Categoría: ‘Colección Local’

Ocho altzatarras represaliados del franquismo

2016, 27 de Octubre

trp_sentencias_lb2_n985pdf_pagina_1

Gracias a la página web del Gobierno de Navarra -que permite acceder y consultar algunos de sus fondos documentales- hemos podido encontrar ocho documentos con las sentencias judiciales dictadas por el Tribunal Regional de Responsabilidades Políticas de Navarra contra otros tantos vecinos de Altza al final de la Guerra Civil. Copiamos a continuación el contenido de los resúmenes junto con el enlace que permite acceder a la ficha y descargar el documento.   (más…)  »  

Casa Mons

2016, 30 de Septiembre

024-1

En la página 31 del libro de fotos “Intxaurrondo txuri beltzean” se puede ver una foto de 1913 de la Casa Mons -fundada por Manuel Cuervas-Mons- y que está extraída de una crónica publicada en Nuevo Mundo el 4 de septiembre de 1913, y guardada en la sociedad Artzak-Ortzeok. Transcribimos aquí aquella crónica junto con la página completa y una foto actual del edificio.

Visita a la Casa Mons, de San Sebastián

Varias veces había oído hablar de la Casa Mons, y ahora con mucho más motivo por haber adquirido esta marca las destilerías de Henri Garnier y Compañía. Esto me decidió, y me dirigí a hacer una visita al señor Cuervas con el objeto de que me diera algunos datos sobre las casas Mons y Henri Garnier y Compañía.   (más…)  »  

Fotografías de Intxaurrondo

2016, 16 de Septiembre

l16495

Ayer por la tarde la sala de la Casa de Cultura Intxaurrondo se llenó de gente para dar la bienvenida al libro de fotografías “Intxaurrondo txuri beltzean”. En el libro se recogen la mayor parte de las fotografías que se pudieron ver en la exposición del año pasado y algunas más que se han ido recogiendo a lo largo de este año, con sus explicaciones.

El libro se pude comprar por 10 euros en las siguientes librerías: J. Clara, Gaztelu, Gurutze eta Book.

Además, las fotografías han sido catalogadas en la Colección Local de Altza y se pueden ver en Internet haciendo clic en este enlace. En total son 152 imágenes, pero las recogidas son muchas más y confiamos que con tiempo podamos catalogarlas y ponerlas a disposición de todas y todos.

screenshot-2016-09-16-164334

Sobre el linaje de los Zapiain

2016, 6 de Septiembre

Zapiain baserria (Joxerra, 1987)

Zapiain baserria (Joxerra, 1987)

Este pasado agosto nos han escrito desde Chile pidiendo información sobre el linaje Zapiain, o Sapiaín, que es la forma como allí en América también se escribe este apellido.

Zapiain es un linaje afincado en Altza desde al menos el siglo XVI y ha tenido un protagonismo significativo junto a los Arzak, Casares, Aduriz, Berra y otros en la vida política y religiosa altzatarra.   (más…)  »  

Inocencia Arangoa, la mujer y la artista

2016, 22 de Julio

inocencia-arangoa00030009

Iñigo Landa

Con motivo del 8 de marzo recuperamos un artículo de prensa de 1901 que reivindicaba la igualdad de oportunidades para la entonces joven pintora Inocencia Arangoa. Pretendemos ahora acercarnos un poco más a lo que conocemos de ella, de la mujer y de la artista.

La pintora Inocencia Arangoa Figueroa fue bautizada en la iglesia de San Marcial de Altza el 29 de diciembre de 1879 y murió en Madrid el 10 de diciembre de 1972 a los 92 años de edad.(1) Hija de Vicente Arangoa Machiandiarena y Elisa Figueroa Villar, casados por poderes en la iglesia donostiarra de Santa María en 1875, era la tercera de 12 hermanos.(2) Se casó con el arquitecto y paisajista madrileño Emilio García Martínez (1875-1970), con el que tuvo dos hijos, María (1904-1994), profesora del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, y Antonio (1908-1995), catedrático en la Escuela de Arquitectura de Madrid.

De niña, participó en los Juegos Florales Euskaros de 1891 siendo premiada en los ejercicios de lectura entre menores de 15 años.(3)   (más…)  »  

Duela 80 urte: Txirrita!

Yakintza aldizkaria (1936)

Yakintza aldizkaria (1936)

Iñigo Landa

Ekainaren 3an 80 urte beteko dira Txirrita bertsolari handia hil zela, Altzan, Gazteluene baserrian. Hernanin jaio, Errenterian bizi eta 60 bat urterekin herrena hasi zitzaion eta Altzako Arriaga baserrira etorri zen bizitzera, Juan Mari anaiarekin. Ondoren, Gazteluenera aldatu zen, Isabel arrebaren baserrira, eta bertan bota zuen azken arnasa. Gazteluenen bizitutako urteak, bertsoz eta pasadizoz beteak, ederki ezagutzen ditugu Antonio Zavalak “Txirrita. Bizitza eta bertsoak” (212-252 orr.) liburuari esker.

Nere aitamenak izango dira / beste larogei urtian.” bota zuen, eta hala izan da, bere izena eta bertsoak etenik gabe aitatuak baitira. Altzan kale batek Txirrita Bertsolaria izena dauka, Arriaga (Harria) parkean hasten dena, hain justu.

