Presentación de la iniciativa social Altzan Bizi Herri Ekimena

2004, 1 de Diciembre

Hoy 17 de Noviembre de 2004, fecha en la que se cumple un año más de la anexión de la Villa de Altza al Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián, hace ya 65 años, queremos aprovechar esta circunstancia para presentar una nueva iniciativa de carácter social comunitario: ALTZAN BIZI Herri Ekimena. Una iniciativa que nace con el compromiso de trabajar por la mejora de la calidad y condiciones de vida de las personas que en la actualidad configuramos la comunidad de Altza, así como para ser parte activa en el diseño del modelo de comunidad que entre todas y todos hemos de hacer realidad en Altza en un futuro, queriendo sumar así nuestra voz y nuestro trabajo con el de todas las asociaciones, colectivos, agentes sociales, técnicos e instituciones que, desde sus ámbitos específicos de trabajo, están comprometidos en la misma tarea.

Desde ALTZAN BIZI Herri Ekimena apostamos decididamente por la reparación histórica que el Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián debe a nuestra comunidad, incluso desde el momento mismo de su anexión, ya que siguen sin cumplirse los acuerdos estipulados en el Acta de Anexión. Esto en la actualidad entendemos que se puede concretar en los siguientes puntos:

1.— Regeneración integral de Altza. Históricamente y desde la anexión de nuestra comunidad al municipio de Donostia-San Sebastián en el año 39, Altza ha sufrido una desatención y trato desigual, incluso discriminatorio, en comparación con el desarrollo de otros barrios de la ciudad, por parte de su actual Ayuntamiento, con la promoción de un desarrollo urbanístico insostenible y caótico, falta de recursos y equipamientos.., Algo que se ve todavía más agravado con los nuevos proyectos urbanísticos que el Ayunto. contempla ejecutar en nuestra comunidad (Auditz-Akular-Landarro, Lardi Alde-Nerecan…). Creemos que este no es el momento de proponer este tipo de actuaciones, sino el de plantear un serio proyecto de regeneración integral de Altza, con el objeto fundamental de que I@s vecin@s tengamos un nivel de vida cuando menos equiparable, al del resto de ciudadan@s de Donostia-San Sebastián.

2.— Descentralización administrativa de Altza. Las personas que integramos ALTZAN BIZI Herri Ekimena, tenemos la convicción de que sólo mediante un sistema de administración descentralizado que nos dote a I@s vecin@s de Altza de un órgano de gestión propio, se podrán identificar y defender mejor los intereses de Altza. Por ello proponemos iniciar un proceso de participación abierto, participativo y transparente, en el que junto a nuestro colectivo puedan participar los diferentes agentes de la comunidad de Altza, y en última instancia, I@s vecin@s de la misma que así lo desearan, para definir un modelo de descentralización administrativa para Altza. Una definición de modelo en la que también habrá de participar el Ayuntamiento de Donostia.

Entendemos que para llevar adelante todo este proceso es necesario promover un modelo de participación comunitaria de carácter abierto, democrático, plural, vinculante que integre e implique a los diferentes agentes sociales y políticos que actualmente trabajan en nuestra comunidad. Creemos que ha llegado el momento de proponer una alternativa seria y de calado para Altza.

En la Villa de Altza, a 17 de Noviembre de 2004

Etiquetas: ,

Dejar un comentario

Estibaus

Categorías

Abril 2025
L M X J V S D
« Mar    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

RSS

Últimos comentarios

  • Iñaki
    (2025, 26 de Febrero)
    «¿Cuántas de las especialidades q se anunciaron en el año 85 se ofrecen hoy en ese ambulatorio? Algo tan elemental ...»
  • MARISA AMESTOY
    (2025, 25 de Febrero)
    «Ezkerrikasko Antxon por tu inestimable trabajo en nuestro querido barrio, zure laguna Marisah, »
  • Emma Berra
    (2025, 6 de Febrero)
    «Holis,soy Emma Berra,de Santiago del Estero,hija de Juan Pablo Berra,mí abuelo Remigio Ventino y mí bisabuelo Juan Bautista Berra. Mí ...»
  • Natalia berra
    (2025, 21 de Enero)
    «Hola mi bisabuelo era berra de piomontes mi papa tiene el apellido de mi abuela que bello me encantaría saber ...»
  • Carmen Perez
    (2024, 30 de Diciembre)
    «Yo conocí a Eusebi como la llamábamos las niñas y niños de las escuelas públicas de Buenavista, allí trabajo de ...»

etiquetas


En la red