Categoría: ‘Crónicas antiguas’

17 de xaneiro

2017, 17 de Enero

Ofrenda froral a Manoel Gonzalez no ano 2008.

Ofrenda froral a Manoel Gonzalez no ano 2008.

Filipe Domínguez Avilés

Aínda me parez estar a velas pousadas enriba dunhas das bolsas do lixo amoreadas na porta da casa parroquial. Coma se aparesceran por casualidade no derradeiro intre. Era un texto en galego, o dunha misa, e decidira gardar un.

Non era coñecedor, ou pol-o menos a mín asi mo perece, de que estaba a salvare de perder unha folla na historia da nosa comunidade galega. Da que eu dou en chamar o Trintxerpe histórico, para diferenciar do distrito aitual do concello de Pasaia. Ese Trintxerpe aberto no que fascían a súa vida mariñeiros galegos inda embora a súa casa estivera en Orereta, Altza, ou na mesma capital donostiarra.

As misas, déranse en facer na Parroquia da Nosa Sra da Asunzón do Povoado de Pescadores de Pasai San Pedro, ala pol-o ano 1976. Donde Xosé Novoa viñera destiñado no ano 1975.

Moitos pensarán, mais aínda hoxe, nunha sociedade moi afastada da ideia de Deus, que non teñen interese. Eu penso pol-a miña contra:   (más…)  »  

30 años y… nuevos proyectos

2016, 20 de Octubre

paginas-de-1986-10-kultur-astea En el mes de octubre de 1986, hace ya 30 años, estabamos inmersos en la realización de la semana cultural que se organizó con motivo de la puesta en marcha de la Casa de Cultura Casares. Fue nuestra primera actividad pública y quisimos que fuese algo especial: se organizaron diversas charlas, proyección de diapositivas, exposición de documentos, objetos y fotografías relacionados con la vida de la comunidad altzatarra, y se terminó con una fiesta popular.

Aunque ésta  fue la primera aparición pública, los inicios hay que situarlos en un jueves, 5 de junio de ese mismo año, 1986, en los que un grupo formado por cinco personas (Pili Lazaro, Antxoni Loro, Iñigo Landa, Luis Mari Ralla y Antxon Alfaro) celebraban en la Casa de Cultura Casares la primera reunión formal de lo que hoy conocemos como Altzako Historia Mintegia (AHM).   (más…)  »  

Casa Mons

2016, 30 de Septiembre

024-1

En la página 31 del libro de fotos “Intxaurrondo txuri beltzean” se puede ver una foto de 1913 de la Casa Mons -fundada por Manuel Cuervas-Mons- y que está extraída de una crónica publicada en Nuevo Mundo el 4 de septiembre de 1913, y guardada en la sociedad Artzak-Ortzeok. Transcribimos aquí aquella crónica junto con la página completa y una foto actual del edificio.

Visita a la Casa Mons, de San Sebastián

Varias veces había oído hablar de la Casa Mons, y ahora con mucho más motivo por haber adquirido esta marca las destilerías de Henri Garnier y Compañía. Esto me decidió, y me dirigí a hacer una visita al señor Cuervas con el objeto de que me diera algunos datos sobre las casas Mons y Henri Garnier y Compañía.   (más…)  »  

Duela 80 urte: Txirrita!

Yakintza aldizkaria (1936)

Yakintza aldizkaria (1936)

Iñigo Landa

Ekainaren 3an 80 urte beteko dira Txirrita bertsolari handia hil zela, Altzan, Gazteluene baserrian. Hernanin jaio, Errenterian bizi eta 60 bat urterekin herrena hasi zitzaion eta Altzako Arriaga baserrira etorri zen bizitzera, Juan Mari anaiarekin. Ondoren, Gazteluenera aldatu zen, Isabel arrebaren baserrira, eta bertan bota zuen azken arnasa. Gazteluenen bizitutako urteak, bertsoz eta pasadizoz beteak, ederki ezagutzen ditugu Antonio Zavalak “Txirrita. Bizitza eta bertsoak” (212-252 orr.) liburuari esker.

