Centenario

1997, 18 de Enero

Juan Mari Arzak

Es un honor y una satisfacción para mí, el dirigirme a mis paisanos de Alza con los que he mantenido a lo largo de mi vida, tanto en lo personal como en lo profesional, una gran relación afectiva, por ser el barrio, antes pueblo independiente, de parte de mis ancestros. Siempre he estado orgulloso de mis raíces, porque pienso que quien pierde su enraizamiento pierde también su identidad como persona y por supuesto como profesional. yo jamás podré ser un cocinero que se olvide de los gustos de su entorno aunque conozca la cocina de medio mundo.   (más…)  »  

El futuro del Caserío

1996, 18 de Septiembre

Juan Arrieta
(Baserritarra - Cº Kataliñene)

Bizirik-Gaude es una Asociación de Baserritarras que ha nacido para la defensa de los caseríos, por los problemas que tienen o que puedan tener.

Algunos de los problemas que tienen son de accesos, y lo que se pide es que se respete este acceso, pues si es problema el paso por algún punto conflictivo, que se arregle el problema y se respete el acceso. No se arregla cerrando el acceso.

Otro problema que se plantea es que a una zona rural (el 90 %) se quiera dar carácter de parque, lo cual nos crearía problemas porque no se tardaría mucho en aplicarnos ciertas medidas, pues con esto de las leyes de los parques habría que aplicarlas, con lo cual estaríamos muy limitados a lo que una junta rectora nos diría que podemos hacer o no podemos hacer, poniendo en peligro nuestras explotaciones.   (más…)  »  

La Beca ha dado ya su fruto

1996, 18 de Septiembre

Ha sido recientemente entregado el trabajo de investigación histórica “Altza: de los cubilares al concejo”, cuyos autor, David Zapirain —con la colaboración de Juan Carlos Mora—ha sido becado por Altzako Historia Mintegia en la primera edición de la beca de historia sobre Altza. En el mismo, sus autores tratan de hacer un recorrido por el periodo bajomedieval altzatarra, desde los siglos XII al XVI, en el que nos describen el proceso evolutivo de la “Tierra de Alça”, desde sus primeras apariciones documentales, allá por el siglo XII, su individualización espacial y por fin, su constitución en una comunidad.
Así, podemos conocer los pasos seguidos por sus vecinos en la ocupación del suelo altzatarra; el papel jugado por el concejo o reunión vecinal a la hora de tratar sus asuntos; la relación mantenida con la villa donostiarra o el sistema de representación que tenía la comunidad altzatarra en esa época: dos jurados y un procurador.
En octubre, dentro del marco de celebración por el décimo aniversario de la Casa de Cultura de Casares, sus autores darán una charla sobre el tema.   (más…)  »  

Liburu berri bat Altzari buruz

1996, 18 de Septiembre

El pasado día 12 de septiembre, en la Casa de Cultura Larrotxene de Intxaurrondo, asistimos a la presentación del libro titulado “Historia de San Sebastián, Altza e Intxaurrondo”escrito por el altzatarra Patxi Lazcano Aristimuño, del caserío Otxoki.Un libro que aspira a ser prolijo y exhaustivo, del que vamos a destacar todo el contenido concerniente al área que hoy denominamos Intxaurrondo, con abundantes anécdotas, fotos y noticias de las casas y gentes que vivían a la sombra de Ametzagaña. Este libro que no puede faltar en la biblioteca de ningún altzatarra, ha sido costeado por el propio autor y está a la venta en las librerías al precio de 2.500 pts. Zorionak Patxi izan duzun kemena eta maitasunagatik.

10. aniversario de Casares Kultur Etxea

1996, 18 de Septiembre

Jon Serrano

Han pasado 10 años desde que Casares existe como Casa de Cultura, logrando en este tiempo el reconocimiento de todos los grupos y asociaciones que trabajan en Altza.

