que tendrá lugar en Tomasene el próximo jueves día 7 de junio a las 7:00 de la tarde.   (más…)  »  

La fiesta de las mayas en Altza

2012, 28 de Mayo

Iñigo Landa

Maiatza amaitzear dagoela gogora ekarriko dugu hilabete honekin erlazionaturik dagoen antzinako ospakizun bat: maia-festa.   (más…)  »  

Ongietorriak udaberria eta enarak

2012, 20 de Mayo

enarak7a

Pili Lázaro

Urtero bezala enarak heldu dira. Zoragarria da ikustea nola aurkitzen duten bere betiko habiak Altzara itzultzen direnean.

Zenbat urte bizi dira? Nola aurkitzen dute Altzarako bidea? Non pasa dute neguan?

Gure etxe-teilapean habiak egin izan dituzte. Wikipedian esaten dute bere habiak baserrietan egiten dituztela, baina gure kasuan bost pisuko etxe batean bizi gara eta bueltaka eta txioka ibiltzen dira gure leihoen aurrean.

Haiek etortzen direnean badakigu udaberria benetan heldu dela.   (más…)  »  

Programa “+55 Caminos desde Altza

2012, 14 de Mayo

Ángel Calvo

En esta temporada conoceremos algunos rincones de nuestra Villa y ampliaremos nuestras visitas a museos y parajes naturales de poblaciones cercanas.

En total serán nueve los itinerarios. Los dos primeros ya los hemos realizado y el tercero será el próximo día 24 de Mayo a la ermita de Uba. Éste es el programa de la temporada 2012.

  (más…)  »  

Dos libros

2012, 2 de Mayo

antxo

En estos últimos meses se han publicado dos libros que por razones históricas, sociales y metodológicas merecen nuestra atención.

El primero trata de de los orígenes de Antxo, “Antxo, lasalatarren asmo - Antxo proyecto de los Lasala“, editado por Antxotarrok Historia Mintegia y escrito por Txema Ruiz Echeverría. El libro tiene dos partes diferenciadas. En la primera el autor aborda la relación que los Fermín Lasala, padre e hijo, tuvieron en el origen y desarrollo de Antxo, el padre adquiriendo la concesión para la construcción de la carretera general, inaugurada en 1847, así como la concesión para la desecación y saneamiento de las marismas de Molinao para tierras de cultivo, y el hijo, duque de Mandas, promoviendo el desarrollo urbanístico e industrial de Antxo. En una segunda parte, Txema Ruiz hace un recorrido por las calles de Antxo, recordando sus nombres, anécdotas y otros datos de interés. El libro se completa con una variada y amplia colección de imágenes. La publicación, financiada en su totalidad por la asociación, se puede adquirir en las librerías Lema, de Trintxerpe, y Urdin, Maritxalar, Beni, Ros, Pasajes y Rubén, de Antxo.

emakume

Mujer pasaitarra en el pasado siglo XX. Recreación de vivencias e imaginarios” es el título del segundo libro. La antropóloga Rosa García-Orellán es la autora de este interesante estudio que, partiendo de los testimonios recogidos a un numeroso grupo de mujeres ligadas a la actividad el puerto de Pasaia, hace un recorrido histórico entre los años 20 y 70 del siglo pasado para mostrar, con un importante apoyo fotográfico, las transformaciones que nuestra sociedad vivió en diferentes ámbitos de la vida personal, social y económica a través de las mujeres.

El libro se puede descargar de forma gratuita en esta dirección: https://www.bubok.es/libros/211538/Mujer-Pasaitarra-Siglo-XX

Los ecos del concierto: “Txirritaren agurra”

2012, 25 de Abril

En junio del año pasado se cumplía el 75 aniversario de la muerte de Txirrita en el caserío Gazteluene de Altza, un hecho que Jose Ignazio Ansorena quiso recordar incluyendo en el programa, bajo el título “Txirritaren agurra”, tres bertsos cantados por nuestro bertsolari en los últimos meses de su vida. El primero de ellos corresponde al saludo dedicado a los jueces del Campeonato de Bertsolaris celebrado en el Kursaal y que ganó el propio Txirrita, y los otros dos al homenaje que le tributaron en Errenteria un mes antes de su muerte.   (más…)  »  

Sarea ehunduz

2012, 17 de Abril
altzanet
Altzanet web orriaren bisitak

Elkartearen azken batzarrean estatutuak egungo legedira egokitu behar eta, bidenabar, helburuak ere berridatzi genituen, oinarrian ezer gutxi aldatuz. Azken finean, modu batean edo bestean adierazita, ezagutza eta hedapena dira hogeita bost urteetan zehar elkartearen jarduera gidatu duten helburu nagusiak, eta bai bata eta bai bestea bultzatzeko beharrezkoa izan da elkarlana eta harremanak saregile moduan ehuntzea. Hona hemen sare horren hainbat datu, neurri batean AHM zertan den erakusten digutena.   (más…)  »  

Ilusionados

2012, 3 de Abril

batzarra2012

El viernes pasado celebramos la Asamblea anual de AHM, una reunión que ha servido para cumplir con las debidas formalidades y poner al mismo tiempo un broche final un año inolvidable en el que hemos celebrado nuestro 25 aniversario. Estamos muy satisfechos con el amplio y variado plan desarrollado a lo largo de 2011 cuya realización ha sido posible gracias a la colaboración numerosa y entusiasta que ha existido en la organización y preparación de las actividades. Después de veinticinco años continuamos aprendiendo cada vez más sobre Altza, llegando cada vez a más gente, e ilusionados con la labor que tenemos por delante para desarrollar.

  (más…)  »  

Semana de la Mujer

2012, 26 de Marzo

Teresa

La Semana de la Mujer, entorno al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la venimos celebrando en Alza desde hace 27 años y está organizada por las tres asociaciones de mujeres del barrio, que somos: Uztai-Belar, Elkartea-Berri y Ostadar, junto a la Casa de Cultura Casares.

Es una semana que pretende dar una imagen lúdica, pero también de contenidos relacionados con la mujer, que tiene una buena acogida y asistencia por parte de la gente (sobre todo mujeres) del barrio de Alza.

  (más…)  »  

Hay que ver cómo es la vida

2012, 19 de Marzo

Antonio Dávila

Que suerte tienen algunos
cómo les trata la vida,
como si fueran tribunos
de la Roma revivida.

En colegios elitistas
estudiaron desde niños,
se hicieron economistas
con masteres en lampiño.   (más…)  »  

Estibaus

Categorías

Agosto 2025
L M X J V S D
« Jul    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

RSS

Últimos comentarios

  • Ion Urrestarazu
    (2025, 12 de Agosto)
    «A mi siempre me llamó la atención, pues no parece muy heráldico, y viendo la complejidad de las piezas exhibidas ...»
  • Estibaus
    (2025, 11 de Agosto)
    «"Baserria" erakusketarekin batera, irailaren 10ean , Gipuzkoako Foru Ondare Historiko-Artistiko Saileko Ainara Iroz Zalba eta Josu Maroto Peñagarikanoren eskutik ...»
  • Zigor Etxeburua
    (2025, 23 de Julio)
    «Zorionak egindako lanarengatik. Datuz ederki hornitu duzue, eta Altzako garapen ekonomiko sozialaren alderdi ezezagun hau argitara eman duzue. Interesgarria litzateke ...»
  • Joseba M. Peña
    (2025, 22 de Julio)
    «Eskerrik asko hitzak hauengatik. Besarkadak »
  • Luma
    (2025, 4 de Julio)
    «Oso oso interesgarria. Mila esker. »

etiquetas


En la red