Categoría: ‘Noticias’

La época romana en nuestro entorno

2016, 14 de Octubre

l_altza-hitzaldia-romanizacin-1La Casa de Cultura Casares-Tomasene ha organizado junto con la Sociedad Aranzadi para la próxima semana un programa dedicado a “La época romana en nuestro entorno” con unos contenidos muy atractivos y novedosos en Altza. Hasta el presente,  por la ausencia de vestigios significativos en el ámbito altzatarra, no le hemos prestado aquí a este periodo histórico toda la atención que se merece, pero gracias a los importantes avances conseguidos  en la investigación arqueológica muy cerca nuestro, en Irun, Oiartzun y Astigarraga, estaremos en condiciones de entender mejor cómo era nuestro entorno en aquella época.

El programa es el siguiente:

  • 18-25 Exposición:  “La época romana en nuestro entorno”.  Tomasene, 17:30-20:00
  • Día 19 Charla: “El Cantábrico Oriental en época romana y el caso del valle del Urumea”, MANU CEBERIO.  Tomasene, 19:30
  • Día 20 Visita al Museo Oiasso (Irun). Salida: 09:30, en la estación del Topo (Herrera)
  • Día 21 Taller: “Bidaia erromatarren garaira”, JESUS TAPIA. Tomasene, 17:30  

Vídeo de la presentación

2016, 10 de Octubre

Hemos subido a Youtube el acto de presentación del libro “Intxaurrondo txuri beltzean” celebrado el pasado 15 de septiembre. En el vídeo, de unos 30 minutos de duración, podremos escuchar las palabras de representantes de la Casa de Cultura, IZBE y AHM hablando sobre diferentes aspectos del nuevo libro, pasando a continuación, en torno al minuto 18, a la proyección de un vídeo con una selección de las fotos publicadas, y terminar con el himno de Intxaurrondo, “Intxaurrondo tiene cosas” cantado por todos los asistentes al acto.

Fotografías de Intxaurrondo

2016, 16 de Septiembre

l16495

Ayer por la tarde la sala de la Casa de Cultura Intxaurrondo se llenó de gente para dar la bienvenida al libro de fotografías “Intxaurrondo txuri beltzean”. En el libro se recogen la mayor parte de las fotografías que se pudieron ver en la exposición del año pasado y algunas más que se han ido recogiendo a lo largo de este año, con sus explicaciones.

El libro se pude comprar por 10 euros en las siguientes librerías: J. Clara, Gaztelu, Gurutze eta Book.

Además, las fotografías han sido catalogadas en la Colección Local de Altza y se pueden ver en Internet haciendo clic en este enlace. En total son 152 imágenes, pero las recogidas son muchas más y confiamos que con tiempo podamos catalogarlas y ponerlas a disposición de todas y todos.

screenshot-2016-09-16-164334

Presentación del libro “Intxaurrondo txuri beltzean”

2016, 8 de Septiembre

IZBE Intxaurrondo Zaharreko Bizilagunen Elkartea

azalaEl libro de fotografías “Intxaurrondo txuri beltzean” recoge una colección de imágenes de Intxaurrondo anteriores a 1980. En sus páginas hemos tratado de reflejar la memoria de todos los rincones y ambientes de nuestro barrio: antiguos edificios, familias, fiestas, sociedades gastronómicas, grupos escolares de entonces… Para poder sacar adelante este trabajo ha sido imprescindible la colaboración de muchas vecinas y vecinos del barrio que han rebuscado en los rincones de casa y nos han hecho llegar estas pequeñas joyas que han encontrado.

La presentación será el 15 de septiembre, a las 19:00, en la Casa de Cultura Intxaurrondo (Felix Gabilondo plaza, 1)

Inocencia Arangoa, la mujer y la artista

2016, 22 de Julio

inocencia-arangoa00030009

Iñigo Landa

Con motivo del 8 de marzo recuperamos un artículo de prensa de 1901 que reivindicaba la igualdad de oportunidades para la entonces joven pintora Inocencia Arangoa. Pretendemos ahora acercarnos un poco más a lo que conocemos de ella, de la mujer y de la artista.

La pintora Inocencia Arangoa Figueroa fue bautizada en la iglesia de San Marcial de Altza el 29 de diciembre de 1879 y murió en Madrid el 10 de diciembre de 1972 a los 92 años de edad.(1) Hija de Vicente Arangoa Machiandiarena y Elisa Figueroa Villar, casados por poderes en la iglesia donostiarra de Santa María en 1875, era la tercera de 12 hermanos.(2) Se casó con el arquitecto y paisajista madrileño Emilio García Martínez (1875-1970), con el que tuvo dos hijos, María (1904-1994), profesora del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, y Antonio (1908-1995), catedrático en la Escuela de Arquitectura de Madrid.

