Categoría: ‘Opinión’

Por el alumbramiento de un nuevo Tomasene

2002, 1 de Octubre

Behin eta berriro gogora ekarri izan dugu Tomasene baserriaren balioa. Abuztuko euriteek kalte handiak egin dizkiote, erabat galtzeko zorian utziz. Baina, esaera zaharrak dioen moduan, “gaitz asko, onerako”. Udal arduradunek esan dutenez, kulturarako izango da Tomasene. Gure ustez, kultur ekipamendua bihurtzeak, baserria zaintzeko ez ezik gure komunitatearen memoria gordetzeko eta ezagutarazteko gunea ere bilakatu beharko litzateke.

Uno de los hechos más significativos en las últimas fechas para la comunidad altzatarra, ha sido sin duda el derrumbamiento de la cubierta y de parte del entramado de sujeción del caserío Tomasene. Su especial valor arquitectónico ha sido tan reivindicado como escasa la respuesta de las instituciones pertinentes para su salvaguarda y conservación. Preguntado el alcalde donostiarra sobre una posible solución, como bien municipal que es (recordar la reciente adquisición del edificio por el ayuntamiento), en aras a evitar su más que seguro total derrumbe, su contestación fue la de adjudicarle un futuro uso como equipamiento cultural. Esta parecía ser la respuesta más plausible, teniendo en cuenta la escasez de equipamientos culturales en Altza, la cercanía al saturado Casares, y porque no, como asociación mental cuasi-automática que se realiza entre un edificio con valor histórico-artístico y su ulterior uso cultural.   (más…)  »  

Peruene bihotz bihotzean

2002, 1 de Junio

Juan Mari Garin

Gaurkoan denok ospatzen degu
oso agurra handia
Gure ondotik kentzen baitute
Herreran dagon hazia
Guztia kendu egingo dute
geldituko da garbia
Baina gogotik ezin deu kendu
Mendizabal familia
Ta bihotzian beti egongo da
Perueneko baserria.

La palabra se queda corta cuando expresamos sentimientos. ¿Cómo decir lo que ha sido, y todavía es, el Caserío Peruene para Herrera? Una parte importante de nuestro Barrio y de Altza desaparecerá cuando entre la excavadora en el recinto del Caserío.   (más…)  »  

Txoritokietarako bidezidorra itxita

2002, 1 de Junio

Altzatik Txoritokietara edota Perurenara joateko bidean, Bordaxar baserriaren paretik igaro ondoren betidanik ezagutu dugun bidezidorra, Berrazpingo aldapa alegia, itxi egin dute.

Negu aldean, azken aldiz zeharkatu genuenean, oteak nagusitzen ari ziren. Pasatzerik bazegoen ere, gero eta okerrago zegoela nabarmena zen.

Azkenik, norbaitek hesia jarri du. Bideak denon zerbitzura daude eta ez da bidezkoa ixtea. Are gehiago bide nagusitik auto trafikoa izugarri handitu denean eta oinezkoentzako bideak gero eta beharrezkoagoak direnean.   (más…)  »  

Cómo revisar el Plan General: una asignatura pendiente con Altza

2002, 1 de Marzo

Altza XXI

Desde la última semana del mes de febrero, los donostiarras hemos asistido atónitos al debate entre concejales donostiarras de distintos grupos políticos sobre cómo abordar la operación de edificación de 3.000 viviendas en Auditz-Akular (interesadamente bautizado también como “el ensanche de Altza”). Para el Alcalde y su grupo, basta con modificar puntualmente el Plan General y el resto de grupos de la oposición opinan que haría falta una revisión. ¿De qué hablan?.

Efectivamente, como ya recogió en sus alegaciones de julio de 2000 el colectivo ciudadano ALTZA XXI una operación de esta envergadura requiere de la figura legal de la “revisión de Plan General”, puesto que supone un replanteamiento de los criterios y objetivos de ordenación urbana de un territorio tan amplio que afecta a la estructura general de la ciudad. En contraposición, la “modificación puntual de elementos del Plan General” es una alteración puntual que no debe superar la limitada entidad que por ley le corresponde.   (más…)  »  

Derecho a ser

2001, 1 de Diciembre

Elena Arrieta

Erase una vez un chaval, rondando los 25 años. Una parálisis cerebral le había dejado sin casi movilidad. De expresión muy limitada y habla casi ininteligible. Falta de control muscular. Vivía en Larratxo-Altza. Sus padres, cada vez más mayores y cada vez más cansados, empujaban su silla de minusválido por aceras sin rebajar, coches encima de las aceras, motos a toda velocidad por las mismas, hasta llegar a Herrera para tomar algo en Gaiztarro. Un día, el chaval recibió un regalo: Una magnífica silla con motor. ¡Por fin había llegado el día de recuperar su espacio vital! Ese que tenía invadido con amor, solicitud y cuidados, pero invadido. Y un sábado por la tarde, los padres se quedaron un momento hablando con unos amigos que encontraron a la altura del “Topo”.   (más…)  »  

Haurtzaroko parajea nahiago

2001, 1 de Diciembre

Manex Ralla

Nik hamaika urtetan zehar, suntsitu nahi dituzten paraje hauetan hitz egiten, ibiltzen eta bizitzeko inportanteak diren gauzak egiten ikasi dut, hain zuzen ere Anjelatxo Enean, bota nahi duten etxeetariko batean, aiton-amonen etxean. Bertan jolasean ibiltzen nintzen eta nabil, katuen atzetik, txabolak egiten eta gaur egun, lehengusuaren taldearen entsaioak entzuten, baina horiek eta beste gauza batzuk ezinezkoak egingo zaizkit “ñoñostiar” batzuei bururatu zaien ideia txoro bat dela medio.   (más…)  »  

