Categoría: ‘Opinión’

Alegaciones al Plan de Movilidad Sostenible-PMUS (2024-2029)

2024, 27 de Febrero

oleta

Barrutiko elkarteak

No es difícil estar de acuerdo con la filosofía y objetivos generales del PMUS 2024-2029. Los problemas se presentan cuando se especifican las prioridades de intervención para satisfacer dichos objetivos, ya que la tendencia general hasta el momento es no priorizar barrios y zonas más alejadas del centro y, sin embargo, más vulnerables en términos urbanísticos, socio-económicos y de género.

Desde la perspectiva de género, cabe destacar que es a las mujeres a las que más afecta vivir en las zonas vulnerables, y en especial a las se encuentran en condiciones de pobreza, desempleo, con rentas muy bajas, responsables de hogares monomarentales, mujeres mayores que viven solas sin ascensores y con problemas de accesibilidad a la vivienda…   (más…)  »  

La casa del puerto (Herrera-Trintxerpe)

2024, 14 de Febrero

portuko-etxea

Herripe Auzo Elkartea

La casa del puerto está ahí, en la Avda. Jose Elosegi, en Herrera llegando al límite de Escalerillas-Oleta, Pertenece a Pasaia porque sus cimientos surgen de los terrenos de la zona portuaria de La Herrera. El frente de la casa da a la Avda. de Jose Elosegi y la vida de sus  vecinos ha sido siempre hacia Herrera. Se construyó hace ahora seis décadas con el evidente acuerdo de la Junta de Obras para atender a las necesidades de vivienda de trabajadores del puerto (bomberos, transportistas, trabajadores, etc.). Todas las partes han sabido siempre convivir.   (más…)  »  

Altza: ¿más viviendas o demasiadas viviendas?

2023, 24 de Noviembre

altzako-erreportajea_page-0001

Beñat Parra Rodriguez

El avance de la revisión del PGOU recoge un planteamiento urbanístico gigante de la época de Odón Elorza: 3.000 viviendas en la zona rural de Auditz Akular en Altza. El tema ha generado estrépito porque supondría llenar de cemento un gran espacio natural. Sin embargo, no es el único desarrollo que se plantea en Altza, ya que, entre otros planteamientos, el ayuntamiento prevé alrededor de otras 400 viviendas en el área de Zardoya-Otis de Herrera. Ante todo esto y considerando que Altza ya reúne una cantidad considerable de gente y tiene otras necesidades importantes, numerosos agentes y vecinos se oponen a que se construya más en el barrio.   (más…)  »  

Notas para un debate sobre vivienda en Donostia

2023, 2 de Noviembre

Iniciativa Ciudadana Altza XXI

1.- El planeamiento general de Donostia y el parque de viviendas.

Los primeros planes generales proceden de la década de los años sesenta. Los planes generales de aquella época fueron tremendamente expansionistas. El de Donostia contemplaba una población de más de un cuarto de millón de habitantes en el plazo de 15 años. Posteriormente se entendió que la población no iba a crecer de manera tan repentina. Pero sucedió que el urbanismo se había convertido en una máquina de hacer dinero para todos los agentes, para los constructores, para los promotores e incluso para los propios ayuntamientos, que en virtud de las contraprestaciones a las recalificaciones y de la cesión del aprovechamiento prevista en la legislación podían obtener grandes cantidades de dinero, dinero que ha sido el que ha financiado, en gran parte, las inversiones de los municipios desde las últimas décadas del siglo XX hasta relativamente poco.   (más…)  »  

Donostia: Urbanismo de esquizofrenia

2023, 30 de Octubre

jolastokieta

Iniciativa Ciudadana Altza XXI

El pasado 4 de octubre, en reunión celebrada en la casa de cultura Tomasene, la concejal de urbanismo del Ayuntamiento de Donostia, defendió, ante más de 100 altzatarras, la recalificación del ámbito de la antigua fábrica de Zardoya-Otis para la edificación de 456 viviendas bajo el argumento de que la densificación del suelo urbano es el único criterio que permite hacer un urbanismo sostenible, que permita no tener que ocupar el suelo rural, verde, virgen.

