Categoría: ‘Colección Local’

Completando la hemeroteca

dv-96-05-14Las noticias publicadas en la prensa son una fuente de información imprescindible para conocer, aunque sea de forma fragmentada e irregular, importantes aspectos de la historia y vida de nuestra comunidad. Por eso, reunir y guardar los recortes de prensa ha sido una de las labores prioritarias de la Colección Local. Como la cantidad de noticias es tan grande, últimamente nos hemos centrado en digitalizar y catalogar todas las noticias que tenemos hasta antes del año 2000 y poder de este modo ofrecerlas en altzainfo. Acabamos de subir 89 nuevas fichas con noticias que van desde 1978 a 1997 de los periódicos Egin, Diario Vasco, Deia, Egunkaria e Irutxulo que podéis consultar haciendo clic aquí. Y próximamente habrá más.egin-78-01-06

“Fiestas Patronales”: Sociedades

2014, 10 de Julio

elkarteakEl folleto “Fiestas Patronales” publicado por el Ayuntamiento de Altza en 1933 es más que un programa de fiestas. En sus páginas ofrece información detallada de la vida municipal altzatarra en aquellas fechas y que por su interés vamos a ir reproduciendo a lo largo del verano. Hemos comenzado con el programa de fiestas de los sanmarciales y vasmos a continuar echando un vistazo a la vida asociativa, promotora en gran medida de la actividad festiva de estos meses de verano.   (más…)  »  

“Fiestas Patronales de la Villa de Alza” (1933)

jaiak-1933-azalaPrograma de los sanmarciales de 1933, extraido del folleto Fiestas Patronales” editado por el Ayuntamiento de la Villa de Alza.

Fiestas Patronales de la Villa de Alza

Días 29 y 30 de Junio y 1 y 2 de Julio

Organizadas por el Ilustre Ayuntamiento

DÍA 29 DE JUNIO

A las 6 de la tarde.- Empezarán las fiestas.

A las 6 y media de la tarde.- Primera eliminatoria del campeonato de Pelota.

A las 8 y media.- Llegada de la banda de música, que dará un concierto de bailables hasta las 12 de la noche, alternando con los txistularis y gaiteros.   (más…)  »  

Sumergidos en la hemeroteca

2013, 6 de Agosto

egin-1977-10

A lo largo de este año hemos venido trabajado en la catalogación y digitalización de los recortes de prensa que teníamos guardados en Casares. En total son algo más de 1.000 noticias, con fechas comprendidas entre 1907 y 1999, y de las cuales 958 son posteriores a 1976. De este modo, la hemeroteca de la Colección Local pasa a contar con un fondo de 2.847 noticias. Podéis ver las noticias recién incorparadas haciendo clic aquí.

Estas fechas veraniegas pueden ser un buen momento para sumergirnos en la hemeroteca y revivir aquellos años tan intensos en los que el movimiento ciudadano fue muy activo en temas como urbanismo, educación, cultura y deportes, y del que somos deudores en la actualidad.

Altza en el NO-DO

2013, 6 de Julio

la-paz

Txomin Torrado, -quien fue incansable reportero de la por desgracia desaparecida Altza.tv-, nos ha enviado los enlaces a dos videos del famoso NO-DO para incorporarlos a la Colección Local. En aquellos noticiarios propagandistas del régimen franquista que se proyectaban en los cines delante de las películas, las inauguraciones tenían un protagonismo especial, tal y como queda reflejado en estos dos vídeos que nos interesan. En el primero, de fecha 19 de septiembre de 1966, se recogen imágenes de la inauguración del Instituto de Formación Profesional Juan XXIII, y en el segundo, de 25 de septiembre de 1967, la atención se centra en la inauguración y entrega de llaves del Grupo de Viviendas La Paz en Bidebieta. Estos videos le han puesto movimiento a unos momentos que hasta ahora solo las conocíamos por medio de noticias de prensa y de fotografías.

Gai hauekin lotuta:

Recuerdo y reivindicación

libertarias2

El 8 de marzo es una fecha para reivindicar y recordar. Un documento al que hemos accedido recientemente nos va a ayudar a lo primero, a recordar a unas mujeres que sin buscar ningún tipo de protagonismo tomaron la decisión radical de ir al frente a defender con las armas sus ideas libertarias. El documento en cuestión es una nómina que contiene una “RELACION DE GRUPOS LLEGADOS DEL FRENTE DEL SEGUNDO TORREON AL CUARTEL DE ESTAS MILICIAS DE LA C.N.T.”. Es el primer documento que nos permite un acercamiento a la implantación anarquista en Altza, y al mismo tiempo nos ofrece los nombres de aquellas mujeres que tomaron la decisión de partir a primera línea a hacer frente al alzamiento fascista. Ellas fueron: María Ganuza Oroquieta, Juanita Santamarina, Ascensión Olmedo, Pilar Martínez Aguelo y Manuela Arozamena Sáez.   (más…)  »  

Fco. Armendáriz y la fotografía: Altza

2013, 28 de Febrero

Jon Serrano

garbera

Garbera

Con motivo de la presentación del “Album Altzatarra Sarroeta-Martutene txuri beltzez” os adelantamos cómo, mientras buscábamos fotografías del barrio, tuvimos la buena suerte de encontrarnos con el trabajo de un fotógrafo que nos fascinó.

