18. Korrika Altzan

2013, 15 de Marzo

Altzako Korrika Batzordea

Sin título-1

Aurten Korrikaren 18. edizioa izango denez, Korrika guztietan bezalaxe Altzako zenbait elkarte eta norbanako elkartu gara Korrika Kulturalaren egitaraua eta Korrika bera aurrera ateratzeko asmoz.

Egitaraua aurrera atera ahal izateko jende askoren laguntza behar izan dugu eta lerro hauetatik gure eskerrik beroenak bidali nahi dizkiegu.

Besterik gabe, egitaraua gustatuko zaizuelakoan, ahalik eta ekintza gehienetan parte hartzera gonbidatu nahi zaituztegu.

Martxoaren 13an: KORRIKA AURKEZPENA
“Elkarrizketak” bideo proiekzioa + dokumentaleko protagonista bat + luntxa
19:30ean Tomasene kultur etxean

Martxoaren 14an: FILMA: GARTXOT
19:30ean Larrotxoko zentro zibikoan

Martxoaren 15ean: KORRIKA TXIKIA
Herri Ametsa, San Luis-La Salle, Mendiola eta Bidebieta eskoletako haurrek
11:00etan Bidebietan

Martxoaren 16an: KORRIKA MATERIALA SALGAI
Goizean zehar Larratxoko plazan

Martxoaren 19an: SOLASALDIA
“Euskaraz bizi nahi dut. ALTZAN NON?”
Bizarrain, Bagera, Lasarteko Ttakun elkartea + eztabaida irekia
19:30ean Tomasene Kultur Etxean

Martxoaren 22an: KORRIKA TXIKIA
Altza, Harri-Berri, Herrera eta Oletako eskolek
Goizean zehar ikastetxe horietan.

IKUSKIZUNA: Jakin eta jolas. “Dantzaz blai” umeentzako ikuskizuna.
17:30ean Altzako frontoian

Martxoaren 23an:
HERRI APAINKETA:

Goizean zehar Altza apainduko dugu eta kilometro aldaketak markatu

HAURRENTZAKO JOLASAK + PUZGARRIAK + TXOKOLATADA
“Larunbatero jolasean” taldeak antolatuta
16:30ean Herrerako Plazan

Martxoaren 23an
20:00etan Afari-merienda+musika Herrerako Plazan

22:56an KORRIKA ALTZAN
(Yoplait, Herrera, Larratxo, Altzagaina, Harri-Berri, Los Boscos, Buenabista)

Recuerdo y reivindicación

libertarias2

El 8 de marzo es una fecha para reivindicar y recordar. Un documento al que hemos accedido recientemente nos va a ayudar a lo primero, a recordar a unas mujeres que sin buscar ningún tipo de protagonismo tomaron la decisión radical de ir al frente a defender con las armas sus ideas libertarias. El documento en cuestión es una nómina que contiene una “RELACION DE GRUPOS LLEGADOS DEL FRENTE DEL SEGUNDO TORREON AL CUARTEL DE ESTAS MILICIAS DE LA C.N.T.”. Es el primer documento que nos permite un acercamiento a la implantación anarquista en Altza, y al mismo tiempo nos ofrece los nombres de aquellas mujeres que tomaron la decisión de partir a primera línea a hacer frente al alzamiento fascista. Ellas fueron: María Ganuza Oroquieta, Juanita Santamarina, Ascensión Olmedo, Pilar Martínez Aguelo y Manuela Arozamena Sáez.   (más…)  »  

Fco. Armendáriz y la fotografía: Altza

2013, 28 de Febrero

Jon Serrano

garbera

Garbera

Con motivo de la presentación del “Album Altzatarra Sarroeta-Martutene txuri beltzez” os adelantamos cómo, mientras buscábamos fotografías del barrio, tuvimos la buena suerte de encontrarnos con el trabajo de un fotógrafo que nos fascinó.

Se trata de Francisco Armendáriz Otalora (Donostia, 1904-1993). En 1929 se casó con María Aramburu Aldaia, viniendo con este motivo a vivir al caserío Aingelu-goya de Sarrueta. Su vida laboral la desarrolló en la empresa Coloniales Arregui.

