Altza en el NO-DO

2013, 6 de Julio

la-paz

Txomin Torrado, -quien fue incansable reportero de la por desgracia desaparecida Altza.tv-, nos ha enviado los enlaces a dos videos del famoso NO-DO para incorporarlos a la Colección Local. En aquellos noticiarios propagandistas del régimen franquista que se proyectaban en los cines delante de las películas, las inauguraciones tenían un protagonismo especial, tal y como queda reflejado en estos dos vídeos que nos interesan. En el primero, de fecha 19 de septiembre de 1966, se recogen imágenes de la inauguración del Instituto de Formación Profesional Juan XXIII, y en el segundo, de 25 de septiembre de 1967, la atención se centra en la inauguración y entrega de llaves del Grupo de Viviendas La Paz en Bidebieta. Estos videos le han puesto movimiento a unos momentos que hasta ahora solo las conocíamos por medio de noticias de prensa y de fotografías.

Gai hauekin lotuta:

2013ko sanmartzialetako pregoia

2013, 30 de Junio

pregoia

ERBI MARI

Badut lagun-min bat, zorionez,
trebea baino trebeagoa:

hondatzen zait etxeko iturria,
eta berandu gabe etorriko zait konpontzera;
hondatzen zait arropa zabaltzeko tresna,
eta berandu gabe izango dut hura hantxe;
hondatzen zaizkit pertsianak,
eta berdin;

orain, berriz, mintzamena hondatu zait:
ezin dudala, alegia
hitza lehen bezala erabili,
mihian saltoka!

Zorionez, baina badut lagun handi bat, bai,
deitu ahala etortzen zaidana…
eta hauxe bai bikoka:
guztioi dizuet antzeko lagun bat opa!

Irakur beza Erbi Mari Rallak pregoia,
isil bedi dortoka.

2013-KO SANMARTZIALETAKO PREGOIA

Altzatarrok:

Krisi-krisi-krisi!, krisia bihurtu zaigu minbizi, bihurtu zaigu apokalipsi… bihurtu zaigu itomen, zu hor eta ni hemen…

Ondorioz, halaxe gabiltza mundutarrok, bidean galduak, jakin gabe zer esan, jakin gabe zer egin, munduko boteretsuek hanketan kate ezin astunago batzuk jarri balizkigute bezala eta buruan, irrati-telebistetako tertuliak bitarteko, tona bat lasto: zer gara gu, bada, jauntxo ahaltsu horientzat, astoaren pareko izaki batzuk baizik? Baina hara: psikiatra eta psikologoek diotenez, geure problemei aurre egitea bezain inportantea da tarteka atseden hartzea, eta zer horretarako hobe herriko festak baino? Iritsi zaizkigu, bai, sanmartzialak, eta ahaztu gaitezen krisiaz behingoz, ahaztu gaitezen astoaz eta lastoaz: ahaztu dezagun, bai, eguneroko errealitate goibelera garamatzan hitza; kanta dezagun haltza eta kanta dezagun haritza, har dezagun eskuan zorionaren atea zabal dezakeen giltza eta aurki dezagun ateaz bestaldean dagoen ditxa: bizi dezagun, bai, bizitza!

¡Crisis-crisis-crisis! Pero ahora estamos en fiestas, y olvidémonos, por unos días, de la palabreja en cuestión. ¡Cómo olvidarnos, sin embargo, de la crisis, si estamos inmersos en ella! Sería como pedir a un pescador que se olvide del mar en el que está pescando: ¡imposible!

