Categoría: ‘Excursiones’

Reportaje de la visita al faro

2015, 27 de Octubre

plata-30Ponemos aquí a vuestra disposición el reportaje fotográfico de la excursión del sábado pasado al faro de la Plata con imágenes de las vistas extraordinarias que se pueden contemplar desde lo alto y de los detalles del interior del faro.

Aprovechamos también esta ocasión para agradecer  tanto a la Autoridad del Puerto de Pasaia como a Ramón, el farero, que compartieran ese lugar tan privilegiado con nosotros.   (más…)  »  

Guardaplata-Faro de la Plata: datos y referencias

2015, 20 de Octubre

Ibilbidea

Ibilbidea (wikiloc)

Cuando nos marcamos el Faro de la Plata como destino para la excursión del próximo sábado, el propio nombre del faro nos sugirió inmediatamente como punto de partida Guardaplata y su denominación original, Pordeplat.

No sabemos con exactitud porqué llamaron de esa forma al faro que construyeron en 1855, pero todo parece indicar que el brillo del agua que se desliza por “el frontón” que domina la entrada al puerto de Pasaia y en cuyo punto más alto se levantó el faro, los marineros lo conocen como “Plata”.   (más…)  »  

Al faro de la Plata

2015, 24 de Septiembre

platako-itsasargia

Para el próximo 24 de octubre, sábado, hemos organizado conjuntamente con el Centro de Interpretación de Ulia una excursión que partiendo de Bidebieta llegará hasta el Faro de la Plata. En la visita al faro podremos acceder a su interior y conocer de cerca su funcionamiento y su historia.

Para la visita es necesario inscribirse llamando al 943 453526 o por email a uliazentroa@donostia.eus.

La salida será a las 10:00 desde la plaza Nornai, junto a la rotonda del ancla, en Gomistegi, y el regreso desde el faro se hará por el camino de Ingeles-Iturri para bajar por el camino de Guardaplata.   (más…)  »  

Próximas excursiones de + 55

2015, 22 de Septiembre

txoritokieta

En el mensaje de mayo faltaban por concretar las tres últimas excursiones. Son éstas:

24 de Septiembre: ULIA
Paseo por el entorno altzatarra de dicho monte.
9,30 horas: Alto de Miracruz, junto al Arzac.

03 de Octubre: (SABADO) VISITA A LOS MONUMENTOS MEGALÍTICOS  DE LA ZONA DE TXORITOKIETA (RENTERÍA): AITZETAKO TXABALA Y BERROSPIN.
De la mano de Jesús Tapia y de Manu Ceberio del Departamento de Prehistoria de Aranzadi
10 horas: Casa de Cultura Casares.  10,30 horas: Parada de Garbera.

22 de Octubre: SARROETA Y ZORROAGA
Recorrido por el Martutene altzatarra y por el Alto Amara.
9,30 horas: Iglesia de San Marcial (Casco de Altza)

+55 Caminos desde Altza 2015

2015, 18 de Mayo

plus-55-natur-astea-2015

Una temporada más tendremos la oportunidad de conocer algunos rincones de nuestra Villa y ampliar nuestras visitas a museos y parajes naturales de poblaciones cercanas.

En lo que va de año hemos realizado dos paseos, uno el pasado 23 de abril que sirvió para conocer al mundo de las plantas invasoras que tenemos en Altza, y el otro ha tenido lugar este mismo jueves 14 de mayo, desde el casco de Altza a Astigarraga por la vega del Urumea.

Las próximas excursiones que tenemos programadas para esta temporada son las siguientes:   (más…)  »  

Conocer los viveros y depósitos de agua de Ulia

2015, 8 de Febrero

buskando_urbiltegia_ulia_donostia_lumina_nocte La AAVV de Ulia ha organizado para el próximo domingo 15 de febrero una jornada dedicada a conocer por dentro un sitio extraordinario que, por encontrarse en una finca cerrada, puede ser uno de los más desconocidos de Ulia. Se trata de la finca ubicada en el lugar donde empieza la carretera que sube a Ulia, en su lado izquierdo. Ahí permanecen lo que fueron las instalaciones de los viveros municipales hasta 2007, fecha en la que fueron trasladados a los terrenos del caserío Audariz en Lau Haizeta. En el mismo lugar, bajo tierra, se encuentran los depósitos de agua de Buskando y Soroborda que formaban parte del sistema de traída de aguas desde las fuentes de Mendiola a la ciudad.

