Archivo 2013, 31 de Mayo

Programa “+55 Caminos desde Altza

2013, 31 de Mayo

Ángel Calvo

En esta temporada conoceremos algunos rincones de nuestra Villa y ampliaremos nuestras visitas a museos y parajes naturales de poblaciones cercanas.

En total serán nueve los itinerarios. Los tres primeros ya los hemos realizado y el cuarto será el próximo día 6 de junio al parque de Molinao. Éste es el programa completo de la temporada 2013.

  (más…)  »  

A favor de un distrito para Altza

2013, 21 de Mayo

Mikel Ubillos Salaberria (exconcejal de Donostia)

En un artículo publicado el 17 de septiembre de 1998 en la revista Estibaus de Altzako Historia Mintegia, el actual alcalde de Donostia, Juan Carlos Izagirre, escribía sobre el porqué los habitantes de Igeldo querían que su comunidad fuera un pueblo independiente, esgrimiendo entre otras las siguientes razones:

1.- Igeldok beti izan du herri izaera. Bere nortasun propio du. Bere ohiturak, hizkuntza, antolaketa, bizimodua. Nortasun hau babestu nahi bada, garbi dago etorkizuna markatuko dituen erabakiak bertan hartzea dela gauza egokiena. Eta Donostiako Udaletxea ez dago prest igeldotarrok erabaki dezagun gure etorkizuna. Beraiek erabaki nahi dute. Beraiek esan ze nolako Igeldo izan behar dugun. Beraien interesak eta ikuspuntuak defendatuz, noski. Eta gureak kontutan eduki gabe. Erabakiak Igeldon bertan hartu nahi ditugu. Soluzioa: herri independiente izatea.

2.- Administrazioa gerturatzea. Eguneroko arazoak sortzen direnean (bide bat konpondu beharra, papelera batzuk aldatu, frontoia pintatu, lizentzi bat lortu, bideak txukundu, barandila edo ispilu berria jarri,…) erantzun azkarra eta egokia nahi izaten da. Igeldotik nazka nazka egina gaude gauzak eskatu eta kasurik egiten ez digutelako. Baina asuntoa ez da nahita egiten dutela edo, ez dugu uzten horrela denik. Asuntoa da Donostiako administrazioa oso haundia dela, eta horrelako gauza txikiak ez dute lehentasunik. Agian, logikoa. Baina igeldotar batentzat baserri bide batek Donostiako Avenidak baino garrantzi gehiago eduki lezake. Soluzioa: herri independientea izatea.

3.- Udaletxeak Igeldon inbertitu dituen diruak oso eskasak izan dira. Azpiegituretan ez du ia ezer gastatu azkeneko 30 urtetan (orain bai gastatzen ari dela, baina gure eskaeraren ondorioz, eta guri kontsultatu gabe, noski). Edozein herri txikien azpiegiturak eta zerbitzuekin konparatuz, Igeldo abandonatua dago oso. Egin ziren estudio guztietan garbi azaltzen zen herria izanik hau asko hobetuko litzatekeela.

Como se puede observar el actual alcalde de Donostia, como miembro de la comisión que promovía la independencia de Igeldo, loaba las bondades de que su comunidad fuera un pueblo independiente y valoraba como argumentos de peso, la existencia de una personalidad propia; el acercamiento de las decisiones administrativas a la comunidad; y por último, el agravio comparativo de inversiones en el barrio. Estos tres elementos citados no hay duda que se dan claramente en el caso de Altza.   (más…)  »  

A Paco Lasconateguy

2013, 16 de Mayo

c209b-010-pako

Patxi, Kontxi, Arantxa, Juantxo, Angeli

Hay ocasiones en las que poco se puede decir de una persona que aborden en su totalidad su gran calidad humana y técnica. Ese es Paco Lasconateguy. El tándem que formaron Txomin, el organista, y Paco durante tantos años tan difíciles, allá por los 60, cuesta calibrar en una sociedad como la que tenemos hoy en día por su influencia en el cambio en el comportamiento de unos chavales de postguerra. En mi caso, Txomin me descubrió a los 7 años. Canté como tiple en el coro infantil del Colegio San Luis-La Salle y educó mi voz. A los 14 años, Paco me pasó al Coro parroquial ya como barítono. Todavía me estremece pensar en aquella Segunda Pontifical de Perosi, a cuatro voces  con el coro infantil haciendo las voces blancas.

