Categoría: ‘Noticias’

Juntarnos, conocernos y darnos a conocer

2011, 7 de Noviembre

gipuzkoa-elkarteakEl próximo sábado, 19 de noviembre, va a tener lugar en Tomasene el primer Encuentro de Grupos de Historia Local de Guipúzcoa. Organizado por Altzako Historia Mintegia con la ayuda del Centro Cultural Casares-Tomasene, tiene por objetivo la creación de un espacio donde las diversas y variadas iniciativas que de una u otra manera trabajan en ámbitos similares a los que nos movemos en AHM podamos relacionarnos, conocernos y darnos a conocer.   (más…)  »  

Zorionak Casares

2011, 7 de Septiembre

El próximo día 17 de septiembre tendrá lugar la fiesta de celebración del 25º aniversario del Centro Cultural Casares. Para ello se ha preparado un programa especial:   (más…)  »  

“Interpretando… Herrera”

2011, 28 de Julio

esazu

Urbanismo y participación ciudadana son temas de gran actualidad entre nosotros. A lo largo del pasado año se llevó a cabo un concurso de proyectos para la regeneración urbana de Herrera que contó con la colaboración de Herripe Auzo Elkartea. Aquella interesante experiencia ha sido recogida en el libro que lleva por título “Interpretando… Herrera” y que nos han enviado para nuestra colección. El libro ha sido publicado por el Departamento de Arquitectura de la Universidad del País Vasco, con la coordinación de Olatz Grijalba, Claudia Pennese y Koldo Telleria. Las reflexiones surgidas en aquel proceso y reunidas en este libro serán una referencia a tener en cuenta a la hora de tomar decisiones sobre nuestro desarrollo urbanístico. Ofrecemos a continuación la presentación y el índice del libro, y lo ponemos a disposición de toda persona interesada.   (más…)  »  

Presentación del libro “Album altzatarra 1953-1978″

2011, 16 de Junio

gonbidapena-liburua De la mano de Altzako Mintegia el jueves, 30 de Junio, a las 7:30 en la sociedad Euskal Giroa de Herrera, se presentará el libro de fotografías Album altzatarra 1953-1978.

El álbum que se publica con motivo de los actos de celebración del 25 aniversario de AHM lo componen 99 imágenes, que forman parte de la Colección Local de Altza en la que numerosas personas y entidades han colaborado compartiendo sus fotografías a lo largo de estos 25 años. Las imágenes de Altza entre los años 1953 y 1978 que componen el libro, son memoria de crecimiento y transformaciones -físicas y sociales-, de cambio de estilos, de ritmos y de costumbres. Pero sobre todo, testimonio de personas y vida compartida que reflejan la comunidad altzatarra de aquellos tiempos difíciles.

Sentencia del Tribunal Supremo (22-03-2011)

2011, 14 de Abril

AHM

Altzako Historia Mintegia nació con el objetivo de conocer, proteger y difundir el patrimonio altzatarra, objetivo que ha guiado nuestro trabajo a lo largo de estos 25 años de trayectoria. Uno de los primeros trabajos fue el de buscar, copiar, transcribir y publicar el último amojonamiento del término municipal de Altza, de 1939.   (más…)  »  

El Supremo cierra la vía de la imposición

2011, 7 de Abril

AHM

Sobre el conflicto de las mugas con Pasaia está ya todo dicho. Sólo faltaba la sentencia del Tribunal Supremo; y ya la tienen, la tenemos. El Tribunal Supremo ha cerrado definitivamente la vía de la imposición al ayuntamiento de Pasaia.   (más…)  »  

AltzaNatura: presentación y charla

2011, 10 de Marzo

Altzako Historia Mintegia con motivo de su 25 aniversario de su creación esta desarrollando para este año diversas actividades. Todas ellas estan relacionadas con la labor realizada en estos años y ésta es la primera que vamos a llevar a cabo: el dia 17 de marzo, jueves realizaremos en el Centro Cultural Casares una Presentación y una Charla para dar a conocer el entorno natural de Altza.

gonbidapena-invitacion

  (más…)  »  

Año “Hautsa Kenduz”

2011, 11 de Febrero

Cada dos años, más o menos, publicamos un nuevo número de “Altza, Hautsa Kenduz” y como a este año 2011 le toca, nos hemos puesto manos a la obra para que en diciembre podamos presentar el que será el número 11 de la serie. Desde aquí os invitamos a participar en su elaboración con artículos sobre historia, familia y demás ciencias sociales, naturaleza, literatura, vida de las asociaciones y de los barrios, fotografías…, en resumen, artículos relacionados con Altza o escritos por altzatarras.

La palabra “once” en euskara además del número también es sinónimo de gran cantidad. Esperamos que así sea y que podamos contar como hasta ahora con una amplia colaboración. La fecha límite para recoger los trabajos la hemos fijado en el primero de septiembre y para contactar con nosotros se pueden utilizar las vías habituales, correo, teléfono y, si se prefiere, viéndonos en Casares los jueves por la tarde.

Calendario y programa

2010, 17 de Diciembre

Este es el calendario de sobremesa y en los meses en los que tenemos prevista alguna actividad encontraréis una nota.   (más…)  »  

Atareados

2010, 3 de Diciembre

Las asociaciones altzatarras están muy atareadas. No es nuestra intención, ni está en nuestras manos, el hacer aquí una relación pormenorizada de todas y cada una de las actividades que se realizan en Altza, pero sí que vamos a reseñar unas cuantas que se pueden seguir fácilmente desde Estibaus con un simple clic en sus respectivos sitios web.   (más…)  »  

Estibaus

Categorías

Abril 2025
L M X J V S D
« Mar    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

RSS

Últimos comentarios

  • Iñaki
    (2025, 26 de Febrero)
    «¿Cuántas de las especialidades q se anunciaron en el año 85 se ofrecen hoy en ese ambulatorio? Algo tan elemental ...»
  • MARISA AMESTOY
    (2025, 25 de Febrero)
    «Ezkerrikasko Antxon por tu inestimable trabajo en nuestro querido barrio, zure laguna Marisah, »
  • Emma Berra
    (2025, 6 de Febrero)
    «Holis,soy Emma Berra,de Santiago del Estero,hija de Juan Pablo Berra,mí abuelo Remigio Ventino y mí bisabuelo Juan Bautista Berra. Mí ...»
  • Natalia berra
    (2025, 21 de Enero)
    «Hola mi bisabuelo era berra de piomontes mi papa tiene el apellido de mi abuela que bello me encantaría saber ...»
  • Carmen Perez
    (2024, 30 de Diciembre)
    «Yo conocí a Eusebi como la llamábamos las niñas y niños de las escuelas públicas de Buenavista, allí trabajo de ...»

etiquetas


En la red