Categoría: ‘Opinión’

Moneda y Berra: distintos caminos, un mismo final

2003, 1 de Octubre

Hace ya algún tiempo que por convencimiento o por obligación, las instituciones vascas vienen ensayando las funciones que han de tener los caseríos en el siglo XXI. Es de sobra conocido la adjudicación de un uso cultural a estos edificios (Tomasene, Okendo, Larrotxene…) acorde con los valores patrimoniales e identitarios que se les suponen. Se esté a favor o en contra de estas iniciativas, tal “reconversión” ha devenido en conservación de los inmuebles, seriamente amenazados por la especulación inmobiliaria y la desatención social (piénsese sino en el cercano Auditz?Akular). Si en un número anterior hablábamos del pasado y del futuro del caserío Tomasene, ahora se trata de dar a conocer la suerte de Berra y Moneda, dos caseríos paradigmáticos en la memoria de varias generaciones de altzatarras, afectados también por modificaciones profundas en su estructura y en su utilización.   (más…)  »  

Auditz-Akular-Landarro: horrela bai!

2003, 1 de Junio

ALTZA XXI Herri Ekimena

Auditz-Akular-Landarro eremuko 800.000 m²-ko lursailerako proposatzen duen parkea aurkezten dizu Altza XXI Herri Ekimenak.

Altza eta Pasaiako herritarroi aisialdi eta osasunerako eremu bat eskaini nahi zaie, birika belartsu bat, etxegintzaren garairik okerrenaren ondorio diren etxe-pilaketari eta eremu zabal eta irekien gabeziari aurre egiteko.

Ibar eta muino ezberdinak elkartu eta lotuko dituen aldaparik gabeko ibilbide eta bidexka-sarea, zeinak Altzari emango dion gerriko berde baten itxura, picnic-guneak, estalperik gabeko kirolak egitekoak, aisiarako baratzak, polikiroldegiaren bigarren fasea (estalperik gabeko igerilekuak), parke botanikoa… hauek dira proposatzen ditugun hainbat erabilera.   (más…)  »  

Homenaje al padre Aramburu

2003, 1 de Junio

Koldo Cacho

German Aranburu jesuita orain dela 35 urte etorri zen Arriberriko San Pablo parrokira eta jubilatua baldin badago ere, 77 urte baititu, lanean darrai hainbat jardueretan laguntzen.

Elizkizunez gain, musika ere landu du modu berezi batez. Germanek bi abesbatzen arima da, neska-mutilez osatutako bat eta emakumezkoa bestea.

Hori guztiagatik, omenaldia jasoko du datorren ekainaren 29an, eguerdian.

Germán ARAMBURU CENDOYA sj es un sacerdote jesuita nacido en Azpeitia hace 77 años, después de pasar varios años ejerciendo el ministerio sacerdotal en la iglesia de San Pedro del muelle donostiarra entre arrantzales, trabajó como educador en la ya desaparecida Escuela Profesional adjunta al Colegio San Ignacio de San Sebastián. De allí hace 35 años vino a la parroquia San Pablo de Arri?berri en Altza, en la cual una vez jubilado de cargos pastorales a los 75 años, todavía colabora en diversas actividades.   (más…)  »  

Sobre Tomasene

2003, 1 de Junio

Durante los últimos meses los responsables directos del estado actual del caserío Tomasene (aquellos que por omisión dejaron que se cayera su cubierta y se deformara su soporte) andan con Tomasene por aquí, Tomasene por allá. Los datos que una y otra vez sacan a relucir sobre su antigüedad no han sido contrastados, ni se ha profundizado en su historia y su valoración tipológica, de forma que su futuro uso se viera acompañado de un estudio de su evolución histórica y de su análisis arquitectónico.

Lejos de intentar suplir un trabajo de estas características (que llevaría semanas), desde estas líneas queremos presentar los pocos datos referentes a este caserío.   (más…)  »  

Proceso Bai Euskarari en Altza

2002, 1 de Diciembre

Bizarrain Kultur Elkartea
/ Luis Mari Ralla Arruti

Tenemos en nuestras manos los resultados que el Plan Estratégico del euskara pusimos en marcha entre el Patronato Municipal de San Sebastián, Kontseilua y Bizarrain kultur elkartea, hoy hace diez meses en Altza. Para ello, se han tenido en cuenta los dos principios básicos del Plan General a desarrollar, que son: Participación y Consenso, y Visión estratégica y Establecimiento de prioridades.   (más…)  »  

Durangoko e-azoka noizko?

2002, 1 de Diciembre

Amaia Agirregabiria

Hilabete honek ere urtero bezala ezagutu berri du euskaldunon ohitura bihurtzen ari den “Durangorako Peregrinaje Kulturala” delakoa. Ez gara honakoan ohitura horrekiko sortu diren alde eta kontrako argudioak aztertzen hasiko, Azoka berak sarean duen isladaz baizik.