Qué opinan los movimientos asociativos de la barbarie que se plantea con la Villa de Altza

2001, 1 de Agosto

AAVV. Gure Lizarpe Amets

No debemos olvidar que dentro del movimiento ciudadano se encuadran diversas Asociaciones, Comisiones y Grupos que trabajan por la mejora de las condiciones, como de la calidad de vida de los vecinos de Altza, que junto al resto de los habitantes tienen el derecho de decidir qué se quiere hacer para la Villa de Altza.

Es por lo que estos movimientos debiéramos de concienciar a los habitantes de lo que puede suponer Auditz-Akular, con el peligro o intención de desaparición de una parte importante de los caseríos Berra, Parada, Tomasene, Miravalles, Akular, Artzaka, Kastillun, Sius, Mirasun, Ibarburu, Martillun, su historia, sus signos de identidad propia, etc.   (más…)  »  

La casa de Buenavista

2001, 1 de Agosto

Jose Mª Lasa

Buenavistako plaza nortasun handiko eraikuntzaz inguratuta dago: eskolak, portuko «Almacen 4», Telefonicako edifizioa, argazkian dagoen etxea eta zokoratuta baina arkitektura aldetik balio handia duen ondoko fabrika. Buenavistak eraberritzea behar du ondo dagoena zainduz eta zabartuak dauden eraikinei funtzio berriak emanez.

Cuando los hombres perdemos la brújula, y en nuestras vidas predominan más los intereses de tipo económico que los valores humanos, sean éstos culturales, históricos, sentimentales o patrimoniales, corremos el peligro de despersonalizarlo todo, y en aras de una supuesta eficacia, muchas veces discutible, pretendemos con abundantes argumentos justificarlo todo, con tal de conseguir nuestros objetivos, aunque tales objetivos dejen a veces mucho que desear.   (más…)  »  

Buenavista ondo zaindu

2001, 1 de Agosto

Iñigo Landa

Donostiako Udalak auzo guztietan ez duela berdin jokatzen gauza jakina da. Altzaren ezaugarri geografiko berdinak dituen Aiete bezalako auzoan altura baxuko etxeak egiten dituzten bitartean Auditz-Akularren zazpi solairuko etxeak aurreikusten ari dira; Gas fabrika eta Tabacalera kulturarako berreskuratzen ari diren bitartean Buenavistan aurretik balioko ezer ez balego bezala jokatzeko asmoa dute. Udaberrian udalak erakutsi zuen proiektuaren arabera, Buenavistari nortasuna ematen dioten eraikinak bota eta lo egiteko beste auzo bat gehiago eraikitzeko asmoa dute. Donostiak etxebizitzak behar omen ditu eta, jakina, nonnahi eta nolanahi egin behar dira, dena eta denon gainetik pasa behar badute ere. Ez dute auzokideekin hitz egin eta ez dute balioa duen ezer ikusi nahi. Eskola zaharraren eraikina zabartzen utzi dute; ez dira gauza izan Campsak erabili zuen eraikinak duen balio arkitektonikoa estimatzeko; ez dakite plazako etxea bertan bizi direnentzat zein garrantzitsua den. Buenavistak merezi du ondo pentsatutako proiektu bat eta, bertan etxeak egin behar badituzte, egin ditzatela dagoena zainduz, zaharkitua eraberrituz eta auzoa auzokideen bizitzarako berreskuratuz.

Siempre nos quedará Molinao

2001, 16 de Abril

Antxon Benito

Nací en Donostia, crecí en Pasaia y… vivo en Molinao. Cada vez que alguien me pregunta de dónde soy acabo respondiendo a una segunda duda. Y ese Molinao, ¿dónde está? Por eso, termino explicando que es el área que está entre Altza y Pasaia en mitad del monte y encima del polígono en el que está Minuko. Y los pocos, muy pocos todo sea dicho, que tienen alguna referencia, no pueden evitar cuestionarse qué razones nos llevan a vivir en esta zona. En ese momento me gustaría poder definir Molinao.   (más…)  »  

Estibaus

Categorías

Julio 2025
L M X J V S D
« Jun    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

RSS

Últimos comentarios

  • Luma
    (2025, 4 de Julio)
    «Oso oso interesgarria. Mila esker. »
  • Las Merindades en la Memoria
    (2025, 22 de Junio)
    «[...] llevó hacia Chile, en el barco WINNIPEG, arribaron a Valparaíso el 3 de Septiembre de 1939. En la 1ª ...»
  • Claudia Longarela Colombo Berra Brea
    (2025, 14 de Junio)
    «Quise decir Lima Pcia. De Buenos Aires. »
  • Claudia Longarela Colombo Berra Brea
    (2025, 14 de Junio)
    «Hola! Mis bisabuelo materno se llamó Angel Berra vino de Milán. Se radicó en Lluma partido de Zárate. Pcia de Buenos ...»
  • Iñaki
    (2025, 3 de Mayo)
    «Sorprendente documento e impresionante trabajo. Zorionak eta aurrera!!! »

etiquetas


En la red