Categoría: ‘Opinión’

Gure kaleen euskarazko izenen inguruan

2014, 14 de Octubre

Iñigo Landa

lau-haizetaAzken udalbatzaren gai zerrendan “Hiriko kale batzuei euskarazko izena ematea” izenburuko puntua zegoen batzarraren onarpenaren zain, baina hain juxtu honen inguruan sortutako ika-mika izan zela medio, bertan behera geratu zen batzarra. Gertatutakoa adierazgarria da, beste behin agirian uzten baititu eguneroko herrigintzan dauzkagun keriak. Zer erabakitzen den eta erabakiak nola hartzen diren, hortxe arazoaren gakoa. Gu ere ez gaude ados hartutako eta hartu nahi diren zenbait erabakirekin, -ezta hartu diren moduarekin, baina hori beste baterako utziko dugu-, eta ohar hauen bitartez gure arrazoiak plazaratu nahi ditugu.

“Casanao” izenarekin hasita, udal gobernuak “Kasanao” idazkera onartu nahi du eta sozialistek emendakina aurkeztu zuten ‘gaztelaniazko Casa Nao” mantentzearen alde. Casanao Erdi Arotik ezagutzen dugun etxe izena eta abizena da eta bere esanahia garbia da: etxe berria. Casanao idazkerak gaskoi itxura du, -’Molinao’ bezalaxe-, baina XVIII. mendera arte ez da finkatu erabilera hori eta ordurarte ohikoena Casanueva izan da (’Casanova’ ere bi alditan agertzen zaigu). Hortaz, udaletxeko zerrendetan agertu izan diren ‘Casa Nao’, ‘Casas Nao’ eta ‘Nao-Etxe’ desegokiak izan dira, eta oraingo zerrendan onartu nahi duten ‘Kasanao’ ere bai. Euskaltzaindiaren Onomastika batzordeak 1998. urtean onartutako “Donostia Hiriko izendegia. Irizpideak eta erabiltzeko arauak” dokumentuan, 3. orrialdean, forma ihartutzat hartzen du toponimo hau eta espreski aipatzen du ‘Casanao’ grafiarekin.   (más…)  »  

Altza, los niñ@s y la solidaridad

2014, 25 de Septiembre

Juan Luis Apalategi Erbiti - AA.VV. LARRATXO

Corren malos tiempos para la Solidaridad. Mientras algunos, Políticos, Banqueros, etc,. nos roban y son felices amasando cantidades ingentes de dinero , muy solidarios con los Banqueros aun Jurando servir al Pueblo, la Ciudadanía, se afana en la batalla de calle, en la respuesta a lo inmediato, eso que nos hace sentirnos orgullosos de la palabra Solidaridad, Stop desahucios, Banco de alimentos, Cáritas, miles de ciudadanos anónimos colaborando en definitiva para paliar las necesidades básicas.

Solidaridad, esa palabra tan mal utilizada por nuestros mandatarios con la que justifican tantos desmanes, tantas “obras” que tendrían que estar a la cola de esa Política Social que no ponen en práctica o que es insuficiente para atender a unas necesidades básicas como es el comer y proteger, sobre todo a nuestros pequeñ@s también en verano, porque el sector infantil tiene derecho a comer y ser atendido con dignidad cada día. Pero, ellos, los que todo lo saben, los que sólo entienden de amasar grandes fortunas a costa de cualquiera, dicen que hay dificultades para mantener los comedores escolares abiertos.   (más…)  »  

La Herrera, Autoridad Portuaria de Pasaia

2014, 14 de Agosto

la-herreraPoco definidos sí que estamos. A lo mejor es que debe ser así. Estos días la Autoridad Portuaria de Pasaia dice a la ciudadanía, a través de los medios de comunicación que deja de lado el puerto exterior, lo que no debemos interpretar como abandono de la iniciativa, sólo sufre una demora de, según dicen, unos diez años, que no es poco para los tiempos que corremos. Y para eso más de una década de carísimos proyectos, condicionamientos, idas y venidas incoherentes, espectáculos con puestas en escena de los diferentes papeles de cada grupo político, es decir, gasto, gasto, gasto…   (más…)  »  

