Centenario de la nueva iglesia de San Marcial

Estos días la parroquia de San Marcial está celebrando el centenario del inicio de las obras de la actual iglesia, cuya primera piedra se colocó tal día como hoy hace 101 años y se inauguró el mismo día de san Marcial tres años más tarde. Con tal motivo se ha organizado una pequeña exposición con fotografías y documentos que se puede visitar en la capilla de la iglesia. La construcción de la nueva iglesia hace cien años es un reflejo del crecimiento demográfico y económico que estaba experimentando Altza.

Encuesta sobre Ulia

2015, 25 de Junio

Marko Sierra

screenshot-2015-06-22-165022Con motivo de la elaboración del Plan Especial de Ulia por parte de nuestras instituciones públicas, la asociación Uliako Auzo Elkartea considera interesante, preguntar también a los y las socias de AHM, acerca de este espacio tan unido a nuestra historia.

Es por ello, por lo que os invitamos a contestar a estas preguntas de este pequeño cuestionario de tal modo, que entre los participantes, sortearemos una comida para dos personas en el restaurante mirador de Ulia. Todas las respuestas emitidas serán evaluadas y enviadas a todas las autoridades competentes. Para contestar rellénalo y envíalo por email o dejarlo a nombre de AHM en la casa de cultura Casares.

ANIMO para el cuestionario y SUERTE para el sorteo!!!!

Descarga la encuesta haciendo click aquí.

Herrera en fiestas

2015, 19 de Junio

Elena Arrieta Yarza

image001Esta mañana, he estado observando a Javi Mujika preparando las banderas para las Fiestas de este año, mientras Iñaki  Olaziregi  iba y venía haciendo la compra para preparar las comidas para los grupos de la Euskal Jai, de los partidos de pelota, de bolos, de todo lo que se mueve  en fiestas. Me daba cuenta de qué importante es para la vida de Herrera contar con personas así.   No son los únicos, es verdad, hay varios que me dejo en el tintero pero  estos dos son la mejor   muestra de una convivencia intergeneracional que sale así, con naturalidad, del pueblo.

Iñaki nos enseñaba también  la cocina de época que ha montado en el escaparate de la peluquería-barbería de Luis del Castillo, un reciente vecino en Herrera.  El detalle de este vecino, el interés de Iñaki, el mimo con el que se hacen estas cosas los días previos a las fiestas, no tiene precio porque se consigue despertar la curiosidad y el sentimiento de formar parte de algo.  Luego, durante las fiestas, todo el mundo se divierte, censura, aprueba,  algunos -y algunas- hablan con añoranza de ¡entonces sí que eran fiestas!, sin darse cuenta de que ahora  los que hemos cumplido años, no somos los de  antes. Pero ahora se diga lo que se diga, se hacen fiestas y se hacen bien;  alguien se esfuerza y mucho por mantener vivos nuestros barrios, nuestro Pueblo y qué menos que ser agradecidos.  No  se pide más que formar parte de la fiesta, aguantar un poco el ruido  y disfrutar.  Pocos ofrecerán tanto pidiendo tan poco.   (más…)  »  

Los inicios de la actividad industrial y comercial (1879-1911)

2015, 17 de Junio

1905-anuario-riera-1787

Recientemente hemos incorporado a la Colección Local los anuarios de industria y comercio que se encuentran disponibles en la Biblioteca Nacional. La lista de anuarios va desde 1879 a 1911 y, aunque faltan los que van de 1889 a 1894, y el de 1908, la serie nos permite apreciar las profundas transformaciones económicas que se estaban produciendo hace poco más de cien años en Altza, en consonancia con su entorno cercano.

En ese periodo de tiempo, la población altzatarra aumentó en poco tiempo en casi 900 habitantes, pasando de  los 1.230 habitantes en 1879 a los 2.103 en 1905. En 1932 llegarán a los 4.050 habitantes.   (más…)  »  

‘Kontzejua’ eta ‘Hiria’ hitzen aldarrikapena (I)

2015, 3 de Junio

Iñigo Landa

plaza-del-concejo

Orain dela sei urte Altzako udaletxearen etxaurrean “Plaza de San Marcial - Villa de Alza” eta horren azpian ezustean agertu zen “Plaza del Concejo” plakak kendu zituen Donostiako udalak, eta San Telmon gorde. Plaka berriro bere lekuan uztea eskatu genion orduko udal gobernuari, -alferrik-, eta 2011n eskaera berriro egin genion hauteskundetatik sortutako udal gobernu berriari. Lau urte ondoren plaka udaletxeko etxaurrera itzuli da. Alabaina, itxuraz, zegoen lekuan uztea nahikoa ez, eta kokapen berri bat bilatu diote eta azpian udaletxeari buruzko informazio-taula jarri dute, lau hizkuntzatan idatzita. Euskarazko testua irakurrita, kokapen berria ez ezik, badirudi esanahi berria eman nahi izan diotela plakari, non “Kontzeju” eta “Altzako Hiria/Herria” hitzak, -plakek jasotzen dituzten gako-hitzak, hain justu-, baztertu dituzten. Horiek ez dira, ez, hitz hutsalak, eta duten esanahiaren gaurkotasuna aldarrikatu dugu hemen.

Aurretik, ‘Kontzeju’ hitzarekin hasiko gara eta ‘Hiria’-rekin hurrengo batean jarraituko dugu.   (más…)  »  

Joxepi Atorrasagasti

2015, 24 de Mayo

Hoy veo mi barrio con mirada triste, me fijo en su aspecto, más moderno, frio, convencional,  impersonal, puede encajar en cualquier lugar, transformado más como zona de paso que como centro de convivencia y me doy cuenta de la dificultad que tienen los recuerdos para encontrar su sitio en esta realidad.

