Categoría: ‘Colección Local’

Derribos en Herrera para la variante donostiarra

La construcción de la salida de la variante de San Sebastián en Herrera, -inaugurada por Franco el 12 de agosto de 1972, en las fechas en que se estaban produciendo los derribos en Herrera-, tuvo unos efectos traumáticos que han marcado la vida del barrio hasta la actualidad. Gracias a un vídeo breve, de autor desconocido, que estos días pasados ha circulado por algunas pantallas de teléfono, y ahora podemos ver aquí, contamos con un documento visual que da forma a los recuerdos de aquellos años que marcaron la historia reciente de Herrera.   (más…)  »  

“ALTZA 1977″ liburuska

2017, 27 de Noviembre

azala

Luismari Ralla Arruti

Bi mila eta hamazazpigarren urtea nahikoa aurreratu zaigu. Izan ere, aurten betetzen dira berrogei urte, gazte ameslari batzuen artean ekin geniola urtekaria izango zen lehenengo ale, eta bakarra, osatzeari.

Altzatarrak, euskaltzaleak, gai sozialei aurre egingo genionak bildu ginen itxaropenez beterik.

Lehenengo udal hauteskundeak ospatzekoak ziren diktadura luze eta gogor baten ondoren. Altzari herri-nortasuna eman nahirik herritar gazte batzuk “eskotea” jarri eta multikopistaz gauzatuko zen liburukirako gastuei aurre egingo genien. Bertan azaltzen diren artikuluen egileek osatzen genuen taldea. Garrantzitsuak ziren gaiak hausnartu, aztertu eta herritartu behar ziren idatzi beharrekoak. Datu historikoei edukia eman nahirik aukeratuak ziren hala nola: 1940an Altzarekin gauzatutako Anexioa, Ikastolaren lehenengo urte haien garapena, Euskararen inguruko zenbait zertzelada, urte haietan emandako zorigaiztoko hirigintzaren azterketa, Los Boscos auzuneko festetan poliziekin gertatutako istiluak, Bordaxar baserriko Zapiraindarren bizipenak eta bertsolaritzari egindako ekarpenak…   (más…)  »  

La casa solar Mercader en 1650

2017, 29 de Agosto

l10674

Arg.: Francisco Armendáriz

Un interesante documento de 1650 guardado en el Archivo de Protocolos de Oñati ha atraído nuestra atención sobre la desaparecida casa solar Mercader, también conocida popularmente por la forma contraída de su nombre, Merkear. La casa solar de Mercader estaba situada cerca de Lau Haizeta, frente a la actual entrada del parque de Larratxo en su parte alta. Un grupo de árboles de gran porte que en su día dieron sombra y protección al caserío desaparecido son los últimos testigos de su ubicación en la actualidad.(1)

Su nombre está unido a la historia de Altza desde sus inicios como comunidad, pero sin alcanzar el protagonismo que han tenido otras casas como Arzak, Aduriz, Berra, etc. La razón hay que buscarla en los problemas de índole económica que los Mercader tuvieron a principios del siglo XVI y que les obligó a vender sus propiedades perdiendo de este modo el enlace entre el apellido y el solar originario.(2)   (más…)  »  

“¡Luz y aire para los obreros!”: 100 años de las Casas Baratas

2017, 17 de Agosto

40387_ca_object_representations_media_110895_original1

Arg.: Kutxateka

El pasado uno de agosto se han cumplido 100 años de la colocación de la primera piedra de la Colonia María Cristina, las Casas Baratas, acto que fue recogido ampliamente por la prensa local y en el que tomó parte la propia reina María Cristina. A consecuencia de la Gran Guerra el precio de los materiales se multiplicaron provocando una importante reducción del tamaño del proyecto -de las 52 casas del proyecto inicial se pasó a 28 y finalmente se construyeron solo 13- y un retraso importante en la inauguración y entrega de las llaves de las primeras casas que no tuvo lugar hasta 16 de octubre de 1921.   (más…)  »  

Somatenes altzatarras

2017, 14 de Junio

l11212

Arg.: Miren Mendarte Casares

Entre noviembre y enero pasados tuvimos la oportunidad de visitar en la sala Kubo del Kursaal la exposición de fotografías “Ricardo Martín, fotógrafo y espectador”, una preciosa colección de fotografías de Kutxa Fototeka con una temática variada: la Belle Époque donostiarra, sucesos, deporte, la guerra de Marruecos… Entre ellas había una que nos resultó especialmente cercana y nos ha tenido intrigados desde entonces. En la cartela de la fotografía decía: “Salida ceremoniosa hacia el Alarde, 1924″. En ella se veía un grupo de hombres armados saliendo en formación de un edificio que no es otro que el ayuntamiento de Altza, distinguiéndose perfectamente al fondo la fachada del caserío Casanao.   (más…)  »  

