Primer cuaderno para coloear las historias orales de Alza

2020, 8 de Julio

koloreztatzeko

Nahia Delgado de Frutos

Estos últimos meses han estado llenos de incertidumbre y cambios debido a la situación sanitaria. Los más pequeños no han vuelto a las aulas y aun no se sabe cómo podrá plantearse el curso que viene, si volverá todo a la normalidad o si tocará compaginar las clases presenciales con el formato online.

No obstante, antes de comenzar el siguiente curso académico, tenemos todo el verano por delante para disfrutar y compartir con la gente que nos rodea. Con esa idea de compartir y de que las niñas y niños se entretengan de diversas formas durante esta nueva normalidad, os presentamos en esta entrada un cuaderno para colorear las historias orales del barrio.

Este cuaderno no está pensado solo para que lo coloreen las niñas y niños, sino también para compartirlo con la gente adulta, ya que, mientras se colorea, se pueden compartir historias sobre los temas que se exponen, e incluso conocer ciertos aspectos del barrio por primera vez.

La idea del cuaderno surgió durante la cuarentena. En ese periodo, se diseñaron las ilustraciones  del cuaderno para que tanto las niñas y niños como las personas adultas pudieran entretenerse coloreándolas. No obstante, las ilustraciones no tenían gran sentido sin que estuvieran acompañadas de una explicación o idea sobre el tema reflejado en las mismas.

Así es como fue surgiendo la idea de crear un cuaderno para colorear, en el que también se pudieran encontrar pequeños retazos de la historia del barrio. Las historias han sido recogidas a través de diversas entrevistas que estamos realizando en un proyecto dirigido por la Universidad del País Vasco en el que se ha colaborado con AHM. Este proyecto sigue abierto y puedes mandarnos tus dibujos, fotos, textos o escribirnos para compartir tus vivencias. Aquí encontrarás más información sobre el proyecto y la procedencia de  las entrevistas en las que se basan las historias del cuaderno: https://www.ehu.eus/es/web/ism/altza

La finalidad de este cuaderno es recordar historias, tradiciones y vivencias ligadas a Altza para comentarlas con la gente de tu entorno. Así, mientras coloreas el cuaderno y lo vas leyendo, podrás seguir construyendo y profundizando en los saberes del barrio. Por ello, el cuaderno tiene un lenguaje de evocación y divulgación, y no está expresado de forma científica o exhaustiva. Se están preparando nuevos números que iremos publicando bimensualmente.

Esperamos que el cuaderno sea de tu agrado y que lo puedas disfrutar con la gente de tu entorno.

Etiquetas:

Dejar un comentario

Estibaus

Categorías

Abril 2025
L M X J V S D
« Mar    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

RSS

Últimos comentarios

  • Iñaki
    (2025, 26 de Febrero)
    «¿Cuántas de las especialidades q se anunciaron en el año 85 se ofrecen hoy en ese ambulatorio? Algo tan elemental ...»
  • MARISA AMESTOY
    (2025, 25 de Febrero)
    «Ezkerrikasko Antxon por tu inestimable trabajo en nuestro querido barrio, zure laguna Marisah, »
  • Emma Berra
    (2025, 6 de Febrero)
    «Holis,soy Emma Berra,de Santiago del Estero,hija de Juan Pablo Berra,mí abuelo Remigio Ventino y mí bisabuelo Juan Bautista Berra. Mí ...»
  • Natalia berra
    (2025, 21 de Enero)
    «Hola mi bisabuelo era berra de piomontes mi papa tiene el apellido de mi abuela que bello me encantaría saber ...»
  • Carmen Perez
    (2024, 30 de Diciembre)
    «Yo conocí a Eusebi como la llamábamos las niñas y niños de las escuelas públicas de Buenavista, allí trabajo de ...»

etiquetas


En la red