Categoría: ‘Excursiones’

Altzabasoa, patrimonio de los y las altzatarras

2018, 3 de Mayo

038-07-folio-03-porciones-de-montazgos Este sábado visitaremos Altzabasoa, disfrutaremos de sus atractivos naturales y recorreremos los mojones de su delimitación, testigos del valor económico e histórico que ha tenido para los altzatarras. En el Inventario del Patrimonio Municipal de Altza de 1939, el último realizado antes de la anexión, Altzabasoa, - o Monte Oberán, nombre con el que se denomina en el documento-, era la propiedad más valiosa con que contaba el Ayuntamiento altzatarra en aquellas fechas, 122 hectáreas de monte valoradas en 180.000 pesetas (De un monto total que ascendía a 1.298.184,86 pts.). (1) Su valor e importancia están directamente relacionados con las rentas que la explotación forestal del monte reportaba a las arcas municipales y, a lo largo de la historia, directamente a los vecinos derechohabientes del municipio que participaban en el reparto de su producto. La documentación al respecto es abundante y ha sido estudiada por Juan Carlos Mora (2) y Ángel Calvo (3).   (más…)  »  

Fotos de las últimas actividades

2018, 30 de Abril

20180421-042-visita-al-colegio-de-la-asuncion-iglesia-de-la-santa-cruz-asun-eduardo-y-mc2aa-eugenia-dando-explicaciones1

Ángel Calvo

En estos enlaces se pueden ver algunas fotografías de la visita realizada al interior del Colegio de La Asunción el pasado 21 de mayo, y de la excursión con Plus 55 a Txipres y San Marcos del jueves 24,  a la que nos acompañó un grupo de alumnos y alumnas del  Colegio La Anunciata.

20180426-004-55-paseo-por-bizarain-junto-al-caserio-txipres-con-los-alumnos-de-la-anunciata

Colegio La Asunción-Miracruz. Notas históricas

2018, 21 de Abril

Conde de Polentinos, 1910

Conde de Polentinos, 1910

Hoy por la mañana tendremos la oportunidad de visitar el Colegio de La Asunción por dentro, la biblioteca, el claustro, la capilla… Hemos preparado para la ocasión las breves notas sobre su historia que vienen a continuación

LOS ORÍGENES

Los comienzos del convento de La Asunción se remontan a 1882, cuando la fundadora de la Congregación, Anne-Eugénie Milleret de Brou, decide construir el nuevo colegio en los terrenos de la casería Miracruz. La proximidad a la frontera de Miracruz hacía de esta ubicación muy apropiada para acoger a las religiosas que se veían obligadas a dejar su país por el anticlericalismo de la joven III República francesa. (1)

La primera noticia que tenemos de la casería Miracruz es de 1719. En esa fecha, su propietario era el mismo que el de la casería Intxaurrondo, Manuel de Aznarez. (2) El nombre de Miracruz, según Serapio Múgica, haría referencia a la vista que desde ese punto había de la Basílica del Santo Cristo de Lezo: “y en lo antiguo era costumbre que al distinguirse la iglesia en que se venera la prodigiosa imagen del Cristo que atrae a multitudes de devotos a la modesta Universidad Guipuzcoana, se rezara una breve oración a la Cruz redentora.” (3)   (más…)  »  

Altzabasoa, la Reserva Natural Forestal de Altza

2018, 18 de Abril

altzabaso

Marko Sierra

Se trata de una excursión circular de senderismo pedagógica, de dificultad media. Por el valle del Urumea, llegaremos al lugar situado junto a la muga con Navarra, denominado Benta Berri, donde dejaremos los coches. Vistaremos el hermoso bosque de Altzabaso, su historia, su hidrología y el encaje de Altzabso en el parque natural de Aiako Harria y en la Reserva Forestal de Añarbe. Además de Altzabasoa, conoceremos Donostibaso y a ellos, les daremos la vuelta. Veremos durante el recorrido diversas laderas de Ugaldetxobaso y Frantsesbaso. Volveremos para comer en casa. Esperamos llegar a las 14:00 a Casares.

