“En un pequeño campo de Alza nació en en 1914 el atletismo guipuzcoano”

2014, 25 de Mayo

El Diario Vasco, 1964-07-01

En un pequeño campo de Alza nació en en 1914 el atletismo guipuzcoano

La sociedad Jolastokieta y don Manuel Orbea, fueron sus iniciadores

Saben ya nuestros lectores que el atletismo guipuzcoano viene celebrando este año de 1964 sus bodas de oro, dentro de las cuales, además de las pruebas deportivas de  categoría nacional e internacional ya celebradas y que aún quedan por celebrar, está prevista también la celebración para los próximos días 4 y 5 de un encuentro triangular de atletismo en Anoeta, entre las mejores representaciones de Castilla, Cataluña y Vasconia, habiéndose invitado también a otros atletas españoles de primerísima categoría, que actuarán, fuera del triangular, en las más espectaculares especialidades.

Se da la circunstancia de que, después de muchos años de ausencia de nuestro “txoko”, se encuentra en San Sebastián el verdadero iniciador del atletismo guipuzcoano: don Manuel Orbea.   (más…)  »  

Dolores Redondo en Tomasene

2014, 19 de Mayo

Pili Lázaro

20140514_193507Con motivo de la semana Literaktum 2014 este miércoles 14 tuvimos la oportunidad de escuchar a Dolores Redondo en Tomasene, autora de la Trilogía del Baztán, cuyo segundo trabajo está teniendo muchísimo éxito en todo el mundo, y de la que se va a hacer una película.   (más…)  »  

Programa “+55 Caminos desde Altza”

2014, 13 de Mayo

Ángel Calvo

En esta temporada seguiremos conociendo algunos rincones de nuestra Villa y ampliaremos nuestras visitas a museos y parajes naturales de poblaciones cercanas.

Este mes pasado hemos realizado dos itinerarios y el tercero será el próximo día 22 de mayo a Txoritokieta. Éste es el programa completo de la temporada 2014.

  (más…)  »  

Los Paseos de Jane en Altza

2014, 1 de Mayo

jacobs

Este sábado vamos a participar en la actividad conocida como “Los Paseos de Jane” organizada por el colectivo Impact Hub y que se celebra en las mismas fecha a escala mundial en recuerdo del pensamiento y acción de Jane Jacobs, activista sociopolítica americana.

Jane Jacobs escribió y organizó movimientos ciudadanos en contra de proyectos urbanísticos  que en apariencia estarían pensados para crear espacios urbanos vivos, pero que en realidad provocaban todo lo contrario. En sus mensajes insistía especialmente  en la importancia de las aceras como espacios fundamentales de la vida urbana y en la importancia de reaprovechar y dar una nueva utilidad a los edificios ya construidos.   (más…)  »  

Consideraciones sobre el distrito de Altza

2014, 23 de Abril

Elena Arrieta Yarza

DISTRITO DE ALTZA. Consideraciones

He leído las propuestas de PNV, PSE/PP y Bildu y he dudado mucho antes de dar mi opinión.

Sintetizando al máximo y sin negar que de las tres propuestas se pueda sacar algo bueno, voy a decir:

1.- Entiendo que la Comisión del ayuntamiento, creada al efecto y presidida por Martin Ibabe tendría que unificar posturas de los partidos, hacer un único proyecto y proponerlo a la ciudadanía. El hecho de que tengamos tres propuestas, es como si no tuviéramos ninguna.

2.- Desde mi punto de vista, las propuestas carecen de contenido y en distintas proporciones parecen que su discurso va más hacia complacernos, es decir, a señalar lo que “oficialmente” le gusta a la participación ciudadana -y que luego queda en nada- que la seriedad de un compromiso.

3.- La general aceptación de la actual reordenación de barrios perjudica -siempre en mi opinión- seriamente la distribución geográfica del Distrito. Como ejemplo pongamos Arrubi, una zona que siempre ha pertenecido a Herrera, ahora no sólo pertenece a otro Barrio sino que, además, pertenecería a otro distrito, si nos atenemos a la propuesta de Bildu.   (más…)  »  

Exposición ”Aves de Ulía”

2014, 6 de Abril

Arrendajo-Eskinoso (J.A. Herrero)

Arrendajo-Eskinoso (J.A. Herrero)

Las aves son uno de los grupos animales más próximos al hombre, y su futuro está estrechamente ligado al de la especie humana.

Conocerlas y entender sus problemas de supervivencia es una importante contribución a la conservación de la naturaleza.

