Convocatoria de AHM

2010, 23 de Septiembre

AHM

Ya han pasado casi 25 años desde aquel lejano 1986 cuando un grupo de altzatarras pusimos en marcha la asociación ALTZAKO HISTORIA MINTEGIA, con el objetivo de recuperar una identidad y un patrimonio que el franquismo y el centralismo donostiarra habían hecho casi desaparecer.

Con motivo de la celebración de esos 25 años, estamos preparando una serie de actividades para desarrollar a lo largo de todo el año 2011. Hemos elaborado un diseño de actividades que nos gustaría compartir con vosotros, a la vez que valorar entre todos y todas los miembros y amigos de la asociación la viabilidad tanto material como humana de las actividades que vayamos a desarrollar.

Para hablar del tema y buscar vuestra colaboración, os invitamos a participar en la reunión que vamos a tener el jueves 30 de septiembre a las 7:00 de la tarde en la Casa de Cultura CASARES. Nos vemos.

batzarra

Ganbara Directo

2010, 17 de Septiembre

Javier Cantera

El mes de Agosto no ha sido un mes de vacaciones en GANBARA. A principios de Julio recibimos una llamada de la corresponsal del programa España directo de la cadena estatal TVE en Bilbao. Según nos manifestó, la directora del programa había conocido la colección GANBARA a través de internet y le pareció muy interesante mostrarla a través de este programa que emite a escala nacional en horario de gran audiencia. Entonces se planteó el problema que todos conocemos, ¿en qué local? Nos pusimos en contacto con Agurtzane Aizpuru, directora de la Casa de Cultura  Casares-Tomasene, y le solicitamos los locales del Centro Cívico en Larratxo para montar una muestra que sirviera para realizar el programa.   (más…)  »  

AHM en Facebook

2010, 9 de Septiembre

AHM

Venimos con una novedad. AHM ya tiene su perfil en Facebook. La agenda de actos, fotografías, vídeos… y todo aquello que tenga que ver con la labor desarrollada por nuestra asociación se podrá consultar en adelante en Internet por medio de un simple clic. La razón que nos ha llevado a participar en esta red social ha sido el interés de AHM por conectar con la gente que ya está utilizando esta herramienta así como el de darse a conocer a un espectro más amplio de personas que puedan estar interesadas en las actividades que realizamos. No hace falta estar registrado en esa red social para acceder a nuestra página y se puede entrar sencillamente haciendo clic en el botón colocado en la página de Altzanet.facebook-logo

< cliquear en el logo

“Historia y tragedia…”, de Fernando Barrero

2010, 2 de Septiembre

Iñigo Landa

Nuestro colaborador Fernando Barrero Arzac, dedicado principalmente al campo de la historia familiar (”Retorno a Altza“), ha realizado una investigación sobre la memoria histórica centrada en la represión de que fue objeto la 109ª Brigada Mixta al entregarse en el Campo de Concentración de Zaldívar (Badajoz). A la misma brigada pertenecía su abuelo Andrés Barrero, que desapareció en dicho campo.

La Guerra Civil española, causante de tanta muerte y sufrimiento, tiene aún pendiente la dignificación en todos los ámbitos de las víctimas de aquella barbarie. Investigaciones serias, como ésta de Fernando Barrero, realizadas a partir de un buen trabajo de documentación, son toda una aportación en ese sentido.

zaldivar“Historia y tragedia de la 109ª BM en el Campo de Zaldívar (Badajoz)”

Álbum de la familia Gaiztarro: interior del palacio

2010, 20 de Agosto

Jon Serrano

En esta segunda entrega vamos a conocer el interior del Palacio Bidebieta (salón, dormitorios…).

El palacete de Gaiztarro fue construido a finales del siglo XIX, cuando la finca Bidebieta era propiedad de Javier Artazcoz y por herencia pasó al duque de Sotomayor, quien realizó una permuta en 1932 con Fausto Gaiztarro, arquitecto y vecino de Errenteria.

Para tener una información más detallada sobre el origen de la finca y su evolución hasta que fue urbanizada es muy interesante leer el artículo  “Parque de Bidebieta”, de Arantza Martínez e Isabel Murillo, en Hautsa Kenduz III.