Nere aitamenak izango dira / beste larogei urtian.” bota zuen, eta hala izan da, bere izena eta bertsoak etenik gabe aitatuak baitira. Altzan kale batek Txirrita Bertsolaria izena dauka, Arriaga (Harria) parkean hasten dena, hain justu.

Txirritaren heriotzak oihartzun zabala izan zuen prentsan eta urteurrena gogoratuz Tokiko Bildumara ekarri ditugu notizia horiek eta Txirritari buruz dauzkagun gainontzeko dokumentuekin ikus daitezke hemen.

Hil ondorengo artikuluetatik olerki hau aukeratu dugu, Euzkadi egunkarian 1936ko ekainaren 5ean Juan Abando Urrexolak “Erletxue” ezizenez argitaratu zuena.   (más…)  »  

Ana Mª Artázcoz, el duque de Alba y Bidebieta

2016, 18 de Mayo

Bidebieta (Argazkia: Ignacio Gaiztarro)

Bidebieta (Argazkia: I. Gaiztarro)

Iñigo Landa

Hasta hace poco en Herrera la gente de edad avanzada recordaba cómo a la finca que ocupa Gaiztarro se la conocía con anterioridad popularmente como Artazkone. Tanto Gaiztarro como Artázcoz hacen referencia a los apellidos de los propietarios de la finca Palacio Bidebieta, construida por Javier Artázcoz hacia 1888 y permutada por sus herederos en 1932 con el arquitecto Fausto Gaiztarro por unas casas que éste tenía en Madrid.   (más…)  »  

Hace 80 años: ¿Hasta cuando, señores concejales…

euskadi-roja-1936b

Euzkadi Roja, 1936-03-21

Desde Alza
¿Hasta cuando, señores concejales, han de seguir sin solución los problemas de la Villa?

Hace infinidad de meses, si se quiere, que ese Ayuntamiento adoptó acuerdos, tan importantes como la urbanización del pueblo, la construcción de una carretera, que, reportaría grandes ingresos a las arcas municipales, construcción de grupos escolares y de la Casa Consistorial en la Plaza de San Luis (Herrera).
¿Por qué esa dilación de no llevar todos esos acuerdos a la práctica? ¿Es que no existe el problema del paro obrero en Alza? ¿Es que los grupos escolares que actualmente existen reunen condiciones higiénicas necesarias, para poder practicar la enseñanza en forma adecuada?   (más…)  »  

Inocencia Arangoa, pintora

la-union-vascongada-1901-05-01-moztuta

Iñigo Landa

El 8 de marzo es una fecha propicia para recordar a una de las pocas artistas vascas del siglo XIX, la pintora Inocencia Arangoa Figueroa, bautizada en la iglesia de San Marcial de Altza el 29 de diciembre de 1879 y que murió en Madrid el 10 de diciembre de 1972. En una próxima entrada haremos una pequeña biografía de esta pintora deteniéndonos por ahora en un momento importante de su juventud, cuando en 1901 se presentó a las oposiciones para la plaza de pensionado en Roma y alguien trató de impedirlo alegando su condición de mujer. El diario donostiarra La Unión Vascongada se hizo eco en la portada de la edición del 1º de mayo de 1901 de un escrito en defensa de la artista y la igualdad.

NOTICIAS

Inocencia Arangoa

Por tratarse de una joven señorita, hija de San Sebastián, donde reside su familia, alumna distinguida que fue de la Escuela de Artes y Oficios, reproducimos las siguientes líneas que publica un periódico profesional de enseñanza:

“En estos días se está debatiendo si debe o no ser admitida a oposición, para una plaza de pensionado en la Academia Española de Roma, la señorita Inocencia Arangoa, que firma una de las solicitudes presentadas en el ministerio de Estado.

