Nombre de la Etiqueta: Herrera

Martxel Garaikoetxearen omenez

2013, 20 de Abril

Raul Perez

garaikoetxeaAste honen hasieran Martxel Garaikoetxea zendu da. Ondorengo lerrootan nor zen azaltzen ahaleginduko naiz. Duela hamar urte inguru ezagutu nuen, artean Donostiako Irutxulo astekariko erredakzioko kide nintzela. Altza-Herrerako Areto Futbol Txapelketari buruzko albistea idatzi behar nuen eta harekin hitz egiteko esan zidaten, antolatzaileetako bat zelako. Herrerako semea zen Martxel. Oso oker ez banago, Arruebarrena etxeko semea, San Luis plazako bihotzean zegoen etxean jaio zen. Lehen hartu-emana izan genuenetik hamaika aldiz, beti alai eta adeitsu, erantzun zituen nire deiak. Kontatu zidan nola eta zergatik sortu zuten txapelketa: 80ko hamarkadan Altzan oso zabaldua zegoen drogazaletasunari aurre egiteko, gazteentzako aisialdi proposamen bezala eratu zuten txapelketa xumea. Eskolako jolastokian jokatzen zituzten partidak. Ez zuten asko behar.   (más…)  »  

Pablo Errazkin

2013, 12 de Abril

Elena Arrieta Yarza

pabloerrazkinPensando en ti, amigo, no puedo por menos que sonreír.  Tristemente, eso sí.  Porque ya no estás y nosotros no vamos a ver tu sonrisa que se extendía hasta  dar aquella expresividad a tus ojos.

Has sido alguien entrañable en Herrera. Nunca has faltado a ningún momento           relacionado con las fiestas, celebraciones populares,  actividades  de las sociedades…  Pionero en la creación de M.F. /F.P., pelotazale a tope,   árbitro de frontón (por lo menos del de Herrera)  txistulari y miembro del Coro de Trintxerpe.  Todo ello desde tu categoría personal con la que has sabido moverte con naturalidad en ese difícil equilibrio  que es la vida de un barrio.

Siento la necesidad de poner estas letras porque sé que tu desaparición, así, sin más, discretamente, provoca un sentimiento de pesar compartido por mucha gente de Herrera y Trintxerpe.

Agur  lagun.

El mercado de Herrera

2012, 9 de Junio

Elena Arrieta Yarza

Comentando con Herminia, vecina de Herrera,  los avatares de la Plaza de San Luis, sus  usos durante las últimas décadas -bolatoki, balonmano, zona de encuentros, aparcamiento- y ahora, principalmente zona de paso y de juegos infantiles, me comenta que, en realidad, la plaza ha vuelto a ser lo que ella recuerda en su niñez:  el lugar donde jugaba ella, con el resto de la chavalería.

¿Y el mercado?  -le digo- siempre ha estado allí.   No -contesta- eso no es así.  El mercado estaba en las primeras décadas del siglo XX donde ahora está la farmacia, que se hizo a raíz de la guerra. Y me empieza a contar…   (más…)  »  

Manoli, Maite, Bego, agur

2011, 19 de Septiembre

Lorea y Elena

Herrera está triste. Una sola muerte ya es mucho pero tres… y en tan corto espacio de tiempo…, apenas dos meses. Tres mujeres en lo mejor de su madurez, vitales, alegres, luchadoras, diferentes, participativas en el entorno y, en los últimos tiempos valientes hasta el límite, haciendo frente a una situación terrible que les ha vencido.   (más…)  »  

Pincelada de agosto

2011, 18 de Agosto

Elena Arrieta Yarza

A finales de Julio se ha cerrado el Pub Erroak. Pedro Alvarez se ha cansado. Ha aguantado años haciendo frente a la desolación que se nos ha marcado. Cuando abrió en su momento, nos cautivó eso de tener un “pub” en Herrera.  Era un rincón agradable con música y marcó un ambiente diferente. Ya van muchos los bares y comercios (tiendas de comestibles, ferretería…) que se han ido cerrando en  los últimos tiempos en la parte baja de Herrera y todo ello ha ido diferenciando las zonas del mismo Barrio, como Gaiztarro/Artazkoenea, Ciudad Jardín San Antonio/Kazkarre de tal manera que hay quien no los considera parte de Herrera.   (más…)  »  

“Interpretando… Herrera”

2011, 28 de Julio

esazu

Urbanismo y participación ciudadana son temas de gran actualidad entre nosotros. A lo largo del pasado año se llevó a cabo un concurso de proyectos para la regeneración urbana de Herrera que contó con la colaboración de Herripe Auzo Elkartea. Aquella interesante experiencia ha sido recogida en el libro que lleva por título “Interpretando… Herrera” y que nos han enviado para nuestra colección. El libro ha sido publicado por el Departamento de Arquitectura de la Universidad del País Vasco, con la coordinación de Olatz Grijalba, Claudia Pennese y Koldo Telleria. Las reflexiones surgidas en aquel proceso y reunidas en este libro serán una referencia a tener en cuenta a la hora de tomar decisiones sobre nuestro desarrollo urbanístico. Ofrecemos a continuación la presentación y el índice del libro, y lo ponemos a disposición de toda persona interesada.   (más…)  »  

Recuerdos de Oleta

2011, 4 de Marzo

Elena Arrieta Yarza

Desde mis 84 años  me vienen continuamente  mis recuerdos de niño, en Oleta, con mis padres y mis hermanos, sobre todo mi hermana mayor, Mañoli.