Txirritaren heriotzak oihartzun zabala izan zuen prentsan eta urteurrena gogoratuz Tokiko Bildumara ekarri ditugu notizia horiek eta Txirritari buruz dauzkagun gainontzeko dokumentuekin ikus daitezke hemen.

Hil ondorengo artikuluetatik olerki hau aukeratu dugu, Euzkadi egunkarian 1936ko ekainaren 5ean Juan Abando Urrexolak “Erletxue” ezizenez argitaratu zuena.   (más…)  »  

Hace 80 años: ¿Hasta cuando, señores concejales…

euskadi-roja-1936b

Euzkadi Roja, 1936-03-21

Desde Alza
¿Hasta cuando, señores concejales, han de seguir sin solución los problemas de la Villa?

Hace infinidad de meses, si se quiere, que ese Ayuntamiento adoptó acuerdos, tan importantes como la urbanización del pueblo, la construcción de una carretera, que, reportaría grandes ingresos a las arcas municipales, construcción de grupos escolares y de la Casa Consistorial en la Plaza de San Luis (Herrera).
¿Por qué esa dilación de no llevar todos esos acuerdos a la práctica? ¿Es que no existe el problema del paro obrero en Alza? ¿Es que los grupos escolares que actualmente existen reunen condiciones higiénicas necesarias, para poder practicar la enseñanza en forma adecuada?   (más…)  »  

Inocencia Arangoa, pintora

la-union-vascongada-1901-05-01-moztuta

Iñigo Landa

El 8 de marzo es una fecha propicia para recordar a una de las pocas artistas vascas del siglo XIX, la pintora Inocencia Arangoa Figueroa, bautizada en la iglesia de San Marcial de Altza el 29 de diciembre de 1879 y que murió en Madrid el 10 de diciembre de 1972. En una próxima entrada haremos una pequeña biografía de esta pintora deteniéndonos por ahora en un momento importante de su juventud, cuando en 1901 se presentó a las oposiciones para la plaza de pensionado en Roma y alguien trató de impedirlo alegando su condición de mujer. El diario donostiarra La Unión Vascongada se hizo eco en la portada de la edición del 1º de mayo de 1901 de un escrito en defensa de la artista y la igualdad.

NOTICIAS

Inocencia Arangoa

Por tratarse de una joven señorita, hija de San Sebastián, donde reside su familia, alumna distinguida que fue de la Escuela de Artes y Oficios, reproducimos las siguientes líneas que publica un periódico profesional de enseñanza:

“En estos días se está debatiendo si debe o no ser admitida a oposición, para una plaza de pensionado en la Academia Española de Roma, la señorita Inocencia Arangoa, que firma una de las solicitudes presentadas en el ministerio de Estado.

Según noticias de los periódicos, ha emitido informe un jefe de Negociado, diciendo que debe desestimarse la pretensión, sin que para ello exista otra razón que la de ser una mujer la que aspira a obtener la pensión.   (más…)  »  

El Sanatorio de las Mercedes y el puente de Espartxo

sanatorio

Muchos hemos conocido en Uba los restos de lo que fue el sanatorio antituberculoso de las Mercedes, abandonado en 1978 y utilizado desde 1983 por los Traperos de Emaús hasta que en 2008 el ayuntamiento -haciendo oídos sordos al criterio del Colegio de Arquitectos- decidió su derribo para construir en su lugar el actual albergue de Ametzagaina.   (más…)  »  

Espartxo

2016, 21 de Enero

Argazkia: Angel Calvo

Argazkia: Angel Calvo (2013)

Fernando pregunta en Estibaus por la historia del caserío familiar Espartxo y nos da la oportunidad de dedicarle un poco de atención a esta interesante casa.  Espartxo está situada en la orilla derecha del río Urumea, junto al puente y camino que accede a Uba, en la ladera sur de Ametzagaina. Históricamente ha pertenecido a la jurisdicción de Altza, formando parte de la línea divisoria con San Sebastián y donde se encuentra el mojón número cuatro del deslinde.   (más…)  »  

Estibaus

Categorías

Abril 2025
L M X J V S D
« Mar    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

RSS

Últimos comentarios

  • Iñaki
    (2025, 26 de Febrero)
    «¿Cuántas de las especialidades q se anunciaron en el año 85 se ofrecen hoy en ese ambulatorio? Algo tan elemental ...»
  • MARISA AMESTOY
    (2025, 25 de Febrero)
    «Ezkerrikasko Antxon por tu inestimable trabajo en nuestro querido barrio, zure laguna Marisah, »
  • Emma Berra
    (2025, 6 de Febrero)
    «Holis,soy Emma Berra,de Santiago del Estero,hija de Juan Pablo Berra,mí abuelo Remigio Ventino y mí bisabuelo Juan Bautista Berra. Mí ...»
  • Natalia berra
    (2025, 21 de Enero)
    «Hola mi bisabuelo era berra de piomontes mi papa tiene el apellido de mi abuela que bello me encantaría saber ...»
  • Carmen Perez
    (2024, 30 de Diciembre)
    «Yo conocí a Eusebi como la llamábamos las niñas y niños de las escuelas públicas de Buenavista, allí trabajo de ...»

etiquetas


En la red