Categoría: ‘Opinión’

El ayuntamiento de Altza: pasado, presente… ¿y FUTURO?

2025, 26 de Junio

img-20250222-wa00001El pasado 26 de mayo se reunió la Junta del Distrito Este y se aprobó, entre otros temas, la propuesta de acuerdo de dar un nuevo uso al ayuntamiento de Altza presentada por el grupo de trabajo de Historia y Memoria.

La propuesta aprobada dice así:

El edificio del Ayuntamiento de Altza está vacío y en desuso desde hace más de un año. El año pasado ALTZAKO HISTORIA MINTEGIA lanzó la idea de llevar a cabo un proceso participativo para consolidar el uso del edificio. Esta idea se abandonó por la negativa del gobierno municipal. El argumento fue que, debido a problemas de accesibilidad, el uso del edificio está muy limitado.

Ha pasado más de un año y todavía no hay un planteamiento por parte del gobierno municipal para dar uso al edificio.   (más…)  »  

Notas, conclusiones, debates y comentarios

2025, 6 de Febrero

enrique-de-rosa

Osteguna Auzo Elkartea

El pasado 23 de enero, en Tomasene, el doctor en Geografía Enrique de Rosa presentó, ante un público compuesto por treinta personas, la investigación llevada a cabo para su tesis doctoral que lleva por título “Conflicto, gobernanza y paisaje en la Bahía de Pasaia”. Altzako Historia Mintegia ha preparado este encuentro a propuesta de Enrique de Rosa, que cuando preparó su tesis contactó con AHM y pasados 8 años de trabajo, nos ha querido presentar el resultado de sus investigaciones.

A continuación, vamos a recoger unas breves notas de lo expuesto en la charla y las conclusiones a las que ha llegado el ponente. Después recogeremos los temas que se propusieron y debatieron desde el público; y, al final, haremos unos comentarios.   (más…)  »  

El patrimonio histórico en el nuevo Plan General: Carencias y soluciones

2025, 17 de Enero

ikuspegia

Los sucesivos Planes Generales, y los documentos derivados de ellos, no han hecho más que promover la progresiva degradación y desaparición del patrimonio histórico de Altza. En el avance del nuevo Plan afirman que “El patrimonio cultural es el elemento que impregna personalidad a esta ciudad”, y es capaz de “reforzar los vínculos comunitarios y de cohesión social”. Pero, una vez más, eso que predican para la ciudad lo guardan en el cajón cuando se trata de abordar el planeamiento en Altza para seguir facilitando la desaparición y destrucción de todo elemento del patrimonio que hable de la identidad histórica de Altza. Esto que decimos no es un juicio de valor, sino la constatación de un hecho.

Carencias

Veamos lo que recoge el avance del Plan General al respecto:   (más…)  »  

Proceso participativo: Para que conste

2024, 2 de Noviembre

altza-xxi

Altza XXI Herri Ekimena

Está en marcha el debate sobre el Plan General de Donostia. Y estando en juego el futuro de Altza, entre otros barrios, para los próximos 15 años, las asociaciones y vecin@s del distrito este estamos inmersas en un proceso participativo elaborado por el ayuntamiento, el cual criticamos desde un principio, por su planteamiento cicatero, elitista y teledirigido destinado a cumplir el mandato legal (Ley 2/2206 de Suelo y Urbanismo de CAPV) en los procesos de elaboración de un Plan General.

Pues bien, en esa tesitura, y habiendo dejado claro la necesidad de un verdadero proceso de participación desde el diagnóstico, queremos dejar constancia de lo expresado, de lo dicho y de lo escrito en la reunión del 29-10-2024, para que conste, y para que nadie pueda manipular y utilizar nuestra participación en el proceso como un sí a las propuestas de este
Avance del Plan General.   (más…)  »  

“Patrimonio y paisaje” en el nuevo Plan General: de mal en peor

2024, 19 de Octubre

Landarro

Landarro

El patrimonio histórico y el paisaje son una parte importante de la personalidad de un pueblo o una ciudad. Es una idea tan obvia que incluso aparece recogida en el avance del nuevo Plan General de San Sebastián, en los diagnósticos y objetivos, pero al abordar las actuaciones se ve a las claras que lo de “Patrimonio y Paisaje”, título que encabeza este capítulo en el Avance, no va con Altza. Nos recuerdan una vez más que para estos temas Altza no es Donostia.