Horregatik, ospa ditzagun sanmartzialak gogotsu eta umoretsu, baina, lehenik eta behin, baketsu; egin dezagun salto eta dantza, baina ez besteen poltsikoan arrantza (poltsikoa Bárcenas jaunarena ez bada, jakina!); edan ditzagun garagardo batzuk, eta egin dezagun parranda, baina gibelak ez eztanda; eta, behin esaten hasita, liga dezagun, opiltxo ederren batekin izan ezean, hontzen uluekin gutxienez…! Aldi berean, baina, ahalegin gaitezen munduko boteretsuek jartzen dizkiguten kate astunak apurtzen, solidaritatea predikatuz eta praktikatuz; eta ahalegin gaitezen, batez ere, jauntxo horiek buruan sartzen diguten tonetako lasto-zamari su ematen. Eta, badaezpada, egin diezaiogun otoitz San Martziali, bidean galdutako etxaferurik begian leher ez dakigun… krisi-garaian laguntza guztiak ere gutxi izaten dira-eta!

Krisi-krisi-krisi!, krisia bihurtu zaigu minbizi, bihurtu zaigu apokalipsi… bihurtu zaigu itomen, zu hor eta ni hemen: ea buelta ematen diogun lehenbailehen!

Por tanto, gocemos de las fiestas, pero sin olvidar que la crisis se ha convertido en cáncer, y se ha convertido en apocalipsis… de aquellos polvos inmobiliarios, vinieron estos lodos: ¡a ver si le damos la vuelta entre todos…!

P.D.: Mendekuaren ordu ilunean, kaleko eta etxeko argia opa dizuet itzalpean zaudeten guztioi.

Joan Mari Irigoien

“Brillante final de las fiestas de Herrera y comienzo en Altza”

2013, 26 de Junio

Kortara (Deia, 1983-06-29)

a6145Como final de las fiestas patronales del barrio, el sábado se celebró la II Cena del Toro, con la asistencia de unos 350 comensales y dentro de la misma se homenajeó a tres señores, don Marcos Solabarrieta, sacerdote; don Joaquín Inchausti, polifacético organizador de fiestas y don Agustín Paulis, excelente y sacrificado deportista, por su vinculación al barrio de Herrera cada cual en su faceta.

Además de lo enunciado, el resultado económico de la cena será destinado al club Txolarte, entidad que se ocupa del tiempo de ocio de los subnormales.

La fiesta resultó muy brillante y emotiva y especial mención merece el hecho de que la cena fue servida por subnormales, los cuales se afanaron en su labor con una atención e intención digna de elogio, con la colaboración y bajo la dirección de sus monitores.

El bertsolari Bixente Barandiarán, “Garbera”, cantó cuatro bertsos en honor de los homenajeados.   (más…)  »  

A favor de Luzuriaga

2013, 19 de Junio

luzuriaga-09

ALEGACIÓN AL PLAN ESPECIAL DE PROTECCION DEL PATRIMONIO URBANISTICO CONSTRUIDO DE DONOSTIA-SAN SEBASTIAN

presentada por
ANTXOTARROK HISTORIA MINTEGIA
asociación sin ánimo de lucro
Pasai Antxo   (más…)  »  

Zuzendariari eta pertsonari, esker onez

2013, 11 de Junio

txapelaIragarrita zegoen bezala, joan den astean zehar burutu zen Pako Laskonateguyri eskainitako omenaldia, hirurogeita hamahiru urteetan abesbatza zuzendu ondoren ongi merezitako esker oneko aitorpena.

Jende askok parte hartu du prestatuko ekitaldietan eta guztietan jaso du Pakok bertaratuen berotasuna. Bazkariak borobildu zuen omenaldia. Adiskideen arteko giro paregabean, opariak, oroigarriak eta, jakina, kantuak. Bideo honetan, Pako Laskonateguy ikus dezakegu bazkalosteko kantu saioan Nabuccoren “Esklabo hebrearren korua” zuzentzen eta barru-barruan daraman zuzendari sena erakusten.

Programa “+55 Caminos desde Altza

2013, 31 de Mayo

Ángel Calvo

En esta temporada conoceremos algunos rincones de nuestra Villa y ampliaremos nuestras visitas a museos y parajes naturales de poblaciones cercanas.

En total serán nueve los itinerarios. Los tres primeros ya los hemos realizado y el cuarto será el próximo día 6 de junio al parque de Molinao. Éste es el programa completo de la temporada 2013.

