Categoría: ‘Noticias’

AltzaNatura: presentación y charla

2011, 10 de Marzo

Altzako Historia Mintegia con motivo de su 25 aniversario de su creación esta desarrollando para este año diversas actividades. Todas ellas estan relacionadas con la labor realizada en estos años y ésta es la primera que vamos a llevar a cabo: el dia 17 de marzo, jueves realizaremos en el Centro Cultural Casares una Presentación y una Charla para dar a conocer el entorno natural de Altza.

gonbidapena-invitacion

  (más…)  »  

Año “Hautsa Kenduz”

2011, 11 de Febrero

Cada dos años, más o menos, publicamos un nuevo número de “Altza, Hautsa Kenduz” y como a este año 2011 le toca, nos hemos puesto manos a la obra para que en diciembre podamos presentar el que será el número 11 de la serie. Desde aquí os invitamos a participar en su elaboración con artículos sobre historia, familia y demás ciencias sociales, naturaleza, literatura, vida de las asociaciones y de los barrios, fotografías…, en resumen, artículos relacionados con Altza o escritos por altzatarras.

La palabra “once” en euskara además del número también es sinónimo de gran cantidad. Esperamos que así sea y que podamos contar como hasta ahora con una amplia colaboración. La fecha límite para recoger los trabajos la hemos fijado en el primero de septiembre y para contactar con nosotros se pueden utilizar las vías habituales, correo, teléfono y, si se prefiere, viéndonos en Casares los jueves por la tarde.

Calendario y programa

2010, 17 de Diciembre

Este es el calendario de sobremesa y en los meses en los que tenemos prevista alguna actividad encontraréis una nota.   (más…)  »  

Atareados

2010, 3 de Diciembre

Las asociaciones altzatarras están muy atareadas. No es nuestra intención, ni está en nuestras manos, el hacer aquí una relación pormenorizada de todas y cada una de las actividades que se realizan en Altza, pero sí que vamos a reseñar unas cuantas que se pueden seguir fácilmente desde Estibaus con un simple clic en sus respectivos sitios web.   (más…)  »  

Joan Mari Irigoien, escritor

2010, 27 de Noviembre

Iñigo Landa

El próximo 2 de diciembre Joan Mari Irigoien va a presentar en Tomasene su último libro “Nor bere bidean”, título con el que completa la trilogía dedicada a la saga de los Orbe que inició hace dos años.

Joan Mari Irigoien es un autor conocido y reconocido en el mundo de las letras euskaldunes, pero quizás no tanto por los que no leen en euskara, y a ellos van destinadas estas líneas.

Encuentro, web y libro para el día 28

2010, 8 de Octubre

AHM

Gracias al acuerdo entre Donostia Kultura y nuestra asociación, este año 2010 marcará un hito importante en nuestra pequeña historia: el fondo documental  depositado en la Colección Local de Altza puede ser consultado por los altzatarras y el público en general desde cualquier punto que cuente con una conexión a Internet en la dirección www.altza.info.

tarjetoia

De este modo, la colaboración desinteresada de muchísimas personas durante muchos años se va a ver recompensada con la satisfacción que da ver la capacidad de difusión de las tecnologías de la información en la actualidad aplicada a la documentación altzatarra. Con la difusión ganamos todos, porque: “Para nosotros, la cultura ni proviene de energía que se degrada al propagarse, ni es caudal que se aminore al repartirse; su defensa, obra será de actividad generosa que lleva implícitas las dos más hondas paradojas de la ética: sólo se pierde lo que se guarda, sólo se gana lo que se da.” (Antonio Machado. 1937)

Los medios que ofrecen estas tecnologías no deben cerrar ni cierran las vías de comunicación habituales basadas en la relación personal directa y el papel. Por ello, próximamente se va a buzonear una invitación para asistir a la presentación de la web, una nueva oportunidad para vernos y hablar.

Así mismo, aprovecharemos el acto para presentar el libro “Altzako euskarazko kronikak (1921-1936)“, el séptimo de la Colección Artiga. En este pequeño libro vienen recogidas 164 crónicas de Altza publicadas en la prensa en las fechas indicadas, completadas con unos índices que facilitan su consulta. La publicación ha sido editada por AHM. El libro saldrá a la venta al precio de 10 euros y se podrá bajar gratuitamente desde Altzanet. Los miembros de AHM lo podrán retirar sin coste alguno.

Plan 2011

2010, 1 de Octubre

AHM

Ayer por la tarde nos juntamos veintiún socios y socias de AHM para esbozar el plan de actividades del próximo año 2011, un año especial por ser el número veinticinco en la trayectoria de nuestra asociación.

Las actividades planteadas se desarrollarán a lo largo del año, con un momento de mayor intensidad en torno a noviembre, y serán un reflejo del trabajo que hasta ahora viene realizando AHM (publicaciones, exposiciones, excursiones, un documental…) a las que se añadirán otras nuevas con una mayor proyección fuera y dentro de Altza. (encuentros, música…).

