Una de las formas más inteligente de salvaguardar el patrimonio cultural de una comunidad y de recuperar su memoria histórica consiste en establecer vínculos afectivos entre el objeto conservado y el espectador. Uno de los elementos que mejor se presta a este tipo de relaciones es la fotografía, debido a su gran poder de evocación y debido a su capacidad de transportarnos a otros tiempos, transportación tanto más efectiva cuanto se dirija a lugares vividos como propios. (más…) »
Behe behetik hasi eta
hortxe doa gora,
ilunean marraztuz
koloreen lora,
gezurrezko argiak
gaitu pozez zora,
baina argi horrekin
ez goaz inora,
ai Altzara argia
noiz etorriko da?
Uda joan da ta eguzkia
Hurbildu udazkenean,
Batzuk diote “beranduegi”
Ta besteak “azkenean”
Oroit daigula sua izan zen
Ai gure Tomasenean,
Zorte txarra da sutan hiltzea
Ze pena dut barrenean,
Egun horretan eguzkia zen
Euria behar zunean. (más…) »
En Octubre 2003, Euskal Giroa cumplirá en Herrera sus 25 primeros años. Surgió ante la necesidad de un nuevo enfoque de lo que hasta entonces eran las sociedades gastronómicas en las que la mujer era, en el mejor de los casos, la invitada de piedra.
Con socias de pleno derecho, conviviendo con socios en las mismas condiciones, desde su constitución Euskal Giroa ha demostrado que el ambiente familiar y social puede convivir en una sociedad. Lo que hoy en día nos parece más que lógico, hace 25 años era apostar a un caballo perdedor. Sin embargo, el tiempo ha dado la razón al buen hacer y a la convivencia en un barrio como Herrera, lleno de dificultades. (más…) »
Después de 32 años en la Parroquia de San Luis Gonzaga de Herrera, las dos últimas décadas al frente de ella, Juan José Manzisidor se ha marchado. Y lo ha hecho con la discreción y la sencillez que ha caracterizado su labor en estos años. (más…) »
Asmo handiak azaldu ditu Donostiako Udaletxeak gure herria Teknologia Berrietara hurbiltzerako orduan. Hortxe dugu Altza-Larratxo deritzon Teknologia Berrien Zentrua, Altzako herritarrak IKTB-etara hurbiltzeko asmoa duena eta gerora, Donostia osorako herritar sare batentzat abiapuntua izango dena. Azpiegitura ziurtatuko omen du eraikin honek, baina nora konektatuko dira herritarrak? Ba al dago altzatzarrontzat eta Donostiako herritarrentzat sarean eduki interesgarririk? “Konektagarritasuren” arazoa zuzentzeko “Konekta Zaitez” kanpaina izan genuen, erabiltzaile gehienentzat ekipoen berrikuntza bat suposatu zuelarik; ekipoak berritu bai baina konektatzen al dira guzti horiek sarera? Beharbada, eta instituzioek “konexioen zenbakiak” handitzea badute helburu, bide ezberdinak jorratu beharko lituzkete: interneteko zerbitzuak hornitzen dituzten enpresei konektagarritasun baldintza hobeak exijitu edo haiek finantzatu, hala nola benetazko tarifa lauak, ADSLaren zabalkuntza eta batez ere, sarea eduki erakargarriez hornitu. Ikusi besterik ez dago Donostiako Udaletxearen esku dauden webguneen kalitatea, erabilgarritasuna eta zerbitzuen eskaintza: www.donostia.org, www.edonostia.org, eta www.partaidetza.org. Aditzaile onari, hitz gutxi.
Encuadrado en el ambicioso, en el buen sentido, proyecto del Parque de Lau Aizeta, el pasado 15 de junio se abrió al público el Parque de Larratxo.
Esta obra ha supuesto un esfuerzo importante en tiempo y coste. La regeneración de la zona ha sido importante. Parte era un basurero, otra una escombrera y el resto un mosaico de huertas. Ahora es un lugar de esparcimiento entre praderas y paseos. (más…) »
¡Y parecía que los calefactores eléctricos habían sido toda la vida de hierro, hasta que hace unos años, quizá diez, aparecieron unos aparatos con un ventilador fabricados en material plástico, bautizados con el pomposo nombre de convectores u otros similares!
Pues no es así. Hoy hemos buscado y encontrado en nuestra ganbara un curioso precedente, fabricado hacia los años 40 del siglo que se fue, y , oh sorpresa, está fabricado con una carcasa enteramente de material plástico. ¿Cómo puede ser esto? (más…) »
Para diciembre está prevista la publicación del que será el número 5 de la colección Artiga en donde se recoge la investigación, que gracias a la beca de este año, ha podido realizar Mª Rosario Roquero sobre la vida municipal de Altza.
La multitud de datos depositados en las actas municipales nos van aportar una valiosa información histórica merced al exhaustivo análisis y laboriosa ordenación que ha llevado a cabo Roquero. Las cuestiones de los límites con Pasaia y Donostia; los ingresos y gastos; las relaciones con la Diputación provincial, las guerras carlistas y la cuestión foral… son fiel y claramente resumidos en esta obra que aborda un periodo de tiempo tan importante e interesante para los altzatarras como es el de la primera independencia total de Altza.
Udazken hasi berri honetan Imanol Elizasu zendu da. Mintegiaren bazkidea genuen elkartea eratu zenetik eta beti izan dugu gure ahaleginetan bidelagun. Estibaus buletinaren 4. zenbakian bere oroimenak kontatu zizkigun, gehien bat parrokiaren koruari lotuak. Beste alorretan ere, Altzaren historiaren ikerketan hain fruitu oparoak eman dituen bekan alegia, bere laguntza ezinbestekoa izan zaigu.
Baina, batez ere, otxotean eta parrokiko koruan egindako lanagatik gordeko dugu gogoan Imanol. Altzatarrei eskaini dizkigun une zoragarri horiek zor dizkiogu.
Txapiñeneko semea gizon jatorra zen eta Altza zalea. Lehengo Altza hura eta gaurkoa uztartzen eta maitatzen jakin zuena.
Iñaki (2025, 3 de Mayo) «Sorprendente documento e impresionante trabajo. Zorionak eta aurrera!!! »
Mariano Pérez de la Cruz (2025, 1 de Mayo) «En mi etapa en PEBSA de la Coruña, coincidí con Paco Lasa y he de afirmar que su pragmátismo y ...»
Ricardo Maritxalar (2025, 27 de Abril) «En el caserio Mirabarkera (para nosotros Miramarca) nació mi padre Ricardo Maritxalar Leiñena (1918-1973). Hijo de Jose Melchor Marichalar Larrañaga, ...»
Iñaki (2025, 26 de Febrero) «¿Cuántas de las especialidades q se anunciaron en el año 85 se ofrecen hoy en ese ambulatorio? Algo tan elemental ...»
MARISA AMESTOY (2025, 25 de Febrero) «Ezkerrikasko Antxon por tu inestimable trabajo en nuestro querido barrio, zure laguna Marisah, »