Desde la perspectiva del Ayuntamiento todo Altza no es más que una “bolsa de suelo”, -expresión literal que utiliza el Avance para calificar el cerro de Landarro, espacio rural pegante al parque de Molinao-, donde no cabe hablar ni de patrimonio ni de paisaje, solo de urbanizar.   (más…)  »  

Altzan euskara hutsez: zerbait aldatzen ari da baina Donostiako Udalean ez

2024, 9 de Octubre

Altza XXI Heri Ekimena

Donostiako Plan Orokorraren Aurrerapidearen aurkezpenaren ondoren, urriaren 8an Altzan bilera izan zen planak ekialdeko auzoentzako dituen proposamenen aurkezpenerako. Jakina den moduan, Altzan erdal elebakar  hiztunen kopurua oraindik ere handia da eta orain arte Altzan izan ohi diren beste horrelako bileretan euskaraz egindako interbentzioak erdal hiztunen protestak eragin izan dituzte, erdaratzea edo zuzenean erdaraz egiteko eskatzen dutenak. Atzoko bileran baino  euskarazko parte-hartzeak ez zuten bertan zeuden erdal hiztunen exijentziarik sortu ez zelako espresuki itzultzea eta erdaraz esatea.   (más…)  »  

Los principios urbanísticos no se votan

2024, 5 de Octubre

Altza XXI Heri Ekimena

Se dice del urbanismo que es una función pública. Quiere ello decir que la ordenación de la ciudad y el espacio debe hacerse conforme a un marco normativo, a unas leyes y unos principios que no son opinables. De esa manera, en la redacción de un plan general se ha de respetar  las normas medioambientales y los criterios del desarrollo sostenible, la protección de los ecosistemas para combatir el cambio climático, las prescripciones sobre restauración de la naturaleza y protección de la biodiversidad del consejo europeo, la necesidad de preservar el ámbito rural de la artificialización y urbanización para que se pueda destinar a la recuperación de la soberanía alimentaria.   (más…)  »  

Apeadero-Estación REMFE-ADIF en Herrera

2024, 27 de Agosto

herrerako-tren-geltokia-1

HERRIPE Auzo Elkartea

De la mano del Distrito, Nexgraff ha desarrollado un proyecto gráfico en el Apeadero de Herrera (El diseño del poyecto en Pdf aquí, en euskera. Al pie de la entrada la traducción al castellano). El colorido y la luminosidad que le ha dado es muy agradable. Parece que el autor ha pretendido realzar la presencia del usuario habitual en una sociedad cada vez más cambiante que demuestra como el transporte público es el ejemplo más evidente de la distancia social que se ha creado en los últimos tiempos entre usuarios.

Si bien este colorido y el hecho de que Adif-Renfe haya ayudado a la movilidad del flujo ciudadano con los ascensores que Herripe ha pedido durante más de cinco décadas, nos haga recuperar una cierta satisfacción e incluso reconocimiento, no debemos olvidar que estas sensaciones se empañan cuando un apeadero como éste, después de años de abandono, se queda un poco corto en lo que tendría que haber sido una mejora más seria que atendiera a los pasajeros de paso y a los residentes.   (más…)  »  

Un plan para el Ayuntamiento de Altza, ¡ya!

2024, 30 de Junio

udaletxea-2024-balkoia-1

La casa consistorial, uno de los principales símbolos de la identidad municipal altzatarra, ha sido cerrada al público y desprovista de toda función de servicio a la ciudadanía.

El silencio del Ayuntamiento en torno al destino de este edificio histórico y la desidia a la que nos tiene acostumbrados nos hacen temer que nuestra casa concejil comparta el destino de su vecina Barbotegi, la antigua casa del médico, también de propiedad municipal y cerrada a cal y canto desde hace muchos años. Una nueva vuelta de tuerca en el deterioro del patrimonio histórico altzatarra de la mano del gobierno municipal; una más.   (más…)  »  

¿Altza: otra vez edificación masiva, o un sitio para vivir?

2024, 16 de Mayo

altza-xxi

Iniciativa ciudadana Altza XXI

Organizado por la iniciativa ciudadana Altza XXI se ha celebrado en la Casa de Cultura Tomasene de Altza una jornada sobre las directrices actuales del Urbanismo, en la que han hablado dos profesores de Urbanismo de la UPV.

Jon Agirre y Oihana Santolaria han sido los invitados, y junto con el tema a tratar, referido a los criterios del urbanismo de hoy en día, enseguida ha aparecido el tema del Avance del Plan General de Donostia y la previsión que hace ese documento sobre 3.000 viviendas en Auditz-Akular resucitando así un proyecto que la mayoría consideraba descartado.   (más…)  »  

Estibaus

Categorías

Julio 2025
L M X J V S D
« Jun    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

RSS

Últimos comentarios

  • Las Merindades en la Memoria
    (2025, 22 de Junio)
    «[...] llevó hacia Chile, en el barco WINNIPEG, arribaron a Valparaíso el 3 de Septiembre de 1939. En la 1ª ...»
  • Claudia Longarela Colombo Berra Brea
    (2025, 14 de Junio)
    «Quise decir Lima Pcia. De Buenos Aires. »
  • Claudia Longarela Colombo Berra Brea
    (2025, 14 de Junio)
    «Hola! Mis bisabuelo materno se llamó Angel Berra vino de Milán. Se radicó en Lluma partido de Zárate. Pcia de Buenos ...»
  • Iñaki
    (2025, 3 de Mayo)
    «Sorprendente documento e impresionante trabajo. Zorionak eta aurrera!!! »
  • Mariano Pérez de la Cruz
    (2025, 1 de Mayo)
    «En mi etapa en PEBSA de la Coruña, coincidí con Paco Lasa y he de afirmar que su pragmátismo y ...»

etiquetas


En la red