La toponimia de Angelubea en 1806: un pequeño tesoro lingüístico
La toponimia, ese conjunto de nombres con que designamos los lugares del territorio, constituye uno de los patrimonios culturales más valiosos de nuestra historia local. En un documento notarial de 1806, la “Partición extrajudicial entre D. Sebastián Gregorio y Dª Rosalía de Garay y Juan Antonio de Eguilor“, encontramos una auténtica joya de la microtoponimia en Sarrueta.
Los topónimos nos hablan del paisaje, de las actividades que se desarrollaban y de los elementos naturales que destacaban. También nos habla del patrimonio lingüistico y de la convivencia del euskera y el castellano, y de otros sustratos lingüisticos significativos, como puede ser el gascón.
El documento de 1806 nos sitúa en Sarrueta, en torno a la casería de Angelubea, feligresía de la Población de Alza. Anguelubea aparece como el centro de esta partición de bienes, y a su alrededor se distribuyen numerosos terrenos con sus correspondientes denominaciones. (más…) »