La casa del puerto (Herrera-Trintxerpe)

2024, 14 de Febrero

portuko-etxea

Herripe Auzo Elkartea

La casa del puerto está ahí, en la Avda. Jose Elosegi, en Herrera llegando al límite de Escalerillas-Oleta, Pertenece a Pasaia porque sus cimientos surgen de los terrenos de la zona portuaria de La Herrera. El frente de la casa da a la Avda. de Jose Elosegi y la vida de sus  vecinos ha sido siempre hacia Herrera. Se construyó hace ahora seis décadas con el evidente acuerdo de la Junta de Obras para atender a las necesidades de vivienda de trabajadores del puerto (bomberos, transportistas, trabajadores, etc.). Todas las partes han sabido siempre convivir.

Ahora la Junta de obras del puerto les dice a los actuales residentes que tienen que dejar el edificio porque necesitan el terreno para otros cometidos. En los últimos tiempos nos llegan muchas noticias de desalojos indiscriminados unidos a la definición de fondos buitre, grandes propietarios, etc. En este caso el cuadro de intervención es la Junta del puerto de Pasaia, en cuyo entramado de una manera o de otra tenemos a los ayuntamientos de Donostia y Pasaia, Diputación Foral de Gipuzkoa, Gobierno Vasco, y Gobierno de España, además de la propia Junta, frente a unos vecinos y vecinas que viven en un edificio, a todas luces de propiedad pública, y que desde su origen se ha funcionado por acuerdo.

No parece fácil vivir en la casa del puerto porque padece desde su origen las consecuencias de una gran indiferencia de los ayuntamientos de Donostia y Pasaia, para accesos, seguridad, servicios en general hacia José Elosegi, pero aún y todo, para muchos de ellos hoy en día, ésa es su casa porque han vivido siempre ahí.

Es difícil defenderse hoy en día porque parece que cualquier cosa que se plantea desde las instituciones, nos da a los vecindarios la impresión de que hagamos lo que hagamos, digamos lo que digamos con argumentos sólidos, legales y leales, es cuestión de tiempo que perdamos. Sin embargo, no hay duda de que en este caso estamos hablando de la utilización en concepto de vivienda de un espacio público y la solución tiene que estar sobre la mesa.

HERRIPE/HERRERA-ALTZA

Etiquetas:

Dejar un comentario

Estibaus

Categorías

Abril 2025
L M X J V S D
« Mar    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

RSS

Últimos comentarios

  • Iñaki
    (2025, 26 de Febrero)
    «¿Cuántas de las especialidades q se anunciaron en el año 85 se ofrecen hoy en ese ambulatorio? Algo tan elemental ...»
  • MARISA AMESTOY
    (2025, 25 de Febrero)
    «Ezkerrikasko Antxon por tu inestimable trabajo en nuestro querido barrio, zure laguna Marisah, »
  • Emma Berra
    (2025, 6 de Febrero)
    «Holis,soy Emma Berra,de Santiago del Estero,hija de Juan Pablo Berra,mí abuelo Remigio Ventino y mí bisabuelo Juan Bautista Berra. Mí ...»
  • Natalia berra
    (2025, 21 de Enero)
    «Hola mi bisabuelo era berra de piomontes mi papa tiene el apellido de mi abuela que bello me encantaría saber ...»
  • Carmen Perez
    (2024, 30 de Diciembre)
    «Yo conocí a Eusebi como la llamábamos las niñas y niños de las escuelas públicas de Buenavista, allí trabajo de ...»

etiquetas


En la red