Categoría: ‘Noticias’

XXXIX Campeonato de Mus

2025, 15 de Febrero

mus-euskal-giroa

Euskal Giroa Elkartea

Euskal Giroa huele a mus un año más y esta vez es su 39ª edición. Dará comienzo el lunes 24 de Febrero en los locales de Euskal Giroa, a las 8 de la tarde, y como siempre ha sido desde su inauguración hacemos una convocatoria abierta a todo el entorno. Se jugará a ocho Reyes y a dos partidas de tres txikos ganados, cada una que marcarán las eliminatorias en el mismo dia. Con lo que vemos por ahora, estamos seguros de tener una muy buena respuesta de los aficionados que perseguirán con su buen hacer los interesantes premios.   (más…)  »  

“Altza 1931-1937: crónica de ilusiones perdidas”

2025, 7 de Febrero

azala

Grupo de Trabajo de Memoria e Historia del Distrito Este

El próximo 22 de febrero, sábado, a las 11:00 de la mañana, en el local de la Asociación de Jubilados/as y Pensionistas Nao Etxea, tendrá lugar el acto de presentación pública del documental “Altza 1931-1937: Ilusio galduen kronika” (”Altza 1931-1937: Crónica de ilusiones perdidas”). Se trata de un corto documental, realizado por iniciativa del grupo de trabajo de Historia y Memoria del Distrito Este, en el marco del acto de reconocimiento que se dedicó el 11 de septiembre de 2021, en la antigua casa consistorial altzatarra, a la corporación municipal constituida a partir de las elecciones municipales que trajeron la Segunda República. El documental ha sido realizado en euskera, con subtítulos en castellano.

Además de la realización del corto, también se encargó un informe sobre las víctimas altzatarras de la Guerra Civil a la Sociedad de Ciencias Aranzadi, y se terminó con la restauración de los muebles de la salón de plenos del ayuntamiento altzatarra.   (más…)  »  

Conflicto, gobernanza y paisaje en la Bahía de Pasaia

2025, 7 de Enero

ricobarcosAhora hará ocho años, Enrique De Rosa, entonces estudiante de doctorado, recopilando mapas de la bahía de Pasaia, se encontró en internet con el fondo reunido en la Colección Local de Altza, y se puso en contacto con nosotros. A partir de ahí, mientras trabajaba en su investigación, se inició un intercambio que duró más de dos años, elaborando mapas, buscando historias de vida, realizando encuestas abiertas que luego le sirvieron para analizar el diagnóstico y posterior solución a los hechos relacionados con la regeneración urbana de la Bahía. Enrique estuvo consultando la biblioteca de AHM y los fondos de la Colección Local, especialmente la hemeroteca de finales del XIX y comienzos del XX. Finalmente, defendió su tesis doctoral en 2022, con el título: “Conflicto, Gobernanza y Paisaje en la Bahía de Pasaia (Gipuzkoa). Dinámicas territoriales de evolución y cambio de usos”.   (más…)  »  

Actividades en Herrrera durante las fiestas navideñas

2024, 24 de Diciembre

gaiztarro

Herripe auzo elkartea

Los diferentes movimientos populares de Herrera se han implicado en dar a nuestro Barrio durante las fiestas navideñas, un aire festivo que abarca las diferentes tendencias que vivimos en Altza.  Desde el tradicional belén, instalado en Gaizarro-Bidebieta1, y construido un año más por vecinos y comerciantes, hasta el concierto del dia 5 de Enero en el Bar El Nido.   (más…)  »  

Presentación del calendario Altza 2025 y de la web renovada altza.info

2024, 6 de Diciembre

gonbidapena2025

Tenemos el placer de invitaros el próximo 20 de diciembre, viernes, a las 19:00, a participar en Tomasene a la presentación del calendario Altza 2025 y la renovada página web de la Colección Local de Altza, www.altza.info. También, a lo largo de la tarde, entre las 6 y las 8, podréis ver una pequeña muestra que hemos preparado con documentos recientemente incorporados a la Colección, bajo el título “Tiempos de cambio (años 70 y 80)“.   (más…)  »  

50 años de la constitución de la “Asociación de Vecinos y Propietarios del barrio de Alza”

2024, 28 de Noviembre

l23649

Antxon Alfaro

Este año se celebran los 50 años de la constitución de la “Asociación de Vecinos y Propietarios del barrio de Alza”. El 20 de agosto de 1974, se reunieron 24 vecinos y vecinas en representación de “los diversos distritos de Alza Casco, Arriberri, Arrizar, Buenavista, Los Boscos, Molinao, Oleta-Picabea, Roteta y Santa Bárbara” y decidieron solicitar al Gobernador Civil de Gipuzkoa la legalización de la Asociación.

La primera reunión la celebraron el 30 de noviembre, y según se recoge en el libro de actas se repartieron las diferentes responsabilidades de la siguiente manera: como presidente fue nombrado Ignacio Jauregui; vicepresidente, Ignacio Maritxalar; secretario, Roberto Mendiguren y tesorero, Andrés Garciandia. El resto de la asociación la componían estos 20 vocales: Joaquín Atorrasagasti, Martín Elizasu, Braulio Maeztu, Mariano Martínez, Julio Santos, Saturnino Aristegui, Mª Jesús Baigorretegui, Mario Domínguez, Esteban Frutos, José Aranguren, Santiago Sanfrancisco, José Manuel Varona, Florencio Alonso, Jesús Cuevas, Víctor Fernández, José Joaquín Aguirre, José Zubieta, Julian Bidegain, José Ignacio Goñi y Félix Iranzo.   (más…)  »  

Presentación del libro de Javi Castro sobre el proyecto Errotarri

2024, 8 de Noviembre

javi-argibel

En el marco de las 45ª Jornadas de Etnografía, organizadas por la Sociedad de Ciencias Aranzadi, nuestro compañero y amigo Javi Castro Montoya va a presentar el libro “Proyecto Errotarri sobre investigación de canteras moleras“, presentación que tendrá lugar el próximo viernes, día 15, a las 19:00 horas, en San Telmo Museoa.