A los 20 días el alcalde de la ciudad ha declarado a la prensa que el proyecto de edificar 3.000 viviendas en Auditz-Akular sigue sobre la mesa. Es decir, que, en Altza, la densificación brutal del ámbito de 20.000 m² de Zardoya, en Herrera, no va a suponer no ocupar también los prados, bosquetes, lomas y vaguadas del ámbito rural que conocemos como Auditz-Akular. ¿Dónde está entonces la sostenibilidad? O nos toman por tontas o estamos sumidos en un bucle esquizofrénico en el que cualquier cosa vale para justificar decisiones previamente adoptadas.   (más…)  »  

Multinacional OTIS y Ayuntamiento: Pelotazo urbanístico en Zardoya (Herrera)

2023, 28 de Septiembre

zardoya-otis

Herripe Auzo Elkartea

Antes del verano denunciamos el pelotazo urbanístico que la multinacional Otis y el Ayuntamiento quieren llevar a cabo en Herrera. La ley obliga a presentar el proyecto a la ciudadanía para poder seguir con la tramitación, y para ello han convocado una reunión abierta para el próximo 4 de octubre a las 18:30 horas en la casa de cultura Tomasene.   (más…)  »  

Zardoya Otis gelditu!!! Multinacional Otis y Ayuntamiento pelotazo urbanístico en Herrera

2023, 13 de Junio

Udalaren proiektua

Udalaren proiektua

Herripe Auzo Elkartea

Fraude a la ciudadanía
En plena revisión del Plan General Urbano de la ciudad tramitan este proyecto mediante una modificación puntual.

Una vergüenza
Los espacios libres de parques que por ley corresponden a esta operación, 5.600 metros cuadrados se llevan a Erregenea en Igeldo.   (más…)  »  

Discursos ambiguos en las elecciones municipales y forales

2023, 25 de Mayo

A. V. Osteguna auzo elkartea

Esta vez tampoco ha podido ser. No hemos oído nada concreto, nada comprometido. Sólo promesas ambiguas que encajan muy bien en esa opinión que a algunos nos inquieta tanto: “da lo mismo, nada va a cambiar, esté quien esté.”

Pero está claro que algo tiene cambiar, quizá la línea de actuación de quienes puedan repetir, quizás las nuevas tendencias de quien accede a la gestión de un ayuntamiento o de la Diputación. Pero prometer, lo que se dice prometer, nadie ha prometido. Y eso tenemos que tener bien en cuenta a la hora de votar.   (más…)  »  

Distrito Este: Seis años de trabajo ¿Hacia dónde vamos?

2023, 26 de Abril

barrutia 2023-04-26

Elkarteak BAI (Bidebieta, Altza, Intxaurrondo)

Esta declaración recoge parte de la evaluación que hacemos desde las asociaciones que hemos participado y constituido de manera directa (mediante la Junta del Distrito y sus Grupos de Trabajo) e indirecta (mediantes otros espacios de participación y colaboración) la dinámica en torno al órgano del Distrito Este durante estos 6 años compuesto por dos legislaturas.   (más…)  »  

Informe de la presentación del proyecto Zardoya Otis a la Junta del Distrito Este

2023, 20 de Marzo

Elena Arrieta / OSTEGUNA

REUNION CONVOCADA POR LA CONCEJALIA DE URBANISMO A LA JUNTA DEL DISTRITO ESTE.
ASUNTO: Presentación Proyecto Zardoya Otis (LARDI ALDE) - HERRERA
Sala de reuniones Tomasene- Casares - 19h. martes, 14.03.2023

  • Nekane  Arzallus.  Concejala de Urbanismo.
  • Juan Carlos Cuevas. Director de Urbanismo.
  • Jose M. Abad -  Servicio Jurídico
  • URBEN  ARQUITECTOS -  CONSULTORÍA - Diseñadores del proyecto  que se nos presenta.

zardoya-otis-presentacionSe nos ha ido explicando el diseño que ha sido realizado teniendo en cuenta las dificultades, de la zona, y las posibilidades que han podido darle.

Se ha hecho una exposición detallada del proyecto que está en sus primeras fases. Las asociaciones presentes hemos expresado nuestra preocupación porque no hayamos sido escuchados antes de proceder al diseño.   (más…)  »  

Estibaus

Categorías

Abril 2025
L M X J V S D
« Mar    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

RSS

Últimos comentarios

  • Iñaki
    (2025, 26 de Febrero)
    «¿Cuántas de las especialidades q se anunciaron en el año 85 se ofrecen hoy en ese ambulatorio? Algo tan elemental ...»
  • MARISA AMESTOY
    (2025, 25 de Febrero)
    «Ezkerrikasko Antxon por tu inestimable trabajo en nuestro querido barrio, zure laguna Marisah, »
  • Emma Berra
    (2025, 6 de Febrero)
    «Holis,soy Emma Berra,de Santiago del Estero,hija de Juan Pablo Berra,mí abuelo Remigio Ventino y mí bisabuelo Juan Bautista Berra. Mí ...»
  • Natalia berra
    (2025, 21 de Enero)
    «Hola mi bisabuelo era berra de piomontes mi papa tiene el apellido de mi abuela que bello me encantaría saber ...»
  • Carmen Perez
    (2024, 30 de Diciembre)
    «Yo conocí a Eusebi como la llamábamos las niñas y niños de las escuelas públicas de Buenavista, allí trabajo de ...»

etiquetas


En la red