Esta tarde me han dicho que Joxepi Atorrasagasti ha muerto y estos recuerdos se reavivan ante una noticia así-. Joxepi pertenecía a ese tipo de gente solidaria y discreta que no salen en las reseñas ilustres de la ciudad pero que ayudaron a solucionar muchos de los problemas de un vecindario como el de Herrera en esa larga y dura postguerra; problemas que ahora desde la distancia parecen pequeños pero que en su momento  fueron muy grandes y sin ninguna duda, insalvables de no ser por el buen hacer de mucha gente que, como Joxepi, ayudaron a reconstruir el barrio y reavivaron la comunidad.   (más…)  »  

+55 Caminos desde Altza 2015

2015, 18 de Mayo

plus-55-natur-astea-2015

Una temporada más tendremos la oportunidad de conocer algunos rincones de nuestra Villa y ampliar nuestras visitas a museos y parajes naturales de poblaciones cercanas.

En lo que va de año hemos realizado dos paseos, uno el pasado 23 de abril que sirvió para conocer al mundo de las plantas invasoras que tenemos en Altza, y el otro ha tenido lugar este mismo jueves 14 de mayo, desde el casco de Altza a Astigarraga por la vega del Urumea.

Las próximas excursiones que tenemos programadas para esta temporada son las siguientes:   (más…)  »  

Joan Mariren eskutik “Txantxanberde kantaria”

2015, 6 de Mayo

txantxanberde-azala3Joan Mari Irigoien idazle altzatarrak ‘Txantxanberde kantaria’ liburua atondu berri  du eta datorren maiatzaren 14n, arratsaldeko 7:30ean, Tomasenen egingo du aurkezpena.

Liburua berak editatua da eta altzatarrei eskainia. Horren kariaz Altzako zenbait eragilek, elkarte zein adiskide, liburuaren aurkezpenaz baliatu nahi dugu Joan Mariri gure aitortza eskaintzeko.

Juan Ramon Makuso arduratuko da “Txantxanberde kantaria”ren aurkezpena egiteaz eta, segidan, Koldo Izagirrek eta beste zenbait herrikidek hitza hartuko dute Joan Mariri, adiskide, herrikide eta euskal idazle gisa merezi dituen hitzak entzun ditzan. Imanol anaiak, bestalde, liburu honentzako prestatu dituen azal ezberdinak erakutsiko ditu ekitaldiaren aretoan.

Ekitaldi herrikoia izatea nahi dugu, xumea bezain beroa, eta, horregatik, gonbidatu nahi zaituztegu gurekin batera ekitaldian parte hartzera.

Enrique Quintans

2015, 29 de Abril

Ante un papel en blanco, trato de reflejar la vida de un vecino y amigo, bueno, tranquilo, Enrique Quintans, que acaba de fallecer. Persona de referencia, llena de anécdotas y recuerdos de la vida en Herrera y por extensión en Altza, de los últimos sesenta años. Su afición a la lectura histórica y a las publicaciones de Altzako Historia Mintegia  aportó detalles de valor.  Muchos  de esos recuerdos y anécdotas se los lleva Enrique porque en este presuroso mundo de ahora, no tenemos la suficiente paciencia ni destinamos el tiempo que merece a escuchar a estas personas que tienen tanto que contarnos sobre nuestro pasado inmediato, que nos ayudan a comprender el  presente.

Sus orígenes gallegos, a los que siempre ha sido fiel, han armonizado con la vida altzatarra y ha sido un ejemplo de convivencia. Nos deja su mirada interrogante siempre y esa parsimonia que tenía al expresarse. Y a algunos de nosotros nos deja un poco más solos.

Elena Arrieta Yarza/Herrera (Altza)

29 de Abril de 2015

Enrique, primero por la izquierda, en fiestas de Herrera de 1962

Enrique, primero por la izquierda, en fiestas de Herrera de 1962

III. Semana de la Naturaleza de Altza

2015, 19 de Abril

Argazkia/Foto: Txema Mendiri

Argazkia/Foto: Txema Mendiri

La Semana de la Naturaleza la organizan Altzako Historia Mintegia, el Centro Cultural Casares-Tomasene y Plus 55. Este año tendremos una exposición con una selección de las fotografías presentadas en el “Rally Fotográfico por la Naturaleza de Altza” del pasado 7 de marzo, una charla y un paseo. Continuando con el taller de cajas-nido del año pasado, y de la mano del departamento de Ornitología de Aranzadi, habrá un taller infantil de identificación y anillamiento de aves, a partir de 6 años y con la ayuda de una persona adulta.

Este es el programa de esta edición:   (más…)  »  

Estibaus

Categorías

Mayo 2025
L M X J V S D
« Abr    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

RSS

Últimos comentarios

  • Iñaki
    (2025, 3 de Mayo)
    «Sorprendente documento e impresionante trabajo. Zorionak eta aurrera!!! »
  • Mariano Pérez de la Cruz
    (2025, 1 de Mayo)
    «En mi etapa en PEBSA de la Coruña, coincidí con Paco Lasa y he de afirmar que su pragmátismo y ...»
  • Ricardo Maritxalar
    (2025, 27 de Abril)
    «En el caserio Mirabarkera (para nosotros Miramarca) nació mi padre Ricardo Maritxalar Leiñena (1918-1973). Hijo de Jose Melchor Marichalar Larrañaga, ...»
  • Iñaki
    (2025, 26 de Febrero)
    «¿Cuántas de las especialidades q se anunciaron en el año 85 se ofrecen hoy en ese ambulatorio? Algo tan elemental ...»
  • MARISA AMESTOY
    (2025, 25 de Febrero)
    «Ezkerrikasko Antxon por tu inestimable trabajo en nuestro querido barrio, zure laguna Marisah, »

etiquetas


En la red