Categoría: ‘Colección Local’

En un mapa por primera vez

2012, 19 de Octubre

altza-1584

En el tomo segundo de “Cosas Memorables de Guipúzcoa”, de Pablo Gorosabel, en la página 279, encontraremos la reproducción de un sencillo plano de San Sebastián impreso en Amberes en 1584, calificándolo como “curioso” por algunas inexactitudes. En realidad, se trata de un mapa de Gipuzkoa y para nosotros tiene el interés de ser el primer mapa en el que aparece indicado la ubicación de Altza con el nombre de su parroquia, “San Marça”.

gipuzkoa-1584

Himno a San Luis

2012, 4 de Septiembre

Iñigo Landa

Antes de dejar del todo atrás las celebraciones festivas del verano vamos a publicar esta pequeña nota referida a las fiestas de Herrera y más concretamente al Himno a San Luis. El motivo viene dado por el encuentro casual a principio del verano entre los papeles de la parroquia de Asteasu de una hoja con una partitura manuscrita del himno.   (más…)  »  

Documentos de Casanao

2012, 22 de Agosto

Iñigo Landa

Hace más de un año la errenteriarra Miren Mendarte Casares, descendiente por parte materna del caserío Casanao y depositaria del archivo familiar, puso en nuestras manos la documentación de que disponía para que incorporáramos su contenido a la Colección Local de Altza.

Hasta el momento hemos catalogado la parte documental compuesta por cuarenta y un documentos correspondientes a los siglos XVIII y XIX, principalmente. Entre ellos abundan los relacionados con la fundación de censos, pero también encontraremos algún testamento, contrato matrimonial, una filiación de nobleza y otros asuntos interesantes más. Por ejemplo, el  ”Dictamen de Tercería en la evaluación de Echechiqui, Arrascoene y Ancho con sus tierras sita en Alza”, fechado en 1873, y que trata de la expropiación para obras del puerto de Pasajes. Vaya desde aquí nuestro agradecimiento público a Miren Mendarte por su colaboración.

1739-12-12

Más fotografías

2012, 16 de Agosto

Jon Serrano

Hace dos años dimos cuenta en Estibaus de la importante aportación que la familia Gaiztarro había realizado a nuestra fototeca compartiendo con nosotros su álbum familiar. Este verano hemos terminado de catalogar la práctica totalidad de las fotografías, más de cuatrocientas, y ya se pueden consultar en la página web de la Colección Local de Altza.

En los próximos meses volveremos a hablar de fotografías ya que, además de ir poco a poco avanzando en la catalogación de la gran cantidad de fotos que tenemos recogidas sin catalogar, también estamos trabajando de lleno en la próxima publicación del tercer “Álbum altzatarra”.

c202a-031

Fotografías

2012, 9 de Julio

Jon Serrano

La familia Azpeitia nos ha pasado un grupo de setenta y cuatro fotografías que ya hemos catalogado y subido a la página web de la Colección Local de Altza, www.altza.info, donde además de poder verlas y consultar los datos que hemos podido reunir, existe la posibilidad de aportar nuevos datos y proponer correcciones.

Prácticamente la totalidad de las fotos son del casco de Altza, la mayoría de ellas ambientadas en fiestas de San Marcial y con una presencia importante del deporte rural. Entre las fotos hay una singular. Se trata de una foto del altar de la iglesia. Desconocemos su procedencia y de cuándo es, pero por sus dimensiones y decoración todo parece indicar que corresponde a la anterior iglesia parroquial que fue derribada en 1914 para construir la actual.

Aquí tenéis una pequeña muestra de ellas. Para ver la información y las demás fotografías hacer clic aquí.

El escudo de Altza

2012, 13 de Febrero

Cada pueblo tiene su emblema, y Altza igualmente ostenta el suyo, un árbol, el aliso (’haltza’ en euskara), representado en su escudo y sellos municipales. Si hacemos un sencillo repaso de los que tenemos catalogados en la Colección Local podemos ver que las representaciones del árbol utilizadas en general poco tienen que ver con el perfil tirando a cónico del aliso, luciendo exóticas palmeras en los ejemplos más antiguos o recurriendo a las copas redondeadas que mejor responden al estereotipo de árbol.   (más…)  »  

Altzatarras en el batallón Karl Liebknecht

2012, 20 de Enero

En octubre pasado recibimos un email del grupo burgalés “Merindades en la memoria” recabando  información sobre algunos milicianos altzatarras del batallón comunista Karl Liebknecht de quienes les constaba formaron parte de la “1ª Compañía Roja de Alza”. Para esas fechas teníamos preparada la lista de los componentes de la compañía para su publicación en Hautsa Kenduz y se la enviamos junto con alguna información más que había a nuestra disposición.   (más…)  »  

Alimentando la Colección Local

2011, 9 de Agosto

c3006Poco a poco seguimos alimentando el fondo documental de la Colección Local de Altza (www.altza.info), donde ya se pueden consultar más de 7.000 documentos.   (más…)  »  

Censo electoral de 1894

2011, 16 de Enero

Iñigo Landa

En la Colección Local tenemos un documento muy interesante que nos permita hacer un retrato de la población altzatarra a las puertas del siglo XX. Se trata del Censo Electoral de la Provincia de Guipúzcoa de 1894. El término municipal de Altza aparece dividido en dos distritos electorales, Concejo y Ancho. El distrito de Ancho contemplaba las zonas de Herrera, Oleta, Buenavista, Eskalantegi y Molinao, quedando el resto de barrios dentro de Concejo.   (más…)  »  

“Ordenanzas municipales” (1933)

2011, 3 de Enero

Iñigo Landa

Azala kanpokoaIrigoien familiak etxean gordetako liburuxka bat jarri du gure esku: 1933 urteko udal ordenantzak. Juan Iriarte errepublikarra alkate zelarik, ordenantzak 1933ko abenduaren 16an onartu ziren eta hilabete batzuk beranduago, 1934ko irailaren 6an emendakin bat egin zioten. Liburuxka tamaina txikikoa da (12 x 17 cm) eta, 33 orrialdetan, 205 artikulu biltzen ditu denetara; gaztelaniaz soilik.   (más…)  »  

Estibaus

Categorías

Octubre 2025
L M X J V S D
« Sep    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

RSS

Últimos comentarios

  • zapi
    (2025, 1 de Octubre)
    «ekintza ikusgarria eta erabat berritzailea gure Herriaren nodik norakoak belaunaldi berriei hausnartzen laguntzeko.. Proposamen bat..lanaren azalpenetan korrikarako egin zen hormirudiarekin bukatzen ...»
  • Ion Urrestarazu
    (2025, 12 de Agosto)
    «A mi siempre me llamó la atención, pues no parece muy heráldico, y viendo la complejidad de las piezas exhibidas ...»
  • Estibaus
    (2025, 11 de Agosto)
    «"Baserria" erakusketarekin batera, irailaren 10ean , Gipuzkoako Foru Ondare Historiko-Artistiko Saileko Ainara Iroz Zalba eta Josu Maroto Peñagarikanoren eskutik ...»
  • Zigor Etxeburua
    (2025, 23 de Julio)
    «Zorionak egindako lanarengatik. Datuz ederki hornitu duzue, eta Altzako garapen ekonomiko sozialaren alderdi ezezagun hau argitara eman duzue. Interesgarria litzateke ...»
  • Joseba M. Peña
    (2025, 22 de Julio)
    «Eskerrik asko hitzak hauengatik. Besarkadak »

etiquetas


En la red