Me sonrío  todavía cuando recuerdo aquella gata que vivía en casa, a su aire, tranquila, pero si la madre me mandaba al recado,  me acompañaba. Al llegar a la tienda de Landa, en Ttanttarrene, se subía a un árbol, siempre al mismo árbol y a la misma rama y allí esperaba, alerta, hasta que yo, chaval  pequeño, salía de la tienda.  Si después  me iba hacia la carretera general, la gata no se movía y me esperaba a la vuelta.  Al coger el camino a casa, se bajaba del árbol y, juntos, regresábamos, con los recados hechos.  Al llegar, me dejaba: Yo ya estaba seguro.   Cuando murió el padre, Joxe Kruz, boyero en el puerto de Pasaia, desapareció y ya no la volvimos a ver.   (más…)  »  

Sentido de pertenencia vs. sentido de propiedad

2011, 20 de Enero

Elena Arrieta Yarza

El Sentido de pertenencia no implica sentido de propiedad y, por lo mismo, el sentido de propiedad no tiene nada en común con el sentido de pertenencia.

Centrándonos en Herrera, podemos decir  que el sentido (sentimiento) de pertenencia que  impulsa al vecindario se interpreta como la obligación de éste por cuidar a su Barrio, recoger y reivindicar sus necesidades, para sí y para los demás.

Sin embargo, el sentido de propiedad, que es el que “asoma” de la actitud de la Diputación Foral, Ayuntamiento de Donostia y Eusko Jaurlaritza/G. Vasco, en sus departamentos de movilidad y transporte, no implica, como lo demuestran constantemente, el sentido de pertenencia. La propiedad es, a lo que parece, poder para hacer lo que quieran, sin tener que dar explicaciones.   (más…)  »  

La casa del Apeadero, otra pieza de la historia reciente que desaparece

2010, 14 de Octubre

Elena Arrieta Yarza

En la noche del 5 al 6 de Octubre de este glorioso -para Herrera- 2010 ha desaparecido la casa del Apeadero de RENFE. Con ese buen hacer  cotidiano de quien vela por nuestro bienestar. RENFE o ADIF, ADIF o RENFE (sólo cambia el nombre, sin evolución, siempre “al servicio del usuario”) ha decidido por lo visto, derribar o dejar derribar una bonita casa que no molestaba a nadie y que en un barrio como Herrera podría haber tenido -si no la querían- un uso social, porque  al fin y al cabo, RENFE somos nosotros ¿o no?

  (más…)  »  

Álbum de la familia Gaiztarro: el parque

2010, 9 de Julio

Jon Serrano

La familia Gaiztarro nos ha permitido copiar cerca de quinientas fotografías de su álbum familiar.

Esta aportación es muy importante, no sólo por la cantidad sino también por el contenido. Por medio de Estibaus os vamos a ir presentando parte de esta colección y podréis comprobar el interés que tiene para la memoria fotográfica de todos nosotros.

En esta primera entrega podréis ver una serie de instantáneas que nos enseñan cómo era el exterior del la finca “Bidebieta“, propiedad de Fausto Gaiztarro, y que con el tiempo ha dado nombre a todo un barrio. Más adelante os ofreceremos imágenes del interior del palacio, de las obras de urbanización y familiares.

  (más…)  »  

Estibaus

Categorías

Agosto 2025
L M X J V S D
« Jul    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

RSS

Últimos comentarios

  • Zigor Etxeburua
    (2025, 23 de Julio)
    «Zorionak egindako lanarengatik. Datuz ederki hornitu duzue, eta Altzako garapen ekonomiko sozialaren alderdi ezezagun hau argitara eman duzue. Interesgarria litzateke ...»
  • Joseba M. Peña
    (2025, 22 de Julio)
    «Eskerrik asko hitzak hauengatik. Besarkadak »
  • Luma
    (2025, 4 de Julio)
    «Oso oso interesgarria. Mila esker. »
  • Las Merindades en la Memoria
    (2025, 22 de Junio)
    «[...] llevó hacia Chile, en el barco WINNIPEG, arribaron a Valparaíso el 3 de Septiembre de 1939. En la 1ª ...»
  • Claudia Longarela Colombo Berra Brea
    (2025, 14 de Junio)
    «Quise decir Lima Pcia. De Buenos Aires. »

etiquetas


En la red