Categoría: ‘Noticias’

Primera feria de la trufa en Herrera

2016, 14 de Junio

screenshot-2016-06-06-210422

Euskal Giroa Elkartea

Dentro del programa de fiestas de Herrera va a tener lugar la PRIMERA FERIA DE LA TRUFA DE SAN SEBASTIAN. Organizada por la Sociedad EUSKAL GIROA de Herrera, -con la colaboración de Herrera K.E., Mozkor Frentekideok y Altzako Gazte Asanblada-  se ha trabajado mucho en traer a esta feria singular a diferentes productores de dentro y fuera de Euskal Herria. Queremos acercar la trufa al máximo de gente posible para que conozca sus características y su uso culinario.

El  evento tendrá lugar el día 19 de Junio (domingo) en horario de 10,30 de la mañana a las 14,00 de la tarde, en la Pza. San Luis Gonzaga de Herrera.   (más…)  »  

Resurge la sociedad Lagunbide de Herrera

2016, 26 de Mayo

lagunbide

Elena Arrieta Yarza

La Sociedad Cultural de Herrera, Lagunbide, resurge adaptada a los nuevos tiempos. Nueva estructura social al desvincularse de su relación con la Parroquia de San Luis Gonzaga, y nuevos objetivos. Buscan recuperar el tiempo perdido, su vinculación con el Barrio, con sus problemas y sus alegrías. Apuestan por la convivencia y han soltado amarras de la mano del nuevo Presidente, Pedro de Frutos y una Junta Directiva dinámica y con ganas. No han perdido el tiempo y empiezan ya participando en las próximas Fiestas de Herrera con varias actividades infantiles y juveniles. Iniciativas como ésta son siempre bienvenidas en un barrio y mucho más en Herrera.

Aurtengo Bertso astea

2016, 27 de Abril

Iñaki Lertxundi

Aurtengo Altzako “Bertso astea”-ren egitarau oparoa eta aberatsa martxan da dagoeneko. Joan den 16an Bertso Afaria izan genuen Andoni Egaña eta Maialen Lujanbiorekin, eta aurreko igandean Bertso Jaialdia Sustrai Colina, Igor Elortza, Iker Zubeldia eta Jone Uria bertsolariekin.

Datozen ekimen berrietara bertaratzeko gonbidapena da honako hau:

  • Apirilak 29, ostirala, Nido tabernan, 22:00etan: “BI BALA” emanaldia.
  • Maiatzak 2, astelehena, Tomasene Kultur Etxean, 19:00etan: Miren Amurizaren “KAPULANA BAT ZINTZILIK” emanaldia.

Antolatzaileak: Altzako Bertsozaleak, Altzania Kultur Elkartea. Laguntzailea: Casares Kultur Etxeaaltzako-bertso-astea-2016

Salvar el parque de los viveros de Ulía

2016, 18 de Febrero

parkeababestu-212x300

La AA.VV. de Ulia se está movilizando estos días para proteger el parque de los viveros de Ulia de los planes de construcción que tiene el ayuntamiento.

Están reuniendo firmas por medio de change.org para presentar en el ayuntamiento un escrito manifestando su oposición. Además han hecho una convocatoria a las familias, vecinos y amigos del parque para juntarse el día 28, y algunas propuestas más.

Para una información más detallada hacer clic aquí. .

Calendario Altza 2016

2015, 9 de Diciembre

egutegi-txikia

Argazkia: Merche Froiz

Ya tenemos preparado el calendario de 2016 y os lo queremos presentar el próximo 18 de diciembre, viernes, a las 19:00 en Tomasene. Aprovecharemos la oportunidad para compartir con vosotras y vosotros los planes que tenemos para el próximo año, un año especial para nosotros. Especial porque en 2016 AHM cumplirá 30 años, y especial también porque, después de unos años de revisión de nuestro actividad, afrontamos con ánimos renovados el futuro cercano de la asociación.   (más…)  »  

Euskararen eguna Altzan

2015, 25 de Noviembre

Euskara ikasi dutenei eskainitako “Eskerrik asko euskararen taupada izateagatik” lelopean, aurten ere hainbat elkarte eta erakundek egitarau trinko bat prestatu dute gure auzoetan Euskararen Eguna ospatzeko.

Parte hartzeko informazio zehatza kartelen irudietan dago.

