Categoría: ‘Crónicas antiguas’

Martuteneko Estankoa

2025, 11 de Mayo

Arg.: Asier Pagoaga

Arg.: Asier Pagoaga

Koro González Galarraga

- Egunon. Ongietorriak, gaur, maiatzaren 3an, JANE’S WALK Donositako Elkarteak, Sarroeta Auzo Elkarteak eta Altzako Historia Mintegiak prestatu duten ibilaldi honetara.

- Ni, Koro González Galarrga nauzue. Miguel Galarraga Mancisidor zenaren biloba. Orain azalduko ditudanak, aitonak eta ingurukoek esanda adieraziko dizuet… Baita neonek ikusi eta bizi izandakoak ere.

- Aitona Miguel, Zumaiako Artadiko “Torre” baserrian jaio zen. Maiorazgoa ezenez gero, Donostiara etorri zen “babarrun” bila.

Bertako etxe nagusi batean LOREZAIN bezala lan egin zuen.

Etxe hartako sukaldari Ramonarekin ezkondu eta 1919ko Apirilaren 19an, Martuteneko Estankoa erosi zuten.   (más…)  »  

Hoy hace 40 años que se abrieron las instalaciones del nuevo ambulatorio de Altza

2025, 25 de Febrero

anbulategia02

Antxon Alfaro

En el año 1966, debido al incremento de habitantes que se estaba dando en la zona este de Altza, se abrió con carácter provisional un ambulatorio en un bajo del barrio de Roteta.

Este local, que ya desde un principio no reunía las mejores condiciones para ser un centro de salud, se fue deteriorando con los años. En el año 1981, SIADECO elaboró para el Ayuntamiento de Donostia un informe sobre las necesidades sanitarias del antiguo término municipal de Altza, donde señalaban: “el estado actual de las instalaciones es de deterioro y miseria. (… ) Tras 14 años de uso, su aspecto es lamentable y hacen dudar a cualquiera sobre sus condiciones higiénicas.” [1]   (más…)  »  

50 años de la constitución de la “Asociación de Vecinos y Propietarios del barrio de Alza”

2024, 28 de Noviembre

l23649

Antxon Alfaro

Este año se celebran los 50 años de la constitución de la “Asociación de Vecinos y Propietarios del barrio de Alza”. El 20 de agosto de 1974, se reunieron 24 vecinos y vecinas en representación de “los diversos distritos de Alza Casco, Arriberri, Arrizar, Buenavista, Los Boscos, Molinao, Oleta-Picabea, Roteta y Santa Bárbara” y decidieron solicitar al Gobernador Civil de Gipuzkoa la legalización de la Asociación.

La primera reunión la celebraron el 30 de noviembre, y según se recoge en el libro de actas se repartieron las diferentes responsabilidades de la siguiente manera: como presidente fue nombrado Ignacio Jauregui; vicepresidente, Ignacio Maritxalar; secretario, Roberto Mendiguren y tesorero, Andrés Garciandia. El resto de la asociación la componían estos 20 vocales: Joaquín Atorrasagasti, Martín Elizasu, Braulio Maeztu, Mariano Martínez, Julio Santos, Saturnino Aristegui, Mª Jesús Baigorretegui, Mario Domínguez, Esteban Frutos, José Aranguren, Santiago Sanfrancisco, José Manuel Varona, Florencio Alonso, Jesús Cuevas, Víctor Fernández, José Joaquín Aguirre, José Zubieta, Julian Bidegain, José Ignacio Goñi y Félix Iranzo.   (más…)  »  

“Alza, Distrito Municipal… Sí o No” (1975)

gazte-lekuRepasando las revistas del Centro Juvenil Gazte-Leku de Santa Bárbara del año 1975, que se pueden consultar en la Colección Local de Altza, hemos encontrado un escrito realizado por Roberto Mendiguren, miembro de la en aquellos años recién creada Asociación de Vecinos del barrio de Alza.

El escrito, que reproducimos íntegramente a continuación, recoge unas demandas que casi cincuenta años después siguen teniendo plena vigencia.   (más…)  »  

A eirexa de San Pedro na nebra do tempo. A nova

2024, 24 de Abril

img437

Filipe Dominghez

A parroquia aitual de San Pedro Apóstolo en Pasaia ven en facer este ano 250. Vemos que así e todo a história desta parroquia remóntase, alo menos máis de 560 anos atrás. E non somentes na crónica documentada, senon, como xa víramos na material.

Á hora de escreber este pequeño traballo, vou ter que botar man, entre outros, duns apuntamentos que teño de cando fixera un artigo para a revista Andui ala pol-o 1996 (xa que logo estoume a desfacer por falta de espazo de moita documentazón, así que espero que non teñan erros e os trasnos non fagan das súas).

A adaxe para edificar unha nova eirexa é que a situada no aitual cimeterio atópase nunha paraxe incómoda e outa, decidindo no ano 1723 o seu traslado á mariña, nun terreo no que os naturais do lugar poideran acudir aos oficios e funcións parroquiais con comodidade.   (más…)  »  

A igrexa de San Pedro na nebra do tempo. A vella

2024, 23 de Enero

c4026

Filipe Dominghez

Sobor da igrexa de San Pedro Apóstolo de Pasaia, os primeiros documentos ou pol-o menos dos que eu teño semellas, son os que amosa José Goñi Gaztambide no seu traballo “Fundación de la iglesia de San Pedro de Pasajes (1457-1458)”. Unha pequena e interesante pubricazón, no que glosa cinco documentos que van achegados. A saber:

1.- Carta de poder da clerecía de San Sebastián. 20 de narzo 1458.

