Semana cultural intensa

2008, 14 de Noviembre

Esta tercera semana de noviembre viene cargada de un buen número de actividades interesantes:

  • 19 de noviembre, miércoles: Conferencia de Juan Carlos Mora sobre “La evolución de los apellidos“, en Tomasene a las 7:30.
  • 20 de noviembre, jueves: Excursión pensada para los mayores de 55 a las marismas de Txingudi, dirigida por Angel Calvo. A las 9:00 en la parada del bus en Herrera.

Por su parte, Antxotarrok Historia Mintegia ha organizado para esta semana:

  (más…)  »  

Versión en papel de Estibaus

2008, 5 de Noviembre

El otoño nos ha traído el número 42 de Estibaus que reúne en sus páginas de papel los artículos publicados desde junio en este blog. El nuevo boletín será repartido entre los socios y socias de Altzako Historia Mintegia y a todo aquel que lo solicite.

Con la versión en papel del boletín se pretende facilitar el acceso a los temas tratados en el blog a los que aún no están familiarizados en el uso de las nuevas tecnologías y así puedan hacer un seguimiento de los temas tratados aquí.

De la Genealogía a la Historia de la Familia

2008, 25 de Octubre

Juan Carlos Mora

El objetivo de esta charla es ofrecer a todas aquellas personas interesadas en la investigación genealógica la posibilidad de conocer aspectos biográficos de sus antepasados, más allá del mero listado de fechas y lugares de nacimiento que proporciona la genealogía. Para ello se mostrarán las herramientas y recursos  de los que disponen los investigadores y aficionados a estos temas (desde donde localizar la documentación, hasta su posible interpretación), de modo que sea factible completar con datos de carácter personal el perfil de cada generación. Testamentos, contratos matrimoniales… y otro tipo de información generada por la familia permiten reconstruir aspectos de nuestros antepasados a menudo ignorados, y que muchas veces resultan sorprendentes, ofreciendo la posibilidad de perfilar el modo de vida de aquellos que nos precedieron.

(La cita es el 29 de octubre en el salón de actos de Tamasene, a las 7:30 de la tarde)

Antxotarra eta altzatarra txapeldunak

2008, 16 de Octubre

Koldo Izagirre

 1935eko neguan Gipuzkoako Batzoki arteko pelota txapelketa hasi zen, eta antxotarrok Jose Manuel Linazasoro (Txulofronton) eta Jose Orbegozo bikotea aurkeztu genuen. Alegia, aurkeztu zuen batzokiak. Linazasoro aurrelari beldurgarria zen, eta normalean Abaliarekin jokatzen zuen. Biak antxotarrak. Baina Abalia gaixotu egin zen orduan, eta beste atzelari bat bilatu behar izan zuen, Josetxo Milleskoa.   (más…)  »  

Altzaren ondarea babesik gabe

2008, 29 de Septiembre

Iñigo Landa

Donostiako Plan Orokorrak babesik gabe utzi du Altzaren ondarea. Osatu duten katalogoan Donostiako 1358 elementu agertzen dira, horietatik 28 bakarrik Altzaren udal barrutian: Intxaurrondo, Parada, Casares, Larrotxene, Moneda, Tomasene, Berra, Arantzuriene, Pelegriñene, Txipres, Plasencia, Ubegi, Gartziategi, eta Mendiola baserriak; “Plaza San Marcial 4″ (isiltzen dute Altzako udaletxea dela), Jose Elosegi 64 (The English School); La Asuncion, Uba, eta San Martzial elizak; Kutarro, “Fuerte y ermita de San Martín” (Labeas baserriaz ari da, baina egon al da inoiz han ermitarik?), Ametzagaina, eta Almirante gotorleakuak; Uliako ur depositua eta Uliako akueduktoak.   (más…)  »  

Salida a los parques de Altza

2008, 16 de Septiembre

Ángel Calvo

AHM en colaboración con la Casa de Cultura Casares dentro de las actividades de PLUS 55 para la presente temporada 2008 hemos preparado una serie de paseos cuya finalidad es conocer algunos rincones de Altza y lugares cercanos a ella.

