Zorionak Casares

2011, 7 de Septiembre

El próximo día 17 de septiembre tendrá lugar la fiesta de celebración del 25º aniversario del Centro Cultural Casares. Para ello se ha preparado un programa especial:   (más…)  »  

Pincelada de agosto

2011, 18 de Agosto

Elena Arrieta Yarza

A finales de Julio se ha cerrado el Pub Erroak. Pedro Alvarez se ha cansado. Ha aguantado años haciendo frente a la desolación que se nos ha marcado. Cuando abrió en su momento, nos cautivó eso de tener un “pub” en Herrera.  Era un rincón agradable con música y marcó un ambiente diferente. Ya van muchos los bares y comercios (tiendas de comestibles, ferretería…) que se han ido cerrando en  los últimos tiempos en la parte baja de Herrera y todo ello ha ido diferenciando las zonas del mismo Barrio, como Gaiztarro/Artazkoenea, Ciudad Jardín San Antonio/Kazkarre de tal manera que hay quien no los considera parte de Herrera.   (más…)  »  

Alimentando la Colección Local

2011, 9 de Agosto

c3006Poco a poco seguimos alimentando el fondo documental de la Colección Local de Altza (www.altza.info), donde ya se pueden consultar más de 7.000 documentos.   (más…)  »  

“Interpretando… Herrera”

2011, 28 de Julio

esazu

Urbanismo y participación ciudadana son temas de gran actualidad entre nosotros. A lo largo del pasado año se llevó a cabo un concurso de proyectos para la regeneración urbana de Herrera que contó con la colaboración de Herripe Auzo Elkartea. Aquella interesante experiencia ha sido recogida en el libro que lleva por título “Interpretando… Herrera” y que nos han enviado para nuestra colección. El libro ha sido publicado por el Departamento de Arquitectura de la Universidad del País Vasco, con la coordinación de Olatz Grijalba, Claudia Pennese y Koldo Telleria. Las reflexiones surgidas en aquel proceso y reunidas en este libro serán una referencia a tener en cuenta a la hora de tomar decisiones sobre nuestro desarrollo urbanístico. Ofrecemos a continuación la presentación y el índice del libro, y lo ponemos a disposición de toda persona interesada.   (más…)  »  

“Sokari tiraka” bertsoak

2011, 9 de Julio

Pasa den Santa Isabel egunean, Unai Elizasu gai-jartzaileak “Album altzatarra 1953-1978″ liburu argitaratu berriaren azala ekarri zuen eguerdiko bertso saiora Maialen Lujanbio eta Unai Iturriaga bertsolariek nesken eta mutilen arteko soka-tiraren inguruan jarduteko. Hona hemen osatu zituzten bertsoak.

Excursión al corazón de la Bureba, sábado 18 de junio de 2011

2011, 27 de Junio

Alberto

Con puntualidad que a lo largo de todo el día pondría de manifiesto a una perfecta organizadora -Maribel-, atenta al grupo y a cada uno de nosotros hasta el mínimo detalle, con una eficacia entreverada de cariño, y en manos de Daniel, que se revelaría, además de un seguro y profesional guía, como un encantador compañero de excursión a lo largo de toda la jornada, partimos de Altza.

El destino, Poza de la Sal; nuestra anfitriona, la pozana-altzatarra Lucía.

Al entrar por la puerta natural de Castilla, el desfiladero de Pancorbo, Lucía -todo salero, como no podía ser de otra manera- nos introdujo en materia con ajustadas localizaciones y encantadoras poesías y recuerdos de su infancia en los campos de la Bureba.   (más…)  »  

Presentación del libro “Album altzatarra 1953-1978″

2011, 16 de Junio

gonbidapena-liburua De la mano de Altzako Mintegia el jueves, 30 de Junio, a las 7:30 en la sociedad Euskal Giroa de Herrera, se presentará el libro de fotografías Album altzatarra 1953-1978.

El álbum que se publica con motivo de los actos de celebración del 25 aniversario de AHM lo componen 99 imágenes, que forman parte de la Colección Local de Altza en la que numerosas personas y entidades han colaborado compartiendo sus fotografías a lo largo de estos 25 años. Las imágenes de Altza entre los años 1953 y 1978 que componen el libro, son memoria de crecimiento y transformaciones -físicas y sociales-, de cambio de estilos, de ritmos y de costumbres. Pero sobre todo, testimonio de personas y vida compartida que reflejan la comunidad altzatarra de aquellos tiempos difíciles.

