Categoría: ‘Crónicas antiguas’

“En un pequeño campo de Alza nació en en 1914 el atletismo guipuzcoano”

2014, 25 de Mayo

El Diario Vasco, 1964-07-01

En un pequeño campo de Alza nació en en 1914 el atletismo guipuzcoano

La sociedad Jolastokieta y don Manuel Orbea, fueron sus iniciadores

Saben ya nuestros lectores que el atletismo guipuzcoano viene celebrando este año de 1964 sus bodas de oro, dentro de las cuales, además de las pruebas deportivas de  categoría nacional e internacional ya celebradas y que aún quedan por celebrar, está prevista también la celebración para los próximos días 4 y 5 de un encuentro triangular de atletismo en Anoeta, entre las mejores representaciones de Castilla, Cataluña y Vasconia, habiéndose invitado también a otros atletas españoles de primerísima categoría, que actuarán, fuera del triangular, en las más espectaculares especialidades.

Se da la circunstancia de que, después de muchos años de ausencia de nuestro “txoko”, se encuentra en San Sebastián el verdadero iniciador del atletismo guipuzcoano: don Manuel Orbea.   (más…)  »  

“Brillante final de las fiestas de Herrera y comienzo en Altza”

2013, 26 de Junio

Kortara (Deia, 1983-06-29)

a6145Como final de las fiestas patronales del barrio, el sábado se celebró la II Cena del Toro, con la asistencia de unos 350 comensales y dentro de la misma se homenajeó a tres señores, don Marcos Solabarrieta, sacerdote; don Joaquín Inchausti, polifacético organizador de fiestas y don Agustín Paulis, excelente y sacrificado deportista, por su vinculación al barrio de Herrera cada cual en su faceta.

Además de lo enunciado, el resultado económico de la cena será destinado al club Txolarte, entidad que se ocupa del tiempo de ocio de los subnormales.

La fiesta resultó muy brillante y emotiva y especial mención merece el hecho de que la cena fue servida por subnormales, los cuales se afanaron en su labor con una atención e intención digna de elogio, con la colaboración y bajo la dirección de sus monitores.

El bertsolari Bixente Barandiarán, “Garbera”, cantó cuatro bertsos en honor de los homenajeados.   (más…)  »  

Recuerdo y reivindicación

libertarias2

El 8 de marzo es una fecha para reivindicar y recordar. Un documento al que hemos accedido recientemente nos va a ayudar a lo primero, a recordar a unas mujeres que sin buscar ningún tipo de protagonismo tomaron la decisión radical de ir al frente a defender con las armas sus ideas libertarias. El documento en cuestión es una nómina que contiene una “RELACION DE GRUPOS LLEGADOS DEL FRENTE DEL SEGUNDO TORREON AL CUARTEL DE ESTAS MILICIAS DE LA C.N.T.”. Es el primer documento que nos permite un acercamiento a la implantación anarquista en Altza, y al mismo tiempo nos ofrece los nombres de aquellas mujeres que tomaron la decisión de partir a primera línea a hacer frente al alzamiento fascista. Ellas fueron: María Ganuza Oroquieta, Juanita Santamarina, Ascensión Olmedo, Pilar Martínez Aguelo y Manuela Arozamena Sáez.   (más…)  »  

Eskalantegi-sagar

2012, 6 de Noviembre

Iñigo Landa

eskalantegi

Eskalantegi (antxo.com)

Hiztegietan barrena bilaketan ustekabeko hitz batek arreta lapurtzen digu sarritan.  Oraingoan “eskalantegi-sagar” izan da, Orotariko Euskal Hiztegian jasoa. Hiztegiak iturrira, Jon Garbizu “Zubigar” idazlearengana eraman gaitu. Lezoarra jaiotzez Pasaiara ezkondu eta bertan bizi izan zen istripu baten ondorioz 1930ean hil arte. Euskera agerkarian Nikolas Alzolak “El vocabulario inédito de Zubigar” eman zuen argitara, 1962. urtean, Koldo Mitxelenaren ohar batzuekin. Honela jasoa dago: “282. Eskalantegi-sagarr. Pasai. Variación de manzana“. Ez dakigu ezer gehiago, soilik izena geratu da.