  (más…)  »  

A favor de un distrito para Altza

2013, 21 de Mayo

Mikel Ubillos Salaberria (exconcejal de Donostia)

En un artículo publicado el 17 de septiembre de 1998 en la revista Estibaus de Altzako Historia Mintegia, el actual alcalde de Donostia, Juan Carlos Izagirre, escribía sobre el porqué los habitantes de Igeldo querían que su comunidad fuera un pueblo independiente, esgrimiendo entre otras las siguientes razones:

1.- Igeldok beti izan du herri izaera. Bere nortasun propio du. Bere ohiturak, hizkuntza, antolaketa, bizimodua. Nortasun hau babestu nahi bada, garbi dago etorkizuna markatuko dituen erabakiak bertan hartzea dela gauza egokiena. Eta Donostiako Udaletxea ez dago prest igeldotarrok erabaki dezagun gure etorkizuna. Beraiek erabaki nahi dute. Beraiek esan ze nolako Igeldo izan behar dugun. Beraien interesak eta ikuspuntuak defendatuz, noski. Eta gureak kontutan eduki gabe. Erabakiak Igeldon bertan hartu nahi ditugu. Soluzioa: herri independiente izatea.

2.- Administrazioa gerturatzea. Eguneroko arazoak sortzen direnean (bide bat konpondu beharra, papelera batzuk aldatu, frontoia pintatu, lizentzi bat lortu, bideak txukundu, barandila edo ispilu berria jarri,…) erantzun azkarra eta egokia nahi izaten da. Igeldotik nazka nazka egina gaude gauzak eskatu eta kasurik egiten ez digutelako. Baina asuntoa ez da nahita egiten dutela edo, ez dugu uzten horrela denik. Asuntoa da Donostiako administrazioa oso haundia dela, eta horrelako gauza txikiak ez dute lehentasunik. Agian, logikoa. Baina igeldotar batentzat baserri bide batek Donostiako Avenidak baino garrantzi gehiago eduki lezake. Soluzioa: herri independientea izatea.

3.- Udaletxeak Igeldon inbertitu dituen diruak oso eskasak izan dira. Azpiegituretan ez du ia ezer gastatu azkeneko 30 urtetan (orain bai gastatzen ari dela, baina gure eskaeraren ondorioz, eta guri kontsultatu gabe, noski). Edozein herri txikien azpiegiturak eta zerbitzuekin konparatuz, Igeldo abandonatua dago oso. Egin ziren estudio guztietan garbi azaltzen zen herria izanik hau asko hobetuko litzatekeela.

Como se puede observar el actual alcalde de Donostia, como miembro de la comisión que promovía la independencia de Igeldo, loaba las bondades de que su comunidad fuera un pueblo independiente y valoraba como argumentos de peso, la existencia de una personalidad propia; el acercamiento de las decisiones administrativas a la comunidad; y por último, el agravio comparativo de inversiones en el barrio. Estos tres elementos citados no hay duda que se dan claramente en el caso de Altza.   (más…)  »  

A Paco Lasconateguy

2013, 16 de Mayo

c209b-010-pako

Patxi, Kontxi, Arantxa, Juantxo, Angeli

Hay ocasiones en las que poco se puede decir de una persona que aborden en su totalidad su gran calidad humana y técnica. Ese es Paco Lasconateguy. El tándem que formaron Txomin, el organista, y Paco durante tantos años tan difíciles, allá por los 60, cuesta calibrar en una sociedad como la que tenemos hoy en día por su influencia en el cambio en el comportamiento de unos chavales de postguerra. En mi caso, Txomin me descubrió a los 7 años. Canté como tiple en el coro infantil del Colegio San Luis-La Salle y educó mi voz. A los 14 años, Paco me pasó al Coro parroquial ya como barítono. Todavía me estremece pensar en aquella Segunda Pontifical de Perosi, a cuatro voces  con el coro infantil haciendo las voces blancas.