    • Fecha: 5 de mayo de 2018
    • Hora: 8:00
    • Salida: Casa de Cultura Casares, en vehículos de los participantes.
    • Responsables: Marko Sierra, AHM.
    • Duración: 4 horas y media (11 km).
    • Desniveles: 520 m ascenso, 520 m descenso.
    • Dificultad: Media
    • Recorrido: Benta Berri - Saratze - Notixitxarreko Gaina - Gorostegi - Untzei - Sonei - Urumea ibaia - Benta Berri.
    • Recomendaciones: Buen calzado de monte, bastón, máquina de fotos.

    Número de participantes limitado: 25 plazas.

    Inscripciones hasta el 2 de mayo: 649 49 66 07, ahm@altza.net.

    Organiza: Donostia Kultura, Altzako Historia Mintegia

    altzabasoko-mapan-ibilaldia

Excursión por Mutriku

2017, 3 de Octubre

mg_7186-2

El próximo sábado 21 de octubre iremos de excursión por Mutriku guiados por Javi Castro, amigo, socio nuestro, y miembro de Aranzadi. El programa es el siguiente:

  • Visita al barrio de Mijoa: Ermita de San Gerónimo y nao del siglo XVI en el dintel del caserío Ilunbe.
  • Visita a Saturraran:Límite provincial. Posibilidad de dar un paseo andando hasta Ondarroa si el tiempo acompaña.
  • Visita al valle de Artzainerra o Songinerreka: zona molinera con leyendas mitológicas.
  • Visita al valle de Olatz:Valle kárstico límite con Bizkaia. Si disponemos de tiempo, una hora aproximadamente, se puede visitar el sel de Lete.
  • Después de comer, visita al casco urbano de Mutriku. Paseo por su casco medieval y puerto.

  (más…)  »  

Bidebieta, cruce de caminos

2017, 21 de Mayo

bidebietabaju

Realizar un paseo por un barrio enclavado en faldas de Ulia-Mendiola, que limita con un pueblo portuario, que tiene sus raíces en la villa de Altza y con un pasado marcadamente rural es ya de por sí una propuesta suficientemente atractiva. Si a eso le sumamos poder realizar una visita guiada, como la propuesta realizada por Kontadores Gazte Zentroa y Altzako Historia Mintegia para el 20 de mayo de 2017, paseando en compañía de gente que ha vivido el barrio y que puede aportar sus recuerdos cargando de significado los diferentes puntos de interés del recorrido, nos encontramos ante una invitación de paseo difícil de rechazar.   (más…)  »  

Bidebieta, cruce de caminos

2017, 8 de Mayo

kartelabidebietaibilaldiaona-1

El próximo 20 de mayo, sábado, vamos a realizar una paseo por Bidebieta en compañía de gente que ha vivido o vive en el barrio y que puede aportar sus recuerdos cargando de significado los diferentes puntos de interés del recorrido. Es una propuesta realizada por Kontadores Gaztelekua y Altzako Historia Mintegia dentro del programa Olatu Talka de este año. Se podrían proponer muchos caminos, pero nosotros hemos pensado en este que en una próxima entrada os presentaremos con más detalle: 1. Contadores, 2. Puerto, 3. caserío Gomistegi, 4. Mogambo, 5. depósitos de agua, 6. “Colegio Amarillo”, 7.  Bloque 12, 8. Guardaplata, 9. “las casas de los autobuseros, 10. antigua parroquia, 11. el “Tiro Nacional”, 12. el túnel, 13. Bloque 4,  14. Sociedad Recreativa Bidebieta, 15. el parque, 16. caserío Moneda, 17. “vivienda de los banqueros”, 18. centros comerciales, 19. hogar del Jubilados, 20. urbanización de Contadores, 21. Colegio de la Asunción, 22. Gaiztarro, 23. la casa del guarda, 24. antiguo embarcadero.   (más…)  »  

+ 55 Caminos desde Altza

2017, 22 de Marzo

2016-09-15-mendiolaEn esta temporada conoceremos algunos rincones de nuestra Villa y ampliaremos nuestras visitas a museos y parajes naturales de poblaciones guipuzcoanas.