Los que visiten esta pequeña joya de nuestro patrimonio podrán además ver el mojón número 22 que sirve de deslinde entre Donostia y Altza, y que aparece así descrito en el amojonamiento que se realizó en 1939: “Hito de hormigón. Situación: en el paraje denominado “Viveros Municipales”, en la esquina NE. de la casa de Depósito de Aguas de Buscando y en terreno del jardín de los Viveros Municipales del Ayuntamiento de San Sebastián. Observación: al S. los caseríos de Lizardi y Zarategui. Línea de término: AR.”   (más…)  »  

Aproximación a la Historia de Ulia: Mendiola

2014, 3 de Septiembre

mirakruz-gordon-koartelaNo descubrimos nada nuevo si decimos que Ulia es un espacio natural extraordinario donde la actividad humana ha dejado a lo largo de la historia una importante huella que merece ser conocida y conservada. Hace un año, guiados por Mikel Ubillos, organizamos en colaboración con el Centro de Interpretación de Ulia una excursión que, partiendo del alto de Miracruz, recorría la parte Oeste del monte. (Ver Hautsa Kenduz y Wikiloc). Este próximo sábado, día 6, volveremos con Mikel a Ulia, en esta ocasión para conocer más en profundidad la zona Este, Mendiola.

Más excursiones Plus 55 y fotografías

2014, 17 de Junio

En la entrada con el programa de las excursiones Plus 55 de hace un mes faltaban por concretar las excursiones que se van a realizar entre septiembre y octubre, y que son éstas que detallamos a continuación:

25 de Septiembre: VUELTA A LA BAHÍA DE PASAJES
Recorrido por los Pasajes y Lezo dando la vuelta por el puerto pasaitarra.
9,30 horas: Plaza de La Herrera

09 de Octubre: PASEO POR LOS CASERÍOS DE  INTXAURRONDO
Itinerario por este barrio pasando por sus edificios emblemáticos.
10,00 horas: Plaza de La Herrera

23 de Octubre: TOLOSA
Visita al  Museo de la confitería Gorrotxategi y paseo por la  antigua capital guipuzcoana.
9,00 horas: Estación de Renfe en La Herrera
10,00 horas: Puerta del museo Gorrotxategui.

Aprovechamos la ocasión para ver algunas fotografías de la excursión a Txoritokieta que tuvo lugar el pasado 23 de mayo.

Programa “+55 Caminos desde Altza”

2014, 13 de Mayo

Ángel Calvo

En esta temporada seguiremos conociendo algunos rincones de nuestra Villa y ampliaremos nuestras visitas a museos y parajes naturales de poblaciones cercanas.

Este mes pasado hemos realizado dos itinerarios y el tercero será el próximo día 22 de mayo a Txoritokieta. Éste es el programa completo de la temporada 2014.

  (más…)  »  

Los Paseos de Jane en Altza

2014, 1 de Mayo

jacobs

Este sábado vamos a participar en la actividad conocida como “Los Paseos de Jane” organizada por el colectivo Impact Hub y que se celebra en las mismas fecha a escala mundial en recuerdo del pensamiento y acción de Jane Jacobs, activista sociopolítica americana.

Jane Jacobs escribió y organizó movimientos ciudadanos en contra de proyectos urbanísticos  que en apariencia estarían pensados para crear espacios urbanos vivos, pero que en realidad provocaban todo lo contrario. En sus mensajes insistía especialmente  en la importancia de las aceras como espacios fundamentales de la vida urbana y en la importancia de reaprovechar y dar una nueva utilidad a los edificios ya construidos.   (más…)  »  

Estibaus

Categorías

Abril 2025
L M X J V S D
« Mar    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

RSS

Últimos comentarios

  • Iñaki
    (2025, 26 de Febrero)
    «¿Cuántas de las especialidades q se anunciaron en el año 85 se ofrecen hoy en ese ambulatorio? Algo tan elemental ...»
  • MARISA AMESTOY
    (2025, 25 de Febrero)
    «Ezkerrikasko Antxon por tu inestimable trabajo en nuestro querido barrio, zure laguna Marisah, »
  • Emma Berra
    (2025, 6 de Febrero)
    «Holis,soy Emma Berra,de Santiago del Estero,hija de Juan Pablo Berra,mí abuelo Remigio Ventino y mí bisabuelo Juan Bautista Berra. Mí ...»
  • Natalia berra
    (2025, 21 de Enero)
    «Hola mi bisabuelo era berra de piomontes mi papa tiene el apellido de mi abuela que bello me encantaría saber ...»
  • Carmen Perez
    (2024, 30 de Diciembre)
    «Yo conocí a Eusebi como la llamábamos las niñas y niños de las escuelas públicas de Buenavista, allí trabajo de ...»

etiquetas


En la red