La fiesta de las mayas en Altza

2012, 28 de Mayo

Iñigo Landa

Maiatza amaitzear dagoela gogora ekarriko dugu hilabete honekin erlazionaturik dagoen antzinako ospakizun bat: maia-festa.   (más…)  »  

Encarcelamiento del médico de Altza Román Irigoien (1936)

2012, 27 de Febrero

Continuando con la labor de recogida de información relacionada con la Guerra Civil traemos aquí el artículo escrito por Imanol Irigoien sobre el encarcelamiento de su padre, el médico de Altza Román Irigoien, y otros siete oiartzuarras publicado en la revista Oiartzun de 2006.   (más…)  »  

Roman Irigoien goal-keeper gaztea

2011, 3 de Octubre

El oiartzuarra Román Irigoien fue médico de Altza desde los años de la República hasta su jubilación y en Altza creó su familia. Una plaza junto al paseo de Lau Haizeta recuerda su nombre y el trabajo que realizó. Pero antes de ejercer la medicina se dedicó a la práctica del fútbol compitiendo con los mejores de su tiempo. Imanol Irigoyen ha publicado recientemente en el anuario Oiartzun un artículo sobre esta faceta desconocida de su padre, y nos ha parecido interesante reproducirlo también aquí.   (más…)  »  

“‘Txirrita’ joan zaigu”

2011, 9 de Junio

El Pueblo Vasco, 1936-06-07

el-pueblo-vasco-txirrita-1936-06-07Berri samiya bertsozaleentzat, Euskaldun artean beste itzik entzuten al da?: “Txirrita il da!! Ainbeste urte buruan gure erriko bazter guziak alaitu dituan bertsolari Jaunak Bereganatu du.
Igande goiza zan. Aberri Eguna ospatzen, Euskadi lurralde orotan. Gure gizona, Lujanbio’tar Joxe Manuel, euskaldun zintzo izanda ezin ba egon eusko berpizte onetan bere alea erein gabe. Bakoitzak bere aal ta neurriz ospatzekko eguna ba’zan, bertsolariak bere abesti ta jakinduriz. Goizueta erriak izango zuan poza “Txrrita”ri entzuteko; baña Jainkoaren asmoetan, gure begiak itxu. Goizueta’n etzan entzun Joxe Manuel’en bertso ederrik. Alaitasunezko aldi ordez, negargarrizko gaixo aldia.
Asteazkenean, kristau zintzoari dagozkion egintzat bete ondoren, Jaunagana igestu zitzaigun. Otoitz, euskaldunok, bere alde.   (más…)  »  

“De ayuntamientos republicanos a franquistas”

2011, 27 de Mayo

En marzo, las Juntas Generales de Gipuzkoa y la Sociedad de Ciencias Aranzadi presentaron el libro “Gipuzkoa. De ayuntamientos republicanos a franquistas. 1936-1937″. Los autores, Ane Beledo, Iñaki Egaña, Cristina Martín y Montse Zato, han indagado en los archivos municipales guipuzcoanos en busca de los documentos que reflejan la sustitución de corporaciones republicanas por franquistas. A continuación podéis leer lo referente a Altza. La obra ha sido publicada en euskara y castellano.   (más…)  »  

“Altza’n gertatu dana…”

2010, 21 de Octubre

Argia, 1935-11-03 - 760. zbka.

Altza’n gertatu dana…

Banakak, baino aiek alakoak gure Euskalerrian gertatzen diranak!… Oraingoan Altza’ri etorri zaio bere txanda.

Orain dala iru urte ezkero alkarrekin omen zebiltzan Sarriegi’tar Joxe Mari, Irasuene baserrikoa ta Asteasuinzarra’tar Axun Matio Errota’ko alaba.

Azken aldi ontan Axun’ek ezetzkoa edo eman omen zion mutillari; ta mutillak etsi nai ez.   (más…)  »  

Estibaus

Categorías

Junio 2024
L M X J V S D
« May    
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

RSS

Últimos comentarios

  • Estibaus
    (2024, 8 de Mayo)
    «Hola. En la Revista Deba tienes al menos 8 artículos sobre Irarrazabal, uno de ellos, en concreto, se titula "Irarrazabal: ...»
  • José Irarrazaval
    (2024, 8 de Mayo)
    «Voy en camino desde Paris a conocer Deba, ciudad de origen de mi familia Irarrazaval y me da mucho gusto ...»
  • Maite
    (2024, 4 de Mayo)
    «Zein ondo ekarria! Tamalez gaurkotasun handia duena. Zenbat behar dugu konturatzeko zenbat postureo dagoen benetako boterea eta partaidetza ematearen ordez. »
  • Elena Arrieta Yarza
    (2024, 30 de Abril)
    «Al leer la entrañable poesía de Antonio Dávila García mis recuerdos me llevan al caserío Kataliñene. Su propietaria, ...»
  • Berta T . D.
    (2024, 30 de Abril)
    «No es un capricho. Hace falta una solución ya. No hace falta contaros la cantidad de denuncias que hemos interpuesto. ...»

etiquetas


En la red