Exposición “Intxaurrondo txuri-beltzean”

2015, 7 de Septiembre

17

Bajo el título “Intxaurrondo Txuri Beltzean” (Intxaurrondo en blanco y negro), la asociación de vecinos de Intxaurrondo Zaharra (IZBE) ha preparado una exposición en la que recoge parte de la historia del barrio a través de fotografías. La exposición se ha podido realizar gracias a las aportaciones de los intxaurrondotarras y será presentada en el centro cultural Larrotxene el próximo jueves, día 10, a las 6:30 de la tarde. Las visitas se podrán realizar hasta el 30 de este mes, de lunes a viernes en horario de 16:00-20:30.
98

Altza XXI Herri Ekimenak Auditz-Akular Parkeko 1. Ibilbidea seinaleztatu du

2015, 18 de Julio

Altza XXI Herri Ekimenaa

EGUZKITZA-MOLINAO-ARTXIPI izendatu duten ibilbide horretan Aldundiaren eta Donostiako udalaren dirulaguntza izan dute.

Ibilbidean zehar jarri dituzten 4 paneletan honako informazioa ematen da: Ibilbidea 3,2 kilometroko luzera, biribila, 100 metroko desnibela eta 50 minutuko iraupena.

Ibilbidearen paneletan Auditz-Akular parkearen ikurra izan nahi duen “Gran Capicornio” kakalardoaren irudia dugu, mendiko botak jarri, bastoia hartu eta modu dibertigarrian ibiltzera gonbidatzen gaituena. Izan ere, ornogabe espezie horren aztarnak aurkitu ziren Auditz-Akularreko eremuko harizti batean Altza XXIek eta Haritzalde elkarteak 2005. urtean egindako ikerketan, eta zomorro hau Europa mailan babes bereziko espeziea denez bere irudia parkearen ikurra bihurtzea bilatu da.

image001   (más…)  »  

Joan Mariren eskutik “Txantxanberde kantaria”

2015, 6 de Mayo

txantxanberde-azala3Joan Mari Irigoien idazle altzatarrak ‘Txantxanberde kantaria’ liburua atondu berri  du eta datorren maiatzaren 14n, arratsaldeko 7:30ean, Tomasenen egingo du aurkezpena.

Liburua berak editatua da eta altzatarrei eskainia. Horren kariaz Altzako zenbait eragilek, elkarte zein adiskide, liburuaren aurkezpenaz baliatu nahi dugu Joan Mariri gure aitortza eskaintzeko.

Juan Ramon Makuso arduratuko da “Txantxanberde kantaria”ren aurkezpena egiteaz eta, segidan, Koldo Izagirrek eta beste zenbait herrikidek hitza hartuko dute Joan Mariri, adiskide, herrikide eta euskal idazle gisa merezi dituen hitzak entzun ditzan. Imanol anaiak, bestalde, liburu honentzako prestatu dituen azal ezberdinak erakutsiko ditu ekitaldiaren aretoan.

Ekitaldi herrikoia izatea nahi dugu, xumea bezain beroa, eta, horregatik, gonbidatu nahi zaituztegu gurekin batera ekitaldian parte hartzera.

“Historia de la prostitución en Euskal Herria”, de Charo Roquero

2014, 17 de Septiembre

prostitucionLa historiadora Charo Roquero ha publicado recientemente un pequeño pero interesante libro sobre la Historia de la prostitución en Euskal Herria. En Altza conocemos bien a Charo Roquero por los trabajos que ha dedicado al estudio de nuestra historia, partiendo siempre de fuentes documentales directas, diseccionando su contenido y haciendo hablar a los protagonistas. Su último libro va en esa línea. Hacía falta una investigación que nos permitiera conocer con detalle las manifestaciones concretas del fenómeno de la prostitución en Euskal Herria, y más concretamente de las cuatro provincias de este lado de la frontera. A través de la documentación consultada por Charo en los archivos podemos acercarnos a las condiciones de necesidad, miseria y desesperación que en el transcurrir del tiempo histórico han determinado el destino de muchas mujeres que no han encontrado en su vida otra salida que dedicarse a la prostitución.   (más…)  »  

Estibaus

Categorías

Septiembre 2025
L M X J V S D
« Ago    
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

RSS

Últimos comentarios

  • Ion Urrestarazu
    (2025, 12 de Agosto)
    «A mi siempre me llamó la atención, pues no parece muy heráldico, y viendo la complejidad de las piezas exhibidas ...»
  • Estibaus
    (2025, 11 de Agosto)
    «"Baserria" erakusketarekin batera, irailaren 10ean , Gipuzkoako Foru Ondare Historiko-Artistiko Saileko Ainara Iroz Zalba eta Josu Maroto Peñagarikanoren eskutik ...»
  • Zigor Etxeburua
    (2025, 23 de Julio)
    «Zorionak egindako lanarengatik. Datuz ederki hornitu duzue, eta Altzako garapen ekonomiko sozialaren alderdi ezezagun hau argitara eman duzue. Interesgarria litzateke ...»
  • Joseba M. Peña
    (2025, 22 de Julio)
    «Eskerrik asko hitzak hauengatik. Besarkadak »
  • Luma
    (2025, 4 de Julio)
    «Oso oso interesgarria. Mila esker. »

etiquetas


En la red