De niña, participó en los Juegos Florales Euskaros de 1891 siendo premiada en los ejercicios de lectura entre menores de 15 años.(3)   (más…)  »  

Nuevos hallazgos prehistóricos en Marrus

2016, 1 de Julio

marrus

El arqueólogo Jesús Tapia da cuenta en el último anuario de la Sociedad de Ciencias Aranzadi “Aranzadiana” de las prospecciones realizadas a lo largo de los años 2014 y 2015 en los alrededores del caserío Marrus, las quales han permitido recuperar diverso material prehistórico y valorar el efecto que pudieran tener las huertas públicas que se han instalado allí.   (más…)  »  

Primera feria de la trufa en Herrera

2016, 14 de Junio

screenshot-2016-06-06-210422

Euskal Giroa Elkartea

Dentro del programa de fiestas de Herrera va a tener lugar la PRIMERA FERIA DE LA TRUFA DE SAN SEBASTIAN. Organizada por la Sociedad EUSKAL GIROA de Herrera, -con la colaboración de Herrera K.E., Mozkor Frentekideok y Altzako Gazte Asanblada-  se ha trabajado mucho en traer a esta feria singular a diferentes productores de dentro y fuera de Euskal Herria. Queremos acercar la trufa al máximo de gente posible para que conozca sus características y su uso culinario.

El  evento tendrá lugar el día 19 de Junio (domingo) en horario de 10,30 de la mañana a las 14,00 de la tarde, en la Pza. San Luis Gonzaga de Herrera.   (más…)  »  

Resurge la sociedad Lagunbide de Herrera

2016, 26 de Mayo

lagunbide

Elena Arrieta Yarza

La Sociedad Cultural de Herrera, Lagunbide, resurge adaptada a los nuevos tiempos. Nueva estructura social al desvincularse de su relación con la Parroquia de San Luis Gonzaga, y nuevos objetivos. Buscan recuperar el tiempo perdido, su vinculación con el Barrio, con sus problemas y sus alegrías. Apuestan por la convivencia y han soltado amarras de la mano del nuevo Presidente, Pedro de Frutos y una Junta Directiva dinámica y con ganas. No han perdido el tiempo y empiezan ya participando en las próximas Fiestas de Herrera con varias actividades infantiles y juveniles. Iniciativas como ésta son siempre bienvenidas en un barrio y mucho más en Herrera.

Aurtengo Bertso astea

2016, 27 de Abril

Iñaki Lertxundi

Aurtengo Altzako “Bertso astea”-ren egitarau oparoa eta aberatsa martxan da dagoeneko. Joan den 16an Bertso Afaria izan genuen Andoni Egaña eta Maialen Lujanbiorekin, eta aurreko igandean Bertso Jaialdia Sustrai Colina, Igor Elortza, Iker Zubeldia eta Jone Uria bertsolariekin.

Datozen ekimen berrietara bertaratzeko gonbidapena da honako hau:

  • Apirilak 29, ostirala, Nido tabernan, 22:00etan: “BI BALA” emanaldia.
  • Maiatzak 2, astelehena, Tomasene Kultur Etxean, 19:00etan: Miren Amurizaren “KAPULANA BAT ZINTZILIK” emanaldia.

Antolatzaileak: Altzako Bertsozaleak, Altzania Kultur Elkartea. Laguntzailea: Casares Kultur Etxeaaltzako-bertso-astea-2016

Salvar el parque de los viveros de Ulía

2016, 18 de Febrero

parkeababestu-212x300

La AA.VV. de Ulia se está movilizando estos días para proteger el parque de los viveros de Ulia de los planes de construcción que tiene el ayuntamiento.

Están reuniendo firmas por medio de change.org para presentar en el ayuntamiento un escrito manifestando su oposición. Además han hecho una convocatoria a las familias, vecinos y amigos del parque para juntarse el día 28, y algunas propuestas más.

Para una información más detallada hacer clic aquí. .

Estibaus

Categorías

Abril 2025
L M X J V S D
« Mar    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

RSS

Últimos comentarios

  • Iñaki
    (2025, 26 de Febrero)
    «¿Cuántas de las especialidades q se anunciaron en el año 85 se ofrecen hoy en ese ambulatorio? Algo tan elemental ...»
  • MARISA AMESTOY
    (2025, 25 de Febrero)
    «Ezkerrikasko Antxon por tu inestimable trabajo en nuestro querido barrio, zure laguna Marisah, »
  • Emma Berra
    (2025, 6 de Febrero)
    «Holis,soy Emma Berra,de Santiago del Estero,hija de Juan Pablo Berra,mí abuelo Remigio Ventino y mí bisabuelo Juan Bautista Berra. Mí ...»
  • Natalia berra
    (2025, 21 de Enero)
    «Hola mi bisabuelo era berra de piomontes mi papa tiene el apellido de mi abuela que bello me encantaría saber ...»
  • Carmen Perez
    (2024, 30 de Diciembre)
    «Yo conocí a Eusebi como la llamábamos las niñas y niños de las escuelas públicas de Buenavista, allí trabajo de ...»

etiquetas


En la red