Paco nos ha dado a muchos en Herrera, además de la enseñanza de la música, además de adentrarnos en ese mundo maravilloso que es sentir y disfrutar la música, su gran capacidad de comprensión, de ayuda, la oportunidad de convivencia con los demás jóvenes del Barrio y que, aunque hayan pasado los años, todavía reconocemos eso de “¿te acuerdas cuando cantábamos juntos…?” Y nos adentramos con ganas en nuestros recuerdos. Hemos tenido la suerte de valorar esa gran capacidad humana, esa humildad y esa generosidad. Hombre prudente y sencillo con esa grandiosidad del que parece que no hace nada y lo da todo.   (más…)  »  

Calendario de reuniones sobre el distrito

2013, 13 de Mayo

Hemos invitado a las asociaciones que trabajan dentro de lo que era el antiguo término municipal altzatarra a reunirnos para hablar sobre la creación de un distrito en Altza. Las reuniones están abiertas a la participación de toda persona interesada en el tema. Los puntos que trataremos en las reuniones son:

  1. Presentar el escrito elaborado por AHM.
  2. Recoger las opiniones y propuestas de los asistentes.
  3. Elaborar un texto que reúna el mayor número posible de adhesiones y crear una comisión de seguimiento.

El calendario de reuniones es el siguiente:

  • 15 de mayo, miércoles, a las 19:30 en Etxarriene Auzo Etxea (Elenategi, 2)
  • 21 de mayo, martes, a las 19:30 en Elkarte Gune (Lizardi, 25)
  • 22 de mayo, miércoles, a las 19:30, en el Ayuntamiento de Altza (San Martzial plaza, z/g)
  • 24 de mayo, viernes, a las 19:30, en Kontadores (San Pedro, 13)

Daremos información puntual del resultado de las mismas en el blog altzabarrutia.blogspot.com.

Un plan especial para proteger nuestro patrimonio

2013, 10 de Mayo

El pasado 5 de abril el equipo de gobierno municipal dio su aprobación inicial al Plan Especial de Protección del Patrimonio Urbanístico Construido. De su lectura podemos concluir que la cantidad de elementos protegidos en el espacio comprendido por el antiguo municipio de Altza es escasísima y que, del plan anterior de 2009 a este, la cantidad se ha reducido aún más con la desaparición de diez elementos de aquella lista, quedando reducida a dieciocho elementos de 1100 protegidos en la ciudad.

Los redactores catalogan los distinto elementos de la ciudad en seis grados de protección según unos criterios que no han servido ni sirven para proteger el patrimonio altzatarra, mas bien al contrario, esos planes han sido instrumentos que han justificado y propiciado la degradación y desaparición de nuestro patrimonio. En nuestra opinión, Altza necesita un Plan Especial, pero especial de verdad, un plan con unos criterios y grados ajustados a nuestro patrimonio.   (más…)  »  

Homenaje a Paco Lasconateguy

2013, 5 de Mayo

omenaldia0

El herreratarra Paco Lasconateguy será homenajeado dentro de un mes por los 70 años de dedicación al coro parroquial de San Luís. Paco, además, es una gran persona, lo que le hace aún más merecedor de nuestro reconocimiento. Una comisión está trabajando en la preparación del homenaje y ha elaborado un programa para la primera semana de junio al que todos estamos invitados. Éste es el programa:

Programa

5 de junio, miércoles, CONFERENCIA-CHARLA
Música y liturgia.
(Cambios en los últimos 50 años)
Ponente: Antonio Linaza, encargado de las Misas en EITB-Bizkaia
Lugar y hora: 19:30, en la Iglesia San Luis