Jaiak Altzan: Lo popular renace con fuerza

2014, 12 de Julio

img-20140710-wa0007

Elena Arrieta

El artículo que precede a éste se refiere a las Fiestas Patronales de Altza, del año 1933. Los tiempos han cambiado y la situación de Altza, también. Hemos pasado muchos años con un decaimiento en el ambiente de las fiestas que parecía imposible de superar: “¡hay que ver cómo han perdido estas fiestas… con el ambiente que teníamos antes…!”, era un comentario más generalizado que querido y que ha dado motivo a muchas discusiones sobre si no teníamos ya capacidad de preparar fiestas o es que éramos nosotros, el vecindario, los que estábamos cambiando. Sea como sea, en estas pasadas décadas tenemos que agradecer el esfuerzo de los que, contra viento y marea, se han empeñado en mantener viva la brasa de lo que hoy en día resurge sin ninguna duda.   (más…)  »  

Adelante con la reivindicación

2014, 10 de Junio

20140528_200658_redimensionar

Prentsaurrekoa - bideoa

  (más…)  »  

Consideraciones sobre el distrito de Altza

2014, 23 de Abril

Elena Arrieta Yarza

DISTRITO DE ALTZA. Consideraciones

He leído las propuestas de PNV, PSE/PP y Bildu y he dudado mucho antes de dar mi opinión.

Sintetizando al máximo y sin negar que de las tres propuestas se pueda sacar algo bueno, voy a decir:

1.- Entiendo que la Comisión del ayuntamiento, creada al efecto y presidida por Martin Ibabe tendría que unificar posturas de los partidos, hacer un único proyecto y proponerlo a la ciudadanía. El hecho de que tengamos tres propuestas, es como si no tuviéramos ninguna.

2.- Desde mi punto de vista, las propuestas carecen de contenido y en distintas proporciones parecen que su discurso va más hacia complacernos, es decir, a señalar lo que “oficialmente” le gusta a la participación ciudadana -y que luego queda en nada- que la seriedad de un compromiso.

3.- La general aceptación de la actual reordenación de barrios perjudica -siempre en mi opinión- seriamente la distribución geográfica del Distrito. Como ejemplo pongamos Arrubi, una zona que siempre ha pertenecido a Herrera, ahora no sólo pertenece a otro Barrio sino que, además, pertenecería a otro distrito, si nos atenemos a la propuesta de Bildu.   (más…)  »  

Arriberri eta Arrizar auzuneen izenei buruz

2014, 22 de Enero

arrizarArrizar eta Arriberri auzuneen izena idazteko formari buruzko iritzia eskatu digute, ahaztu gabe Harria parkearen izena ere horiekin erlazionaturik dagoela.

Historia aldetik ikusita, inongo zalantzarik ez dago. Jatorrizko izena ARRIAGA da, egungo parkearen goialdean zegoen oinetxearena. Horrela agertzen da dokumentu guztietan lehen aipamenetik, 1456. urtean, XX. mendera arte (1). Arriaga oinetxearen lurretan eraikitako etxeen eskrituretan ere jatorrizko forman agertzen da idatzita.

Aldaeren inguruko nahasmena, beraz, berria da eta Arriaga izenaren ahoskerak zerikusi izan du. Izan ere, bertakoek hitz egiterakoan ARRIYA deitu izan diogu baserriari, euskal hiztun batentzat batere arrotza ez den forma bat. Hizkuntzalari batek esplika ditzake arazorik gabe Arriaga > Arriyaga > Arriya aldaketak, arruntak baitira gure hizkeran: ‘egun guztiyan alkiyan eserita’ edota ‘Astiarra’ Astigarraga esateko. Inor gutxiri okurrituko zaio Astigarraga herriarentzat Astiarra aldaera ofiziala egitea, baina Altzan bai, Donostiako udalaren eskutik. Adibidez, Aduriz oinetxearen kasuan, ‘Auditz” ahoskeraren aldaerari eman dio ofizialtasuna, gaur egun arte iraun duen mendeetako jatorrizko formari bizkarra emanez. Arriaga kasura itzuliz, Donostiako udalak Arriaga > Arriya bilakaerari koska bat estuago egin dio eta oinetxearen orubean egin zuten parkeari, azak ontzeko, HARRIA izena jarri zion.   (más…)  »  