La fotografía era su gran pasión. Gracias a Dolores Armendáriz conocimos sus fotos. Son cerca de un millar guardadas en casa en tres álbumes grandes y dos pequeños. Ella ha tenido la amabilidad de permitirnos escanearlas y copiarlas.

En el último Album Altzatarra hemos podido publicar seis de ellas, y, mientras estudiamos el tratamiento que le vamos a dar al conjunto, por medio de Estibaus os vamos a enseñar un muestra más amplia en tres entregas.

En un primer grupo presentaremos las fotografías realizadas en el entorno altzatarra, especialmente interesantes para nosotros y que próximamente serán catalogadas en la Colección Local de Altza.

En futuras dos entregas irán fotos de viajes, especialmente del Pirineo, y otra con retratos.

Estamos seguros que disfrutaréis viéndolas como nosotros.

Las fotografías son de los años 50 y 60.

“Ayer cuando fuimos niños”

2013, 20 de Febrero

Antonio Dávila

Os envío esta poesía que traerá recuerdos a más
de uno/a. Sobre todo a las gentes que conocimos Altza cuando los
calendarios señalaron los años a partir de 1956, y en algunos de
nosotros quedaron impresas las imagenes que trato de relatar.

“Ayer cuando fuimos niños”

Hombres laborando,
abrigos de escarchas,
mujeres rezando,
pan de trigo y gachas.

Entre los terrones
quedaron dormidos
arados, zurrones,
y cuerpos rendidos.
  (más…)  »  

Un nuevo Hautsa Kenduz, un nuevo reto

2013, 12 de Febrero

Metidos de lleno en los planes de este año queremos invitaros a colaborar en la elaboración del duodécimo número de Altza Hautsa Kenduz que previsiblemente presentaremos a finales de año. No prevemos introducir novedades en su formato exterior por lo que todas las sorpresas quedan reservadas para su contenido seguros de que será tan sugerente y variado como hasta ahora. Tenemos el 1 de septiembre como fecha de referencia para recoger las colaboraciones y nos las podéis hacer llegar por las vías habituales (Casares, correo…). Cada nuevo número de Hautsa Kenduz es todo un reto colectivo que se nos plantea para avanzar en el conocimiento de nuestra comunidad y, como siempre, lo abordamos con muchas ganas e ilusión.

hk

100 años del Topo

Argazkia: Tomas Paulis

Argazkia: Tomas Paulis

La labor que está desarrollando Antxotarrok Historia Mintegia en relación al patrimonio es magnífica. Luzuriaga, publicaciones, documentación… La última muestra de ese trabajo tiene como protagonista al Topo. El 5 de diciembre pasado se cumplía el centenario de su primer viaje y con tal motivo Antxotarrok le ha dedicado el calendario de 2013 y, junto con la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Gipuzkoa, montó una exposición en noviembre con visitas guiadas y una conferencia. Al final de la exposición, en lugar de retirarla a cocheras, la subió al vagón y la están llevando de estación a estación. Esta semana ha llegado a Herrera y hasta el próximo día 14 de este mes se puede visitar en Tomasene, de lunes a viernes, por las tardes, de 16:00 a 20:00 horas.   (más…)  »  

Un distrito en Altza

2013, 29 de Enero

AHM

donostiako-udaletxean

Desde el pasado mes de junio hemos venido realizando una serie de reuniones dentro de nuestra asociación sobre el tema de la creación de un distrito en Altza. Hemos preparado un escrito que en esta segunda fase que acabamos de iniciar queremos compartir con las demás asociaciones y presentarlo en el Ayuntamiento. El texto lo podéis leer al final de esta presentación.

