Imágenes de las actividades de esta primavera

2019, 20 de Junio

20190523-016-55-fuerte-de-santa-barbaraEstamos más que contentos de cómo se han desarrollado las actividades llevadas a cabo esta primavera, tanto por el contenido como por el ambiente en que se han realizado, tal y como podéis ver en los reportajes fotográficos que os ofrecemos a continuación.   (más…)  »  

“Herrera azaletik”

2019, 11 de Junio

zeruko-argia-1972_06_11-herrera-1

Zeruko Argia, 1972-06-11

Lerrotxo hauk irakurtzeko zoria duzun herreratar hori, har zazu gure agurrik zintzo ta beroena. Zuri begira gaituzu; zuri eta gurea den hauzoari begira, hemengo zenbait zure begien aurrean jarri nahirik. (Ahal direnak, jakina; besteak hobe ezkutuan gordetzea). Nolako hauzoan bizi geran, zer dioten hemengo elkarteek, Batasuna elkartea, gazteak… guzti horien berri jakingo duzu, azkeneraino irakurtzeko hainbat indar baldin baduzu behintzat. Hasteko, beraz, agur herreratar denoi: hemen bizi zeratenoi eta urrutira bizitzera ihes egin duzutenoi. Eta herreratar ez den inork lerro kaskar hauk irakurtzeko nahiko astirik hartuko balu, bedi hura ere ongi etorria gure artera. Zabala da gure plaza!   (más…)  »  

Cuarta Feria de la Trufa de San Sebastián

2019, 7 de Junio

feria-de-la-trufa

EUSKAL GIROA Elkartea

¿Cómo surge la idea?

Tras dos años organizando unas jornadas gastronómicas en torno a la micología, parte importante en nuestros cursos de cocina, un buen día nos acordamos de la trufa (el hongo desconocido por el gran público) no así por los grandes cocineros y productores que son capaces de realizar platos y productos elaborados con trufa de exquisitas combinaciones, incluso de bebidas emborrachadas del precioso aroma capaz de aportar un pequeñísimo rallado del hongo en cuestión.

Así pues, la afición con que contamos en la Sdad. hizo que un grupo de socios nos fuéramos a la Feria de la Trufa de LIZARRA/ESTELLA que se celebra anualmente a primeros de Diciembre. Allá pudimos contactar con la Asociación de Truferos de Navarra que nos propuso montar una Feria de la Trufa en San Sebastián, a lo que después de pensarlo mucho accedimos. Nos animó a llevar adelante la propuesta el hecho de encontrarnos en la ciudad más importante en cuanto a gastronomía se refiere a nivel mundial.   (más…)  »  

Renovar el ayuntamiento de Altza

2019, 28 de Mayo

4-1889

En su momento solicitamos infructuosamente la protección del conjunto del casco de Altza como patrimonio cultural e histórico de los y las altzatarras. Ahora volvemos a insistir en ello para llamar la atención sobre el futuro del elemento central del conjunto, la casa consistorial de Altza. El edificio del Ayuntamiento de Altza es un edificio que ya cuenta en estos momentos con cierta protección (nivel D), pero que, sin embargo, es del todo insuficiente para garantizar que el edificio pueda seguir prestando el servicio como edificio público que le es propio.  En ese sentido, hemos presentado ante la Junta de Distrito una propuesta que persigue la renovación física y funcional del inmueble, una renovación que debería estar estrechamente ligada a la del casco histórico en su conjunto, así como la recuperación urgente del mobiliario que falta por restaurar.   (más…)  »  

Recuerdos de la Granja Sarasola

2019, 13 de Mayo

granja-sarasola

En el solar que ocupa desde 1984 el Centro de Salud de Altza, se encontraba con anterioridad un edificio un tanto peculiar, conocido como Granja Sarasola. Los lugares se transforman y cambian rápidamente, incluso desaparecen por completo, pero las vivencias que tienen lugar en ellos hacen que muchos queden profundamente grabados en el recuerdo. Justo Garate, que vivió su infancia y juventud en esa casa, ha plasmado sobre un papel su recuerdo de la Granja Sarasola y lo ha compartido con nosotros. En él podemos ver, junto con el dibujo de la casa, su ubicación y los apellidos de las familias que vivían en el edificio indicando la vivienda que ocupaban y el número de miembros de cada familia.   (más…)  »  

Programa de la VII. Naturaldia de Altza

2019, 1 de Mayo

naturaldia2019-diptikoa-portada

El tema de las jornadas del Naturaldia de este año será “Astronomía ¿Cómo que en Altza no se ve el cielo?”, organizadas por Altzako Historia Mintegia, Gipuzkoako Argazkilari Elkartea, Aranzadi Zientzi Elkartea, +55, y Donostia Kultura. Este será el programa:

Miércoles 8 de mayo: ¿CÓMO QUE EN ALTZA NO SE VE EL CIELO?
CONFERENCIA: De la mano de la sección de Astronomía de Aranzadi, aprenderemos qué son las constelaciones y conoceremos las más importantes. Construiremos un planisferio en un paraguas.
C.C Tomasene. 19:00, euskara   (más…)  »  

Más datos sobre los Lazcano de Otxoki

2019, 24 de Abril

c209a-082

Siustegi (Arg.: Patxi Lazcano Aristimuño)

