
El pasado jueves, 20 de marzo, celebramos en Tomasene la Asamblea anual de AHM, contando con la participación de 25 socias y socios. En un ambiente inmejorable, empezamos la reunión con el reparto del boletín Estibaus que reune en sus páginas las entradas publicadas en el blog el pasado año junto con la memoria de la actividad realizada por la asociación en 2024 y el balance económico. El boletín Estibaus se puede descargar aquí, en formato Pdf. (más…) »
No hay comentarios »

Euskal Giroa Elkartea
Un año más las expectativas se han cubierto. No es poco. Y este año tampoco las mujeres han llegado a las finales. Pero no importa y no lo decimos con ánimo condescendiente sino con la seguridad de una realidad que vemos porque cada año hay más mujeres que se apuntan al Campeonato de Mus. Este año han sido siete, más una octava mujer que tuvo que anular su inscripción. Hemos disfrutado de tres parejas mixtas y dos de sólo féminas y vaya por delante el reconocimiento de Euskal Giroa que desde su fundación ha defendido, por derecho, la presencia de la mujer en todas sus actividades y en la propia gestión. Todavía algunos nos acordamos de cuando Euskal Giroa y alguna sociedad más, se enfrentaron con la organización del Campeonato de Mus inter-sociedades porque no podíamos inscribir a mujeres. Han pasado los años pero el camino se hace lento. (más…) »
No hay comentarios »

(Arg.: J.M. Garin)
M. J. Intxausti Huizi, E. Arrieta Yarza
Ahora que ya no está, no es fácil hablar de Jose Luis, porque nos va a faltar su réplica, aguda, divertida, no exenta de correcciones y aportando siempre un aire que, cuando nos contaba algo del pasado, conseguía adecuarlo a la realidad del momento, con un toque divertido, fuera o no verdad, dando la sensación de revivirlo de nuevo.
Se ha ido con sus 89 años y, entre nosotras, es el momento para eso de ¿te acuerdas de….? Y sí, nos acordamos. El caserío Peruene, hoy desaparecido como tantas y tantas cosas en Herrera, que se han barrido por decisiones arbitrarias y de quien no ha comprendido nunca la personalidad de Altza, era la tarjeta de presentación de Jose Luis, el de Peruene. No necesitaba apellido. (más…) »
No hay comentarios »

Este año en diversos jueves conoceremos algunos rincones de nuestra Villa y ampliaremos nuestras visitas a parajes naturales de poblaciones cercanas a nuestro entorno.
10 de abril: Paseo por las marismas de Jaizubia. Recorrido naturalístico por este paraje del Bidasoa.
8:30 Topo Donosti; 8:38 Topo Herrera; 9:02 Paseo de Colón de Irún. Sin desnivel. Recorrido 12 kilómetros. 3 horas y media. (más…) »
No hay comentarios »

El pasado 22 de febrero se realizó la presentación pública del documental “Altza 1931-1936: Ilusio galduen kronika”, con un gran ambiente y una magnífica asistencia de público. El documental se ha llevado a cabo dentro del programa de reconocimiento a la última corporación municipal altzatarra electa, a la que también se le dedicó el acto celebrado el 11 de septiembre de 2021.
Junto con el acto y el documental, el Distrito encargó a la Sociedad de Ciencias Aranzadi investigar y dar a conocer las vulneraciones de Derechos Humanos ocurridas en Altza durante la Guerra Civil y el primer franquismo. (más…) »
No hay comentarios »
En Tomasene, del 6 de febrero al 3 de abril, se puede visitar la exposición “Tiempos de cambios (años 70 y 80)”. Con este título recogemos una pequeña muestra de los documentos que forman parte de la Colección Local de Altza. Fotografías, revistas, calendarios, pegatinas, vídeos…, muchos de ellos catalogados recientemente, que nos informan de los cambios experimentados en los años 70 y 80. La exposición la pudimos ver una tarde en diciembre, con motivo de la presentación de la web www.altza.info, y ahora estará expuesta en un espacio de tiempo más amplio a la entrada de Tomasene. (más…) »
No hay comentarios »

Antxon Alfaro
En el año 1966, debido al incremento de habitantes que se estaba dando en la zona este de Altza, se abrió con carácter provisional un ambulatorio en un bajo del barrio de Roteta.
Este local, que ya desde un principio no reunía las mejores condiciones para ser un centro de salud, se fue deteriorando con los años. En el año 1981, SIADECO elaboró para el Ayuntamiento de Donostia un informe sobre las necesidades sanitarias del antiguo término municipal de Altza, donde señalaban: “el estado actual de las instalaciones es de deterioro y miseria. (… ) Tras 14 años de uso, su aspecto es lamentable y hacen dudar a cualquiera sobre sus condiciones higiénicas.” [1] (más…) »
2 comentarios »

Euskal Giroa Elkartea
Euskal Giroa huele a mus un año más y esta vez es su 39ª edición. Dará comienzo el lunes 24 de Febrero en los locales de Euskal Giroa, a las 8 de la tarde, y como siempre ha sido desde su inauguración hacemos una convocatoria abierta a todo el entorno. Se jugará a ocho Reyes y a dos partidas de tres txikos ganados, cada una que marcarán las eliminatorias en el mismo dia. Con lo que vemos por ahora, estamos seguros de tener una muy buena respuesta de los aficionados que perseguirán con su buen hacer los interesantes premios. (más…) »
No hay comentarios »

Herripe Auzo Elkartea
Llevábamos tiempo viendo, con una cierta tristeza, como decaían estas actividades, a pesar de los esfuerzos de un sector comprometido que insistía una y otra vez. Pero ya podemos sonreír y esa perseverancia, ese seguir adelante esperando la fuerza de nuevas generaciones, se ha producido. Tienen impulso, voluntad y poder de comunicación. Detrás de la organización de una actividad hay muchas horas de trabajo y dedicación y la gente lo agradece. (más…) »
No hay comentarios »

Grupo de Trabajo de Memoria e Historia del Distrito Este
El próximo 22 de febrero, sábado, a las 11:00 de la mañana, en el local de la Asociación de Jubilados/as y Pensionistas Nao Etxea, tendrá lugar el acto de presentación pública del documental “Altza 1931-1937: Ilusio galduen kronika” (”Altza 1931-1937: Crónica de ilusiones perdidas”). Se trata de un corto documental, realizado por iniciativa del grupo de trabajo de Historia y Memoria del Distrito Este, en el marco del acto de reconocimiento que se dedicó el 11 de septiembre de 2021, en la antigua casa consistorial altzatarra, a la corporación municipal constituida a partir de las elecciones municipales que trajeron la Segunda República. El documental ha sido realizado en euskera, con subtítulos en castellano.
Además de la realización del corto, también se encargó un informe sobre las víctimas altzatarras de la Guerra Civil a la Sociedad de Ciencias Aranzadi, y se terminó con la restauración de los muebles de la salón de plenos del ayuntamiento altzatarra. (más…) »
No hay comentarios »