La propiedad del caserío Otxoki en 1854

2017, 3 de Mayo

17498925_1598816050146273_3060723955745407616_n

Patxi Lazkano, Iñigo Landa

Cuando hablamos de los caseríos -y Otxoki es un ejemplo de esto- nos encontramos con un abismo que separa el mundo de los moradores y el de los propietarios. El primero nos habla de los caseros y sus familias, dedicadas al trabajo en muy duras condiciones con la tierra, el campo, la huerta, los frutales, especialmente el manzano y la sidra, y partícipes de la cultura popular, estrechamente ligados, como en el caso de Otxoki, al bertsolarismo y el juego de bolos. En otro plano más alejado de la realidad del caserío encontramos el mundo de los propietarios, miembros en la mayoría de los casos de una aristocracia acomodada que tiene en la propiedad de tierras una fuente de prestigio y rentas. En el Archivo de Protocolos de Oñati encontramos un documento de compra-venta del caserío Otxoki del año 1854 que nos ofrece información de estos últimos y una descripción precisa de la propiedad y sus lindes, que básicamente coincide con la propiedad expropiada por el Ministerio de la Vivienda en 1972.   (más…)  »  

Ez, ez, ez, zentral nuklearrik ez!

2017, 28 de Abril

l16646

Antxon Alfaro

En las próximas semanas se sabrá definitivamente si la central nuclear de Garoña se pone en marcha de nuevo o se cierra para siempre. Esta situación ha hecho que de nuevo el lema “Ez, ez, ez zentral nuklearrik ez!” vuelva a oírse en las calles de Euskal Herria.   (más…)  »  

Nombres de mujeres

2017, 8 de Marzo

l11229

Con la llegada de la República en 1931 se dieron importantes avances legales en la equiparación legal de hombres y mujeres (derecho al voto, etc.). Los cambios en la legislación y en la sociedad, sin embargo, no se consiguieron de la noche a la mañana, ni tampoco produjeron rápidamente los efectos deseados. En todo el proceso de transformaciones fue precisa la participación activa de muchas mujeres en una sociedad profundamente tradicional pero que al mismo tiempo se estaba abriendo a nuevos tiempos impulsada por la actividad industrial y mercantil. Hemos rastreado entre las guías comerciales anteriores a esa fecha que disponemos en la Colección Local de Altza buscando aquellos nombres de mujer que despuntaban con nombre propio en medio de un mar de nombres masculinos.   (más…)  »  

Primera misa de los jesuitas en Altza

2017, 26 de Febrero

Argazkia: Félix Iranzo

Argazkia: Félix Iranzo

Hace ahora 50 años, el 12 de febrero de 1967, que curiosamente también era domingo, la comunidad de jesuitas de la zona de Santa Bárbara y Roteta celebraba su primera misa pública en el barrio. Unos años antes, hacia 1964, esta orden religiosa católica ya había iniciado su “actuación humano-espiritual”, paralelamente al desarrollo de las nuevas barriadas de Santa Bárbara y Roteta.   (más…)  »  

Mario Cordero Maldonado

2017, 14 de Febrero

mario-cordero

Entre los altzatarras represaliados del franquismo que documentamos en una entrada anterior destaca por su transcendencia más allá del ámbito local la figura del médico Mario Cordero Maldonado. Por los documentos con que contamos en la Colección Local [1] sabemos que Mario Cordero fue médico en el Cuarto de Socorro Municipal ubicado en Herrera, en la casa Politena, (José Elósegi, 125). En una foto que se corresponde con la inauguración del cuarto de socorro en el año 1933 aparece en el centro rodeado del resto del equipo médico y de las autoridades municipales. Un cartel en la fachada del edifico muestra su nombre como figura principal del servicio médico: “Mario Cordero - médico de niños, partos y enfermedades infecciosas”.   (más…)  »  

Estibaus

Categorías

Septiembre 2025
L M X J V S D
« Ago    
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

RSS

Últimos comentarios

  • Ion Urrestarazu
    (2025, 12 de Agosto)
    «A mi siempre me llamó la atención, pues no parece muy heráldico, y viendo la complejidad de las piezas exhibidas ...»
  • Estibaus
    (2025, 11 de Agosto)
    «"Baserria" erakusketarekin batera, irailaren 10ean , Gipuzkoako Foru Ondare Historiko-Artistiko Saileko Ainara Iroz Zalba eta Josu Maroto Peñagarikanoren eskutik ...»
  • Zigor Etxeburua
    (2025, 23 de Julio)
    «Zorionak egindako lanarengatik. Datuz ederki hornitu duzue, eta Altzako garapen ekonomiko sozialaren alderdi ezezagun hau argitara eman duzue. Interesgarria litzateke ...»
  • Joseba M. Peña
    (2025, 22 de Julio)
    «Eskerrik asko hitzak hauengatik. Besarkadak »
  • Luma
    (2025, 4 de Julio)
    «Oso oso interesgarria. Mila esker. »

etiquetas


En la red