“‘Txirrita’ joan zaigu”

2011, 9 de Junio

El Pueblo Vasco, 1936-06-07

el-pueblo-vasco-txirrita-1936-06-07Berri samiya bertsozaleentzat, Euskaldun artean beste itzik entzuten al da?: “Txirrita il da!! Ainbeste urte buruan gure erriko bazter guziak alaitu dituan bertsolari Jaunak Bereganatu du.
Igande goiza zan. Aberri Eguna ospatzen, Euskadi lurralde orotan. Gure gizona, Lujanbio’tar Joxe Manuel, euskaldun zintzo izanda ezin ba egon eusko berpizte onetan bere alea erein gabe. Bakoitzak bere aal ta neurriz ospatzekko eguna ba’zan, bertsolariak bere abesti ta jakinduriz. Goizueta erriak izango zuan poza “Txrrita”ri entzuteko; baña Jainkoaren asmoetan, gure begiak itxu. Goizueta’n etzan entzun Joxe Manuel’en bertso ederrik. Alaitasunezko aldi ordez, negargarrizko gaixo aldia.
Asteazkenean, kristau zintzoari dagozkion egintzat bete ondoren, Jaunagana igestu zitzaigun. Otoitz, euskaldunok, bere alde.   (más…)  »  

Excursión a Poza de la Sal (Burgos)

2011, 3 de Junio

7160381_l

Preparando las actividades del 25 aniversario Lucía nos invitó a conocer su pueblo. Ella es socia de AHM y ha colaborado en el nº 9 de Hautsa Kenduz y en el proyecto Lekukoak, escribiendo y dejando grabado sus vivencias y recuerdos antes de venir a Altza. El próximo 18 de junio, sábado, pasaremos el día con ella y nos enseñará ese pueblo burgalés. Para hacer el programa hemos seguido sus indicaciones: subir primero al castillo, en el cerro conocido como el balcón de la Bureba. Antes de adentrarnos en el pueblo, visitar el Museo de La Radio y Espacio Medioambiental. Aquí se encuentra instalada una exposición dedicada a Félix Rodríguez de la Fuente, naturalista nacido en Poza de la Sal. A continuación iremos al Centro de Interpretación de la Sal, para conocer a fondo el tema de la explotación de la sal que ha marcado la personalidad y la historia de este pueblo. Comeremos en Oña y, antes de tomar el camino a Altza, visitaremos la iglesia de San Salvador.   (más…)  »  

“De ayuntamientos republicanos a franquistas”

2011, 27 de Mayo

En marzo, las Juntas Generales de Gipuzkoa y la Sociedad de Ciencias Aranzadi presentaron el libro “Gipuzkoa. De ayuntamientos republicanos a franquistas. 1936-1937″. Los autores, Ane Beledo, Iñaki Egaña, Cristina Martín y Montse Zato, han indagado en los archivos municipales guipuzcoanos en busca de los documentos que reflejan la sustitución de corporaciones republicanas por franquistas. A continuación podéis leer lo referente a Altza. La obra ha sido publicada en euskara y castellano.   (más…)  »  

Estibaus

Categorías

Abril 2025
L M X J V S D
« Mar    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

RSS

Últimos comentarios

  • Ricardo Maritxalar
    (2025, 27 de Abril)
    «En el caserio Mirabarkera (para nosotros Miramarca) nació mi padre Ricardo Maritxalar Leiñena (1918-1973). Hijo de Jose Melchor Marichalar Larrañaga, ...»
  • Iñaki
    (2025, 26 de Febrero)
    «¿Cuántas de las especialidades q se anunciaron en el año 85 se ofrecen hoy en ese ambulatorio? Algo tan elemental ...»
  • MARISA AMESTOY
    (2025, 25 de Febrero)
    «Ezkerrikasko Antxon por tu inestimable trabajo en nuestro querido barrio, zure laguna Marisah, »
  • Emma Berra
    (2025, 6 de Febrero)
    «Holis,soy Emma Berra,de Santiago del Estero,hija de Juan Pablo Berra,mí abuelo Remigio Ventino y mí bisabuelo Juan Bautista Berra. Mí ...»
  • Natalia berra
    (2025, 21 de Enero)
    «Hola mi bisabuelo era berra de piomontes mi papa tiene el apellido de mi abuela que bello me encantaría saber ...»

etiquetas


En la red