Archivo 2000, 16 de Julio

Altza, Auditz-Akular eta euskara

2000, 16 de Julio

Luis Mari Ralla Arruti

Izen nagusi nabarmenegiak normaltasunezko abiaduraz hedatzea nahi dugunontzat.

«SANMARTZIALAK», igaro berri ditugun egun hauetan altzatar batentzat oroimen asko eta sakonak ibili ditugu «jira ta bira» buruan.

Alde batetik, udalerri gisa eten historikoa suertatu zitzaigun, diktadura baten mende hartutako erabakiaren ondoren, askotan eraman ezina iristeraino, bere ondorio tamalgarriekin topo eginez: hirigintza garapen bortitza eta neurri gabekoa, hazkunde demografiko itzela izateraino iritsiz. (Bide batez, ahal den suerterik onena opa diegu igeldotarrei beraien azken ibilbidean udalerri izatearen norabidean).   (más…)  »  

Auditz-Akular: Eztabaidagunea

2000, 16 de Julio

Auditz-Akular ha saltado a la palestra. Para algunos como la esperada gran operación que va a solucionar los sempiternos problemas de vivienda, servicios y accesos que arrastramos desde hace tiempo. Para otros es un nuevo golpe del desarrollismo y la especulación urbanística cuyo único fin es el de aprovechar la coyuntura actual para obtener el máximo beneficio, cueste lo que cueste. En medio caben muchas matizaciones y posturas que merecen ser conocidas y discutidas por los altzatarras. Para ello os invitamos a participar en este debate enviando vuestra opinión a la dirección de correo o electrónica indicadas en la cabecera de Estibaus.

Eztabaida honek, gainera, mahai gainean jarriko ditu hiriaren problematikarekin loturiko beste hamaika gai, hala nola, herri identitatea (existitzen al da Altza?), Baiona-Donostia euro-hiria, eta abar. Bidalitako gutun guztiak Altzanet web orrian sartuko ditugu eta interesatuak honen gainean esaten denetaz egunean egoteko parada izango du. Ohiko komunikabideak ez daude langintza honetan aritzeko prest, eraikuntzak etenkin politak banatzen baititu, eta udalak zabaldu nahi duenaren bozgailua besterik ez dira. Ahal dugun neurrian gai hau astintzen ahaleginduko gara. Animo eta zure iritzia plazaratu.

Auzoa: Asociación de Comercio, Hostelería y Servicios

2000, 16 de Julio

Pilar Garrote Soto
Presidenta de AUZOA

La Asociación de Comercio. Hostelería y Servicios «AUZOA», creada en Octubre de 1999 ha recibido una excelente acogida entre los establecimientos de Altza puesto que actualmente agrupa al 25% del total.

La asociación trabaja en tres direcciones. «AUZOA» representa al Comercio, la Hostelería y los Servicios de Altza ante las instituciones y demás organizaciones públicas y privadas. Paralelamente, se ha fijado como objetivo la profesionalización y modernización de la zona comercial, organizando cursos específicos e informando de las ayudas públicas a las inversiones. Además, «AUZOA» se preocupa por la animación urbana de Altza. En este sentido, apoya las actividades festivas y se ha propuesto recuperar la Cabalgata de Reyes.

Estas líneas de actuación se fijaron tras un análisis de la situación actual y de los retos que se plantean para la zona de Comercio Tradicional de Altza.   (más…)  »  

V. Beca de Investigación sobre Altza: “Altza: Historia y Patrimonio”

2000, 16 de Julio

El pasado 2 de junio fue adjudicada la “Beca de Ayuda a la Investigación sobre Altza” correspondiente al presente año al proyecto presentado por Beatiz Herreras Moratinos y que tiene por título “Altza: Historia y Patrimonio”.

Según se indica en la memoria inicial, “el objetivo principal que impulsa este proyecto de investigación es el estudio en profundidad del patrimonio de Altza en un sentido amplio del término.   (más…)  »  

Auzotegi de Herrera: un ejemplo en la salvaguarda del patrimonio documental

2000, 16 de Julio

En el espacio que regularmente ofrece esta revista a todos los altzatarras, se han asomado a sus páginas muchas de las personas y entidades comprometidas con nuestra comunidad en sus diferentes formas de expresión de esa colectividad: asociaciones de vecinos, educativas, deportivas… siendo todas ellas un magnífico exponente de compromiso y preocupación por el quehacer diario de Altza.

Las palabras anteriores sirven para enmarcar nuestra gratitud a una de esas asociaciones, el AUZOTEGI de Herrera, quien recientemente ha cedido un importante fondo documental de su propiedad a la Colección Local de Altza.   (más…)  »  

www.altza.net

2000, 16 de Julio

Han pasado ya 4 años desde que colocamos en Internet la primera página de AHM, como uno de los primeros pasos de lo que denominamos Proyecto Altz@net. Era la prehistoria de Internet en Euskal Herria, algo casi desconocido para la mayoría de la población, pero ya intuimos que las emergentes Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) podían ser una buena herramienta para potenciar uno de los principales objetivos de nuestra asociación: «trabajar conjuntamente con otras asociaciones, organismos y personas que pretendan el conocimiento y desarrollo de la personalidad de Altza, en la potenciación de una mayor identificación de los altzatarras con su pueblo, con el objetivo de que asuman como suya la construcción del futuro de Altza».   (más…)  »  

Estibaus

Categorías

Julio 2000
L M X J V S D
« Abr   Dic »
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

RSS

Últimos comentarios

  • Luma
    (2025, 4 de Julio)
    «Oso oso interesgarria. Mila esker. »
  • Las Merindades en la Memoria
    (2025, 22 de Junio)
    «[...] llevó hacia Chile, en el barco WINNIPEG, arribaron a Valparaíso el 3 de Septiembre de 1939. En la 1ª ...»
  • Claudia Longarela Colombo Berra Brea
    (2025, 14 de Junio)
    «Quise decir Lima Pcia. De Buenos Aires. »
  • Claudia Longarela Colombo Berra Brea
    (2025, 14 de Junio)
    «Hola! Mis bisabuelo materno se llamó Angel Berra vino de Milán. Se radicó en Lluma partido de Zárate. Pcia de Buenos ...»
  • Iñaki
    (2025, 3 de Mayo)
    «Sorprendente documento e impresionante trabajo. Zorionak eta aurrera!!! »

etiquetas


En la red