Javi es licenciado en Ciencias Químicas y ha realizado diferentes investigaciones etnográficas e históricas, dedicando especialmente estos últimos quince años al proyecto Errotarri, que tiene por objeto difundir el antiguo oficio de cantero y dar a conocer los restos de las canteras moleras de Euskal Herria y alrededores. Dicho proyecto se engloba en un proyecto europeo que nace en el año 2005: Atlas Meulières, dirigido desde la universidad francesa de Grenoble. Ha catalogado hasta 589 zonas con más de 5000 restos de muelas, lo que supone un 45% de las canteras catalogadas en el proyecto europeo. En Palencia han sido hasta 212 las canteras localizadas, 135 en Araba, 105 en Navarra, 75 en Bizkaia, 50 en Gipuzkoa y 6 en Cantabria, además de otra zona en Lapurdi y en Baja Navarra. El municipio que hasta ahora más canteras moleras tiene catalogadas es Brañosera (Palencia), seguido de los alaveses Zuia y Zigoitia.   (más…)  »  

Mujeres que sufrieron la represión franquista (1936-1945)

2024, 15 de Octubre

zuloaga

Grupo de Trabajo de Igualdad del Distrito Este

El próximo 28 de octubre, a las 18:30 horas, en la sociedad Herrera KE (plaza San Luis), la historiadora Ione Zuloaga Muxika ofrecerá una charla sobre “La represión franquista ejercida sobre las mujeres entre 1936 y 1945. El caso de Gipuzkoa”.

La charla dará la oportunidad de conocer la situación de las mujeres de la Segunda República y la época de la guerra, las causas de la represión, las consecuencias y las diferentes realidades. También se hablará de los casos de Donostia y del Distrito Este, con el objetivo de dar voz a las realidades y vivencias de las mujeres de nuestro entorno más cercano.   (más…)  »  

Kantujira - Herrera Kantuz

2024, 7 de Septiembre

1725617526114

Euskal Giroa Elkartea

Tras ese parón veraniego casi absoluto, Herrera Kantuz convoca a su kantujira para este mes de Septiembre, como inicio de sus actividades 2024/2025, de la mano de Herrera, K.E. y Euskal Giroa.

Es norma en Herrera que lo que se prepare esté abierto al vecindario en general y en esa línea, la Kantujira pretende animar al Barrio, sin olvidar un repertorio cuidado del cancionero tradicional vasco, con unos toques de actualización. Por ello, es una cita abierta, sin ningún compromiso incluso de asistencia continuada, para cualquier persona a la que le guste cantar, participar en una actividad de calle, recorrer el barrio y, simplemente, convivir, conocerse y pasárselo bien.   (más…)  »  

Intxaurrondo cuenta: Segunda sesión abierta

2024, 19 de Febrero

bigarren-saio-irekia

IZBE, Lauaizeta Ikastola, Politki Elkartea

El proyecto Tokia Kontatu - Cuenta el Lugar es una iniciativa promovida por la asociación Politki en colaboración con la Asociación de Vecinos de Intxaurrondo Viejo y la Ikastola Lauaizeta. Con esta iniciativa queremos promover la cohesión en Intxaurrondo por medio de actividades participativas e intergeneracionales.

Uno de los objetivos del proyecto es generar espacios de encuentro para las personas del barrio, encuentros abiertos y plurales para la creatividad comunitaria. En enero celebramos la primera sesión abierta, estuvimos muy a gusto y fue muy enriquecedor. Allí apareció el tema para la próxima sesión, así que aquí venimos con la invitación.   (más…)  »  

Estibaus

Categorías

Abril 2025
L M X J V S D
« Mar    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

RSS

Últimos comentarios

  • Iñaki
    (2025, 26 de Febrero)
    «¿Cuántas de las especialidades q se anunciaron en el año 85 se ofrecen hoy en ese ambulatorio? Algo tan elemental ...»
  • MARISA AMESTOY
    (2025, 25 de Febrero)
    «Ezkerrikasko Antxon por tu inestimable trabajo en nuestro querido barrio, zure laguna Marisah, »
  • Emma Berra
    (2025, 6 de Febrero)
    «Holis,soy Emma Berra,de Santiago del Estero,hija de Juan Pablo Berra,mí abuelo Remigio Ventino y mí bisabuelo Juan Bautista Berra. Mí ...»
  • Natalia berra
    (2025, 21 de Enero)
    «Hola mi bisabuelo era berra de piomontes mi papa tiene el apellido de mi abuela que bello me encantaría saber ...»
  • Carmen Perez
    (2024, 30 de Diciembre)
    «Yo conocí a Eusebi como la llamábamos las niñas y niños de las escuelas públicas de Buenavista, allí trabajo de ...»

etiquetas


En la red