Algunas fechas y actividades ya están en marcha. Concretamente, en diciembre, junto a la presentación del plan preparado para 2011, mostraremos los cambios en forma y contenido realizados en nuestra página web (www.altza.net), y un calendario de sobremesa con fotografías antiguas de Altza que nos acompañará a lo largo del aniversario.

A mediados de noviembre nos volveremos a reunir para ultimar los detalles del plan y atar cabos sueltos.

Convocatoria de AHM

2010, 23 de Septiembre

AHM

Ya han pasado casi 25 años desde aquel lejano 1986 cuando un grupo de altzatarras pusimos en marcha la asociación ALTZAKO HISTORIA MINTEGIA, con el objetivo de recuperar una identidad y un patrimonio que el franquismo y el centralismo donostiarra habían hecho casi desaparecer.

Con motivo de la celebración de esos 25 años, estamos preparando una serie de actividades para desarrollar a lo largo de todo el año 2011. Hemos elaborado un diseño de actividades que nos gustaría compartir con vosotros, a la vez que valorar entre todos y todas los miembros y amigos de la asociación la viabilidad tanto material como humana de las actividades que vayamos a desarrollar.

Para hablar del tema y buscar vuestra colaboración, os invitamos a participar en la reunión que vamos a tener el jueves 30 de septiembre a las 7:00 de la tarde en la Casa de Cultura CASARES. Nos vemos.

batzarra

“La siega”, Antonio Dávila

2010, 10 de Agosto

la-siegaHace tres años publicamos en “Altza, Hautsa Kenduz-IX” la narración “La Siega” de Antonio Dávila García, un relato escrito desde la experiencia personal y traumática de la emigración por alguien que ama el arte de escribir. Su autor, altzatarra nacido en Zalamea de la Serena y con la que conserva una estrecha relación, ha escrito una segunda parte, “Guipúzcoa”, continuación de la anterior, y en mayo pasado la ha publicado junto con la primera parte en una pequeño libro editado por José Damián Gil Pizarro, la Asociación Cultural Dístylo y el propio autor. La publicación viene completada con la letra de tres canciones de Pablo Guerrero, (”Cantares de trilla”, “Emigrante” y “Extremadura”), y un vocabulario. El libro se puede adquirir en la librería Peñuelo de Arrizar al precio de 5 euros.

Los caseríos de Altza en la primera carlistada

2010, 15 de Julio

Iñigo Landa

altzakobaserriak

Un episodio traumático de nuestra historia tuvo lugar durante la Primera Guerra Carlista, cuando Altza fue escenario de una sangrienta batalla entre cristinos y carlistas. Por el estudio de Charo Roquero (”La Primera Guerra Carlista y sus consecuencias (1832-1862)”, en “Altza, Hautsa Kenduz IV”) sabemos que los daños humanos y materiales fueron muy importantes y tuvieron una gran repercusión.

Ahora podemos ahondar un poco más en algunos aspectos de aquellos sucesos gracias a Joxemi Sánchez, autor del artículo “Altzako baserriak lehenengo karlistadan“, publicado en el último número de Antzina, revista de la asociación de genealogía vasca e historia local Antzinako. Del artículo merece destacarse el cuadro que ofrece el autor con la relación de los caseríos quemados (letra “k” en el cuadro y punto amarillo en el mapa), o destruidos (letra “t” y punto rojo), así como el aporte de referencias documentales anteriores, su denominación actual o, en su caso, desaparecido (letra “d”), y un minucioso trabajo de ubicación de los mismos en el mapa con sus coordenadas precisas.

Estibaus

Categorías

Septiembre 2025
L M X J V S D
« Ago    
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

RSS

Últimos comentarios

  • Ion Urrestarazu
    (2025, 12 de Agosto)
    «A mi siempre me llamó la atención, pues no parece muy heráldico, y viendo la complejidad de las piezas exhibidas ...»
  • Estibaus
    (2025, 11 de Agosto)
    «"Baserria" erakusketarekin batera, irailaren 10ean , Gipuzkoako Foru Ondare Historiko-Artistiko Saileko Ainara Iroz Zalba eta Josu Maroto Peñagarikanoren eskutik ...»
  • Zigor Etxeburua
    (2025, 23 de Julio)
    «Zorionak egindako lanarengatik. Datuz ederki hornitu duzue, eta Altzako garapen ekonomiko sozialaren alderdi ezezagun hau argitara eman duzue. Interesgarria litzateke ...»
  • Joseba M. Peña
    (2025, 22 de Julio)
    «Eskerrik asko hitzak hauengatik. Besarkadak »
  • Luma
    (2025, 4 de Julio)
    «Oso oso interesgarria. Mila esker. »

etiquetas


En la red