Patxi Lazcano Sorzabal

En el archivo de protocolos notariales de Oñati encontramos una escrituras autorizada por el escribano Joaquín Elósegui, fechada en San Sebastián el 6 de septiembre de 1854, cuyo resumen dice así: “Poder con clausula de sustitución por Elías Cayetano Osinalde, vecino de San Sebastián, a favor de José Manuel Legarda, procurador de San Sebastián, para que solicite a Ramón Berasategui como administrador de Juan Ignacio Osácar, que le pague lo que le adeuda por  obras realizadas en la casería Siustegui por Juan José Aduriz, de quien era cesionario el otorgante.” (Código de referencia AHPG-GPAH 3/2849, A: 289. Ver documento y transcripción)

Juan José Antonio Aduriz Esoain nació en Altza en 1810, hijo de José Joaquín Aduriz Echeveste (Donostia-1779) y de Mª Josefa Esoain Guruzeaga (Altza-1784). Se casó en Donostia en 1836 con Mª Francisca Orbogozo Munua, (Donostia-1805), y vivieron en Altza,  (en Julimasene?), teniendo cuatro hijos: José Cruz (1841), Josefa Cruz (1843), Ignacia Antonia (1845), Josefa Agapita (1847)   (más…)  »  

+ 55 Caminos desde Altza

2019, 17 de Abril

plus 55 Irun OiartzunEn esta temporada conoceremos algunos rincones de nuestra Provincia y ampliaremos nuestras visitas a parajes naturales de poblaciones de nuestro entorno.   (más…)  »  

Txillardegiren Exkixu

2019, 12 de Abril

exkixu

Iñigo Landa

Gaur Korrikak Altza zeharkatuko du eta, euskararen aldeko kontzientzia suspertzeko eta euskaltegientzako dirua biltzeko dituen asmoez gain, aurtengo edizio honek Txillardegi omendu nahi du, erabiltzen dugun euskara estandar honen sortzaile eta eragile nagusietako bat. Hizkuntzalaritzan, politikan, eta literaturan lan oparoa egin zuen Txillardegik, eta bere literatur lanen artean, hain zuzen, Altzako bazterretatik abiatzen den nobela bat irakur daiteke, Exkixu (1988), bere nobelen artean bosgarrena eta errealistena.   (más…)  »  

Ruta por Altza durante la Guerra Civil Española

2019, 6 de Abril

Ion Urrestarazu Parada

Esta ruta se centrará en la divulgación de los hechos acaecidos durante la Guerra Civil en el territorio de Altza, centrándose en el sector Bidebieta-Herrera-Miracruz.

Las fuentes utilizadas son diversas, abarcando documentación oficial, estudios especializados, hemerotecas, monografías, testimonios, etc.

a-primera-parada-1-blindado-trincherpe
Camión blindado “Trincherpe”, capturado en Tolosa. Filmoteca Vasca

1. CASA LASA Y EL BLINDADO “TRINCHERPE”

En los primeros días de la Guerra Civil, los anarquistas pertenecientes al sindicato “Avance Marino” de Pasaia, comenzaron a prepararse para el conflicto, fabricando explosivos y camones blindados improvisados.[1]

Sabemos que el segundo camión que se blindó en Trintxerpe lo fue en Casa Lasa, y que pertenecía a la “Compañía de Maderas”, situada en frente. En su construcción participaron maquinistas, fogones, pescadores y algún que otro obrero del hierro.[2]

En la imagen, proveniente de una filmación sobre la entrada de las tropas sublevadas en Tolosa, puede verse un “tiznado” (término coloquial para camiones blindados improvisados), en cuya carrocería, llena de pintadas con las banderas rojinegras del anarco-sindicalismo y siglas como FAI-CNT, AIT o UHP[3], hay una inscripción que destaca sobre las demás: “Rojo-Trincherpe”. Por ello, se deduce que fue fabricado en alguno de los talleres del barrio de Pasaia. Quién sabe si pudiera tratarse del mismo vehículo.[4]   (más…)  »  

Estibaus

Categorías

Abril 2025
L M X J V S D
« Mar    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

RSS

Últimos comentarios

  • Iñaki
    (2025, 26 de Febrero)
    «¿Cuántas de las especialidades q se anunciaron en el año 85 se ofrecen hoy en ese ambulatorio? Algo tan elemental ...»
  • MARISA AMESTOY
    (2025, 25 de Febrero)
    «Ezkerrikasko Antxon por tu inestimable trabajo en nuestro querido barrio, zure laguna Marisah, »
  • Emma Berra
    (2025, 6 de Febrero)
    «Holis,soy Emma Berra,de Santiago del Estero,hija de Juan Pablo Berra,mí abuelo Remigio Ventino y mí bisabuelo Juan Bautista Berra. Mí ...»
  • Natalia berra
    (2025, 21 de Enero)
    «Hola mi bisabuelo era berra de piomontes mi papa tiene el apellido de mi abuela que bello me encantaría saber ...»
  • Carmen Perez
    (2024, 30 de Diciembre)
    «Yo conocí a Eusebi como la llamábamos las niñas y niños de las escuelas públicas de Buenavista, allí trabajo de ...»

etiquetas


En la red