Se trata de Francisco Armendáriz Otalora (Donostia, 1904-1993). En 1929 se casó con María Aramburu Aldaia, viniendo con este motivo a vivir al caserío Aingelu-goya de Sarrueta. Su vida laboral la desarrolló en la empresa Coloniales Arregui.

La fotografía era su gran pasión. Gracias a Dolores Armendáriz conocimos sus fotos. Son cerca de un millar guardadas en casa en tres álbumes grandes y dos pequeños. Ella ha tenido la amabilidad de permitirnos escanearlas y copiarlas.

En el último Album Altzatarra hemos podido publicar seis de ellas, y, mientras estudiamos el tratamiento que le vamos a dar al conjunto, por medio de Estibaus os vamos a enseñar un muestra más amplia en tres entregas.

En un primer grupo presentaremos las fotografías realizadas en el entorno altzatarra, especialmente interesantes para nosotros y que próximamente serán catalogadas en la Colección Local de Altza.

En futuras dos entregas irán fotos de viajes, especialmente del Pirineo, y otra con retratos.

Estamos seguros que disfrutaréis viéndolas como nosotros.

Las fotografías son de los años 50 y 60.

Julian Mas, Julimasene

2012, 30 de Noviembre

Iñigo Landa

julimasene

Julimasene 1965 (T. Paulis)

Mas abizena hortzetik hortzera dabil egun hauetan Kataluniako politikaren karira; baina Mas abizena Altzan ere errotuta geratu da, ezkutatuta bada ere, baserri ezagun baten izenean. Baserri hori Herrerako Julimasene da, Monseko bidean dagoena eta autopistaren ezpondan ia zintzilik geratu dena.

Julimaseneren jatorrizko izena Floresta da eta XVI. mendean agertzen da lehen aldiz dokumentazioan, 1512. urtean hain zuzen ere, eta 1805. urtera arte ez dugu gaur egun ezagutzen dugun Julimasene izen aldaerarekin aurkituko. Aldaketaren arrazoia aurkitzeko 1719. urtera jo behar dugu. Urte hartan Berwickeko dukeak Donostiaren setioan triskantza eta kalte handiak egin zituen eta kalte horien ebaluazioa jasotzen duen dokumentuan aurkituko dugu arrazoia ulertzeko bidea. Dokumentu horretan Altzako etxe eta baserrien zerrenda luzea agertzen da, bakoitzak jasandako kalteen balioarekin batera, baita Julimasene ere: “Casa llamada Julian Mas y su pertenecido“. Ez dakigu zein zen Julian Mas hori, baina “-enea” euskal atzizkiak Floresta izena ordezkatu zuen Julimasene Julian Mas izeneko norbaiten etxea zela adierazten digu zalantzarik gabe.

(Kalteen ebaluazioa jasotzen duen dokumentua irakurtzeko hemen)

julian-mas

En un mapa por primera vez

2012, 19 de Octubre

altza-1584

En el tomo segundo de “Cosas Memorables de Guipúzcoa”, de Pablo Gorosabel, en la página 279, encontraremos la reproducción de un sencillo plano de San Sebastián impreso en Amberes en 1584, calificándolo como “curioso” por algunas inexactitudes. En realidad, se trata de un mapa de Gipuzkoa y para nosotros tiene el interés de ser el primer mapa en el que aparece indicado la ubicación de Altza con el nombre de su parroquia, “San Marça”.

gipuzkoa-1584

Himno a San Luis

2012, 4 de Septiembre

Iñigo Landa

Antes de dejar del todo atrás las celebraciones festivas del verano vamos a publicar esta pequeña nota referida a las fiestas de Herrera y más concretamente al Himno a San Luis. El motivo viene dado por el encuentro casual a principio del verano entre los papeles de la parroquia de Asteasu de una hoja con una partitura manuscrita del himno.   (más…)  »  

Estibaus

Categorías

Abril 2025
L M X J V S D
« Mar    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

RSS

Últimos comentarios

  • Iñaki
    (2025, 26 de Febrero)
    «¿Cuántas de las especialidades q se anunciaron en el año 85 se ofrecen hoy en ese ambulatorio? Algo tan elemental ...»
  • MARISA AMESTOY
    (2025, 25 de Febrero)
    «Ezkerrikasko Antxon por tu inestimable trabajo en nuestro querido barrio, zure laguna Marisah, »
  • Emma Berra
    (2025, 6 de Febrero)
    «Holis,soy Emma Berra,de Santiago del Estero,hija de Juan Pablo Berra,mí abuelo Remigio Ventino y mí bisabuelo Juan Bautista Berra. Mí ...»
  • Natalia berra
    (2025, 21 de Enero)
    «Hola mi bisabuelo era berra de piomontes mi papa tiene el apellido de mi abuela que bello me encantaría saber ...»
  • Carmen Perez
    (2024, 30 de Diciembre)
    «Yo conocí a Eusebi como la llamábamos las niñas y niños de las escuelas públicas de Buenavista, allí trabajo de ...»

etiquetas


En la red