Desde Casares se ha sabido impulsar, asesorar, animar, en resumen, han sabido dinamizar la gran diversidad de proyectos surgidos desde los diferentes colectivos.   (más…)  »  

Movimiento asociativo en Altza

1996, 18 de Junio

Hilari Pagazaurtundua

Echando una mirada hacia atrás es en la década de los años 60 cuando comienza a surgir con fuerza el movimiento ciudadano en Euskadi, concretamente en Bizkaia —AA.VV. de Rekaldeberri— dentro del más estricto marco reivindicativo.

No hay que olvidar que dentro del movimiento ciudadano se encuadran diversas entidades y organizaciones que, de forma más parcial y localizada en la mayoría de los casos (culturales, recreativas, de afectados, clubs juveniles, etc.) han estado presentes a lo largo de esa década y de la anterior como un gran mosaico que componen las respuestas sociales a los problemas ciudadanos.   (más…)  »  

Concepció Carreras entre nosotr@s

1996, 18 de Junio

Juan Carlos Mora

El pasado 1 de marzo, Concepció Carreras, especialista en el campo de la ordenación y catalogación de documentos, pronunció una charla bajo el epígrafe “EL FONDO LOCAL: UNA NUEVA DIMENSIÓN” con motivo de la presentación de la catalogación de la Colección Local de Altzako Historia Mintegia, en la Casa de Cultura Casares.   (más…)  »  

Excursiones de Altzako Historia Mintegia

1996, 18 de Junio

Angel Mª Calvo

El planteamiento del Grupo para esta actividad es el de dar a conocer diversos aspectos de nuestro pasado. A través de estos paseos daremos un repaso a la geografía, historia y etnografía de nuestra región y concretamente de nuestra zona.

La idea es realizar una excursión cada mes, y cuya fecha se anuncia oportunamente en los programas de actividades de la Casa de Cultura de Casares.   (más…)  »  

La Villa Casares

1996, 18 de Junio

Estrelli de la Cruz

Nere jaiotetxeari buruz zer edo zer idazteko eskeini zidatenean, bizi-bizi, burura etorri zitzaizkidan garai hartako giro eta jendea…

Recuerdo campos, los manzanales de Arriya Berri, el camino de Arriya Zar, junto al pequeño bosque de laureles (”erramotas” para los kalekumes que vivíamos por allí). Lugar misterioso, explorado durante el día y siniestro por la noche, cuando con la marmita de leche en la mano, cantábamos para quitar el miedo al pasar junto a él.

Villa “Mari Luz”, los hermanos Roteta y “Serrano” el zapatero remendón que a veces tenía que sacar el genio para dominar a la chiquillería que le hacíamos rabiar bastante.   (más…)  »  

Bertsoak

1996, 18 de Abril

Bertso hauek Patxi Lazkano “Otxoki” jarriak dira. “Tiro tartean Bertsotan” (Auspoa, 168) liburutik jasoak.

Bertso berriyak jartzera nua
guztizko borondatian,
milla beatzireun irurogei ta
zortzigarrengo urtian;
zer gertatu dan esan biar det
Intxaurrondo’ko partian,
nere barrena ez dago lasai
guziyak jakin artian.   (más…)  »  

Estibaus

Categorías

Julio 2025
L M X J V S D
« Jun    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

RSS

Últimos comentarios

  • Luma
    (2025, 4 de Julio)
    «Oso oso interesgarria. Mila esker. »
  • Las Merindades en la Memoria
    (2025, 22 de Junio)
    «[...] llevó hacia Chile, en el barco WINNIPEG, arribaron a Valparaíso el 3 de Septiembre de 1939. En la 1ª ...»
  • Claudia Longarela Colombo Berra Brea
    (2025, 14 de Junio)
    «Quise decir Lima Pcia. De Buenos Aires. »
  • Claudia Longarela Colombo Berra Brea
    (2025, 14 de Junio)
    «Hola! Mis bisabuelo materno se llamó Angel Berra vino de Milán. Se radicó en Lluma partido de Zárate. Pcia de Buenos ...»
  • Iñaki
    (2025, 3 de Mayo)
    «Sorprendente documento e impresionante trabajo. Zorionak eta aurrera!!! »

etiquetas


En la red