TEMPORADA 2017   -   (MAYO-OCTUBRE)

18 de Mayo: ANFIBIOS Y REPTILES EN ALTZA - RENTERÍA
Paseo por nuestro entorno conociendo su fauna de la mano de Jon Garín (Herpetólogo  de la Sociedad de Ciencias Aranzadi).
10,00: horas: Casa de Cultura Casares.

25 de Mayo: PASEO POR  HENDAIA - BEHOBIA - IRUN
Recorrido por el camino de la bahía bidasotarra.
9,15 horas: Herrera (Topo); 10,00 horas: Hendaia (Topo).   (más…)  »  

+55 Caminos desde Altza

2016, 10 de Mayo

20160428-012-planificacion-verde-de-las-ciudades-marko-sierra-dando-explicaciones-en-arria-55

En esta temporada conoceremos algunos rincones de nuestra Villa y ampliaremos nuestras visitas a museos y parajes naturales de poblaciones cercanas.

A estas alturas del año ya hemos realizado tres de las programadas y de aquí a final de año haremos seis más. Este es el programa completo para la temporada 2016 (abril-octubre):   (más…)  »  

Itinerario histórico alrededor de Garbera

2016, 3 de Mayo

Mikel Ubillos

(Las fotos realizadas el día de la excursión se pueden ver aquí)

El recorrido comienza en el Centro Comercial Garbera, y tras ver el barrio de Garbera, y transitar por el parque de Larratxo, nos dirigiremos a Lau Haizeta. De ahí a los caseríos de Pelegriñene, Kataliñene, Illarregi, y Marrus. Desde ahí iremos al Parque de Ametzagaina donde observaremos los restos prehistóricos del primer asentamiento donostiarra del período paleolítico; posteriormente iremos hacia Uba, en el camino encontramos el caserío Plasentzia; más tarde nos dirigiremos al fuerte de Ametzagaina. Y desde allí retornaremos al Centro Comercial. Son 5,1 kilómetros de un recorrido fácil, que recorreremos en menos de 3 horas.

Realizaremos las siguientes seis paradas:

  1. El barrio de Garbera.
  2. Pelegriñene.
  3. Marrus.
  4. Yacimiento paleolítico de Ametzagaina.
  5. Ermita de Uba.
  6. Fuerte de Ametzagaina.

ibilbidea

El itinerario en formato Pdf aquí.

  (más…)  »  

Estibaus

Categorías

Abril 2025
L M X J V S D
« Mar    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

RSS

Últimos comentarios

  • Iñaki
    (2025, 26 de Febrero)
    «¿Cuántas de las especialidades q se anunciaron en el año 85 se ofrecen hoy en ese ambulatorio? Algo tan elemental ...»
  • MARISA AMESTOY
    (2025, 25 de Febrero)
    «Ezkerrikasko Antxon por tu inestimable trabajo en nuestro querido barrio, zure laguna Marisah, »
  • Emma Berra
    (2025, 6 de Febrero)
    «Holis,soy Emma Berra,de Santiago del Estero,hija de Juan Pablo Berra,mí abuelo Remigio Ventino y mí bisabuelo Juan Bautista Berra. Mí ...»
  • Natalia berra
    (2025, 21 de Enero)
    «Hola mi bisabuelo era berra de piomontes mi papa tiene el apellido de mi abuela que bello me encantaría saber ...»
  • Carmen Perez
    (2024, 30 de Diciembre)
    «Yo conocí a Eusebi como la llamábamos las niñas y niños de las escuelas públicas de Buenavista, allí trabajo de ...»

etiquetas


En la red