Egia esanda, eta urtez urte Azokak komunikabideetan hartu duen indarra ikusirik, deigarria bihurtu da sarean duen erreflexu eskasa. Urte batetik betera edukiez soilik aldatu den webgunea, www.durangokoazoka.com, aurtengo ediziorako atal berria sortu du, www.durangokoazoka.com/azoka02/index_e.htm helbidean hain zuzen ere. Gaur egun sareak eskaintzen dituen baliabide teknologikoak kontuan hartuz, harrigarria sorta dakiguke webgune honen egoera, batez ere Azokara modu fisiko batean bertaratzerik izan ez dugunontzat. Beharbada, liburuak online saltzeko aukera eskaintzeak bertaratzeko ohiturarekin amai dezakela jakin badakigu, baina badira hainbat bide bertan gertatzen ari dena Euskal Herriko mugetatik at zabaltzeko, eta kanpoan dabiltzal hainbat euskaldun gertakari kultural honetara gerturatzeko.

En Altza no debemos saber jugar al ajedrez

2002, 1 de Diciembre

Antton Alfaro

El pasado verano dos intervenciones urbanísticas en el ámbito del municipio de Donostia nos mostraron una vez más a los/as altzatarras la doble actitud con la que actuan los/as gobernantes municipales cuando miran hacia el centro de la ciudad o cuando lo hacen hacia el Pueblo de Altza.

El tema no ha sido el derrumbe del Caserio Tomas-Ene, o la penosa situación que atraviesan los centros Culturales de Altza, no. El motivo ha sido el desprecio que la Comisión de Gobierno ha demostrado para con los/as altzatarras en la remodelación de la Plaza de Harri Berri.   (más…)  »  

25 años de Euskal Giroa

2002, 1 de Octubre

Gurutz Mugika

En Octubre 2003, Euskal Giroa cumplirá en Herrera sus 25 primeros años. Surgió ante la necesidad de un nuevo enfoque de lo que hasta entonces eran las sociedades gastronómicas en las que la mujer era, en el mejor de los casos, la invitada de piedra.

Con socias de pleno derecho, conviviendo con socios en las mismas condiciones, desde su constitución Euskal Giroa ha demostrado que el ambiente familiar y social puede convivir en una sociedad. Lo que hoy en día nos parece más que lógico, hace 25 años era apostar a un caballo perdedor. Sin embargo, el tiempo ha dado la razón al buen hacer y a la convivencia en un barrio como Herrera, lleno de dificultades.   (más…)  »  

Punta-puntako e-azpiegiturak? Zertarako?

2002, 1 de Octubre

Amaia Agirregabiria

Asmo handiak azaldu ditu Donostiako Udaletxeak gure herria Teknologia Berrietara hurbiltzerako orduan. Hortxe dugu Altza-Larratxo deritzon Teknologia Berrien Zentrua, Altzako herritarrak IKTB-etara hurbiltzeko asmoa duena eta gerora, Donostia osorako herritar sare batentzat abiapuntua izango dena. Azpiegitura ziurtatuko omen du eraikin honek, baina nora konektatuko dira herritarrak? Ba al dago altzatzarrontzat eta Donostiako herritarrentzat sarean eduki interesgarririk? “Konektagarritasuren” arazoa zuzentzeko “Konekta Zaitez” kanpaina izan genuen, erabiltzaile gehienentzat ekipoen berrikuntza bat suposatu zuelarik; ekipoak berritu bai baina konektatzen al dira guzti horiek sarera? Beharbada, eta instituzioek “konexioen zenbakiak” handitzea badute helburu, bide ezberdinak jorratu beharko lituzkete: interneteko zerbitzuak hornitzen dituzten enpresei konektagarritasun baldintza hobeak exijitu edo haiek finantzatu, hala nola benetazko tarifa lauak, ADSLaren zabalkuntza eta batez ere, sarea eduki erakargarriez hornitu. Ikusi besterik ez dago Donostiako Udaletxearen esku dauden webguneen kalitatea, erabilgarritasuna eta zerbitzuen eskaintza: www.donostia.org, www.edonostia.org, eta www.partaidetza.org. Aditzaile onari, hitz gutxi.

El parque de Larratxo

2002, 1 de Octubre

Angel Calvo

Encuadrado en el ambicioso, en el buen sentido, proyecto del Parque de Lau Aizeta, el pasado 15 de junio se abrió al público el Parque de Larratxo.

Esta obra ha supuesto un esfuerzo importante en tiempo y coste. La regeneración de la zona ha sido importante. Parte era un basurero, otra una escombrera y el resto un mosaico de huertas. Ahora es un lugar de esparcimiento entre praderas y paseos.   (más…)  »  

Estibaus

Categorías

Julio 2025
L M X J V S D
« Jun    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

RSS

Últimos comentarios

  • Luma
    (2025, 4 de Julio)
    «Oso oso interesgarria. Mila esker. »
  • Las Merindades en la Memoria
    (2025, 22 de Junio)
    «[...] llevó hacia Chile, en el barco WINNIPEG, arribaron a Valparaíso el 3 de Septiembre de 1939. En la 1ª ...»
  • Claudia Longarela Colombo Berra Brea
    (2025, 14 de Junio)
    «Quise decir Lima Pcia. De Buenos Aires. »
  • Claudia Longarela Colombo Berra Brea
    (2025, 14 de Junio)
    «Hola! Mis bisabuelo materno se llamó Angel Berra vino de Milán. Se radicó en Lluma partido de Zárate. Pcia de Buenos ...»
  • Iñaki
    (2025, 3 de Mayo)
    «Sorprendente documento e impresionante trabajo. Zorionak eta aurrera!!! »

etiquetas


En la red