Palabras para la Villa de Altza

2013, 24 de Diciembre

Enri Paramás

Con sus cuestas empinadas con sus bajadas sin frenos, con su monte vecino, con sus huertas trabajadas, con su árbol tronado, con su honor de barrio aluvión, con sus caseríos supervivientes, con sus historias de extrarradio por numerosos lugares.

Tan secuestrada, tan síndrome de Estocolmo. Tan interrumpida por los coches, tan olor a leña cuando asoma el invierno. Tan lejos de la playa, tan cerca del mar.   (más…)  »  

Altza, cultura y reconocimiento

2013, 18 de Diciembre

Elena Arrieta Yarza

Hay situaciones que nos reconcilian con esa cotidianidad social, con esas sorpresas diarias que vienen de una u otra institución y que no sabemos nunca como ni por qué tenemos que digerirlas. Cuando a la gente de a pie nos dejan en paz, de vez en cuando podemos disfrutar de momentos como del que tuvimos la suerte de tener en Herrera, el pasado viernes 13 de Diciembre.   (más…)  »  

Ante Pasaia y Donostia, Altza con criterio y personalidad

2013, 31 de Octubre

Elena ARRIETA YARZA - HERRERA (ALTZA)

Pasaia nos desea, Donostia dice que somos suyos. ¿a que suena a culebrón? Pasaia se ampara en que allá por principios del XIX la mano derecha de Carlos IV, el Sr. Vargas Ponce decidió una mañana que se ve que no tenía nada mejor que hacer: que había que dotar de un pueblo al Puerto de Pasages. Como era un muy ilustrado navegante hizo un documento con unas mediciones naúticas y se lo pasó a su monarca para firmarlo. Éste tuvo la sensación de que la cosa no estaba clara y que le metían en un campo de ortigas y se escaqueó. Ese monarca posiblemente no sabría ni donde estaba Pasages y mucho menos conocería que ya desde el siglo XII se hablaba de Altza como un asentamiento con unas características muy definidas. La cosa queda en nada posiblemente porque problemas reales de mayor altura merecieron la atención del susodicho rey y de su también susodicha mano derecha, que no insistió más.

Pero esto no queda así. Pasan los años y los siglos y las mugas de unos y otros se mueven. Hoy somos de aquí, mañana de allí… eso sí, sin consultar a los pueblos. Más o menos como ahora.   (más…)  »  

Estibaus

Categorías

Agosto 2025
L M X J V S D
« Jul    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

RSS

Últimos comentarios

  • Zigor Etxeburua
    (2025, 23 de Julio)
    «Zorionak egindako lanarengatik. Datuz ederki hornitu duzue, eta Altzako garapen ekonomiko sozialaren alderdi ezezagun hau argitara eman duzue. Interesgarria litzateke ...»
  • Joseba M. Peña
    (2025, 22 de Julio)
    «Eskerrik asko hitzak hauengatik. Besarkadak »
  • Luma
    (2025, 4 de Julio)
    «Oso oso interesgarria. Mila esker. »
  • Las Merindades en la Memoria
    (2025, 22 de Junio)
    «[...] llevó hacia Chile, en el barco WINNIPEG, arribaron a Valparaíso el 3 de Septiembre de 1939. En la 1ª ...»
  • Claudia Longarela Colombo Berra Brea
    (2025, 14 de Junio)
    «Quise decir Lima Pcia. De Buenos Aires. »

etiquetas


En la red