Cerca de 300 especies de aves pueden observarse regularmente en Donostialdea. Algunas son residentes, crían y pasan el invierno entre nosotros. Otras son estivales, crían en nuestro territorio y pasan el invierno en África. Otras solo invernan aquí o se detienen en su camino hacia zonas más al sur, procedentes del norte de Europa donde crían.   (más…)  »  

Segunda edición de la Semana de la Naturaleza de Altza

2014, 31 de Marzo

Txepetxa-Chochín (J.A. Herrero)

Txepetxa-Chochín (J.A. Herrero)

Animados por el buen sabor de boca que nos dejó la Semana de la Naturaleza del pasado año hemos preparado en colaboración con la casa de cultura Casares-Tomasene una nueva edición para la próxima semana.

Empezaremos el sábado día 5 con la excursión a Mendiola que quedó pendiente hace tres semanas por la climatología. Marko Sierra nos llevará por un recorrido en el que las rocas y el agua junto con la vegetación y la fauna serán las protagonistas. (Alto Miracruz, 9:30).

Y el lunes 7 arrancará la semana con la exposición “Aves de Ulía” que se podrá visitar en Tomasene hasta el sábado en horario de 5 a 8 de la tarde. La exposición ha sido producida por Ugatza Ornitologia Taldea y el Centro de Interpretación de Ulia. El mismo lunes, los miembros de Ugatza Josema Verdugo y José Antonio Herrero nos ofrecerán una visita guiada de la exposición.   (más…)  »  

Toda la colección de Hautsa Kenduz en Internet

2014, 14 de Marzo

hk-12-kontrazala

Ya hemos subido a Altzanet todos los artículos del último número de Altza, Hautsa Kenduz, desde donde se pueden descargar o consultar directamente. De este modo todos los contenidos publicados hasta el presente están a disposición de todos y todas, una colección de artículos con historia, datos, experiencias, etc., que son una referencia imprescindible para acercarse al conocimiento de Altza. Y esto ha sido posible gracias al trabajo de muchas personas, los firmantes de las colaboraciones. Os ofrecemos a continuación la relación completa de los artículos ordenados alfabéticamente por autores. Nuestro mayor agradecimiento para ellos.

(El último número de Altza, Hautsa Kenduz se puede adquirir en la casa de cultura Casares por 6 euros)   (más…)  »  

Excursión naturalística por Mendiola

2014, 23 de Febrero

mendiola-ibilaldia

Seguimos completando el proyecto AltzaNatura que pretende dar a conocer el entorno natural de Altza  dedicándole esta vez una mirada a Mendiola. En colaboración con el Ayuntamiento de Donostia y la asociación Club Vasco de Camping hemos editado un folleto que propone un recorrido naturalístico por Mendiola. El autor del mismo, Marko Sierra destaca en su contenido las características de este entorno natural: su evolución geológica, la influencia que tiene el agua moldeando el paisaje y su utilización a lo largo de los años, la evolución de la vegetación, su biodiversidad, su valor paisajístico…   (más…)  »  

Txuri-Urdin bolatokia

2014, 12 de Febrero

bolatokia

En la presentación de Altza, Hautsa Kenduz en Aterpea (Herrera) proyectamos el video “Txuri-Urdin bolatokia 1975-2007” en el que apoyados en imágenes del bolatoki Pedro Lazkano y Antonio Goenaga nos contaban cómo surgió la iniciativa de construirlo junto al caserío Darieta así como el ambiente que rodeaba a todo lo relacionado con los bolos y la evolución que ha tenido este deporte entre nosotros. El video lo hemos colgado en Youtube, en Altzakanala. Y ya que estamos en Youtube, podemos aprovechar para visitar el canal que el propio Antonio Goenaga tiene en ese sitio web dedicado a los bolos.

Estibaus

Categorías

Julio 2025
L M X J V S D
« Jun    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

RSS

Últimos comentarios

  • Zigor Etxeburua
    (2025, 23 de Julio)
    «Zorionak egindako lanarengatik. Datuz ederki hornitu duzue, eta Altzako garapen ekonomiko sozialaren alderdi ezezagun hau argitara eman duzue. Interesgarria litzateke ...»
  • Joseba M. Peña
    (2025, 22 de Julio)
    «Eskerrik asko hitzak hauengatik. Besarkadak »
  • Luma
    (2025, 4 de Julio)
    «Oso oso interesgarria. Mila esker. »
  • Las Merindades en la Memoria
    (2025, 22 de Junio)
    «[...] llevó hacia Chile, en el barco WINNIPEG, arribaron a Valparaíso el 3 de Septiembre de 1939. En la 1ª ...»
  • Claudia Longarela Colombo Berra Brea
    (2025, 14 de Junio)
    «Quise decir Lima Pcia. De Buenos Aires. »

etiquetas


En la red