Categoría: ‘Investigación’

“Altza: Historia y Patrimonio”: un libro de referencia para los altzatarras

2001, 1 de Diciembre

Un trabajo es válido para una comunidad, para una sociedad, cuando aporta conocimiento. Este estudio va a pasar a convertirse en una obligada referencia para cualquier amante del legado arquitectónico sito en Altza porque su valor principal, el análisis de los elementos arquitectónicos más destacados existentes en su medio físico se ha realizado de manera ejemplar. La metodología empleada, el rigor técnico, el deseo de mostrar y enriquecer nuestro grado de conocimiento, de abrirnos los ojos, es palpable a lo largo de toda la investigación.

  (más…)  »  

Altza: Historia y Patrimonio

2001, 1 de Diciembre

“Argi eta garbi Altzaren ondarea aberatsa, askotarikoa eta interesgarria da; baina batzuetan ezkutua, gordeta egoten da hirigintza zail eta kaotiko baten atzean”. Beatriz Herrerasen ikerketa gonbite bat da gure inguruan bertan daukagun aberastasuna deskubritzera. Adibide moduan, argazkiko eraikina, bitxia eta nortasun handikoa, Buenavistan zoko-zikin dagoena eta botatzea baino etorkizun hobeagoa merezi duena.

La evolución histórica de Altza se hace patente de manera clara a través de sus vestigios patrimoniales. A través de su trazado urbanístico, de sus caseríos, de sus casas de vecindad, de sus iglesias, de sus fábricas se puede analizar cada una de las épocas históricas que le tocó vivir. Incluso el patrimonio desaparecido nos ayuda a interpretar y a conocer el espacio en el que nos encontramos. Estamos a todas luces ante un patrimonio rico, diverso e interesante; su existencia sin embargo en ocasiones se haya enmascarada, oculta tras un urbanismo difícil y caótico.   (más…)  »  

Próximamente: nuevo libro sobre el patrimonio altzatarra

2001, 1 de Noviembre

El próximo mes de diciembre se procederá a la publicación de un nuevo número de la colección Artiga, fruto de la investigación que durante el último año ha llevado a cabo Beatriz Herreras Moratinos como ganadora de la V Beca de Investigación sobre Altza.

Bajo el título “Altza: Historia y Patrimonio”, la autora hace un exhasutivo repaso a los elementos constructivos más notables existentes en nuestra comunidad.   (más…)  »  

Altzaren Historia ikertzeko dirulaguntza

2001, 1 de Agosto

Irailean zehar zabalduko dugu Altzaren Historia ikertzeko dirulaguntza eskatzeko epea. Interesatuak gurekin harremanetan jar zaitezte informazio zehatzago jasotzeko. Aurtengoa seigarren deialdia da eta aurrekoak bezain oparoa izatea espero dugu. Azken deialdiaren fruitua, Beatriz Herrerasen «Altza: Historia y patrimonio» izenburuko ikerketa izan da. Honi buruz datorren Estibausen luze eta zabal hitz egingo dugu eta gure asmoa da urte amaierako argitaratzea.

Presentación de “La Beneficiencia en San Sebastián”, de Charo Requero

2000, 16 de Diciembre

El pasado 31 de agosto tuvimos la satisfacción de asistir, junto a un numeroso público que abarratoba el salón de actos de Kutxa en la calle Andia, a la presentación del libro “La Beneficiencia en San Sebastián” de nuestra colaboradora y amiga Charo Roquero. Editado por el Instituto Dr. Camino y Kutxa, se trata de un exhaustivo estudio de cerca de 500 páginas que aborda el tema de la pobreza y la marginación en el periodo comprendido entre el final del Antiguo Régimen y la industrialización en San Sebastián.   (más…)  »  

V. Beca de Investigación sobre Altza: “Altza: Historia y Patrimonio”

2000, 16 de Julio

El pasado 2 de junio fue adjudicada la “Beca de Ayuda a la Investigación sobre Altza” correspondiente al presente año al proyecto presentado por Beatiz Herreras Moratinos y que tiene por título “Altza: Historia y Patrimonio”.

Según se indica en la memoria inicial, “el objetivo principal que impulsa este proyecto de investigación es el estudio en profundidad del patrimonio de Altza en un sentido amplio del término.   (más…)  »  

IV. Beca de Investigación sobre Altza (1999): “Altza herriko familiari buruzko ikerketa ertnografikoa”

2000, 16 de Abril

El pasado 19 de marzo fue presentado en el Hogar del Jubilado San Marcial el resultado de la beca del año 1999 que lleva por título “Altza herriko familiari buruzko ikerketa ertnografikoa”, y que hace el número 3 de la colección Artiga.