Según noticias de los periódicos, ha emitido informe un jefe de Negociado, diciendo que debe desestimarse la pretensión, sin que para ello exista otra razón que la de ser una mujer la que aspira a obtener la pensión.   (más…)  »  

Hace 80 años, ambiente electoral

2016, 8 de Febrero

0208g1

El Día, 8-2-1936

Desde Alza

Jayotzak,
La pasada semana dejamos de hacer presente que nuestro lagun Angel Echeburua, había tenido un nuevo vástago al que se le impuso el nombre euskérico de Iñaki. Zorionak.
Boda.
El sábado de la pasada semana, contrajeron matrimonio en la iglesia parroquial de Goizueta, nuestro particular amigo Antonio Elósegui, con la distinguida señorita Lutxi de Loyarte. Zorionak.
Despedidas.
El pasado domingo se celebró en esta villa la despedida de soltero de nuestro estimado amigo y zintzo abertzale Jose Miguel Arzak.

Para mañana domingo se anuncia la despedida de soltero también de nuestro apreciado lagun Ramón Otaegui, en la afamada Casa Martillun.

El mismo día y por la tarde, se despedirá de sus amistades de soltera, la bella señorita Concepción Orbegozo, con el tardicional refresco, que será servido por la Casa Martillun.

Elecciones.
Se observa una gran actividad por parte del llamado bloque de derechas.   (más…)  »  

El Sanatorio de las Mercedes y el puente de Espartxo

sanatorio

Muchos hemos conocido en Uba los restos de lo que fue el sanatorio antituberculoso de las Mercedes, abandonado en 1978 y utilizado desde 1983 por los Traperos de Emaús hasta que en 2008 el ayuntamiento -haciendo oídos sordos al criterio del Colegio de Arquitectos- decidió su derribo para construir en su lugar el actual albergue de Ametzagaina.   (más…)  »  

Abastecimiento de aguas del puerto

2015, 15 de Septiembre

Argazkia: Patxi Lazkano

Arg.: Patxi Lazkano Sorzabal

Iñigo Landa

En Gomistegi, junto a un sendero que sube a Mendiola, entre los edificios de las calles Juan Carlos Guerra y Azkuene, podemos ver dos depósitos cilíndricos de hormigón que han sido construidos con una función distinta a la de los otros depósitos de agua que se encuentran en las faldas de Ulia. Mientras éstos forman parte de la red de abastecimiento de agua potable para el uso doméstico, los depósitos de Gomistegi, junto con los túneles que atraviesan Mendiola de un lado a otro del monte, forman parte de un sistema de abastecimiento de agua destinado al aprovechamiento del agua captada en las fuentes de Mendiola (”Villavier, Errotazar e Ingueles Iturria”) para satisfacer las necesidades propias del puerto de Pasaia.

La “Memoria. Puerto de Pasajes. Enero de 1927-Diciembre de 1941″ publicada por La Junta de Obras del Puerto en 1942 explica con detalle la justificación del proyecto y sus vicisitudes en la ejecución hasta su inauguración en 1939. Transcribimos a continuación el texto correspondiente al “Abastecimiento de aguas” junto con las fotografías que le acompañan.

Abastecimiento de aguas   (más…)  »  

Estibaus

Categorías

Agosto 2025
L M X J V S D
« Jul    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

RSS

Últimos comentarios

  • Zigor Etxeburua
    (2025, 23 de Julio)
    «Zorionak egindako lanarengatik. Datuz ederki hornitu duzue, eta Altzako garapen ekonomiko sozialaren alderdi ezezagun hau argitara eman duzue. Interesgarria litzateke ...»
  • Joseba M. Peña
    (2025, 22 de Julio)
    «Eskerrik asko hitzak hauengatik. Besarkadak »
  • Luma
    (2025, 4 de Julio)
    «Oso oso interesgarria. Mila esker. »
  • Las Merindades en la Memoria
    (2025, 22 de Junio)
    «[...] llevó hacia Chile, en el barco WINNIPEG, arribaron a Valparaíso el 3 de Septiembre de 1939. En la 1ª ...»
  • Claudia Longarela Colombo Berra Brea
    (2025, 14 de Junio)
    «Quise decir Lima Pcia. De Buenos Aires. »

etiquetas


En la red