  (más…)  »  

“La siega”, Antonio Dávila

2010, 10 de Agosto

la-siegaHace tres años publicamos en “Altza, Hautsa Kenduz-IX” la narración “La Siega” de Antonio Dávila García, un relato escrito desde la experiencia personal y traumática de la emigración por alguien que ama el arte de escribir. Su autor, altzatarra nacido en Zalamea de la Serena y con la que conserva una estrecha relación, ha escrito una segunda parte, “Guipúzcoa”, continuación de la anterior, y en mayo pasado la ha publicado junto con la primera parte en una pequeño libro editado por José Damián Gil Pizarro, la Asociación Cultural Dístylo y el propio autor. La publicación viene completada con la letra de tres canciones de Pablo Guerrero, (”Cantares de trilla”, “Emigrante” y “Extremadura”), y un vocabulario. El libro se puede adquirir en la librería Peñuelo de Arrizar al precio de 5 euros.

Los caseríos de Altza en la primera carlistada

2010, 15 de Julio

Iñigo Landa

altzakobaserriak

Un episodio traumático de nuestra historia tuvo lugar durante la Primera Guerra Carlista, cuando Altza fue escenario de una sangrienta batalla entre cristinos y carlistas. Por el estudio de Charo Roquero (”La Primera Guerra Carlista y sus consecuencias (1832-1862)”, en “Altza, Hautsa Kenduz IV”) sabemos que los daños humanos y materiales fueron muy importantes y tuvieron una gran repercusión.

Ahora podemos ahondar un poco más en algunos aspectos de aquellos sucesos gracias a Joxemi Sánchez, autor del artículo “Altzako baserriak lehenengo karlistadan“, publicado en el último número de Antzina, revista de la asociación de genealogía vasca e historia local Antzinako. Del artículo merece destacarse el cuadro que ofrece el autor con la relación de los caseríos quemados (letra “k” en el cuadro y punto amarillo en el mapa), o destruidos (letra “t” y punto rojo), así como el aporte de referencias documentales anteriores, su denominación actual o, en su caso, desaparecido (letra “d”), y un minucioso trabajo de ubicación de los mismos en el mapa con sus coordenadas precisas.

Álbum de la familia Gaiztarro: el parque

2010, 9 de Julio

Jon Serrano

La familia Gaiztarro nos ha permitido copiar cerca de quinientas fotografías de su álbum familiar.

Esta aportación es muy importante, no sólo por la cantidad sino también por el contenido. Por medio de Estibaus os vamos a ir presentando parte de esta colección y podréis comprobar el interés que tiene para la memoria fotográfica de todos nosotros.

En esta primera entrega podréis ver una serie de instantáneas que nos enseñan cómo era el exterior del la finca “Bidebieta“, propiedad de Fausto Gaiztarro, y que con el tiempo ha dado nombre a todo un barrio. Más adelante os ofreceremos imágenes del interior del palacio, de las obras de urbanización y familiares.

  (más…)  »  

3 de julio de 2010: Auditz-Akular eguna

2010, 3 de Julio

Altza XXI

Altza y su desarrollo urbanístico caótico

Donostiak Altza udalerria bereganatu zuen 1940. urtean. Anexioaren ondoren kaos urbanistikoa izan da nagusi, eta Donostiaren errentagarritasun ekonomikoa Altzaren garapen orekatuaren gainetik jarri da beti. Gaur egungo politikariek asmo berdinak dituzte.   (más…)  »  

Sanmartzialak 1936

2010, 30 de Junio

Estibaus

Categorías

Mayo 2025
L M X J V S D
« Abr    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

RSS

Últimos comentarios

  • Ricardo Maritxalar
    (2025, 27 de Abril)
    «En el caserio Mirabarkera (para nosotros Miramarca) nació mi padre Ricardo Maritxalar Leiñena (1918-1973). Hijo de Jose Melchor Marichalar Larrañaga, ...»
  • Iñaki
    (2025, 26 de Febrero)
    «¿Cuántas de las especialidades q se anunciaron en el año 85 se ofrecen hoy en ese ambulatorio? Algo tan elemental ...»
  • MARISA AMESTOY
    (2025, 25 de Febrero)
    «Ezkerrikasko Antxon por tu inestimable trabajo en nuestro querido barrio, zure laguna Marisah, »
  • Emma Berra
    (2025, 6 de Febrero)
    «Holis,soy Emma Berra,de Santiago del Estero,hija de Juan Pablo Berra,mí abuelo Remigio Ventino y mí bisabuelo Juan Bautista Berra. Mí ...»
  • Natalia berra
    (2025, 21 de Enero)
    «Hola mi bisabuelo era berra de piomontes mi papa tiene el apellido de mi abuela que bello me encantaría saber ...»

etiquetas


En la red