AHM es una asociación cultural comprometida con el devenir histórico de Altza, tanto pasado como presente y futuro, y por consiguiente, al igual que el resto del movimiento asociativo altzatarra, tiene mucho que decir al respecto. Evidentemente, si se quiere avanzar en este tema, es imprescindible aunar esfuerzos con las demás asociaciones y para ello se van a convocar una serie de reuniones en los distintos barrios de Altza (Altzagaina, Bidebieta, Herrera, Intxaurrondo y Sarrueta) para exponer nuestra opinión, recoger las opiniones de las otras asociaciones, y crear una comisión que haga el seguimiento al tema del distrito. Os informaremos oportunamente de las fechas y lugares en los que se tendrán lugar las reuniones.

Os invitamos a todos y todas a participar en este proceso ya que tendremos que trabajar conjuntamente si queremos dar unos primeros pasos hacia la organización institucional de Altza.

(Para seguir el tema del distrito: Altza Barrutia blog)
  (más…)  »  

Molinao: el recorrido y la exposición en el blog

2013, 21 de Enero

altzanatura

Como recordaréis, en diciembre organizamos una excursión para descubrir los valores naturalísticos de Molinao y preparamos para la ocasión un folleto con el recorrido y un conjunto de doce paneles explicativos. Tanto el folleto (”Excursión naturalística“) como los paneles (”Exposición“) ya se pueden consultar y descargar desde el blog de AltzaNatura. Estamos buscando el lugar y momento más adecuado para exponer los paneles y cuando todo esté listo se os informará.

“El rescate”

2013, 14 de Enero

Antonio Dávila

Discutían los magnates
alrededor de una mesa
entre dimes y diretes
disputándose la presa.

¡Esto ya no puede ser!
tanto derecho adquirido
tenemos que deshacer
este bienestar manido.

Pensaba la jerarquía
idear algo que aterra
¿y si se monta una guerra?
¡la bonanza acabaría!

Se levantó un importante
de entre todos los presentes
no es mala idea, no obstante
que sea una guerra “entre dientes”.   (más…)  »  

“Todas las mañanitas”, de botón de muestra

2013, 7 de Enero

En la última edición de “Altzak soinu, Altzak doinu” volvimos a disfrutar intensamente con la música escuchando las voces de Jone González, Uxoa Eusebio, Ainhoa Franco, y Orereta Abesbatza. Con tiempo subiremos a la web el concierto en su integridad, pero de momento puede servir como botón de muestra este video con la habanera “Todas las mañanitas” de la zarzuela “Don Gil de Alcalá” que Jone González y Uxoa Eusebio cantaron acompañas al piano por Imanol Elizasu.

“Todas las mañanitas”

Todas las mañanitas
vuelve la aurora
y se lleva la noche
triste y traidora.
Otra vez vuelve al alma
del sol la alegría
y es su luz la esperanza
de un nuevo día.

Canta y no llores,
corazón, no llores, ¡ay!,
que la esperanza
será la aurora
de tus amores, ¡ay!,

Canta y no llores,
corazón, no llores, ¡ay!,
volverá la aurora
y tu noche triste
se llevará.

Canta y no llores,
corazón, no llores, ¡ay!,
que la esperanza
será la aurora
de tus amores, ¡ay!

Canta y no llores,
corazón, no llores, ¡ay!,
volverá la aurora
y tu noche triste
se llevará.

Estibaus

Categorías

Agosto 2025
L M X J V S D
« Jul    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

RSS

Últimos comentarios

  • Zigor Etxeburua
    (2025, 23 de Julio)
    «Zorionak egindako lanarengatik. Datuz ederki hornitu duzue, eta Altzako garapen ekonomiko sozialaren alderdi ezezagun hau argitara eman duzue. Interesgarria litzateke ...»
  • Joseba M. Peña
    (2025, 22 de Julio)
    «Eskerrik asko hitzak hauengatik. Besarkadak »
  • Luma
    (2025, 4 de Julio)
    «Oso oso interesgarria. Mila esker. »
  • Las Merindades en la Memoria
    (2025, 22 de Junio)
    «[...] llevó hacia Chile, en el barco WINNIPEG, arribaron a Valparaíso el 3 de Septiembre de 1939. En la 1ª ...»
  • Claudia Longarela Colombo Berra Brea
    (2025, 14 de Junio)
    «Quise decir Lima Pcia. De Buenos Aires. »

etiquetas


En la red