Eusebia Arruti Peñagaricano

2024, 29 de Diciembre

1960-1965-l19526

Sukaldari Buenavistan (1963)

María eta Karlos Solana Arruti

Eusebia Arruti Peñagaricano (la “Sra. Eusebia” como se le llamaba en esa época) nació en Donostia el día 5 de marzo de 1923. Hija de Juana, mujer tolosarra nombrada Miss Tolosa en aquella época de finales de 1800, y Antonio, caballero de Arrasate, trabajador incansable. Formaron una familia con 12 hijas e hijos, ocupando Eusebia la número 10.

Pasó  los dos últimos años de la Guerra Civil en Vic, Barcelona, lugar al que se trasladó la madre con sus hijas intentando reunir a los hijos varones.

Fue en el barrio donostiarra de Loiola donde la familia se instaló a la vuelta de aquella guerra, tras encontrar y reunir sólo a algunos de esos hijos perdidos en la contienda.

Eusebia se casó y siempre contó cómo su viaje de novios fue el traslado desde Loiola hasta Herrera en Topo. En Villas Dobles 7 nacieron sus 7 hijos e hijas. Trabajó de cocinera en un inicio y de portera y limpiadora después en los colegios públicos de Buenavista, Oleta, Romualdo de Toledo y Santa Bárbara, hasta llegar la ansiada inauguración del nuevo colegio de San José de Calasanz (1974), espacio que permitió la reunificación de todos esos bajos que habían servido hasta el momento como centros de enseñanaza.

eusebi-con-cesar

Cesar y Eusebi en el Colégio San José de Calasanz

En San José de Calasanz coincidió con su hijo César, “encargado de edificios escolares”, conserje, que al cabo de los años también inauguró el Colegio Público de Oleta (1980). César (tristemente fallecido) era una persona comprometida, miembro de la O.R.T. (organización comunista) estaba obligado a izar la bandera del Estado español todos los días, en el parking del colegio, por su condición de funcionario. También Mertxe, la cuarta hija de Eusebia, trabajó realizando labores de portería en el recién inaugurado parvulario de Arri-Berri. Eusebia y César lidiaron con el “boom” de natalidad de Altza; en esa época, el colegio San José Calasanz de Altza llegó a tener mil alumnos. Son muchas, por tanto, las familias con las que ambos tenían relación y las anécdotas fueron múltiples.

Mujer con carácter, muy comprometida con su trabajo, llevaba la limpieza de muchos centros educativos, y se defendía tanto en el Ayuntamiento de Donostia como en cualquier otro organismo. Mujer liberal, llegó a separarse de su marido, incluso por vía eclesiástica. Falleció en Villas Dobles 7, hoy Paseo de Herrera 50, el día 17 de Noviembre de 2008.

Muchas son las familias que todavía hoy la recuerdan y que reconocen y saludan a sus hijos por la calle.

***

1963-l19530

Álbum fotográfico de la familia Solana Arruti en la Colección Local de Altza

1 comentario

  1. Carmen Perez

    Yo conocí a Eusebi como la llamábamos las niñas y niños de las escuelas públicas de Buenavista, allí trabajo de cocinera y fue mi madre quien la sustituye cuando la trrasladan a San José de Calasanz,con sus hijas estudiamos ,.Me alegra verla
    como era

Dejar un comentario

Estibaus

Categorías

Abril 2025
L M X J V S D
« Mar    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

RSS

Últimos comentarios

  • Iñaki
    (2025, 26 de Febrero)
    «¿Cuántas de las especialidades q se anunciaron en el año 85 se ofrecen hoy en ese ambulatorio? Algo tan elemental ...»
  • MARISA AMESTOY
    (2025, 25 de Febrero)
    «Ezkerrikasko Antxon por tu inestimable trabajo en nuestro querido barrio, zure laguna Marisah, »
  • Emma Berra
    (2025, 6 de Febrero)
    «Holis,soy Emma Berra,de Santiago del Estero,hija de Juan Pablo Berra,mí abuelo Remigio Ventino y mí bisabuelo Juan Bautista Berra. Mí ...»
  • Natalia berra
    (2025, 21 de Enero)
    «Hola mi bisabuelo era berra de piomontes mi papa tiene el apellido de mi abuela que bello me encantaría saber ...»
  • Carmen Perez
    (2024, 30 de Diciembre)
    «Yo conocí a Eusebi como la llamábamos las niñas y niños de las escuelas públicas de Buenavista, allí trabajo de ...»

etiquetas


En la red