7 de junio, viernes, CONCIERTO
Banda de txistularis del Ayto. de Donostia y la Coral Aita Sierra
Lugar y hora: 19:30, en la Iglesia San Luis

9 de junio, domingo:
Por la mañana, ALBORADA

12:00, MISA en la Parrokia
Con el Coro Parroquial y cantores de ayer y de hoy

14:00, COMIDA, en el restaurante Dana Ona (Zubieta)

Participar en la comida: 45 euros
Ingresar en: Kutxabank 2101 0042 59 0000852616
Concepto: Comida Homenaje y dar el nombre y apellido.
Recoger el resguardo.
Último día para apuntarse: 31 de mayo

Organizan: San Luis Parrokia y vecindad de Herrera
Colaboran: Altzako Historia Mintegia, Donostia Kultura

Udaberria txori artean

2013, 1 de Mayo

Pili Lázaro

karnaba

Karnaba Molinaon. Antonio Valencia

Aurreko urtean enarei buruz idatzi nuen, urtero Altzara etortzen zirela eta nola bere betiko kabiak aurkitzen zituzten mila eta mila kilometro egin ondoren. Oraindik ez dira etorri, desbideratu ote dira? Zorionez, ez dira alde honetara etortzen diren txori bakarrak. Lehengo larunbatean Mikel Olano basozainaren eskutik ikusi eta entzun genuen hainbeste txori espezie ezberdin ezin genuela sinistu.

Taldean bildu ginenean Altzakoa ez zen batek komentatu zuen: “Hemen Altzan, hainbeste etxeekin, non daude txoriak? Zuhaitzak ez badaude, non egon daitezke txoriak?” Eta bai sorpresa! Arriberrin bertan entzun genituen lehenengo kantuak, eta pixka bat aurrerago  Mikelek gutxi gora behera hamar txori desberdinak identifikatu zituen aldi berean kantari: txepetxak, xoxoak, txantxangorriak, buztangorriak, kazkabeltzak, errekatxindorrak, karnabak, txirriskilak, txorrua… Batzuk kabia egiten ari ziren, beste batzuk zuhaitz batetik bestera elkarri erantzuten. Oso harrigarria! Bost minuturo berriro gelditu ginen. Molinaoko jeitsieran buztanzuri bat ikusi genuen, emigratzen ari zena eta geldiune bat egiten gure lurretan. Molinao errekaren ondoan garrapoa ikusi genuen enborretik gora eta behera. Horrela bide osoan, bueltatu behar izan genuen arte.

Oraindik txoriak gure inguruan bizi dira, gure bizimodura egokitu dira eta oso urrutira joan gabe, kotxea alde batean utzita, paseo bat emanez, begiak eta belarriak prest, oso experientzia zoragarria eta lasaiak bizi ditzakegu.

Estibaus

Categorías

Mayo 2013
L M X J V S D
« Abr   Jun »
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

RSS

Últimos comentarios

  • Ion Urrestarazu
    (2025, 12 de Agosto)
    «A mi siempre me llamó la atención, pues no parece muy heráldico, y viendo la complejidad de las piezas exhibidas ...»
  • Estibaus
    (2025, 11 de Agosto)
    «"Baserria" erakusketarekin batera, irailaren 10ean , Gipuzkoako Foru Ondare Historiko-Artistiko Saileko Ainara Iroz Zalba eta Josu Maroto Peñagarikanoren eskutik ...»
  • Zigor Etxeburua
    (2025, 23 de Julio)
    «Zorionak egindako lanarengatik. Datuz ederki hornitu duzue, eta Altzako garapen ekonomiko sozialaren alderdi ezezagun hau argitara eman duzue. Interesgarria litzateke ...»
  • Joseba M. Peña
    (2025, 22 de Julio)
    «Eskerrik asko hitzak hauengatik. Besarkadak »
  • Luma
    (2025, 4 de Julio)
    «Oso oso interesgarria. Mila esker. »

etiquetas


En la red