Son excursiones sencillas de poco más de dos horas de caminar sin complicaciones.

Es una salida cada mes, de abril a noviembre excepto agosto, suelen coincidir en jueves y comienzan a las 10,30 de la mañana hasta el mediodía.

La próxima excursión será el 25 de Septiembre a conocer más a fondo los Parques de Altza. La cita es a las 10,30 en la parada del bus en Garbera.   (más…)  »  

En el camino de Herrera

2008, 1 de Septiembre

El País Vasco, 1923-04-21

-En el camino de Herrera-

Un marinero hiere gravemente a otro de un tiro

EL AGRESOR FUÉ DETENIDO ANOCHE POR LA GUARDIA CIVIL DE PASAJES

         A la una de la madrugada suena el timbre del teléfono insistentemente.

         -¿Diga, diga?

         -Si quieren ustedes un suceso, vayan a Herrera. Hay un hombre gravemente herido.

         -¿Qué más?

         -No se sabe más. Ha sido en riña.

         Decidimos ir a Herrera y hacer información. Salimos en busca de un auto. En la parada del Casino hay, felizmente, uno desocupado. Es el «G. 62». Montamos.

         -¡A la derecha, y de prisa! -decimos al chófer.

         Atravesamos las calles silenciosas de la ciudad, a una marcha fantástica. Pasamos el puente de Santa Catalina y, ya en la carretera, el auto acelera la velocidad.   (más…)  »  

Método de corte París

2008, 12 de Agosto

Javier Cantera

Hoy en día puede decirse que nadie compra ropa hecha a medida. Desde que en los años 50 apareció en Francia el “pret a porter” o sea, ropa lista para llevar, empezó un declive de la actividad de los sastres y las modistas. Pero anteriormente, tanto en comercios como en la propia vivienda, bien sea como actividad principal o fuera de horas del trabajo, se confeccionaba la ropa a medida. Previamente en un comercio se adquiría “un corte” de tela y bien, el sastre del mismo comercio u otro habitual procedía a cortar la tela y confeccionar el abrigo, la gabardina el traje, etc. Por esta razón, había abundante trabajo para comercios, sastres y modistas en pueblos y ciudades, y  también para los centros donde se aprendía a cortar y coser, o sea las academias de corte y confección.   (más…)  »  

Las mujeres de Herrera al alcalde de Donostia-San Sebastián

2008, 31 de Julio

La romería de Alza

2008, 15 de Julio

La Unión Vascongada, 1894-07-02

LA ROMERIA DE ALZA

Las romerías se suceden sin interrupción.

Muchas se nos presentan en lontananza con faz risueña.

Alza.

Nombre que está perfectamente en armonía con la posición topográfica del bonito y antiguo barrio de San Sebastián, hoy independiente y en estado floreciente.

¡Y tanto como hay que alzarse para llegar a aquella cumbre!   (más…)  »  

Estibaus

Categorías

Mayo 2025
L M X J V S D
« Abr    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

RSS

Últimos comentarios

  • Iñaki
    (2025, 3 de Mayo)
    «Sorprendente documento e impresionante trabajo. Zorionak eta aurrera!!! »
  • Mariano Pérez de la Cruz
    (2025, 1 de Mayo)
    «En mi etapa en PEBSA de la Coruña, coincidí con Paco Lasa y he de afirmar que su pragmátismo y ...»
  • Ricardo Maritxalar
    (2025, 27 de Abril)
    «En el caserio Mirabarkera (para nosotros Miramarca) nació mi padre Ricardo Maritxalar Leiñena (1918-1973). Hijo de Jose Melchor Marichalar Larrañaga, ...»
  • Iñaki
    (2025, 26 de Febrero)
    «¿Cuántas de las especialidades q se anunciaron en el año 85 se ofrecen hoy en ese ambulatorio? Algo tan elemental ...»
  • MARISA AMESTOY
    (2025, 25 de Febrero)
    «Ezkerrikasko Antxon por tu inestimable trabajo en nuestro querido barrio, zure laguna Marisah, »

etiquetas


En la red