Censo electoral de 1894

2011, 16 de Enero

Iñigo Landa

En la Colección Local tenemos un documento muy interesante que nos permita hacer un retrato de la población altzatarra a las puertas del siglo XX. Se trata del Censo Electoral de la Provincia de Guipúzcoa de 1894. El término municipal de Altza aparece dividido en dos distritos electorales, Concejo y Ancho. El distrito de Ancho contemplaba las zonas de Herrera, Oleta, Buenavista, Eskalantegi y Molinao, quedando el resto de barrios dentro de Concejo.

Esta relación de vecinos electores tiene sus limitaciones: sólo son incluidos en el censo electoral los varones mayores de 25 años, por lo que las mujeres quedan fuera lista. A pesar de eso, los datos que nos proporciona son muy interesantes: nombre y apellidos, edad, domicilio, profesión, si es elegible para cargos municipales y, por último, si sabe leer y escribir.

El número total de electores es de 466, 291 de Concejo y 175 de Ancho, siendo la edad media de 42 años.

Del documento podemos extraer una relación completa de las casas altzatarras, ya que el domicilio no viene dado por el nombre de la calle como en la actualidad.

En cuanto a leer y escribir hay grandes diferencias de un distrito a otro. En Concejo, el 75% no sabe leer y escribir, mientras que en Ancho se reduce a la mitad, cerca del 39%, siendo la media de Altza del 61%.

Un dato muy significativo es el que se refiere a la profesión: la mitad de los censados aparecen como “Labrador”, 232 exactamente,  seguido de “Jornalero” 91, “Empleado” 27, “Propietario” 25, “Cantero” 16, “Sirviente” 9, “Comerciante” 8, 5 como “Herrero” y “Tonelero”; 2 como “Alguacil”, “Caminero”, “Carnicero”, “Estibador”, “Maestro”, “Médico”, “Tabernero”; y, por último, con un único representante las siguientes dedicaciones: abogado, albañil, alpargatero, capataz, capellán, cartero, coadjutor, cochero, contratista, corredor, depositario, guardavía, herrador, ingeniero, marino, miquelete, notario, sacristán, secretario, vicario, y zapatero.

Una magnífica fotografía de una población y un territorio en rápida trasformación ya a finales del siglo XIX y en la que asoma con fuerza el Altza urbano que conocemos.

Etiquetas: ,

Dejar un comentario

Estibaus

Categorías

Abril 2025
L M X J V S D
« Mar    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

RSS

Últimos comentarios

  • Iñaki
    (2025, 26 de Febrero)
    «¿Cuántas de las especialidades q se anunciaron en el año 85 se ofrecen hoy en ese ambulatorio? Algo tan elemental ...»
  • MARISA AMESTOY
    (2025, 25 de Febrero)
    «Ezkerrikasko Antxon por tu inestimable trabajo en nuestro querido barrio, zure laguna Marisah, »
  • Emma Berra
    (2025, 6 de Febrero)
    «Holis,soy Emma Berra,de Santiago del Estero,hija de Juan Pablo Berra,mí abuelo Remigio Ventino y mí bisabuelo Juan Bautista Berra. Mí ...»
  • Natalia berra
    (2025, 21 de Enero)
    «Hola mi bisabuelo era berra de piomontes mi papa tiene el apellido de mi abuela que bello me encantaría saber ...»
  • Carmen Perez
    (2024, 30 de Diciembre)
    «Yo conocí a Eusebi como la llamábamos las niñas y niños de las escuelas públicas de Buenavista, allí trabajo de ...»

etiquetas


En la red