2.- Carta de poder dos viciños de Pasaia. 31 de marzo 1457.

3.- Licencia eclesiástica para a costruzón da nova eirexa co seu cemitério e altares. 15 outubro 1457.

4.- Convenio entre a clerecía de Sn. Sn, e os viciños de Pasaia. 20 marzo do 1458.

5.- Autentificazón da copia en Tolosa…23 de xaneiro do 1530.

  (más…)  »  

Primera mención del juego de bolos en Altza

jan-steen-bolariak

"Bolariak", Steel 1660 (1)

Iñigo Landa, Patxi Lazcano

El primer registro relacionado con el juego de los bolos en Altza es de 1694 y hace referencia al traslado al caserío Julimasene [2] de una losa de piedra labrada para la colocación de los bolos.

El juego de bolos es universal y desde la antigüedad se ha practicado en una gran diversidad de modalidades. En Gipuzkoa las primeras noticias se remontan a la Edad Media y son escasas, y en tiempos más recientes ha sido un deporte muy popular estrechamente relacionado con las sidrerías. [3] Aunque hoy en día su práctica se ha visto muy reducida aún sigue presente entre nosotros, principalmente en Herrera, donde hace un par de años se ha construido un nuevo bolatoki en el parque Arrobitxulo y se siguen organizando partidas.   (más…)  »  

Hace 50 años moría Josu Artetxe

2023, 6 de Diciembre

josu

Jose Ramon Zapirain “Zapi”, Antxon Alfaro

En diciembre de hace 50 años, la dictadura franquista veía tambalear sus cimientos con el atentado que ETA realizó contra el almirante Luis Carrero Blanco. El jueves 20 de diciembre de 1973 al paso del vehículo de Carrero por la calle Claudio Coello de Madrid, el comando Txikia de ETA explosionaba un artefacto que terminaba con su vida. Unos meses antes Franco había nombrado a Luis Carrero Blanco como Presidente del Gobierno y se le consideraba como el sucesor del dictador a su muerte.

La elaboración de este atentado, conocido como “Operación Ogro”, contra la élite franquista tuvo numerosas ramificaciones. Una de ellas, que ocurrió dos semanas antes, llega hasta Altza. Tiene un nombre: Josu Artetxe Aiesta (Zeberio, 1952-Altza, 1973). Un joven de 21 años que fue capaz de dar su vida para que dicho atentado no fuese descubierto.   (más…)  »  

Elecciones Municipales: ALTZAKOAK-Iniciativa electoral independiente de Altza

2023, 11 de Mayo

l21877

Antxon Alfaro

En las elecciones municipales del año 1999, un grupo de altzatarras presentaron una candidatura al Ayuntamiento de San Sebastián, así como a las Juntas Generales de Gipuzkoa. La iniciativa surgió según sus promotores desde el “descontento y desde el sentimiento de que vivimos en una comunidad olvidada y marginada por el Ayuntamiento de Donostia“.   (más…)  »  

El pintor Ruiz Balerdi en Herrera

2023, 28 de Febrero

arkaltza-balerdi
Iñaki Martiarena “MATTIN”: ARKALTZA [1]

Iñigo Landa Ijurko

El pintor donostiarra Rafael Ruiz Balerdi (1934-1992) es una de las referencias artísticas imprescindibles del arte contemporáneo vasco. Trabajaba con cuadros abstractos a partir de la observación, el color y la espontaneidad creativa. [2]

En 1973, después de muchos años fuera de San Sebastián, regresa y encuentra en la escuela pública de Andoain un espacio suficientemente grande donde poder continuar su trabajo con un cuadro de gran tamaño que estaba realizando. La estrecha relación creativa que se establecerá entre el artista y las niñas y niños de la escuela le llevará a extender esa experiencia didáctica a las escuelas públicas de Lasarte y Herrera, a lo largo de cinco años.   (más…)  »  

Estibaus

Categorías

Mayo 2025
L M X J V S D
« Abr    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

RSS

Últimos comentarios

  • Iñaki
    (2025, 3 de Mayo)
    «Sorprendente documento e impresionante trabajo. Zorionak eta aurrera!!! »
  • Mariano Pérez de la Cruz
    (2025, 1 de Mayo)
    «En mi etapa en PEBSA de la Coruña, coincidí con Paco Lasa y he de afirmar que su pragmátismo y ...»
  • Ricardo Maritxalar
    (2025, 27 de Abril)
    «En el caserio Mirabarkera (para nosotros Miramarca) nació mi padre Ricardo Maritxalar Leiñena (1918-1973). Hijo de Jose Melchor Marichalar Larrañaga, ...»
  • Iñaki
    (2025, 26 de Febrero)
    «¿Cuántas de las especialidades q se anunciaron en el año 85 se ofrecen hoy en ese ambulatorio? Algo tan elemental ...»
  • MARISA AMESTOY
    (2025, 25 de Febrero)
    «Ezkerrikasko Antxon por tu inestimable trabajo en nuestro querido barrio, zure laguna Marisah, »

etiquetas


En la red