El estudio nació con el objetivo de conocer y salvaguardar en un modo escrito una forma de vida antaño mayoritaria en Altza, y hoy apenas conocida: la de la familia tradicional en nuestro entorno rural.   (más…)  »  

Altzako Historia ikertzeko diru-laguntza

1999, 16 de Junio

Iñigo Landa

Aurreko hiru urteetan bezalaxe, aurten ere Mintegiak Altzako Historia ikertzeko diru-laguntza eskaini du. Datozen hilabetetan burutuko den ikerketa Alex Ibañez unibertsitateko irakaslea eta Aranzadiko partaideak zuzenduko duena da. Aurkeztutako proiektuaren arabera, Joxemiel Barandiaranek prestatu zuen inkesta etnografikoa adineko altzatarren artean pasako du. Osoa egiterik ezinezkoa izango denez zenbait arlori helduko diete bereziki eta horietako bat Etniker taldea une honetan aztertzen ari dena izango da, hots, familia. Honek aukera emango du Altzako emaitzak Euskal Herriko beste hainbat eta hainbat lekutan egingo denarekin konparatzeko. Ikerketa honi lehentasuna ematearen arrazoia gaiaren urgentzia izan da. Izan ere, igarotako garai bate lekukoak zahartzen diren heinean garai hartako bizimodua eta ohiturak biltzeko eta ezagutzeko aukerak gero eta eskasagoak izango baitira.

“Altza, Hautsa Kenduz” zenbaki berria

1999, 17 de Abril

Datorren ekainean “Altza, Hautsa Kenduz” liburu-aldizkariaren bostgarrenzenbakia emango dugu argitara. Bi urte pasa dira aurreko zenbakia aurkeztu zenetiketa dagoeneko prest dago berri bat. Ohiko kolaboratzaileen lanak ez ezik besteberrien ekarpenak ere izango ditugu, beti ere Altza eta altzatarrak hobetoezagutzeko lagungarriak izango zaizkigunak.Aurkezpenaren zehaztasunak garaiz eskainiko dira. Aurrera dezakegu Buenavistan egin nahi dugula, San Antonio festen inguruan, ekainaren 10ean gutxi gora behera.

Ayudas a la investigación

1999, 17 de Abril

Iñigo Landa

Por cuarto año consecutivo desde Altzako Historia Mintegia vamos a impulsar la investigación sobre Altza ofreciendo una ayuda económica a aquellos estudios que nos ayuden a profundizar en el conocimiento de nuestro pueblo. Con respecto a la convocatoria anterior, los cambios introducidos son varios. Hemos vuelto a ampliar el campo de investigación a cualquier época histórica y al conjunto de las ciencias sociales. Así mismo, la cantidad destinada a la investigación ha sido aumentada a 250.000 ptas., la mayor de cuantas hemos ofrecido hasta el momento. Y por último, a la beca le hemos dado la forma de una bolsa de ayuda de tal manera que esa cantidad de dinero se podrá adjudicar a uno o más proyectos que se presenten, en función del interés que puedan despertar. Con estos cambios que hemos introducido tratamos de animar a que se presenten un mayor número de proyectos y al mismo tiempo facilitar que se lleven a cabo el mayor número de investigaciones posibles. Las bases de la convocatoria se pueden recoger en bibliotecas, sucursales, etc., y más concretamente en la casa de cultura Casares. El plazo de presentación de proyectos finaliza el próximo 23 de abril.

Estibaus

Categorías

Abril 2025
L M X J V S D
« Mar    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

RSS

Últimos comentarios

  • Iñaki
    (2025, 26 de Febrero)
    «¿Cuántas de las especialidades q se anunciaron en el año 85 se ofrecen hoy en ese ambulatorio? Algo tan elemental ...»
  • MARISA AMESTOY
    (2025, 25 de Febrero)
    «Ezkerrikasko Antxon por tu inestimable trabajo en nuestro querido barrio, zure laguna Marisah, »
  • Emma Berra
    (2025, 6 de Febrero)
    «Holis,soy Emma Berra,de Santiago del Estero,hija de Juan Pablo Berra,mí abuelo Remigio Ventino y mí bisabuelo Juan Bautista Berra. Mí ...»
  • Natalia berra
    (2025, 21 de Enero)
    «Hola mi bisabuelo era berra de piomontes mi papa tiene el apellido de mi abuela que bello me encantaría saber ...»
  • Carmen Perez
    (2024, 30 de Diciembre)
    «Yo conocí a Eusebi como la llamábamos las niñas y niños de las escuelas públicas de Buenavista, allí trabajo de ...»

etiquetas


En la red