Paco nos ha dado a muchos en Herrera, además de la enseñanza de la música, además de adentrarnos en ese mundo maravilloso que es sentir y disfrutar la música, su gran capacidad de comprensión, de ayuda, la oportunidad de convivencia con los demás jóvenes del Barrio y que, aunque hayan pasado los años, todavía reconocemos eso de “¿te acuerdas cuando cantábamos juntos…?” Y nos adentramos con ganas en nuestros recuerdos. Hemos tenido la suerte de valorar esa gran capacidad humana, esa humildad y esa generosidad. Hombre prudente y sencillo con esa grandiosidad del que parece que no hace nada y lo da todo.   (más…)  »  

Calendario de reuniones sobre el distrito

2013, 13 de Mayo

Hemos invitado a las asociaciones que trabajan dentro de lo que era el antiguo término municipal altzatarra a reunirnos para hablar sobre la creación de un distrito en Altza. Las reuniones están abiertas a la participación de toda persona interesada en el tema. Los puntos que trataremos en las reuniones son:

  1. Presentar el escrito elaborado por AHM.
  2. Recoger las opiniones y propuestas de los asistentes.
  3. Elaborar un texto que reúna el mayor número posible de adhesiones y crear una comisión de seguimiento.

El calendario de reuniones es el siguiente:

  • 15 de mayo, miércoles, a las 19:30 en Etxarriene Auzo Etxea (Elenategi, 2)
  • 21 de mayo, martes, a las 19:30 en Elkarte Gune (Lizardi, 25)
  • 22 de mayo, miércoles, a las 19:30, en el Ayuntamiento de Altza (San Martzial plaza, z/g)
  • 24 de mayo, viernes, a las 19:30, en Kontadores (San Pedro, 13)

Daremos información puntual del resultado de las mismas en el blog altzabarrutia.blogspot.com.

Un plan especial para proteger nuestro patrimonio

2013, 10 de Mayo

El pasado 5 de abril el equipo de gobierno municipal dio su aprobación inicial al Plan Especial de Protección del Patrimonio Urbanístico Construido. De su lectura podemos concluir que la cantidad de elementos protegidos en el espacio comprendido por el antiguo municipio de Altza es escasísima y que, del plan anterior de 2009 a este, la cantidad se ha reducido aún más con la desaparición de diez elementos de aquella lista, quedando reducida a dieciocho elementos de 1100 protegidos en la ciudad.

Los redactores catalogan los distinto elementos de la ciudad en seis grados de protección según unos criterios que no han servido ni sirven para proteger el patrimonio altzatarra, mas bien al contrario, esos planes han sido instrumentos que han justificado y propiciado la degradación y desaparición de nuestro patrimonio. En nuestra opinión, Altza necesita un Plan Especial, pero especial de verdad, un plan con unos criterios y grados ajustados a nuestro patrimonio.   (más…)  »  

Estibaus

Categorías

Abril 2025
L M X J V S D
« Mar    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

RSS

Últimos comentarios

  • Ricardo Maritxalar
    (2025, 27 de Abril)
    «En el caserio Mirabarkera (para nosotros Miramarca) nació mi padre Ricardo Maritxalar Leiñena (1918-1973). Hijo de Jose Melchor Marichalar Larrañaga, ...»
  • Iñaki
    (2025, 26 de Febrero)
    «¿Cuántas de las especialidades q se anunciaron en el año 85 se ofrecen hoy en ese ambulatorio? Algo tan elemental ...»
  • MARISA AMESTOY
    (2025, 25 de Febrero)
    «Ezkerrikasko Antxon por tu inestimable trabajo en nuestro querido barrio, zure laguna Marisah, »
  • Emma Berra
    (2025, 6 de Febrero)
    «Holis,soy Emma Berra,de Santiago del Estero,hija de Juan Pablo Berra,mí abuelo Remigio Ventino y mí bisabuelo Juan Bautista Berra. Mí ...»
  • Natalia berra
    (2025, 21 de Enero)
    «Hola mi bisabuelo era berra de piomontes mi papa tiene el apellido de mi abuela que bello me encantaría saber ...»

etiquetas


En la red